Quiero susbcribirme

A la hora de escribir emails en inglés sobre todo si son relacionados con el trabajo es importante ser profesional y utilizar el grado de formalidad adecuado.

Aunque hoy en día la mayoría de las comunicaciones por email ya no son tan formales, es necesario mantener un tono más bien neutro o semi-formal y no sonar demasiado informal.

En el post de hoy veremos diferentes recursos paso por paso para que puedas adaptar tu mensaje de más a menos formal según las situaciones. Para que los identifiques fácilmente, al lado de cada frase verás las siguientes anotaciones:

(F) – bastante formal.
(SF) – semi formal, ni muy formal ni demasiado informal.
(N) – neutro, no muy formal / informal, más friendly pero ok for a business context.

Además al final de este post encontrarás un enlace para que puedas descargarte nuestra guía «Todo lo que necesitas saber para escribir tus emails en inglés» completamente gratis.

Bien, vamos a ello!

 

Greetings

Empezamos con los saludos, la manera más formal sería

(F) Dear Mr. Green – estimado señor (apellido)
(F) Dear Ms. Green (Ms.-si es una mujer) – estimada señora (apellido)
(F) Dear sir /madam – estimado señor / señora (si no sabes el nombre / apellido de la persona a la que te diriges)

(SF) Good morning / afternoon James, – buenos días / buenas tardes James
(SF) Dear James, – estimado James

O simplemente

(N) Hello James – hola James
(N) Hi James – hola James

Si te diriges a un grupo de personas puedes empezar con

(F) Dear all, – estimados
(N) Hello everyone, – hola a todos
(N) Hi all, – hola a todos

 

Opening line

Ya tenemos el saludo, pero igualmente importante es cómo comenzar el email. Aquí hay varias opciones por ejemplo, podemos hacer referencia a un email o conversacion previa, indicar el motivo del email, pedir información, etc.

(F) I’m writing in reference to… – (le) escribo en referencia a…
(F) I’m writing to request… – (le) escribo para solicitar…
(F) In response to your request about…- en respuesta a su solicitud de…
(SF) I’m writing to confirm / to inform you – (le/te) escribo para confirmar / informar(te)
(N) I’m writing about… – (le/te) escribo por…
(N) Regarding your last email / our last conversation – de acuerdo a su email / nuestra conversación
(N) Following your previous email – de acuerdo al email anterior
(N) Following our (phone) conversation / our last meeting – como hemos comentado en nuestra conversación / reunión

Si no necesitas ser muy formal o simplemente es un email corto para confirmar algo de manera rápida puedes abreviar e ir más directamente al grano, siempre que la relación sea buena / cercana porque es una persona con la que te comunicas a menudo

(N) This is to confirm…- esto (este email) es para confirmar…
(N) Just a quick email to inform you… – un breve mail para informar(te)…
(N) Just a quick email regarding… – un breve email referente a…
(N) This is just to let you know about… – sólo para comentarte…

A veces dependiendo del caso está bien también utilizar

(N) Thank you for your email – gracias por tu email
(N) Thank you for the information – gracias por la información
(N) Thanks for your quick reply – gracias por tu pronta respuesta
(N) Sorry for my late reply – perdón por tardar en responder

 

Body of the email

Este apartado es el más difícil porque cada email trata de un asunto diferente, pero en general hay unas frases «tipo» que nos pueden ayudar independientemente del asunto.

Pedir información

(F) I would or (I’d) be grateful if you could send me…? – (le) estaría agradecido si pudiera enviarme…
(F) I wonder if you could…? – me pregunto si podría…
(SF) Would you mind sending / confirming…? – (le/te) importaría confirmar / enviar…
(SF) Is it possible to have (a report / more details) on…? – es posible tener un informe / más detalles sobre…
(N) Could you please confirm / send… ? – podrías por favor confirmar / enviar…

Dar información

> Si envias un adjunto

(N) Please find attached the information / details about… – encuentre adjunto la información sobre…
(N) See attachment for more information / details about… – ver adjunto para más información…

> Si respondes en el mismo email

(SF) Please find the information requested below – encuentre a continuación la información solicitada
(N) Please find / see the information / details below – a continuación la información

> Pedir disculpas – porque nunca se sabe y aquí es cuestión de quedar bien como buenos profesionales

(F) I’m sorry to hear that… – siento saber que…
(F) Sorry for the inconveniences this may have caused. – perdón por las molestias causadas
(SF) Please accept my / our apologies for… – acepte mis / nuestras disculpas por…
(N) I / we apologise for… – me disculpo por…
(N) Sorry for the inconveniences – perdón por los inconvenientes
(N) Sorry about… – perdón por…

 

Closing line

Vale, ya hemos dicho lo que teníamos que decir y toca ir cerrando el email, aquí también hay fórmulas que utilizamos frecuentemente

(F) If you need further information, do not hesitate to contact me – si necesita de más información no dude en contactarme
(SF) If you have any concerns, do no hesitate to contact me. – si tiene cualquier duda / problema / pregunta, no dude en contactarme
(N) If you need anything else, please contact me. – si necesita(s) algo más, por favor pongase / ponte en contacto
(N) If you need anything else, let me know. – si necesitas algo más me dices

(F) I look forward to receiving your answer. – espero recibir su respuesta
(F) I look forward to your answer. – espero su respuesta

Con la expresión look forward to hay varias cosas:

En español sería algo así como «quedo a la espera de su / tu respuesta» y es útil para indicar que efectivamente esperamos respuesta.
En este caso con la segunda opción es suficiente. ¿Por qué? porque si utilizamos un verbo después de look forward to+-ing, tiene que ser en gerundio y así no tenemos que recordar este pequeño detalle.

También existen expresiones similares para indicar el interés de que algo pase (vamos, como decir que te apetece o que tienes ganas de que ese momento llegue, pero quedas como un profesional con esta fórmula)

I look forward to hearing from you soon. – espero saber de ti pronto
I look forward to meeting you. – espero que nos reunamos
I look forward to our next meeting. – espero nuestra próxima reunión

Además, podemos incluir (si no hemos utilizado ninguna de las del anterior apartado o si realmente es necesario dar las gracias porque hemos pedido algo)

(N) Thank you for your time / help / attention- gracias por su / tu tiempo / ayuda / atención
(N) Thank you in advance- gracias de antemano

 

Closing greeting

Finally, es importante incluir además una despedida.
Aquí de nuevo, tenemos varias opciones dependiendo de la formalidad pero en general con regards, o best regards ya quedas bien en cualquier contexto, y puedes ajustar y hacerlo más friendly dependiendo de a quién te diriges y lo cercana que sea la relación.

(SF) Regards, – saludos
(SF) Best regards, – saludos cordiales
(N) Kind regards, – saludos cordiales
(N) Warm regards, – saludos cordiales

Por último, un par de anotaciones y consejillos:

Con respecto a la formalidad podeis ir jugando y combinando opciones con tranquilidad porque en ningún caso os va a quedar un email ni muy muy formal ni demasiado informal > Ok for a business context.

Otra cosa a tener en cuenta es mantener el mismo tono durante todo el email, si empiezas más bien formal, asegúrate de que las expresiones que utilices sigan la misma línea.

Para que te resulte más fácil acordarte de todo esto, te hemos preparado una versión en pdf para descargar y que lo tengas siempre a mano. Además de encontrar expresiones útiles, incluye también ejemplos de emails para que puedas ver la diferencia entre más o menos formal.

>> Descárgate la guía ahora <<

Espero que te haya gustado y que empieces a utilizar estas expresiones en tus emails hoy mismo.

Sin más, me despido
Kind regards,
Raquel

PS: Si te ha gustado este post nos encantaría que lo compartieses, te estaría muy agradecida 😉

 

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

10 thoughts on “Qué tienes que saber sí o sí al escribir emails en inglés

  1. Buenos dias…
    El articulo me resulta bien didactico ya que estoy en franco deserrolo de modulos de English on line en cuyo marco estamos obligados a realizar tareas de redaccion. Por lo que respecto a mi esta y otras enseñanzas afines devienen muy provechosas…

    De paso ya me suscribo a la pagina.

    Muchisimas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Quizás también te pueda interesar
    Expresiones que no tienes que usar con el verbo to have

    Hey buddies! Seguro que más de uno hemos utilizado el verbo to have para decir tener cuando no tocaba, porque en esto de los idiomas a veces las traducciones literales no funcionan y no siempre to have significa tener. Te contamos algunas de las expresiones que en español decimos con tener pero en inglés no.

    La primera es archiconocida pero no por ello dejamos de equivocarnos y es hablar sobre la edad. Como en español decimos ¿cuántos años tienes? tengo 32 años, pues en inglés nos parece bien hacerlo con el verbo to have. Gran error, para la edad, en inglés se usa el verbo to be y no hay más, esto hay que interiorizarlo 😉

     How many years do you have? I have 32 years old.
     How old are you? I’m 32 years old.
     How old is he? He is 29 years old.
     How old are your children? They are 4 and 7 years old.

    Además hay otras expresiones de uso frecuente que en español son con el verbo tener, y por tanto nuestra tendencia es a usar el verbo to have, pero en inglés se construyen con el verbo to be. Observa:

    verbo to have

    Cuidado con hot y cold! Hay varias cosas que debemos tener en cuenta:

    Es cierto que to be hot/cold es tener calor o frío.
    Para decir que hace calor or frío, podemos decir it’s hot/warm/cold here.
    Para decir que tienes calor puedes decir I’m hot o I’m warm.
    PERO si dices que alguien «is hot» también puede significar que «está bueno/a» (el contexto ayuda en este caso)
    Si decimos I have a cold (to have a cold) significa estar resfriado.

    Hemos comentado que tener miedo es to be afraid, aunque también podemos usar otras expresiones similares

    To be afraid – tener miedo
    To be scared – tener miedo, estar asustado
    To be frightened – tener miedo, estar asustado
    Don’t be afraid – no tengas miedo, no te asustes, no estés asustado
    Don’t be scared – no tengas miedo, no te asustes, no estés asustado
    Don’t be frightened – no tengas miedo, no te asustes, no estés asustado
    To be afraid of something – tener miedo de algo
    To be afraid to do something – tener miedo de hacer algo

    Como conclusión, no hay misterios ni trucos secretos, y aunque sea una lata, hay que recordar que estas expresiones en inglés van con el verbo to be y no con el verbo to have, porque además son frases que usamos frecuentemente. La buena noticia es que no son muchas, mira, si las ponemos así juntitas y de un vistazo es super fácil:

    tener hambre es – to be hungry
    tener sed es – to be thirsty
    tener sueño es – to be sleepy
    tener frío es – to be cold
    tener calor es – to be hot
    tener miedo es – to be scared or to be afraid
    tener vergüenza es – to be embarrassed
    tener razón es – to be right
    no tener razón es – to be wrong
    tener prisa es – to be in a hurry
    tener cuidado es – to be careful
    tener suerte es – to be lucky
    tener éxito es – to be successful

     

    2 min.
    Todo el vocabulario de ropa en inglés que necesitas para ir de compras

    Todo el vocabulario de ropa en inglés que necesitas para ir de compras. Nos vamos de rebajas y en este post te ayudamos a hacerlo en inglés, mucho vocabulario de ropa, diferencias entre British y American English y expresiones útiles. Are you ready?

    Es cierto que nos gusta ir de compras -go shopping como “terapia” –retail therapy pero sin llegar a ser “shopaholics”. Lo que pasa es que nos gustan esos carteles de on sale -en rebajas y cuantos más descuentos –20% off , mejor. Porque vamos en busca de una ganga -a bargain, o más bien a la caza de gangas -bargain hunting y llevamos la cartera -wallet o el monedero -purse con sus tarjetas de crédito –credit cards preparadas para darnos un capricho -a treat, que nos lo merecemos. Si la cosa no da para tanto, siempre podemos hacer –window shopping que es una expresión muy chula en inglés para decir que nos vamos a dar una vuelta sin la más mínima intención de comprar.

    En este post nos centramos en ir a comprar ropa, por tanto veremos algunas expresiones útiles, mucho vocabulario de ropa en inglés, y también veremos algunas diferencias entre British y American English. Step by step, vamos paso a paso.

    Como nos vamos a centrar hoy en tiendas de ropa, ya una vez en la tienda, estas son algunas de las frases útiles que te vendrá bien saber

    Can I help you? – ¿Puedo ayudarte?
    – No, thanks. I’m just looking. – No, gracias. Solo estoy mirando.
    – Yes, please. I’m looking for… – Si, por favor, estoy buscando…

    Can I see (that jacket / those shoes)…? -¿Puedo ver esa chaqueta / esos zapatos…?
    Do you have this on … size ? – ¿Tienes esto en la talla…?
    Small, medium, large size – Talla pequeña, mediana, grande.
    On size + number (4-6-8 // 38-40) – recuerda que hay diferentes sistemas de tallas.
    Do you have this in a bigger / smaller size? – ¿Lo tienes en una talla más grande / pequeña?
    Do you have this in a different colour? – ¿Lo tienes en otro color?
    Can I try it on? – ¿Puedo probármelo?
    Where’s the fitting room / the changing room? – ¿Dónde están los probadores?
    Is it ok? Does it fit you? – ¿Está bien? ¿Te queda bien?
    I think it’s too small / big – Creo que es demasiado pequeño / grande.
    I’ll take it. – Me lo llevo.
    I think I’ll leave it. – Creo que lo dejaré (no lo voy a comprar).
    Do you accept credit cards? – ¿Aceptáis tarjetas de crédito?
    Can I pay by credit card? – ¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?
    Can I return it? – ¿Puedo devolverlo?
    I’d like to return this. – Me gustaría devolver esto.
    Can I have a refund? -¿Pueden hacerme la devolución (del dinero)?

    A continuación veremos vocabulario para hablar de ropa en inglés. Primero, atentos a la diferencia entre British y American English.

    ???????? trousers ???????? pants ???????? pantalones
    ???????? 
    jumper ???????? sweater ???????? jersey
    ???????? 
    trainers ???????? sneakers ???????? zapatillas deportivas
    ???????? 
    pants, panties ???????? underwear ???????? calzoncillos, bragas, ropa interior
    ???????? knickers ???????? panties ???????? bragas
    ???????? 
    waistcoat ???????? vest ???????? chaleco
    ???????? braces ???????? suspenders ???????? tirantes
    ???????? 
    vest ???????? undershirt ???????? camiseta interior
    ???????? 
    shoelaces ???????? shoestrings ???????? cordones (de zapatos)
    ???????? 
    wellies (Wellington boots) ???????? rubber boots ???????? botas de goma
    ???????? 
    Mackintosh ???????? rain coat ???????? impermeable
    ???????? 
    tracksuit ???????? sweat clothes ???????? chandal, ropa deportiva
    ???????? 
    track pants ???????? sweat pants ???????? pantalones de chandal
    ???????? 
    pajamas ???????? pyjamas ???????? pijama
    ???????? 
    dressing gown ???????? robe ???????? bata
    ???????? 
    wardrobe ???????? closet ???????? armario
    ???????? 
    zipper ???????? zip ???????? cremallera

    Ahora veremos mucho más vocabulario de ropa en inglés, dividido por categorías

    TOPS

    T-shirt – camiseta (manga corta)
    Shirt – camisa
    Long sleeve shirt – camiseta de manga larga
    Blouse – blusa
    Sweater, jumper -jersey
    Cardigan – rebeca
    Sweat shirt – sudadera
    Hoodie – sudadera con capucha
    Vest, waistcoat – chaleco
    Dress – vestido
    Suit – traje

    BOTTOMS

    Jeans – vaqueros
    Trousers/pants – pantalones
    Shorts – bermudas, pantalón corto
    Skirt – falda

    OUTERWEAR

    Jacket – chaqueta
    Fleece jacket – forro polar
    Jean jacket – cazadora vaquera
    Motorbike jacket – cazadora modera
    Coat – abrigo
    Trench coat – gabardina
    Rain coat – impermeable
    Parka – parka
    Anorak – anorak

    FOOTWEAR

    Trainers/sneaker – zapatillas deportivas
    Boots – botas
    Shoes – zapatos
    Loafers – mocasines
    Flats – zapatos planos
    Heels – zapatos de tacón
    Sandals – sandalias
    Flip-flops – chanclas
    Slippers – zapatillas de andar en casa
    Wellies, rubber boots – botas de goma

    SPORTSWEAR

    Tracksuit / sweat clothes – chandal
    Track pants / sweat pants – pantalón de chandal
    Joggers – pantalón de chandal
    Sweat shirt – sudadera
    Leggings – mallas
    Swimsuit, bathing suit – bañador
    Trunks – bañador, pantalón (chico)
    Bikini – bikini

    UNDERWEAR / SLEEPWEAR

    Underwear – ropa interior
    Briefs – calzoncillos o bragas
    Boxers – calzoncillos
    Knickers, panties – bragas
    Thong – tanga
    Tights, pantyhose – medias
    Bra – sujetador
    Socks – calcetines
    Pajama, pyjama – pijama
    Dressing gown, robe – bata
    Camisole, nightie – camisón

    ACCESORIES

    Beanie – gorro
    Beret – boina
    Cap – gorra
    Hat – sombrero
    Scarf – bufanda, chal
    Earmuffs – orejeras
    Gloves – guantes
    Mittens – manoplas
    Belt – cinturón
    Braces, suspenders – tirantes
    Tie – corbata
    Bowtie – pajarita
    Cufflinks – gemelos
    Watch – reloj
    Bracelet – pulsera
    Necklace – collar
    Earrings – pendientes
    Ring – anillo

    Seguro que con todo este vocabulario de ropa en inglés, ahora ir a comprar ropa va a ser mucho más fácil y divertido. Recuerda las palabras que son distintas en inglés británico y americano y atrévete a ir de compras in English.

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.