Quiero susbcribirme

A la hora de escribir emails en inglés sobre todo si son relacionados con el trabajo es importante ser profesional y utilizar el grado de formalidad adecuado.

Aunque hoy en día la mayoría de las comunicaciones por email ya no son tan formales, es necesario mantener un tono más bien neutro o semi-formal y no sonar demasiado informal.

En el post de hoy veremos diferentes recursos paso por paso para que puedas adaptar tu mensaje de más a menos formal según las situaciones. Para que los identifiques fácilmente, al lado de cada frase verás las siguientes anotaciones:

(F) – bastante formal.
(SF) – semi formal, ni muy formal ni demasiado informal.
(N) – neutro, no muy formal / informal, más friendly pero ok for a business context.

Además al final de este post encontrarás un enlace para que puedas descargarte nuestra guía «Todo lo que necesitas saber para escribir tus emails en inglés» completamente gratis.

Bien, vamos a ello!

 

Greetings

Empezamos con los saludos, la manera más formal sería

(F) Dear Mr. Green – estimado señor (apellido)
(F) Dear Ms. Green (Ms.-si es una mujer) – estimada señora (apellido)
(F) Dear sir /madam – estimado señor / señora (si no sabes el nombre / apellido de la persona a la que te diriges)

(SF) Good morning / afternoon James, – buenos días / buenas tardes James
(SF) Dear James, – estimado James

O simplemente

(N) Hello James – hola James
(N) Hi James – hola James

Si te diriges a un grupo de personas puedes empezar con

(F) Dear all, – estimados
(N) Hello everyone, – hola a todos
(N) Hi all, – hola a todos

 

Opening line

Ya tenemos el saludo, pero igualmente importante es cómo comenzar el email. Aquí hay varias opciones por ejemplo, podemos hacer referencia a un email o conversacion previa, indicar el motivo del email, pedir información, etc.

(F) I’m writing in reference to… – (le) escribo en referencia a…
(F) I’m writing to request… – (le) escribo para solicitar…
(F) In response to your request about…- en respuesta a su solicitud de…
(SF) I’m writing to confirm / to inform you – (le/te) escribo para confirmar / informar(te)
(N) I’m writing about… – (le/te) escribo por…
(N) Regarding your last email / our last conversation – de acuerdo a su email / nuestra conversación
(N) Following your previous email – de acuerdo al email anterior
(N) Following our (phone) conversation / our last meeting – como hemos comentado en nuestra conversación / reunión

Si no necesitas ser muy formal o simplemente es un email corto para confirmar algo de manera rápida puedes abreviar e ir más directamente al grano, siempre que la relación sea buena / cercana porque es una persona con la que te comunicas a menudo

(N) This is to confirm…- esto (este email) es para confirmar…
(N) Just a quick email to inform you… – un breve mail para informar(te)…
(N) Just a quick email regarding… – un breve email referente a…
(N) This is just to let you know about… – sólo para comentarte…

A veces dependiendo del caso está bien también utilizar

(N) Thank you for your email – gracias por tu email
(N) Thank you for the information – gracias por la información
(N) Thanks for your quick reply – gracias por tu pronta respuesta
(N) Sorry for my late reply – perdón por tardar en responder

 

Body of the email

Este apartado es el más difícil porque cada email trata de un asunto diferente, pero en general hay unas frases «tipo» que nos pueden ayudar independientemente del asunto.

Pedir información

(F) I would or (I’d) be grateful if you could send me…? – (le) estaría agradecido si pudiera enviarme…
(F) I wonder if you could…? – me pregunto si podría…
(SF) Would you mind sending / confirming…? – (le/te) importaría confirmar / enviar…
(SF) Is it possible to have (a report / more details) on…? – es posible tener un informe / más detalles sobre…
(N) Could you please confirm / send… ? – podrías por favor confirmar / enviar…

Dar información

> Si envias un adjunto

(N) Please find attached the information / details about… – encuentre adjunto la información sobre…
(N) See attachment for more information / details about… – ver adjunto para más información…

> Si respondes en el mismo email

(SF) Please find the information requested below – encuentre a continuación la información solicitada
(N) Please find / see the information / details below – a continuación la información

> Pedir disculpas – porque nunca se sabe y aquí es cuestión de quedar bien como buenos profesionales

(F) I’m sorry to hear that… – siento saber que…
(F) Sorry for the inconveniences this may have caused. – perdón por las molestias causadas
(SF) Please accept my / our apologies for… – acepte mis / nuestras disculpas por…
(N) I / we apologise for… – me disculpo por…
(N) Sorry for the inconveniences – perdón por los inconvenientes
(N) Sorry about… – perdón por…

 

Closing line

Vale, ya hemos dicho lo que teníamos que decir y toca ir cerrando el email, aquí también hay fórmulas que utilizamos frecuentemente

(F) If you need further information, do not hesitate to contact me – si necesita de más información no dude en contactarme
(SF) If you have any concerns, do no hesitate to contact me. – si tiene cualquier duda / problema / pregunta, no dude en contactarme
(N) If you need anything else, please contact me. – si necesita(s) algo más, por favor pongase / ponte en contacto
(N) If you need anything else, let me know. – si necesitas algo más me dices

(F) I look forward to receiving your answer. – espero recibir su respuesta
(F) I look forward to your answer. – espero su respuesta

Con la expresión look forward to hay varias cosas:

En español sería algo así como «quedo a la espera de su / tu respuesta» y es útil para indicar que efectivamente esperamos respuesta.
En este caso con la segunda opción es suficiente. ¿Por qué? porque si utilizamos un verbo después de look forward to+-ing, tiene que ser en gerundio y así no tenemos que recordar este pequeño detalle.

También existen expresiones similares para indicar el interés de que algo pase (vamos, como decir que te apetece o que tienes ganas de que ese momento llegue, pero quedas como un profesional con esta fórmula)

I look forward to hearing from you soon. – espero saber de ti pronto
I look forward to meeting you. – espero que nos reunamos
I look forward to our next meeting. – espero nuestra próxima reunión

Además, podemos incluir (si no hemos utilizado ninguna de las del anterior apartado o si realmente es necesario dar las gracias porque hemos pedido algo)

(N) Thank you for your time / help / attention- gracias por su / tu tiempo / ayuda / atención
(N) Thank you in advance- gracias de antemano

 

Closing greeting

Finally, es importante incluir además una despedida.
Aquí de nuevo, tenemos varias opciones dependiendo de la formalidad pero en general con regards, o best regards ya quedas bien en cualquier contexto, y puedes ajustar y hacerlo más friendly dependiendo de a quién te diriges y lo cercana que sea la relación.

(SF) Regards, – saludos
(SF) Best regards, – saludos cordiales
(N) Kind regards, – saludos cordiales
(N) Warm regards, – saludos cordiales

Por último, un par de anotaciones y consejillos:

Con respecto a la formalidad podeis ir jugando y combinando opciones con tranquilidad porque en ningún caso os va a quedar un email ni muy muy formal ni demasiado informal > Ok for a business context.

Otra cosa a tener en cuenta es mantener el mismo tono durante todo el email, si empiezas más bien formal, asegúrate de que las expresiones que utilices sigan la misma línea.

Para que te resulte más fácil acordarte de todo esto, te hemos preparado una versión en pdf para descargar y que lo tengas siempre a mano. Además de encontrar expresiones útiles, incluye también ejemplos de emails para que puedas ver la diferencia entre más o menos formal.

>> Descárgate la guía ahora <<

Espero que te haya gustado y que empieces a utilizar estas expresiones en tus emails hoy mismo.

Sin más, me despido
Kind regards,
Raquel

PS: Si te ha gustado este post nos encantaría que lo compartieses, te estaría muy agradecida 😉

 

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

10 thoughts on “Qué tienes que saber sí o sí al escribir emails en inglés

  1. Muy bueno!
    Me susbcribo aquí , si puede ser, porque no me toma el mail en la parte de ‘ quiero susncribirme’ gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Quizás también te pueda interesar
    Trucos para saber las diferencias entre live y life y su pronunciación

    A veces nos liamos con cosas muy simples como el uso y sobre todo la pronunciación de live y life. Son palabras que usamos de manera recurrente pero ojo! que la pronunciación cambia según sea un verbo, un sustantivo o un adjetivo. ¿Quieres saber más sobre las diferencias entre live y life y su pronunciación? Sigue leyendo porque te lo contamos con todo detalle.

    Comenzamos a ver las diferencias entre live y life con lo más fácil: cuando life es un sustantivo.

    Life – es un sustantivo (vida) y su pronunciación es life – /laɪf/ pero atentos porque en plural es lives y la pronunciación no cambia, es decir lives – /laɪvz/. Algunos ejemplos

    Life can be hard sometimes. (/laɪf/) – La vida puede ser dura a veces.
    This is the reality of everyday life. (/laɪf/) – Ésta es la realidad de la vida cotidiana, del día a día.
    It was one of the best days of my life. (/laɪf/) – Fue uno de los mejores días de mi vida.
    The family moved to Denmark to start a new life. (/laɪf/) – La familia se mudó a Dinamarca para comenzar una nueva vida.
    It is a big change in their lives. (/laɪvz/) – Es un gran cambio en sus vidas.
    If you give money to charity, you can save the lives of many children. (/laɪvz/) – Si donas dinero a caridad/beneficencia, puedes salvar las vidas de muchos niños.

    Live – es un verbo (vivir). Su pronunciación en este caso es /lɪv/. Es un verbo regular y se conjuga igual que otros verbos, eso sí atentos a la 3ª persona singular del presente simple y sobre todo a su pronunciación lives – /lɪvz/.

    She lives in Dublin since last year. (/lɪvz/) – Ella vive en Dublín desde el año pasado.
    They’ve finally found a place to live. (/lɪv/) – Ellos finalmente han encontrado un lugar donde vivir.
    He lives in his own fantasy world. (/lɪvz/) – Él vive en su propio mundo de fantasía.
    Dogs can live for about fifteen years. (/lɪv/) – Los perros pueden vivir alrededor de quince años.

    Un truco para recordar las diferencias entre live y life, es decir, life-lives (sustantivo) y live-lives (verbo) es ponerlo en una frase, como por ejemplo

    A cat lives many lives. – Un gato vive muchas vidas.
    A cat lives /lɪvz/ many lives /laɪvz/.

    En este ejemplo la pronunciación del primer lives, al ser el verbo sería /lɪvz/ pero en el caso del segundo, lives es el sustantivo, por tanto la pronunciación es /laɪvz/.

    (Dato curioso / fun fact: los gatos tienen nine lives in English, pero siete vidas en español) ????

    Y ahora vamos a la parte un poco más peliaguda de las diferencias entre live y life y añadimos una tercera palabra, live como adjetivo.

    Live – es un adjetivo, significa vivo, con vida o también en vivo si nos referimos por ejemplo a la música.  La pronunciación de live es /laɪv/ y lo encontramos en expresiones como live animals o live concert/music/performance/show. Observa los siguientes ejemplos.

    They transport live cattle across the country. (/laɪv/) – Transportan ganado vivo por todo el país.
    She was carrying a live snake round her neck. (/laɪv/) – Ella llevaba una serpiente viva alrededor del cuello.
    They want to stop experiments on live animals. (/laɪv/) – Quieren parar los experimentos en animales vivos.

    Live concert/music/performance/show

    We like going to that pub because they usually have live music. (/laɪv/) – Nos gusta ir a ese pub porque normalmente tienen música en vivo.
    The show was recorded in front of a live audience. (/laɪv/) – El espectáculo se grabó con publico en vivo.
    There will be a live broadcast of the debate. (/laɪv/) – Habrá una retransmisión en vivo del debate.

    Vamos a rizar más el rizo y a hablar de la expresión go live. Esta expresión puede ser muy común en determinados contextos laborales (sobre todo en consultoría tecnológica). Cuando un sistema, un software o incluso un proyecto “goes live” significa que es cuando empieza a funcionar y a estar operativo.

    Go live – en este caso, live funcionaría más bien como adjetivo (o incluso como adverbio de modo si me apuras), por tanto su pronunciación es go live /laɪv/.

    The new system went live last month. (/laɪv/) – El nuevo sistema entró en funcionamiento el mes pasado.
    Our new payments system will go live at the beginning of next week. (/laɪv/) – Nuestro nuevo sistema de pagos comenzará a funcionar a principios de la próxima semana.

    Más allá de todas las diferencias entre live y life que ya hemos visto, está también el adjetivo alive que vemos a continuación.

    Alive – es también un adjetivo y se refiere a vivo, con vida. Además se usa en sentido figurado cuando alguien o algo está lleno de vida. Su pronunciación es alive /əˈlaɪv/. Acuérdate de la famosa canción “Stayin’ alive”

    Every day is a good day to be alive. (/əˈlaɪv/) – Cada día es un buen día para estar vivo.
    My grandparents are still alive. (/əˈlaɪv/) – Mis abuelos aún viven, aún están vivos.

    The whole house was alive with activity. (/əˈlaɪv/) – Toda la casa estaba viva, llena de actividad.
    She was alive with excitement. (/əˈlaɪv/) – Ella estaba llena de entusiasmo.

    Después de ver con todo detalle las diferencias entre live y life y otras expresiones con live para que lo tengas en mente, aquí va un pequeño resumen

    Life – sustantivo, la pronunciación es /laɪf/ y si va en plural es lives /laɪvz/.
    Live – verbo, la pronunciación es /lɪv/ y si es 3ª persona singular del presente simple es /lɪvz/.
    Live – adjetivo, su pronunciación es /laɪv/
    Go live – funciona como adjetivo/adverbio y su pronunciación es /laɪv/
    Alive – adjetivo, su pronunciación es /əˈlaɪv/

    Pues eso, esperamos que ya no te lies más con las diferencias entre live y life y su pronunciación, y ahora
    Live your life your own way! – Vive tu vida a tu propia manera!
    Live /lɪv/ your life /laɪf/ your own way!

     

    5 min.
    13 expresiones para mantener la calma

    En este ritmo de vida frenético que llevamos, a veces es realmente difícil mantener la calma y no perder la cabeza, pero para ayudarte un poquito en este post encontrarás 13 expresiones para mantener la calma, alternativas a la archiconocida keep calm.

    Comenzamos! Let’s get started!

    Calm down – esta es fácil, muy similar a keep calm.

    Please calm down and tell me what happened. – Por favor cálmate y cuéntame lo que pasó.
    I’m trying to calm (myself) down. – Estoy intentando calmarme.

    Take it easy – también muy parecida, esta expresión hace referencia a tomarse la cosas con calma. A veces se usa también como un saludo de despedida tipo “que te sea leve, que vaya bien”.

    Just take it easy for a few days. – Tómatelo con calma unos días.
    She’s really stressed. She needs to take things easily. – Ella está muy estresada, necesita tomarse las cosas con calma.

    Chill out – significa relajarse, puedes decir solo chill o también chill out.

    You need to chill for a second. – Necesitas calmarte un segundo.
    Chill (out) Joe, if we miss this train there’s always another one. – Calma, relájate Joe, si perdemos este train siempre hay otro.

    Take a chill pill – en la línea de la anterior, esta es más informal y más directa sobre todo si le dices a alguien “take a chill pill” puede ser incluso “a bit too much” así que ésta hay que usarla con cuidado y estar muy seguro de a quién se la decimos.

    Come on, Rick, take a chill pill – Venga Rick, relájate.
    Hey! there’s no need to be so angry, take a chill pill! – Oye, no es necesario enfadarse tanto, relájate!

    Pull yourself together – otra expresión para decir relájate, cálmate. En este sentido sería también algo así como “recomponerse”.

    Take some time to pull yourself together and then speak to him. – Tómate un momento para calmarte y luego habla con él.
    Pull yourself together. Don’t get upset about a silly little thing. – Cálmate, no te disgustes por una cosa tonta/pequeña.

    Keep your cool – mantén la calma o también mantén la cabeza fría si decimos keep your head cool.

    One of the best tips is to keep your cool.- Uno de los mejores consejos es mantener la calma.
    Losing your temper isn’t going to help, keep your cool – Perder los nervios no va a ayudar, mantén la calma.

    Esto de mantener la calma sobre todo es importante como decíamos, para no perder la cabeza, to lose your mind y poquito también para tener paz mental, peace of mind. Otras expresiones con mind

    Can’t see the forest for the trees – hay veces en las que nos ofuscamos tanto que hasta nos cuesta coger perspectiva y “los árboles no nos dejan ver el bosque”, es decir, que los pequeños detalles nos impiden ver el aspecto general de algo. Otra forma de decir lo mismo sería keep things in perspective.

    He was so angry that he couldn’t see the forest for the trees. – Estaba tan enfadado que «los árboles no le dejaban ver el bosque”.
    Smith is good at detail, but can’t see the forest for the trees. – Smith es bueno en los detalles pero no ve el bosque por los arboles” (no ve la idea general).

    Make a mountain out of a molehill – ésta sería parecida a “hacer una montaña de un grano de arena” o darle demasiada importancia a algo que no lo tiene y/o exagerar una situación.

    Don’t make a mountain out of a molehill, just take it easy. – No hagas una montaña de un grano de arena, solo tómatelo con calma.
    Stop worrying! You’re making a mountain out of a molehill. – Deja de preocuparte, estás haciendo una montaña de un grano de arena.

    (Don’t) Sweat the small stuff – es una expresión bastante coloquial, es parecida a la anterior y sería algo así como no te preocupes o estreses por las cosas pequeñas y sin importancia.

    Don’t sweat the small stuff, let it go. – No te preocupes por las cosas pequeñas, déjalo ir/suéltalo.

    Otras veces es más una cuestión de tiempo it’s a matter of time y de dejar que el tiempo pase, el tiempo lo dirá time will tell. 

    Let the dust settle – pues a veces es eso, “dejar que el polvo se asiente”, es decir, dejar que el tiempo pase y todo vuelva a la calma.

    It was a hard situation, let the dust settle and don’t make any decisions yet. – Fue una situación difícil, deja que el tiempo pase y no tomes ninguna decisión aún.

    Every cloud has a silver lining – una expresión muy chula que viene a decir que todo tiene su lado bueno, incluso en una situación difícil, hay que ver la parte positiva, the silver lining.

    That’s a big risk, but there’s a silver lining – Es un gran riesgo pero tiene una parte positiva.
    Even the worst situations have a silver lining. – Incluso las peores situaciones tienen un lado bueno.

    A blessing in disguise – esta es la versión en inglés de “no hay mal que por bien no venga” y significa que incluso de algo aparentemente malo, puede salir algo bueno. De un modo más literal sería “una bendición encubierta/disfrazada”.

    The situation turned into a blessing in disguise. – La situación se convirtió en una “bendición disfrazada”.
    This might be a blessing in disguise, after all. – Esto puede ser bueno, después de todo.

    Y sea lo que sea lo que te ha hecho perder la calma y los nervios, para animarse nada mejor que “mantener la barbilla alta”

    Keep your chin up – esta expresión se usa para animar a alguien a que sea valiente ante una situación difícil o por estar triste. Otra versión parecida y más coloquial sería solo chin up, o chin up, buttercup!

    Chin up! It’ll soon be over. – Anímate, pronto acabará.
    Keep your chin up, it’s not so bad. – Anima esa cara, no es tan malo.

    Si es que vamos todos como locos, y es cierto que en muchas ocasiones tenemos demasiado que abarcar, we have a lot on our plate o vamos hasta arriba de trabajo, we are up to our eyes with work. Más expresiones para decir que estás ocupado

    Pero vaya que aún así, hay momentos en los que hay que parar y tomarse las cosas con un poco de calma y filosofía como se suele decir.

    Por supuesto todo esto es más fácil decirlo que hacerlo it’s easier said than done. Aunque ahora ya sabrás usar estas 13 expresiones para mantener la calma.

     

    6 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.