Quiero susbcribirme

Hoy nuestro post va dirigido a profesionales de recursos humanos, os dejamos un listado de vocabulario útil para este sector profesional que esperamos os sea de gran ayuda.

 

A

Absenteeism / absenteeism rate – absentismo / tasa de absentismo (laboral)
Accident at work (or industrial injury) – accidente laboral
Applicant (or candidate) – candidato
Application form – formulario de solicitud
Apply for a job – solicitar un puesto de trabajo
Apprenticeship (contract) – contrato en formación / en prácticas
Aptitude test – test de aptitud
Assessment of applicants – evaluación / valoración de candidatos

B

Back pay – atraso salarial (sueldo atrasado)
Basic salary – salario básico
Business hours / office hours – horario de oficina

C

Clerical work / office work – trabajo de oficina
Compensation for permanent disability – compensación por discapacidad permanente
Contractual situation – situación contractual
Cost-of-living allowance – plus / asignación coste de vida (expatriados)
Credentials – credenciales

D

Day shift – turno de día
Direct labour cost – costes laborales directos
Disability pension – pensión por incapacidad
Disciplinary measures / sanctions – medidas / sanciones disciplinarias
Dismissal for cause – despido por causa justificada
Dismissal without notice – despido sin previo aviso

E

Early retirement – jubilación anticipada
Early retirement pension / benefits – pensión / prestaciones jubilación anticipada
Employee – empleado
Employee turnover rate – tasa de rotación de empleados
Employer – empleador (normalmente la empresa que contrata)
Employment agency – agencia de contratación (temporary employment agency- agencia de trabajo / colocación temporal)
Employment card (o working papers) – tarjeta de permiso de trabajo
Employment contract (o labour contract) – contrato de trabajo
Employment for a trial period (o probationary period) – contrato de empleo en pruebas
Employment rate – tasa de empleo
Exit permit – autorización de salida

F

Family allowance – prestación / asignación familiar
Family leave – permiso por motivos familiares
Full-time employment – empleo a tiempo completo

G

Gross wage / salary – salario bruto

H

Harassment – acoso, instigación
Higher education / advanced education – estudios superiores
Human resources department – departamento de recursos humanos

I

Independent unions – sindicatos independientes
Intern – becario, empleado en prácticas
Internship program – programa de prácticas
Internship period – periodo de prácticas

J

Job application – solicitud de empleo
Job description – descripción del empleo
Job evaluation – evaluación laboral
Job satisfaction – satisfacción laboral
Job security – estabilidad laboral

L

Labour contract in force – contrato de trabajo vigente
Labour costs (US- Labor)- costes laborales / salariales
Labour disputes – conflictos laborales
Labour force (o manpower) – fuerza laboral / capital humano
Labour market – mercado laboral
Labour mobility – mobilidad laboral
Labour retraining – reciclaje laboral
Labour risk (prevention) – prevención de riesgos laborales
Labor union (US) / trade union (UK) – sindicato laboral
Layoff – despido (mass layoffs – despidos masivos)
Leave – permiso, baja

M

Maternity leave – baja de maternidad
Medical leave – baja médica
Minimum wage / salary – salario mínimo

N

Net salary – salario neto
Night shift – turno de noche

O

Office personnel / office staff – personal de oficina
On-the-job training – formación en empresa
Outsourcing – subcontratación
Overtime pay – retribución horas extraordinarias
Overtime work – horas extraordinarias

P

Paid leave – baja remunerada
Part-time employment – empleo a tiempo parcial
Pay – salario, nómina
Pay cut / pay rise – reducción / aumento de salario
Payroll – nómina
Payroll tax – impuesto sobre la nómina
Payroll system – sistema de nóminas
Pay scale – escala salarial
Pay slip – nómina
Pension fund – fondo de pensiones
Pension scheme – sistema de pensiones
Period of notice – periodo de preaviso
Permanent disability – incapacidad permanente
Permanent job – trabajo fijo / permanente
Personnel / staff – personal, plantilla
Personnel department – departamento de personal
Production bonus – bonificación por producción
Professional qualifications – cualificación profesional

R

Redundancy – despido
Redundancy costs – costes de despido
Redundancy payment – indemnización por despido
Resign – dimitir, presentar dimisión
Resignation notice – notificación de dimisión
Retirement – jubilación
Retirement benefits – prestaciones o beneficios de jubilación

S

Salary – sueldo, salario (mensual, anual)
Salary range – rango salarial
Seasonal employment – empleo temporal / estacional
Severance pay (dismissal pay) – indemnización por despido
Sick leave – baja por enfermedad
Skilled labour – mano de obra cualificada
Social insurance / social security – seguridad social
Social security tax / contributions- impuesto, contribuciones a la seguridad social
Strike (to go on a strike) – huelga

T

Temporary disability – incapacidad temporal
Temporary workers / employees – empleados temporales
Trainee – empleado en prácticas
Training period – periodo de formación
Trial period – periodo de prueba

U

Unjustified dismissal – despido injustificado
Unpaid leave – baja no remunerada, permiso sin sueldo

V

Vacancy – vacante
Vacant position – puesto vacante
Vacations (US) / holidays (UK) – vacaciones

W

Wage – salario (semanal o por horas)
Wage bargaining / pay negotiations – negociación salarial
Wage claims – demandas salariales
Working hours – horario laboral
Working force – fuerza de trabajo, fuerza laboral
Workload – carga de trabajo
Worksheet – (time worksheet) – hoja de horas de trabajo
Work shifts – turnos de trabajo

 

Esperamos que este vocabulario en inglés para recursos humanos te sea de gran ayuda. Y recuerda, si quieres seguir aprendiendo más vocabulario para profesionales, date de alta en nuestra newsletter y no te pierdas nada 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

11 thoughts on “La única lista de vocabulario en inglés para recursos humanos que vas a necesitar

  1. GRACIAS, en verdad ayuda encontrar términos en inglés para RH y aún más para nómina…son varios casos…finiquito, altas, bajas, etc…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Quizás también te pueda interesar
    Cómo aprender inglés con Netflix

    En el post de hoy hablamos de cómo aprender inglés con Netflix. Ya sabemos que lo de aprender inglés es una de las asignaturas pendientes de los hispano hablantes y está claro que si lo hacemos de una manera más divertida o amena nos va a costar un poco menos, al menos a nivel de motivación, mejor ver una serie que coger libros de gramática, verdad? Además lo bueno de ver series en inglés, tengas el nivel que tengas, es que vamos a ir “haciendo oído” y mejorando nuestro listening y prestando atención a la pronunciación, y poco a poco entenderemos más cosas como expresiones y frases hechas.

    Antes de pasar a las recomendaciones de series que te ayudarán a aprender inglés con netflix según tu nivel, es importante tener algún tipo de método antes de sentarnos simplemente a ver las series.

    Hablamos de series (y no de pelis) porque es verdad que incluso con la mejor motivación del mundo, después de un día largo de trabajo, además hacer el esfuerzo para aprender inglés puede ser más llevadero viendo solo un episodio, o una parte si son episodios largos.

    Idealmente lo suyo es que veamos las series en inglés con subtítulos en inglés siempre, aunque tengamos un nivel bajo, porque así nuestro cerebro se va acostumbrando, al principio cuesta un poquito pero verás que después de varias veces lo encuentras cada vez más fácil. También porque así “hacemos oído” pero también vemos cómo se estructuran las frases y lo asociamos con cómo se escribe.

    Si vemos las series en inglés con subtítulos en español nos va a servir para hacer oído, pero para el cerebro intentar “pillar” lo que dicen en inglés, además de leer los subtítulos en español y a la vez intentar hacer la conexión, puede resultar agotador.

    Hay gente que ve las series en español con subtítulos en inglés, esto puede servirnos para ver las estructuras y aprender vocabulario pero, de nuevo, nos perdemos la parte de hacer oído y no aprovechamos tanto. Aunque si es uno de esos días en que tu mente no da para más, mejor eso que nada, al menos estarás leyendo inglés escrito.

    Y si tienes ya un nivel avanzado puedes permitirte ver las series en inglés sin subtítulos, aún así, siempre es interesante tenerlos activados porque depende del acento o de la trama, hay momentos en los que nos podemos perder, porque lo dicen muy rápido y va bien tener ese apoyo. Esta opción es recomendable también para ir probando aunque sea 10 minutos, independientemente del nivel, para ver lo que eres capaz de entender sin apoyo y darte cuenta de que efectivamente, cada vez “pillas” más cosas.

    A la hora de aprender inglés con netflix viendo series, es recomendable ir anotando palabras, expresiones o frases que te hayan llamado la atención para luego repasarlas y ponerlas en práctica. Esto es especialmente útil, precisamente con expresiones y frases hechas, porque las aprendes en bloque y con un contexto y es excelente para aprender los phrasal verbs!! Por ejemplo, cuando veas un episodio, puedes “jugar” a ver cuántos phrasal verbs usan. No es necesario que anotes cada palabra que no sepas, pero sí aquellas que por alguna razón te han llamado la atención, seguro que esas las recordarás mejor.

    Y vamos ya al tema en cuestión, cómo aprender inglés con netflix y las series que puedes ver según tu nivel. Toma nota!

     

    Nivel básico

     

    Vikings – esta serie está bien incluso si tienes un nivel bajo porque los actores hablan más despacio y vocalizan bastante.

    Jane the virgin – vale, puede que no sea la mejor serie del mundo, pero está divertida y como la mayoría de los actores son latinos, te va a resultar fácil de entender. Aun así, usan muchos giros propios del inglés que son interesantes.

    Gotham – tiene diálogos relativamente sencillos y al ser de acción, tampoco te costará seguir la trama.

    The IT crowd – esta puede tener momentos en los que te pierdas un poco, pero en general, podrás seguirla incluso aunque tu nivel no sea muy alto.

    Pocoyo – es para niños, claro, pero si estamos aprendiendo es perfecta porque el vocabulario y las estructuras que usan son muy simples. Además puedes verla con tus hijos y aprender juntos.

    La abeja maya – perfecta también para ver con tus hijos y porque al ser para niños, el lenguaje es más fácil de entender.

    Tiempo de aventuras (o adventure time) – de dibujos también, pero lo bueno que tiene ver dibujos en inglés es que es todo muy visual y te ayuda a comprender el lenguaje más fácilmente.

    Dicho esto, y siguiendo con el tema de los dibujos, cualquier serie o peli para niños (no necesariamente de dibujos) va a ser más fácil de seguir para nosotros cuando estamos aún aprendiendo inglés. Incluso aunque sean para niños/adolescentes, hay pelis y series que pueden ser bastante entretenidas para verlas en familia.

     

    Nivel intermedio

     

    si tu nivel es medio o si te atreves con ellas aunque tu nivel sea bajo, sobre todo las sitcoms (comedias de situación) te pueden ayudar mucho a aprender inglés con netflix. Vamos a ver algunas recomendaciones

    Modern Family, How I met your mother, Newgirl, Friends – todas estas entran en la categoría de sitcoms y lo bueno de ellas es que las hemos visto más de una vez y como ya sabemos de qué va, podemos centrarnos más en el lenguaje que usan y menos en la trama. A veces habrá cosas un poco más complicadas, pero en general, todas ellas son perfectas para ponerse a aprender inglés con netflix porque nos dará menos pereza y además son divertidas.

    Merlin – una buena opción si tu nivel es medio, además puedes verla en familia.

    Stranger things – esta serie nos encanta! y con un nivel medio puedes verla perfectamente en inglés (con el apoyo de los subtítulos).

    Suits – con lenguaje un poco más “profesional” igual hay momentos en que hablan rápido, pero de nuevo, en general se sigue bastante bien con un nivel medio.

    Timeless – serie americana, con una trama de viajes en el tiempo, y un aliciente extra para saber más sobre algunos hechos históricos. Diálogos fáciles de seguir y bastante entretenida.

    Downton Abbey – genial para captar el “British English” y las sutilezas entre el tipo de lenguaje que usan las diferentes clases sociales. Habrá palabras o expresiones más “educadas” o cultas en los diálogos de la clase alta, pero para la pronunciación es de lo mejor.

    Penny dreadful – hablando de acentos, esta serie viene muy bien para identificar / diferenciar acento americano y británico, porque aunque los actores son americanos está ambientada en el Londres victoriano de finales del siglo XIX y hay una mezcla entre los dos acentos.

     

    Nivel avanzado

     

    Sherlock – otra serie británica, estupenda si te encanta el acento británico, mejor si tienes un nivel alto porque hablan muy bien, aunque muy rápido, con mucho vocabulario y a veces hay escenas que pueden ser más complejas.

    The Crown – es una delicia, de nuevo con acento británico, la trama es entretenida pero con ciertos temas es genial ver cómo “lanzan indirectas” en inglés, eso sí, de una manera muy “polite”.

    Doctor Who – seguimos con series británicas, si te gusta la ciencia ficción, con esta serie tienes para rato, porque tiene muchas temporadas.

    Peaky Blinders – esta ya es para nivel experto, por su complejidad y porque está ambientada en en Birmingham en 1919 y tiene acentos que pueden ser bastante complicados, pero quién dijo miedo!

    Orange is the new black – serie americana, los diferentes acentos y la “jerga” que usan no es que sean fáciles, pero aprenderás un montón de vocabulario y expresiones coloquiales.

    Sense 8 – esta serie es perfecta para hacer oído, los distintos acentos de los personajes te ayudarán a entender mejor el inglés en las distintas partes del mundo. Y es que en la vida real, no todo el mundo habla inglés de la misma manera.

    Con todas estas series ya puedes animarte a aprender inglés con netflix porque hay para todos los gustos y niveles. Aclarar que hemos elegido netflix por la facilidad para activar y desactivar subtítulos, porque éstas son las series que más vemos en el equipo de .metoo y contábamos con más criterios para hacer una selección por niveles, pero en cualquier plataforma similar podrás hacer lo mismo, es cuestión de ir probando.

     

    7 min.
    Si eres un poco hipocondriaco mejor no leas este post

    Si eres un poco hipocondriaco (hypochondriac) como yo mejor no sigas leyendo este post ya que hoy hablaremos sobre enfermedades y salud en inglés. Una lista bastante útil si tienes que recurrir al médico, o por si tienes un amigo «güiri» al que dar la lata y desahogarte cuando te sientes un poco «pachucho», porque, no nos engañemos, por lo general en este país nos gusta bastante quejarnos de lo enfermos que estamos, así que sin más te dejo una lista con algunas de las frases más frecuentes que puedes usar para quejarte a gusto.

    Para empezar, lo básico, qué nos duele:

    To have a headache / I have or I’ve got (US) a headache – tener dolor de cabeza
    To have a backache – tener dolor de espalda
    To have an earache – tener dolor de oídos
    To have a stomach ache – tener dolor de estómago
    To have toothache- tener dolor de muelas

    En estos casos también podemos utilizar have o bien have got > I have (UK) or I’ve got (US) a headache
    Ache- se pronuncia /eɪk/ as in «cake».

    Seguimos con los resfriados

    To have a cold – estar resfriado o constipado (not to be constipated=estar estreñido) Cuidado con éste porque es un false friend, si quieres ver más falsos amigos como éste mira este otro post.
    To have the flu – tener gripe
    To catch a cold / the flu – coger, pillar un resfriado / la gripe
    To have a fever / a temperature- tener fiebre . Siempre con a en inglés
    To have a cough – tener tos
    To have a sore throat – tener la garganta irritada

    Aquí ya se va complicando un poco la cosa, aunque aún hablamos de cosas leves

    To have a rash – tener una erupción, un sarpullido
    To have heartburn – tener acidez de estómago
    To get a bruise – hacerse un moratón o estar magullado
    To have a cut / a scratch – tener un corte, un rasguño
    To twist one’s ankle – torcerse un tobillo
    To sprain one’s ankle – hacerse un esguince (de tobillo)
    To break one’s arm – romperse un brazo
    To have high / low blood pressure- tener la tensión alta / baja
    To be allergic to (e.g. gluten, lactose, etc.)- ser alérgico a
    To have a food intolerance to (e.g. gluten, lactose) – tener intolerancia alimentaria a

    Otras expresiones útiles

    To be / feel ill – sentirse / estar enfermo
    To feel sick – también puede ser tener naúseas
    To feel dizzy – estar mareado
    To take medicines- tomar medicinas
    To take a tablet / a pill (e.g. a sleep pill or paracetamol, etc)- tomar una pastilla
    To take the pill (tomar la píldora anticonceptiva)

    If you feel ill or sick, you make an appointment (pedir cita) to visit a doctor, you describe your symptoms and he/she will diagnose you and then give you a treatment and a prescription (receta) with the medicines and instructions you need to follow.

    Y por hoy, eso es todo, que yo estoy empezando a tener a fever (y no de la del sábado noche ?) con este post y tanto vocabulario sobre enfermedades y salud en inglés. Además, si tú también eres de los que les gusta quejarse un poco puedes hacerlo en los comentarios.

     

    2 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.