Quiero susbcribirme

Hey buddies!! Saber distinguir cuándo usar do y make en inglés no siempre es fácil, hoy te dejamos algunas expresiones comunes que suelen aparecer cuando usamos estos verbos y que os dejamos en la infografía Do VS Make al final del post para que podáis descargarla y recurrir a ella siempre que la necesitéis 😉

Este es un tema más complejo de lo que parece porque hay gente que opina que hay ciertas reglas o patrones o incluso se podría encontrar cierta lógica. Al final lo que está claro es que hay una serie de expresiones que van con do y otras que van con make, pero por si sirve de ayuda algunos usos muy generales de do y make son:

 

DO

Do se usa para acciones en general (o sin especificar), obligaciones, tareas repetitivas (por ejemplo como en do nothing, do your job, do housework).

MAKE

Make se usa para referirse a cosas que «creamos o construimos» (por ejemplo como en make a cake, make dinner, make a cup of coffee)

Para que lo tengas más fácil y como os prometimos al principio del post, he aquí la infografía Do VS Make con las expresiones más comunes que suelen aparecer con do y make que además podrás descargarte

 

 

Infografía Do VS Make

 

Do VS Make

 

 

La clave, más que memorizarlos sin más, es ir aprendiendo y poniendo las diferentes expresiones o «collocations» en práctica a través de su uso, de manera que poco a poco sea un proceso más automático y sepas qué aparece con do y con make.

Además, como sabemos que hay otras palabras que también nos suelen resultar confusas, puedes aclarar algunas dudas en este post:

Confusing words: 15 errores Typical Spanish que tienes que empezar a corregir

Como siempre, esperamos que os sea de gran ayuda 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

2 thoughts on “Infografía Do VS Make, cuándo usar uno u otro

  1. Maravillosos estos trucos para mejorar nuestro inglés. Nos deberían haber enseñado siempre así el inglés y sabríamos hablarlo mucho mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Expresiones útiles para invitar a alguien en inglés

    Con estas expresiones útiles para invitar a alguien en inglés a partir de ahora no habrá invitación para la que no tengas respuesta. Algo tan común como invitar a alguien a tomar un café es parte de nuestra vida. Lo hacemos a diario con amigos, con compañeros de trabajo y en muchas otras ocasiones. Además de saber cómo formular la invitación, es importante cuando nos invitan también saber aceptar o decir que no de una forma educada.

    Podrás usar estas expresiones útiles para invitar a alguien y también para aceptar o declinar invitaciones en diferentes situaciones. Te dejamos opciones un poco más formales (las que van apareciendo al principio de cada apartado, en making invitations hay varios apartados, el primero seria un poco más formal) y otras un poco más informales (las que aparecen más al final de cada sección) para que puedas ir adaptando tu mensaje en cada ocasión.

     

    Making invitations

    Would you like to …?

    Would you like to play golf next weekend? – ¿Te gustaría jugar al golf el proximo fin de semana?
    Would you like to have a coffee? – ¿Te gustaría tomar un café?
    Would you like a cup of coffee? – ¿Te gustaría tomar un café?
    Would you like to join us for lunch? – ¿Te gustaría venir con nosotros a comer?

    Why don’t you…?

    Why don’t you have lunch with me tomorrow? -¿Por qué no comes conmigo mañana?
    Why don’t you join me tomorrow for lunch? – ¿Por qué no te vienes a comer conmigo mañana?
    Why don’t you come over to my place for dinner? – ¿Por qué no te vienes a mi casa a cenar?

    How about…?

    How about having lunch together tomorrow? – ¿Qué te parece comer juntos mañana?
    How about a tennis match next Saturday? – ¿Qué te parece jugar un partido de tenis el sábado?
    How about a cup of coffee? – ¿Qué te parece un café? ¿Qué hay de tomar un café?

    Other

    Could we have lunch together one day? – ¿Podríamos comer juntos algún día?
    We’re having a party next weekend. Will you join us? – Haremos una fiesta el fin de semana, ¿te vienes?
    I have tickets for the concert, would you like to come? – Tengo entradas para el concierto ¿te gustaría venir?
    Do you feel like going for a coffee? – ¿Te apetece ir a tomar un café?
    Do you feel like having dinner with us? – ¿Te apetece cenar con nosotros?
    Are you doing anything on Friday? – ¿Haces algo el viernes?
    Are you free next weekend? – ¿Estás libre el fin de semana?

     

    Accepting invitations

    Thank you for your kind invitation. – Gracias, muy amable por la invitación.
    Thanks for your kind invitation. I’ll join you. – Gracias por la invitación. Iré con vosotros.
    That’s very nice of you. – Es muy amable por tu parte.
    Thanks. I’ll be happy to join you. – Gracias, estaré encantado de ir.
    I’d love to, thanks. – Me encantaría, gracias.
    Thanks, I’d like that very much. – Gracias, me gustaría mucho.
    Sure, that sounds good! – Claro, suena bien.
    Sure, that would be fun! – Claro, suena divertido.
    Yes, that would be great! – Si, eso sería genial.

     

    Declining invitations

    I’m afraid I won’t be able to join you. – Me temo que no podré ir contigo / con vosotros.
    Nice of you to ask me but I’ve got an appointment. – Gracias por pedírmelo pero ya tengo un compromiso.
    I’d love to, but I’m very busy at the moment. – Me encantaría pero estoy ocupado en este momento.
    I’m afraid I can’t. I’m busy tomorrow. – Me temo que no puedo. Lo siento pero no puedo. Estoy ocupado mañana.
    I’d like to but I’m not free this weekend. – Me encantaría pero no estoy libre este fin de semana.
    Sorry I don’t think I can. Maybe some other time. – Lo siento, no creo que pueda. Quizá en otro momento.
    Sounds great but I’m afraid I’m not free. – Suena genial pero me temo que no estoy libre.
    Sorry, I have an appointment. – Lo siento, tengo otro compromiso.
    Sorry, I can’t. I’ve got other plans. – Lo siento, tengo otro planes.

     

    Todas estas expresiones útiles para realizar, aceptar y declinar invitaciones son un buen punto de partida y puedes ir adaptándolas o haciendo tus propias versiones. Elige las frases más adecuadas para cada contexto dependiendo de si es una situación más formal en el trabajo o con personas con las que no hay tanta confianza o bien con amigos o compañeros con los que te llevas bien y ya no habrá invitación que se resista en inglés.

     

    4 min.
    30 errores comunes en inglés que no debes cometer más

    Hey buddies, el post de hoy es una recopilación de errores comunes en inglés que cometemos a menudo, a veces porque cambiamos la preposición que toca, o porque nos equivocamos con una palabra o también porque traducimos literalmente. Ponte cómodo porque te detallamos nada más y nada menos que 30 common mistakes que no debes cometer más.

     

    1 We say coworkers, work mates or colleagues, not partners para referirnos a nuestros compañeros de trabajo

     My partners are really helpful.
     My coworkers are really helpful.

     

    2 We say at work, not in the job en expresiones como

     I sometimes surf on the internet in the job.
     I sometimes surf on the internet at work.

     

    3 We say hire mejor que contract, cuando contratamos a un empleado

     Things are going well, we will contract more employees.
     Things are going well, we will hire more employees.

     

    4 We say a business grows, not grows up para decir que el negocio crece

     Our business is growing up and increasing sales.
     Our business is growing and increasing sales.

    Utilizamos grow up para referirnos a las personas cuando crecen / maduran

     He’s now a grown up person.
     Children grow up really fast.

     

    5 We say I agree, not I am agree para mostrar nuestro acuerdo

     I am agree with your idea.
     I agree with your idea.

     

    6 We say I think so / I don’t think so, not I think that yes / no para decir creo que sí / no

     Would you come? I think that yes / no.
     Would you come? I think so / I don’t think so.

     

    7 We say I have no idea, not I don’t have an idea para decir no tengo ni idea

     Is she here? I don’t have an idea.
     Is she here? I have no idea.

     

    8 We say leave me alone, not leave me in peace cuando queremos que nos dejen en paz

     Please, leave me in peace, I’m busy now.
     Please, leave me alone, I’m busy now.

     

    9 We say from now on, not since now para decir de ahora en adelante

     We will have new regulations since now.
     We will have new regulations from now on.

     

    10 We say so far, not until now para decir hasta ahora, hasta este momento

     What have they done until now?
     What have they done so far?

     

    11 We say it depends on, not it depends of

     I don’t know what I’m going to do tomorrow. It depends of the weather.
     I don’t know what I’m going to do tomorrow. It depends on the weather.

     

    12 We say related to, not related with

     This is a problem related with the internet signal.
     This is a problem related to the internet signal.

     

    13 We say contact someone, not contact with someone

     I’ll contact with her because I need more information.
     I’ll contact her because I need more information.

     

    14 We say trust someone, not trust in someone

     I trust in my employees to do a good job when I’m not in the office.
     I trust my employees to do a good job when I’m not in the office.

     

    15 We say worry about, not worry for algo o alguien

     Her mother worries for her a lot.
     Her mother worries about her a lot.

     

    16 We say think about / of, not think in. Si imaginamos algo, utilizamos think of / about, si estamos considerando algo utilizamos think about

     I’m thinking in my future and deciding what I want to do.
     I’m thinking about my future and deciding what I want to do.

     

    17 We say similar to, not similar than

     This app is very similar than another one.
     This app is very similar to another one.

     

    18 We say the same as, not the same than or the same to

     He’s the same than his father. They have similar personalities.
     He’s the same as his father. They have similar personalities.

     

    19 We say in the world, not of the world para decir del mundo

     Lionel Messi is one of the best soccer players of the world.
     Lionel Messi is one of the best soccer players in the world.

     

    20 We say arrive in/at a place, not arrive to a place

     I arrived to work at 9 a.m.
     I arrived at work at 9 a.m.

    We use arrive in con lugares como ciudades (London, Paris, etc.).

     We arrived in Paris last Friday.

    We use arrive at al referirnos a un sitio en concreto (the bank, the restaurant, work, home, etc.).

     They arrived at the restaurant 20 minutes late.

     

    21 We say go home, not go to home

     She decided to go to home after the theatre.
     She decided to go home after the theatre.

     

    22 We say parking lot, not parking para referirnos a un aparcamiento

     The parking was full, so we parked on the street.
     The parking lot was full, so we parked on the street.

     

    23 We say on the bus / train / plane, not in the bus / plane / train

     Sometimes I read when I’m in the bus.
     Sometimes I read when I’m on the bus.

    We say in with cars, vans, trucks, etc.

     Let’s get on the car.
     Let’s get in the car.

     

    24 We say to miss, not to lose a bus / train / plane

     You will lose the train if you don’t hurry up.
     You will miss the train if you don’t hurry up.

     

    25 We say waste time, not lose time para decir perder el tiempo

     Sam loses a lot of time watching TV.
     Sam wastes a lot of time watching TV.

     

    26 We say spend time, not pass time para decir pasar tiempo con

     On the weekend, she likes to pass time with her husband.
     On the weekend, she likes to spend time with her husband.

     

    27 We say to have (or to throw) a party, not to make or do a party

     They are making a party next Saturday.
     They are having / throwing a party next Saturday.

     

    28 We say to have a drink, not to take a drink

     Let’s take a drink after work.
     Let’s have a drink after work.

     

    29 We say to sunbathe, not to take the sun

     She loves taking the sun on the beach.
     She loves sunbathing on the beach.

     

    30 We say to make mistakes, not to have errors or have mistakes.

     My English is okay, but I have a lot of mistakes.
     My English is okay, but I make a lot of mistakes.

     

    No te preocupes si te identificas con algunos (o muchos) de ellos, son los errores más comunes que cometemos los hispano hablantes. Anota con los que más te equivocas para repasarlos, pero vuelve a esta lista siempre que lo necesites o tengas dudas.

    PS: Si te atreves con más meteduras de pata typical Spanish, lee este post sobre false friends

     

    5 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.