Hoy os traemos de nuevo un post de phrasal verbs. En este caso veremos phrasal verbs de uso muy común con look. Recuerda que aunque pueden resultarnos un poco complicadillos, lo mejor es ir aprendiendolos poco a poco y comenzar a utilizar algunos de ellos una vez tienes claro su significado. Para eso, hoy te proponemos estos 15 phrasal verbs con look con su significado y ejemplos.
To look for / to search – buscar.
E.g.
She’s looking for a new job.
I didn’t find what I was looking for.
To look after / to take care of – cuidar.
E.g.
I need a babysitter to look after my children.
Do you mind looking after my dog next weekend?
To look up / to try to find information – buscar información (en un diccionario, libro, en internet).
E.g.
I’ll look it up on Wikipedia.
They looked the words up in a dictionary.
To look forward to / to be waiting and excited about a future event – esperar ansioso, entusiasmado.
E.g.
I look forward to meeting you again.
He is looking forward to your visit.
To look over / to quickly examine something – echar un vistazo.
E.g.
Could you look over my notes and tell me what you think?
I like to look over the newspaper before going to work.
To look up to / to respect and admire someone – admirar a alguien.
E.g.
I look up to my father, I hope I will be like him some day.
He has always looked up to his boss.
To look down on / to feel better than other people – creerse mejor, menospreciar a alguien.
E.g.
Rich people look down on others.
Many companies look down on their employees.
To look into / to investigate, examine – investigar, examinar con detalle.
E.g.
You’ll have to look into the pros and cons of moving to another country.
The doctor looked into the injury and prescribed some antibiotics.
To look in on / to visit someone for a short time – visitar a alguien, pasarse a ver.
E.g.
Could you look in on your grandma and see if she’s all right?
Ok, I’ll look in on her on my way home.
To look back on / to think about something in the past – recordar, pensar sobre el pasado.
E.g.
I feel proud when I look back on the things I’ve done in my life.
If you look back on your childhood you will remember happy times.
To look out / to watch and be careful – tener cuidado.
E.g.
Look out! There is broken glass on the floor.
Look out with that dog, it seems dangerous.
To look at / to consider or examine something – considerar, examinar.
E.g.
We will look at all the proposal before making a decision.
Management are looking at ways of cutting costs.
To look around / to visit, to search – buscar, visitar, mirar alrededor.
E.g.
We started looking around for a house on the beach.
They looked around the city but they didn’t find the gallery.
To look through / to examine or read something briefly – hojear, revisar.
E.g.
Have you look through the report I sent you?
I was looking through some books on the subject.
To look to / to rely on someone for help – esperar que alguien haga algo por ti.
E.g.
We look to our manager to give us the instructions.
I look to Kim to help me with my exam.
Seguro que algunos ya te sonaban y los puedes tachar de la lista 😉
Y como sabemos que los phrasal verbs son un tema recurrente a la hora de aprender inglés y ampliar vocabulario aquí tenéis más phrasal verbs con take y con get, look through them!

Uno de los propósitos de año nuevo más frecuentes es el de aprender inglés. Si has llegado a este post es porque te lo has propuesto again este año, pues en el post de hoy te traemos algunos trucos para llevarlo a cabo y no morir en el intento.
Empezamos por lo básico, al aprender cualquier idioma lo más importante es «hacer oído» o desarrollar tus listening skills. Piensa como aprenden los niños su lengua materna, no saben leer ni escribir y mucho menos gramática. Están acostumbrados a escuchar el idioma y poco a poco van aprendiendo palabras y estructuras simples que cada vez van siendo más complejas.
Pues el primer truco es escuchar y recibir tanto «input» como te sea posible, en la radio, la tv, viendo series, podcasts, escuchando tus canciones favoritas, etc. Hasta ver los dibujos con los niños te puede ayudar a familiarizarte con los sonidos y la entonación a la hora de aprender inglés.
Para mejorar tu pronunciation por ejemplo, puedes practicar con las letras de tus artistas favoritos y cantar, da igual que desafines, te ayudará con la pronunciación y sobre todo aprenderás a ir encadenando frases y palabras más naturalmente.
También puedes grabarte y ver qué tal lo haces, porque al hablar a veces tendemos a decir palabra tras palabra y no suena natural, parecemos un poco «robot». Si por ejemplo decimos «hausitgoing» suena más natural que decir «How-is-it going?» palabra por palabra. Además a medida que lo vayas interiorizando, poco a poco puedes ir aumentando la velocidad al hablar.
Repasa estructuras y gramática, que la base la tengas dominada, no es necesario ponerse a estudiar como si opositaras, pero si darle un repasito a cosas básicas como tiempos verbales, pronombres, adjetivos, verbos y expresiones comunes básicos (con verbos como have, take, get, go, etc) hasta que construyas una buena base que te permita comunicarte. El objetivo principal es que tengas recursos suficientes para hacerte entender, aunque sea de una manera más simple. Ya tendremos tiempo de ir mejorando y de introducir más complejidad y más vocabulario.
Ahora hay que poner en forma el speaking, aquí sintiéndolo mucho, no hay atajos, si quieres hablar lo que toca es hablar! para poner en práctica esas estructuras y vocabulario que vas aprendiendo. Habla aunque sea contigo mismo, si, en serio, aunque parezca de locos, esos diálogos internos que tenemos con nosotros mismos los puedes repetir en inglés. Un aspecto muy importante, dilo en voz alta, porque cuando lo pensamos suena todo perfecto en nuestra mente pero cuando lo decimos y las palabras salen por la boca, eso amigos es otra historia… Por ejemplo, si estás haciendo las tareas de la casa, puedes ir describiendo todo lo que haces.
Está claro que lo ideal para no parecer demasiado loco es practicar tu speaking con otra persona. Si entre tus amigos, compis de curro, de piso, etc hay alguien que habla inglés, perfecto! practicad juntos, incluso si los dos sois Spanish speakers. El objetivo aquí es irse soltando poco a poco y coger confianza, tú de momento suéltalo y a ver qué pasa.
Si lo que quieres es practicar tu speaking y además con un profe, puedes probar nuestras free clases. Estas clases son sesiones a través de video-conferencia con un trainer, están muy enfocadas a desarrollar precisamente la fluidez y el speaking, con temas diferentes cada día que te ayudarán a aprender inglés de una forma más amena.
La motivación es muy importante, haz cosas que ya te gusten en inglés. No te pongas a leer en inglés si habitualmente no lees, porque la obligación será doble y esto puede hacer que te desmotives más fácilmente. Busca información sobre tus temas favoritos, sigue bloggers en inglés, mira de nuevo tus series favoritas, esta vez en inglés o escucha podcasts. Conviértelo en un hábito, así estarás aprendiendo sobre dos cosas al mismo tiempo.
Por último ten paciencia. No te castigues si no avanzas tan rápido como te gustaría. Sé constante, esto es una carrera de fondo y es cierto que hemos pasado mucho tiempo estudiando gramática y vocabulario y muy poco hablando, lo importante es seguir avanzando y no desanimarse. Ve poco a poco y haz pequeños intervalos pero con mucha frecuencia, valen más 10-15min cada día prestándole atención, que ver de vez en cuando una peli de dos horas y no enterarte de nada.
Ahora que ya conoces todos estos trucos sólo queda ponerte manos a la obra para aprender inglés, y recuerda que si quieres avanzar más rápido en .metoo podemos ayudarte.


Todo sobre el presente simple y continuo de un vistazo en nuestro post de hoy. Porque aunque son tiempos verbales básicos, el presente simple y continuo tienen muchos usos en inglés. Vamos a comenzar por identificar como se forman los tiempos verbales en presente, veremos las formas afirmativa, negativa e interrogativa del presente simple y continuo y a continuación veremos cuándo y cómo se usan uno y otro. ¿Sabías que en inglés podemos referirnos al futuro usando tiempos verbales en presente? Sigue leyendo y descubrirás cómo.
Forma afirmativa presente simple
Las conjugaciones de los tiempos verbales en inglés, son relativamente sencillas (al menos más que en español) porque no es necesario añadir una terminación distinta para cada persona. Sin embargo, en presente simple una de las cosas que sí tenemos que aprender y recordar es la tercera persona del singular del presente simple. Básicamente consiste en añadir una -s al verbo siempre que el sujeto sea he-she-it. Con el resto de los pronombres personales el verbo no va a cambiar, por tanto solo es necesario acordarnos de añadir esta -s con he-she-it. Observa los ejemplos
E.g.
I work as a nurse.
You live in a very beautiful city.
He plays football with his friends every weekend.
She gets up early in the morning.
This train goes really fast.
We teach robotics to children.
You have two days to complete the survey.
They only watch tv at night.
Recuerda que al añadir la -s la ortografía (spelling) de algunos verbos varía: does, goes, has, studies, tries, cries, watches, passes, mixes…
Muy importante a tener en cuenta para el presente simple y continuo la excepción del verbo to be, que al ser un verbo irregular tiene varias formas diferentes según el pronombre personal o la persona. (I am, You are, He is, She is, It is, We are, You are, They are)
Forma negativa presente simple
Para formar una frase negativa en presente simple solo tenemos que usar do / does + not + verbo (do en este caso es el verbo auxiliar que usaremos para hacer la forma negativa. Ojo! que tendremos que usar does not en la tercera persona del singular (he-she-it)
E.g.
You don’t need more things.
She doesn’t talk a lot.
He doesn’t like sports.
We don’t know anything.
They don’t eat meat.
Forma interrogativa presente simple
Con las frases interrogativas también usaremos do / does para formular la pregunta. La estructura sería do / does + sujeto + verbo + complementos. Atento a los ejemplos
E.g.
Do you live very far from here?
Does she work in the evenings too?
Does he play video games online?
Does it rain often in your city?
Do we need more help?
Do they learn languages at school?
Recuerda que si además añadimos una wh- word (what, where, who, why, how) la estructura es la misma pero añadimos estos pronombres interrogativos al principio. Wh- word + do/does + sujeto + verbo + complementos
E.g.
What does she want now?
Where does he work?
Who do you know here?
When do they arrive?
Más sobre cómo hacer preguntas en inglés
Seguimos con los tiempos verbales del presente simple y continuo, y ahora vamos a ver cómo construir el presente continuo.
Forma afirmativa presente continuo
Para formar el presente continuo (present continuous o también present progressive) en inglés, necesitamos conjugar el verbo to be en presente más la forma -ing del verbo principal. Por tanto es fundamental saber todas las formas del verbo to be
Observa los siguientes ejemplos
Verbo to be + verbo -ing
E.g.
I’m reading a great book.
You are doing an excellent job.
He’s sleeping now.
She’s learning Japanese.
We are preparing dinner.
They are working hard this week.
Forma negativa presente continuo
El verbo to be sigue siendo el verbo que usamos como auxiliar en el presente continuo, esto quiere decir que la forma negativa también la vamos a hacer con el verbo to be en negativo.
Verbo to Be + not + verbo -ing
E.g.
I’m not doing anything today.
You aren’t studying a lot.
He isn’t looking for a job.
She isn’t listening to you.
We aren’t playing video games.
They aren’t coming to the party.
Forma interrogativa presente continuo
Para formar frases interrogativas en presente continuo, de nuevo usaremos el verbo to be más el verbo principal. Si añadimos wh- words, las ponemos al inicio de la frase. (Wh-word) Verbo to be + sujeto + verbo + complementos
E.g.
Are you watching tv?
Is he reading the news?
Is she chatting with her friend?
Is it raining now?
Are we making a cake?
Are they playing tennis?
USOS del presente simple y el presente continuo
A continuación veremos cómo y cuándo usar el presente simple y continuo y cuáles son las diferencias entre ambos. Pay attention!
Usamos el presente simple para acciones/situaciones que son generalmente ciertas. También usamos el presente simple para situaciones permanentes o acciones que hacemos con regularidad. Sin embargo, usamos el presente continuo para acciones/situaciones que pasan en el momento de hablar y además, para situaciones temporales. Observa la diferencia en los ejemplos
Cosas que son generalmente ciertas vs. cosas que pasan en el momento en el que hablamos
E.g.
Water boils at 100 degrees. // Water is boiling, you can add the rice now.
It snows in winter here. // It is snowing a lot today.
Situaciones permanentes vs. situaciones temporales
E.g.
My family lives in Spain. // My sister is living in Italy now, she’s doing an Erasmus.
He usually drinks lots of coffee. // He’s drinking more coffee these days because he’s busy at work.
Para hablar de hábitos y actividades que hacemos regularmente usamos el presente simple, a menudo con adverbios de frecuencia como usually, always, often. Pero para hablar de un nuevo hábito que estamos comenzando o algo que hacemos de manera temporal usamos el presente continuo.
Cosas que hacemos regularmente vs. nuevos hábitos o cosas que hacemos temporalmente
E.g.
She does yoga 3 times a week. // Now she’s doing yoga early in the morning.
They often visit their parents. // This week they are visiting them in their summer house.
El presente simple y continuo para hablar de futuro
¿Sabías que en inglés podemos referirnos al futuro usando tiempos verbales en presente? Pues sí, podemos usar tanto el presente simple como el presente continuo para referirnos a cosas que pasan en el futuro.
-Usamos el presente simple cuando nos referimos a cosas y eventos que tienen un horario establecido, por ejemplo horarios de trenes, aviones, de clases o programación de tv, cine, un concierto…) Observa
E.g.
Our plane leaves at five in the afternoon.
Her train arrives very early in the morning.
What time does the concert start?
The football match starts at 20:30.
-También usamos el presente simple para hablar de futuro después de: when, until, after, before, as soon as.
E.g.
I’ll call you when I get home.
We won’t know until we see the results.
Send us a mail as soon as you have news.
-Usamos el presente continuo para hablar de futuro cuando tenemos un plan, una cita, un evento que sabemos de antemano y estamos casi seguros de que pasará. Es frecuente que en la frase aparezcan palabras como: tomorrow, next weekend, next month…
E.g.
I’m meeting Julie tomorrow.
He’s coming to visit us next week.
They are going to the beach at the weekend.
Pues ya está, en realidad el presente simple y el presente continuo son tiempos verbales básicos, pero aún así, hay que estar atento a todos los detalles. Sobre todo recuerda la -s de la tercera persona del singular del presente simple y muy importante también tener controlado el verbo to be que es fundamental para formar el presente continuo.
Si crees que ya tienes claro el presente simple y continuo después de todos estos ejemplos y explicaciones, te animamos a que le eches un vistazo a estos otros tiempos verbales
???? El pasado simple paso a paso
???? Domina el present perfect
