Quiero susbcribirme

Continuamos con la serie de posts sobre phrasal verbs para que cada vez te resulte más fácil conocerlos y empezar a utilizarlos. Esta vez prestaremos atención a varios phrasal verbs con come de uso habitual. Como siempre, os los presentamos con definiciones y ejemplos para que quede más claro.

Come on, let’s go! Comenzamos! ✏️

 

Come about – to happen or occur – suceder, ocurrir.

E.g.
How did this situation come about?
How did the fire come about?

Come across – to find by chance / accident – encontrar por casualidad.

E.g.
I came across some old photographs when I cleaned up the attic.
She came across Rob when she was at the bank.

Come along – to develop, to make progress – desarrollar, progresar (o hacer progresos).

E.g.
How is the project coming along?
I think we are coming along, we expect to finish soon.

Come along – to appear or to arrive – llegar, aparecer.

E.g.
A bus should come along any minute now.
An opportunity came along and I took the job.

Come along – to go somewhere with someone – acompañar.

E.g.
We are going to have a coffee. Would you like to come along?

Come back – to return – volver.

E.g.
He’s not here at the moment. Could you come back later?

Come by – to be able to get something difficult – conseguir.

E.g.
Cheap organic food it’s not easy to come by.
How did you come by that wonderful apartment?

Come down with – to become ill – caer enfermo.

E.g.
I’m not feeling well, I think I’m coming down with a cold.

Come forward – to offer to do something, to volunteer – ofrecerse, presentarse voluntario.

E.g.
Only one person of the team came forward to help.

Come over – to visit someone in their house – visitar, pasarse a ver.

E.g.
Will you come over on Friday evening?
His parents are coming over for the weekend.

Come out – to become known- conocerse, salir a la luz.

E.g.
The truth will come out sooner or later.
When is the new edition coming out?

Come (a)round – to change your opinion – cambiar de opinión (dejarse convencer).

E.g.
In the end, we came round and accepted their expert advice.
I think they will come round to our way of seeing things.

Come (a)round – to visit someone – pasarse a ver.

E.g.
Sure, come (a)round! I can show my new collection.

Come round – to recover consciousness – recobrar la consciencia.

E.g.
She was coming round, but she was a bit confused after the surgery.

Come up – appear, happen, occur (unexpectedly) – ocurrir, surgir.

E.g.
I’m sorry I miss the meeting, something came up in the last minute.

Come up with – to think of an idea/ a plan – pensar, dar con una idea o un plan.

E.g.
They came up with a fantastic plan to make processes more efficient.

 

Los phrasal verbs son un tema recurrente a la hora de aprender inglés y una forma de ampliar vocabulario y comunicarnos como lo haría un hablante nativo, échale un vistazo a otros posts de esta serie sobre phrasal verbs aquí ????

???? Phrasal verbs con take
???? Phrasal verbs con get
???? Phrasal verbs con look

 

Es importante aprender a usar los phrasal verbs en un contexto adecuado y también es necesario identificarlos cuando los utilizan los hablantes nativos, así te resultará un poco menos «tricky». Presta atención y observa cómo los usan para después ponerlos en práctica en tu speaking.

Come on! You can do it!

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Quizás también te pueda interesar
    Claves para que tus reuniones en inglés sean un éxito

    Seguro que en más de una ocasión has tenido que participar en una reunión de trabajo en inglés y te has quedado callado por miedo a no poder expresarte con claridad y fluidez. Pues no sufras más, en este post encontrarás las expresiones indispensables para que tus próximas reuniones en inglés sean un éxito, expresiones que te van a venir muy bien para poder dejar claras tus ideas en tus meetings.

    En este post nos centraremos en el lenguaje que puedes usar si asistes como participante a una reunión, porque para dirigir una reunión necesitaremos otro tipo de recursos además de todos estos.

    Participating in meetings – Participar en reuniones

    Giving opinions – Dar opiniones

    A la hora de dar nuestra opinión, no nos podemos quedar con un simple «I think», observa la variedad de frases que puedes usar

    I think that… – Creo que
    It seems to me that… – A mí me parece que
    In my opinion… – En mi opinión
    From my point of view… – Desde mi punto de vista
    As I see it… – Como yo lo veo
    In my experience… – En mi experiencia
    Personally… – Personalmente
    As far as I know… – Por lo que yo sé
    As far as I’m concerned… – Por lo que a mí respecta
    I tend to think that… – Tiendo a pensar que

    Asking for opinions – Pedir opiniones

    Como una reunión es un intercambio de opiniones, para pedir la opinión de otros puedes decir por ejemplo

    I’d like to know your opinion about… – Me gustaría saber tu/vuestra opinión sobre…
    What do you think about…? – ¿Qué piensas sobre…?
    Do you agree on…? – ¿Estás de acuerdo en…?
    What are your views on…? – ¿Cuál es tu punto de vista sobre…?
    How do you see it? – ¿Cómo lo ves/veis?

    Making suggestions – Hacer sugerencias

    ¿Y para qué es una reunión sino para aportar ideas? Atención a estas expresiones que puedes usar en tus próximas reuniones en inglés. De esta manera podrás hacer tus sugerencias de la manera más correcta

    Una aclaración: veréis en estas frases el verbo (do) en paréntesis, puede ir cualquier otro verbo, pero lo hemos puesto como ejemplo de la forma que es necesario usar. Cuidado sobre todo con suggest y how about que van seguidas de gerundio -ing.

    We should / shouldn’t (do)… – No deberíamos…
    Perhaps we could (do)… – Quizá podríamos…
    Maybe if we (do)… – Tal vez si…
    Why don’t we (do) …? – ¿Por qué no…?
    What if we (do) …? – ¿Y si…?
    How about (doing)…? – ¿Qué tal si (hacemos)…?
    I would suggest (doing)… – Sugeriría (hacer)…
    I would suggest that we (do) – Sugeriría (que hiciéramos)…
    The best thing to do is… – Lo mejor es…
    It would be a good idea to (do)… – Sería una buena idea…

    Agreeing – Mostrar acuerdo

    Otra parte muy importante de las reuniones es mostrar tu acuerdo.
    Ojo! con el verbo agree que aquí solemos meter la pata. En inglés decimos I agree / I don’t agree y no I’m agree / I’m not agree.

     I agree
     I’m agree
     I don’t agree
     I’m not agree

    Otra aclaración, relacionada con el verbo agree es que puede ir seguido de varias preposiciones, así que no pierdas detalle

    Prepositions with agree

    to agree with somebody – E.g. I agree with you
    to agree with something – E.g. I don’t agree with her views on this.
    to agree on/about something – E.g. We agree on most things.
    to agree to something – E.g. They agreed to our proposal.

    Y ahora sí, seguimos con más expresiones en para utilizar en tus reuniones en inglés y decir que estás de acuerdo

    I totally / completely agree – Estoy totalmente/completamente de acuerdo
    I couldn’t agree more – No podría estar más de acuerdo
    That’s exactly how I see it – Así es exactamente como yo lo veo
    You’re absolutely right – Tienes toda la razón
    I’m of the same opinion – Soy de la misma opinión
    You took the words right out of my mouth – Me has quitado las palabras de la boca (coloquial)
    Exactly! / Absolutely! – Exactamente!

    Partially agreeing – Mostrar acuerdo parcial

    Porque no siempre vamos a estar de acuerdo al cien por cien, si no lo ves del todo claro pero aún así quieres hacer un comentario puedes decir

    You could be right – Puede que tengas razón
    You may have a point – Puede que tengas razón
    I agree to some extent – Estoy de acuerdo hasta cierto punto
    I agree up to a point – Estoy de acuerdo hasta cierto punto

    Disagreeing – Mostrar desacuerdo

    Aquí es importante ser «polite» y hacerlo de la manera más educada posible. Decir algo como «I totally disagree», suena más directo y por tanto, más agresivo en español que en inglés. Con estas expresiones que encontrarás a continuación no sonarás demasiado directo, aunque si lo necesitas, el tono de voz puede ayudarte a modular tu mensaje, tanto si quieres ser más educado como si necesitas sonar más firme.

    I’m not sure about that – No estoy seguro de eso
    I have my doubts on that – Tengo mis dudas sobre eso
    I’m afraid I don’t agree – Me temo que no estoy de acuerdo
    I don’t agree – No estoy de acuerdo
    Sorry but I have to disagree – Lo siento pero no estoy de acuerdo
    I’m afraid I can’t go along with that – Me temo que no puedo estar de acuerdo con eso

    Asking for clarification – pedir aclaraciones

    Puede ser que en una reunión, haya cosas que no nos queden del todo claras, con estas expresiones podrás aclarar dudas y no perderte nada de tus reuniones en inglés

    I’m not sure I understand what you’re saying… – No estoy seguro de entender lo que dices
    Do you mean that… ? – ¿Quieres decir que…?
    Are you saying that… ? – ¿Lo que dices es…?
    If I understand you correctly, you think that… – Si te he entendido bien, crees que…
    Could you give an example? – ¿Podrías poner en ejemplo?
    Could you put it more simply? – ¿Podrías explicarlo de forma más simple?
    Could you give more details about that? – ¿Puedes dar más detalles

    Pues ver más sobre cómo pedir aclaraciones en inglés en este otro post

    Interrupting – Interrumpir

    Y si necesitas interrumpir, por supuesto de manera educada, estas son algunas de las frases que te pueden venir bien

    May I just add something here? – ¿Puedo añadir algo aquí?
    Can I just say something about that? – ¿Puedo decir algo sobre eso?
    I’d like to make a point here if I could – Me gustaría aclarar algo, si me lo permitís
    Sorry to interrupt but I think that… – Siento interrumpir pero creo que…
    Could I come in here? – ¿Puedo decir algo?
    Sorry, but… – Lo siento, pero…
    Sorry to butt in, but… – Perdón por interrumpir, pero…

    Como nota final, comentar que todas estas expresiones para las reuniones en inglés que hemos usado aquí no son ni demasiado formales ni demasiado informales, están pensadas para que suenen bien en un contexto laboral. Aunque también puedes hacer uso de ellas en diferentes contextos, por ejemplo para debatir, donde es importante saber expresar tu opinión y mostrar acuerdo o desacuerdo. Así que ya sabes, hazte tu propia «chuleta» con tus favoritas y comienza a poner en práctica algunas de estas expresiones en tus próximas reuniones en inglés 😉

     

    6 min.
    Descubre los pronombres personales en inglés de un vistazo

    Los pronombres personales en inglés a veces pueden resultarnos confusos. Son más fáciles de lo que parece, pero hay que tener en cuenta qué tipos hay y para qué usamos cada uno de ellos. En este post repasamos el uso de los pronombres personales de sujeto y objeto, y también de los posesivos y de los reflexivos.

    Al final del post encontrarás una tabla resumen con todos los pronombres personales, para que veas mejor las diferencias de un solo vistazo.

    Comenzamos con los pronombres personales de sujeto y de objeto, estos son los más básicos y más o menos los tenemos controlados, pero no viene mal refrescarlos, por si acaso.

     

    Pronombres personales en inglés de sujeto y objeto

    Sujeto

    I – you – he – she – it – we – you – they

    Objeto

    Me – you – him – her – us – your – them

    La principal diferencia de uso entre unos y otros es que usamos los pronombres de sujeto para indicar cuál es el sujeto de una frase, el que realiza la acción. Usamos los pronombres de objeto para indicar cuál es el objeto, es decir el que recibe la acción (en español suele ser el objeto directo o incluso el indirecto). Observa estos ejemplos

    E.g.
    He spoke really fast. I didn’t understand him. (he – sujeto / him – objeto)
    She gave us great news.  (she – sujeto / us – objeto)
    You make me feel good. (you – sujeto / me – objeto)
    He can’t help them. (he – sujeto / them – objeto)

    Posesivos

    En el caso de los posesivos, lo primero es hacer la distinción entre los pronombres posesivos propiamente dichos y los determinantes o adjetivos posesivos.

    Adjetivos (o determinantes) posesivos

    My – your – his – her – our – your – their

    Pronombres posesivos

    Mine – yours – his – hers – ours – yours – theirs

    En el caso de los determinantes o adjetivos posesivos, es fácil identificarlos porque siempre van a acompañar a un nombre o sustantivo. Los pronombres posesivos, por el contrario, no llevan un nombre o sustantivo, aunque hacen referencia a ellos. Mira estos ejemplos

    E.g.
    Is this my book? -No, this is mine.  > my book – adjetivo / mine – pronombre (= my book)
    I like your dress, But I don’t like hers. > your dress – adjetivo / hers – pronombre (= her dress)
    That’s not his car, his is blue.  > his car – adjetivo / his – pronombre (= his car)
    We can’t find their house. Which is theirs? > their house – adjetivo / theirs – pronombre (= their house)

    Cuidado al usar todos estos pronombres personales en inglés, que si de sujeto, de objeto o posesivos, porque aunque no es complicado entenderlos, al final nos liamos y los mezclamos. Mira este Top 5 de errores comunes con los pronombres personales.

    Reflexivos

    dentro de los pronombres personales en inglés, están también los pronombres reflexivos.

    Myself – yourself – himself – herself – itself – ourselves – yourselves – themselves

    Estos pronombres los usamos para indicar bien que alguien ha hecho algo (y reforzar la idea), o bien con verbos que requieren de este tipo de pronombres. En inglés los verbos que se usan con pronombres reflexivos no son tan comunes como en español.

    E.g.
    How did you hurt yourself?
    We painted the whole house ourselves.
    Did they enjoyed themselves at the party?
    Don’t blame yourself. It was not your responsibility.

    A veces usamos “by” antes de estos pronombres para indicar que alguien ha hecho algo por sí mismo. Por ejemplo

    E.g.
    She had to learn the basics by herself.
    They prepared everything by themselves.
    I could do all this by myself. I didn’t need help.


    En esta tabla te los hemos puesto todos juntos para que sea más fácil diferenciarlos y ver cuál corresponde a cada persona y categoría.

     

    pronombres personales en inglés

     

    Seguro que ahora los visualizas mucho mejor y así dejarás de liarte con todos estos pronombres personales en inglés que hemos repasado en este post.

    No hemos querido entrar en más detalles aquí, pero hay más tipos de pronombres, como los pronombres indefinidos, con los que también nos hacemos un lío.

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.