Hoy os traemos de nuevo un post de phrasal verbs. En este caso veremos phrasal verbs de uso muy común con look. Recuerda que aunque pueden resultarnos un poco complicadillos, lo mejor es ir aprendiendolos poco a poco y comenzar a utilizar algunos de ellos una vez tienes claro su significado. Para eso, hoy te proponemos estos 15 phrasal verbs con look con su significado y ejemplos.
To look for / to search – buscar.
E.g.
She’s looking for a new job.
I didn’t find what I was looking for.
To look after / to take care of – cuidar.
E.g.
I need a babysitter to look after my children.
Do you mind looking after my dog next weekend?
To look up / to try to find information – buscar información (en un diccionario, libro, en internet).
E.g.
I’ll look it up on Wikipedia.
They looked the words up in a dictionary.
To look forward to / to be waiting and excited about a future event – esperar ansioso, entusiasmado.
E.g.
I look forward to meeting you again.
He is looking forward to your visit.
To look over / to quickly examine something – echar un vistazo.
E.g.
Could you look over my notes and tell me what you think?
I like to look over the newspaper before going to work.
To look up to / to respect and admire someone – admirar a alguien.
E.g.
I look up to my father, I hope I will be like him some day.
He has always looked up to his boss.
To look down on / to feel better than other people – creerse mejor, menospreciar a alguien.
E.g.
Rich people look down on others.
Many companies look down on their employees.
To look into / to investigate, examine – investigar, examinar con detalle.
E.g.
You’ll have to look into the pros and cons of moving to another country.
The doctor looked into the injury and prescribed some antibiotics.
To look in on / to visit someone for a short time – visitar a alguien, pasarse a ver.
E.g.
Could you look in on your grandma and see if she’s all right?
Ok, I’ll look in on her on my way home.
To look back on / to think about something in the past – recordar, pensar sobre el pasado.
E.g.
I feel proud when I look back on the things I’ve done in my life.
If you look back on your childhood you will remember happy times.
To look out / to watch and be careful – tener cuidado.
E.g.
Look out! There is broken glass on the floor.
Look out with that dog, it seems dangerous.
To look at / to consider or examine something – considerar, examinar.
E.g.
We will look at all the proposal before making a decision.
Management are looking at ways of cutting costs.
To look around / to visit, to search – buscar, visitar, mirar alrededor.
E.g.
We started looking around for a house on the beach.
They looked around the city but they didn’t find the gallery.
To look through / to examine or read something briefly – hojear, revisar.
E.g.
Have you look through the report I sent you?
I was looking through some books on the subject.
To look to / to rely on someone for help – esperar que alguien haga algo por ti.
E.g.
We look to our manager to give us the instructions.
I look to Kim to help me with my exam.
Seguro que algunos ya te sonaban y los puedes tachar de la lista 😉
Y como sabemos que los phrasal verbs son un tema recurrente a la hora de aprender inglés y ampliar vocabulario aquí tenéis más phrasal verbs con take y con get, look through them!

A la hora de escribir emails en inglés sobre todo si son relacionados con el trabajo es importante ser profesional y utilizar el grado de formalidad adecuado.
Aunque hoy en día la mayoría de las comunicaciones por email ya no son tan formales, es necesario mantener un tono más bien neutro o semi-formal y no sonar demasiado informal.
En el post de hoy veremos diferentes recursos paso por paso para que puedas adaptar tu mensaje de más a menos formal según las situaciones. Para que los identifiques fácilmente, al lado de cada frase verás las siguientes anotaciones:
(F) – bastante formal.
(SF) – semi formal, ni muy formal ni demasiado informal.
(N) – neutro, no muy formal / informal, más friendly pero ok for a business context.
Además al final de este post encontrarás un enlace para que puedas descargarte nuestra guía «Todo lo que necesitas saber para escribir tus emails en inglés» completamente gratis.
Bien, vamos a ello!
Greetings
Empezamos con los saludos, la manera más formal sería
(F) Dear Mr. Green – estimado señor (apellido)
(F) Dear Ms. Green (Ms.-si es una mujer) – estimada señora (apellido)
(F) Dear sir /madam – estimado señor / señora (si no sabes el nombre / apellido de la persona a la que te diriges)
(SF) Good morning / afternoon James, – buenos días / buenas tardes James
(SF) Dear James, – estimado James
O simplemente
(N) Hello James – hola James
(N) Hi James – hola James
Si te diriges a un grupo de personas puedes empezar con
(F) Dear all, – estimados
(N) Hello everyone, – hola a todos
(N) Hi all, – hola a todos
Opening line
Ya tenemos el saludo, pero igualmente importante es cómo comenzar el email. Aquí hay varias opciones por ejemplo, podemos hacer referencia a un email o conversacion previa, indicar el motivo del email, pedir información, etc.
(F) I’m writing in reference to… – (le) escribo en referencia a…
(F) I’m writing to request… – (le) escribo para solicitar…
(F) In response to your request about…- en respuesta a su solicitud de…
(SF) I’m writing to confirm / to inform you – (le/te) escribo para confirmar / informar(te)
(N) I’m writing about… – (le/te) escribo por…
(N) Regarding your last email / our last conversation – de acuerdo a su email / nuestra conversación
(N) Following your previous email – de acuerdo al email anterior
(N) Following our (phone) conversation / our last meeting – como hemos comentado en nuestra conversación / reunión
Si no necesitas ser muy formal o simplemente es un email corto para confirmar algo de manera rápida puedes abreviar e ir más directamente al grano, siempre que la relación sea buena / cercana porque es una persona con la que te comunicas a menudo
(N) This is to confirm…- esto (este email) es para confirmar…
(N) Just a quick email to inform you… – un breve mail para informar(te)…
(N) Just a quick email regarding… – un breve email referente a…
(N) This is just to let you know about… – sólo para comentarte…
A veces dependiendo del caso está bien también utilizar
(N) Thank you for your email – gracias por tu email
(N) Thank you for the information – gracias por la información
(N) Thanks for your quick reply – gracias por tu pronta respuesta
(N) Sorry for my late reply – perdón por tardar en responder
Body of the email
Este apartado es el más difícil porque cada email trata de un asunto diferente, pero en general hay unas frases «tipo» que nos pueden ayudar independientemente del asunto.
Pedir información
(F) I would or (I’d) be grateful if you could send me…? – (le) estaría agradecido si pudiera enviarme…
(F) I wonder if you could…? – me pregunto si podría…
(SF) Would you mind sending / confirming…? – (le/te) importaría confirmar / enviar…
(SF) Is it possible to have (a report / more details) on…? – es posible tener un informe / más detalles sobre…
(N) Could you please confirm / send… ? – podrías por favor confirmar / enviar…
Dar información
> Si envias un adjunto
(N) Please find attached the information / details about… – encuentre adjunto la información sobre…
(N) See attachment for more information / details about… – ver adjunto para más información…
> Si respondes en el mismo email
(SF) Please find the information requested below – encuentre a continuación la información solicitada
(N) Please find / see the information / details below – a continuación la información
> Pedir disculpas – porque nunca se sabe y aquí es cuestión de quedar bien como buenos profesionales
(F) I’m sorry to hear that… – siento saber que…
(F) Sorry for the inconveniences this may have caused. – perdón por las molestias causadas
(SF) Please accept my / our apologies for… – acepte mis / nuestras disculpas por…
(N) I / we apologise for… – me disculpo por…
(N) Sorry for the inconveniences – perdón por los inconvenientes
(N) Sorry about… – perdón por…
Closing line
Vale, ya hemos dicho lo que teníamos que decir y toca ir cerrando el email, aquí también hay fórmulas que utilizamos frecuentemente
(F) If you need further information, do not hesitate to contact me – si necesita de más información no dude en contactarme
(SF) If you have any concerns, do no hesitate to contact me. – si tiene cualquier duda / problema / pregunta, no dude en contactarme
(N) If you need anything else, please contact me. – si necesita(s) algo más, por favor pongase / ponte en contacto
(N) If you need anything else, let me know. – si necesitas algo más me dices
(F) I look forward to receiving your answer. – espero recibir su respuesta
(F) I look forward to your answer. – espero su respuesta
Con la expresión look forward to hay varias cosas:
En español sería algo así como «quedo a la espera de su / tu respuesta» y es útil para indicar que efectivamente esperamos respuesta.
En este caso con la segunda opción es suficiente. ¿Por qué? porque si utilizamos un verbo después de look forward to+-ing, tiene que ser en gerundio y así no tenemos que recordar este pequeño detalle.
También existen expresiones similares para indicar el interés de que algo pase (vamos, como decir que te apetece o que tienes ganas de que ese momento llegue, pero quedas como un profesional con esta fórmula)
I look forward to hearing from you soon. – espero saber de ti pronto
I look forward to meeting you. – espero que nos reunamos
I look forward to our next meeting. – espero nuestra próxima reunión
Además, podemos incluir (si no hemos utilizado ninguna de las del anterior apartado o si realmente es necesario dar las gracias porque hemos pedido algo)
(N) Thank you for your time / help / attention- gracias por su / tu tiempo / ayuda / atención
(N) Thank you in advance- gracias de antemano
Closing greeting
Finally, es importante incluir además una despedida.
Aquí de nuevo, tenemos varias opciones dependiendo de la formalidad pero en general con regards, o best regards ya quedas bien en cualquier contexto, y puedes ajustar y hacerlo más friendly dependiendo de a quién te diriges y lo cercana que sea la relación.
(SF) Regards, – saludos
(SF) Best regards, – saludos cordiales
(N) Kind regards, – saludos cordiales
(N) Warm regards, – saludos cordiales
Por último, un par de anotaciones y consejillos:
Con respecto a la formalidad podeis ir jugando y combinando opciones con tranquilidad porque en ningún caso os va a quedar un email ni muy muy formal ni demasiado informal > Ok for a business context.
Otra cosa a tener en cuenta es mantener el mismo tono durante todo el email, si empiezas más bien formal, asegúrate de que las expresiones que utilices sigan la misma línea.
Para que te resulte más fácil acordarte de todo esto, te hemos preparado una versión en pdf para descargar y que lo tengas siempre a mano. Además de encontrar expresiones útiles, incluye también ejemplos de emails para que puedas ver la diferencia entre más o menos formal.
>> Descárgate la guía ahora <<
Espero que te haya gustado y que empieces a utilizar estas expresiones en tus emails hoy mismo.
Sin más, me despido
Kind regards,
Raquel
PS: Si te ha gustado este post nos encantaría que lo compartieses, te estaría muy agradecida 😉
