Hey buddies!! Saber distinguir cuándo usar do y make en inglés no siempre es fácil, hoy te dejamos algunas expresiones comunes que suelen aparecer cuando usamos estos verbos y que os dejamos en la infografía Do VS Make al final del post para que podáis descargarla y recurrir a ella siempre que la necesitéis 😉
Este es un tema más complejo de lo que parece porque hay gente que opina que hay ciertas reglas o patrones o incluso se podría encontrar cierta lógica. Al final lo que está claro es que hay una serie de expresiones que van con do y otras que van con make, pero por si sirve de ayuda algunos usos muy generales de do y make son:
DO
Do se usa para acciones en general (o sin especificar), obligaciones, tareas repetitivas (por ejemplo como en do nothing, do your job, do housework).
MAKE
Make se usa para referirse a cosas que «creamos o construimos» (por ejemplo como en make a cake, make dinner, make a cup of coffee)
Para que lo tengas más fácil y como os prometimos al principio del post, he aquí la infografía Do VS Make con las expresiones más comunes que suelen aparecer con do y make que además podrás descargarte
Infografía Do VS Make
La clave, más que memorizarlos sin más, es ir aprendiendo y poniendo las diferentes expresiones o «collocations» en práctica a través de su uso, de manera que poco a poco sea un proceso más automático y sepas qué aparece con do y con make.
Además, como sabemos que hay otras palabras que también nos suelen resultar confusas, puedes aclarar algunas dudas en este post:
Confusing words: 15 errores Typical Spanish que tienes que empezar a corregir
Como siempre, esperamos que os sea de gran ayuda 😉
2 thoughts on “Infografía Do VS Make, cuándo usar uno u otro”
Deja una respuesta

Las palabras job and work son palabras que utilizamos a diario, aunque no siempre de manera correcta, porque nos cuesta ver la diferencia entre una y otra. En el post de hoy te damos las claves para que aprendas a usar job and work correctamente.
Let’s work on it!
JOB es un sustantivo contable (countable noun) y se refiere a trabajo en el sentido de puesto de trabajo o empleo, lo que haces para ganar dinero, tu ocupación.
What do you do? What’s your job?
I love my job. I’m a nurse.
He finally found a job last week.
She had two jobs, she worked as a scientist and also as a part-time teacher.
Young people have more difficulties to find a job.
Are you looking for a new job?
Job también puede referirse a una tarea o un trabajo en particular, como por ejemplo
I had a few jobs to do at home this month, like painting and installing a new floor.
My parents always find little jobs for me to do in the garden.
He is retired but he has lot of jobs (things to do) to keep himself busy.
Podemos encontrar la palabra job en expresiones como:
A job interview
To look for a job
To apply for a job
To find / get a job
To lose / leave / quit a job
A full-time / part-time job
A permanent / temporary job
A rewarding / challenging job
WORK puede ser un sustantivo incontable (uncountable noun) o un verbo. Como sustantivo, es más general que job y se refiere a trabajo en general, en el sentido de actividades o esfuerzos que haces (como parte de tu trabajo o no) para conseguir algo. También puede hacer referencia a tu lugar de trabajo.
I work as a nurse. I love my job.
I’m busy. I have a lot of work at the moment.
A large part of the work we do involves using computers.
Doing the cleaning at home it’s a lot of work.
He starts work at 8 o’clock every morning.
I usually go to work by train.
Would you like to go for a drink after work?
Podemos encontrar la palabra work en expresiones como:
A hard/difficult work
A lot of work
To work hard
To start/leave/finish work
To go/get to work
To be at work
Como verbo, podemos utilizar work con diferentes preposiciones:
You work in a city or area.
E.g. He works in Madrid.
You work in a place such as a bank, shop, etc.
E.g. She works in a library.
You work at / for a company or organisation.
E.g. They work at the city council.
I work at / for a consulting firm.
He works at LMI bank.
You work in an industry or a type of job.
E.g. She works in advertising.
You work as a waiter, cashier, accountant, etc.
E.g. He works as a cook.
I work as a design consultant.
You work on a project or task.
E.g. Several people worked on the report.
I’m working on a market analysis.
You work with people or things.
E.g. They work with children in need.
We work with dangerous chemical substances.
Para que te resulte más fácil te dejamos esta infografía con ejemplos de uso correcto e incorrecto de job and work.
Y finalmente para ponerte a prueba y ver si lo tienes claro puedes realizar este ejercicio.
Completa con job o work las siguientes frases:
I _____ part-time at a restaurant.
She has two _____ to support her family.
They usually finish _____ at 19 p.m.
He is trying to find a _____ in advertising.
I started _____ when I was 20.
She’s not here right now. She’s at _____.
We had a full-time _____ at a local university.
VER RESPUESTAS CORRECTAS
I WORK part-time at a restaurant.
She has two JOBS to support her family.
They usually finish WORK at 19 p.m.
He is trying to find a JOB in advertising.
I started WORK when I was 20.
She’s not here right now. She’s at WORK.
We had a full-time JOB at a local university
Esperamos que este post sobre job and work te sea de ayuda, además si quieres ver más tips de vocabulario relacionados con el trabajo te recomendamos el post cómo hablar de trabajo en inglés


Seguro que en más de una ocasión has tenido que participar en una reunión de trabajo en inglés y te has quedado callado por miedo a no poder expresarte con claridad y fluidez. Pues no sufras más, en este post encontrarás las expresiones indispensables para que tus próximas reuniones en inglés sean un éxito, expresiones que te van a venir muy bien para poder dejar claras tus ideas en tus meetings.
En este post nos centraremos en el lenguaje que puedes usar si asistes como participante a una reunión, porque para dirigir una reunión necesitaremos otro tipo de recursos además de todos estos.
Participating in meetings – Participar en reuniones
Giving opinions – Dar opiniones
A la hora de dar nuestra opinión, no nos podemos quedar con un simple «I think», observa la variedad de frases que puedes usar
I think that… – Creo que
It seems to me that… – A mí me parece que
In my opinion… – En mi opinión
From my point of view… – Desde mi punto de vista
As I see it… – Como yo lo veo
In my experience… – En mi experiencia
Personally… – Personalmente
As far as I know… – Por lo que yo sé
As far as I’m concerned… – Por lo que a mí respecta
I tend to think that… – Tiendo a pensar que
Asking for opinions – Pedir opiniones
Como una reunión es un intercambio de opiniones, para pedir la opinión de otros puedes decir por ejemplo
I’d like to know your opinion about… – Me gustaría saber tu/vuestra opinión sobre…
What do you think about…? – ¿Qué piensas sobre…?
Do you agree on…? – ¿Estás de acuerdo en…?
What are your views on…? – ¿Cuál es tu punto de vista sobre…?
How do you see it? – ¿Cómo lo ves/veis?
Making suggestions – Hacer sugerencias
¿Y para qué es una reunión sino para aportar ideas? Atención a estas expresiones que puedes usar en tus próximas reuniones en inglés. De esta manera podrás hacer tus sugerencias de la manera más correcta
Una aclaración: veréis en estas frases el verbo (do) en paréntesis, puede ir cualquier otro verbo, pero lo hemos puesto como ejemplo de la forma que es necesario usar. Cuidado sobre todo con suggest y how about que van seguidas de gerundio -ing.
We should / shouldn’t (do)… – No deberíamos…
Perhaps we could (do)… – Quizá podríamos…
Maybe if we (do)… – Tal vez si…
Why don’t we (do) …? – ¿Por qué no…?
What if we (do) …? – ¿Y si…?
How about (doing)…? – ¿Qué tal si (hacemos)…?
I would suggest (doing)… – Sugeriría (hacer)…
I would suggest that we (do) – Sugeriría (que hiciéramos)…
The best thing to do is… – Lo mejor es…
It would be a good idea to (do)… – Sería una buena idea…
Agreeing – Mostrar acuerdo
Otra parte muy importante de las reuniones es mostrar tu acuerdo.
Ojo! con el verbo agree que aquí solemos meter la pata. En inglés decimos I agree / I don’t agree y no I’m agree / I’m not agree.
I agree
I’m agree
I don’t agree
I’m not agree
Otra aclaración, relacionada con el verbo agree es que puede ir seguido de varias preposiciones, así que no pierdas detalle
Prepositions with agree
to agree with somebody – E.g. I agree with you
to agree with something – E.g. I don’t agree with her views on this.
to agree on/about something – E.g. We agree on most things.
to agree to something – E.g. They agreed to our proposal.
Y ahora sí, seguimos con más expresiones en para utilizar en tus reuniones en inglés y decir que estás de acuerdo
I totally / completely agree – Estoy totalmente/completamente de acuerdo
I couldn’t agree more – No podría estar más de acuerdo
That’s exactly how I see it – Así es exactamente como yo lo veo
You’re absolutely right – Tienes toda la razón
I’m of the same opinion – Soy de la misma opinión
You took the words right out of my mouth – Me has quitado las palabras de la boca (coloquial)
Exactly! / Absolutely! – Exactamente!
Partially agreeing – Mostrar acuerdo parcial
Porque no siempre vamos a estar de acuerdo al cien por cien, si no lo ves del todo claro pero aún así quieres hacer un comentario puedes decir
You could be right – Puede que tengas razón
You may have a point – Puede que tengas razón
I agree to some extent – Estoy de acuerdo hasta cierto punto
I agree up to a point – Estoy de acuerdo hasta cierto punto
Disagreeing – Mostrar desacuerdo
Aquí es importante ser «polite» y hacerlo de la manera más educada posible. Decir algo como «I totally disagree», suena más directo y por tanto, más agresivo en español que en inglés. Con estas expresiones que encontrarás a continuación no sonarás demasiado directo, aunque si lo necesitas, el tono de voz puede ayudarte a modular tu mensaje, tanto si quieres ser más educado como si necesitas sonar más firme.
I’m not sure about that – No estoy seguro de eso
I have my doubts on that – Tengo mis dudas sobre eso
I’m afraid I don’t agree – Me temo que no estoy de acuerdo
I don’t agree – No estoy de acuerdo
Sorry but I have to disagree – Lo siento pero no estoy de acuerdo
I’m afraid I can’t go along with that – Me temo que no puedo estar de acuerdo con eso
Asking for clarification – pedir aclaraciones
Puede ser que en una reunión, haya cosas que no nos queden del todo claras, con estas expresiones podrás aclarar dudas y no perderte nada de tus reuniones en inglés
I’m not sure I understand what you’re saying… – No estoy seguro de entender lo que dices
Do you mean that… ? – ¿Quieres decir que…?
Are you saying that… ? – ¿Lo que dices es…?
If I understand you correctly, you think that… – Si te he entendido bien, crees que…
Could you give an example? – ¿Podrías poner en ejemplo?
Could you put it more simply? – ¿Podrías explicarlo de forma más simple?
Could you give more details about that? – ¿Puedes dar más detalles
Pues ver más sobre cómo pedir aclaraciones en inglés en este otro post
Interrupting – Interrumpir
Y si necesitas interrumpir, por supuesto de manera educada, estas son algunas de las frases que te pueden venir bien
May I just add something here? – ¿Puedo añadir algo aquí?
Can I just say something about that? – ¿Puedo decir algo sobre eso?
I’d like to make a point here if I could – Me gustaría aclarar algo, si me lo permitís
Sorry to interrupt but I think that… – Siento interrumpir pero creo que…
Could I come in here? – ¿Puedo decir algo?
Sorry, but… – Lo siento, pero…
Sorry to butt in, but… – Perdón por interrumpir, pero…
Como nota final, comentar que todas estas expresiones para las reuniones en inglés que hemos usado aquí no son ni demasiado formales ni demasiado informales, están pensadas para que suenen bien en un contexto laboral. Aunque también puedes hacer uso de ellas en diferentes contextos, por ejemplo para debatir, donde es importante saber expresar tu opinión y mostrar acuerdo o desacuerdo. Así que ya sabes, hazte tu propia «chuleta» con tus favoritas y comienza a poner en práctica algunas de estas expresiones en tus próximas reuniones en inglés 😉

Maravillosos estos trucos para mejorar nuestro inglés. Nos deberían haber enseñado siempre así el inglés y sabríamos hablarlo mucho mejor.
Gracias Fanny por tu comentario! Nos alegra mucho que te haya gustado 😉