Quiero susbcribirme

Todo el vocabulario de ropa en inglés que necesitas para ir de compras. Nos vamos de rebajas y en este post te ayudamos a hacerlo en inglés, mucho vocabulario de ropa, diferencias entre British y American English y expresiones útiles. Are you ready?

Es cierto que nos gusta ir de compras -go shopping como “terapia” –retail therapy pero sin llegar a ser “shopaholics”. Lo que pasa es que nos gustan esos carteles de on sale -en rebajas y cuantos más descuentos –20% off , mejor. Porque vamos en busca de una ganga -a bargain, o más bien a la caza de gangas -bargain hunting y llevamos la cartera -wallet o el monedero -purse con sus tarjetas de crédito –credit cards preparadas para darnos un capricho -a treat, que nos lo merecemos. Si la cosa no da para tanto, siempre podemos hacer –window shopping que es una expresión muy chula en inglés para decir que nos vamos a dar una vuelta sin la más mínima intención de comprar.

En este post nos centramos en ir a comprar ropa, por tanto veremos algunas expresiones útiles, mucho vocabulario de ropa en inglés, y también veremos algunas diferencias entre British y American English. Step by step, vamos paso a paso.

Como nos vamos a centrar hoy en tiendas de ropa, ya una vez en la tienda, estas son algunas de las frases útiles que te vendrá bien saber

Can I help you? – ¿Puedo ayudarte?
– No, thanks. I’m just looking. – No, gracias. Solo estoy mirando.
– Yes, please. I’m looking for… – Si, por favor, estoy buscando…

Can I see (that jacket / those shoes)…? -¿Puedo ver esa chaqueta / esos zapatos…?
Do you have this on … size ? – ¿Tienes esto en la talla…?
Small, medium, large size – Talla pequeña, mediana, grande.
On size + number (4-6-8 // 38-40) – recuerda que hay diferentes sistemas de tallas.
Do you have this in a bigger / smaller size? – ¿Lo tienes en una talla más grande / pequeña?
Do you have this in a different colour? – ¿Lo tienes en otro color?
Can I try it on? – ¿Puedo probármelo?
Where’s the fitting room / the changing room? – ¿Dónde están los probadores?
Is it ok? Does it fit you? – ¿Está bien? ¿Te queda bien?
I think it’s too small / big – Creo que es demasiado pequeño / grande.
I’ll take it. – Me lo llevo.
I think I’ll leave it. – Creo que lo dejaré (no lo voy a comprar).
Do you accept credit cards? – ¿Aceptáis tarjetas de crédito?
Can I pay by credit card? – ¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?
Can I return it? – ¿Puedo devolverlo?
I’d like to return this. – Me gustaría devolver esto.
Can I have a refund? -¿Pueden hacerme la devolución (del dinero)?

A continuación veremos vocabulario para hablar de ropa en inglés. Primero, atentos a la diferencia entre British y American English.

???????? trousers ???????? pants ???????? pantalones
???????? 
jumper ???????? sweater ???????? jersey
???????? 
trainers ???????? sneakers ???????? zapatillas deportivas
???????? 
pants, panties ???????? underwear ???????? calzoncillos, bragas, ropa interior
???????? knickers ???????? panties ???????? bragas
???????? 
waistcoat ???????? vest ???????? chaleco
???????? braces ???????? suspenders ???????? tirantes
???????? 
vest ???????? undershirt ???????? camiseta interior
???????? 
shoelaces ???????? shoestrings ???????? cordones (de zapatos)
???????? 
wellies (Wellington boots) ???????? rubber boots ???????? botas de goma
???????? 
Mackintosh ???????? rain coat ???????? impermeable
???????? 
tracksuit ???????? sweat clothes ???????? chandal, ropa deportiva
???????? 
track pants ???????? sweat pants ???????? pantalones de chandal
???????? 
pajamas ???????? pyjamas ???????? pijama
???????? 
dressing gown ???????? robe ???????? bata
???????? 
wardrobe ???????? closet ???????? armario
???????? 
zipper ???????? zip ???????? cremallera

Ahora veremos mucho más vocabulario de ropa en inglés, dividido por categorías

TOPS

T-shirt – camiseta (manga corta)
Shirt – camisa
Long sleeve shirt – camiseta de manga larga
Blouse – blusa
Sweater, jumper -jersey
Cardigan – rebeca
Sweat shirt – sudadera
Hoodie – sudadera con capucha
Vest, waistcoat – chaleco
Dress – vestido
Suit – traje

BOTTOMS

Jeans – vaqueros
Trousers/pants – pantalones
Shorts – bermudas, pantalón corto
Skirt – falda

OUTERWEAR

Jacket – chaqueta
Fleece jacket – forro polar
Jean jacket – cazadora vaquera
Motorbike jacket – cazadora modera
Coat – abrigo
Trench coat – gabardina
Rain coat – impermeable
Parka – parka
Anorak – anorak

FOOTWEAR

Trainers/sneaker – zapatillas deportivas
Boots – botas
Shoes – zapatos
Loafers – mocasines
Flats – zapatos planos
Heels – zapatos de tacón
Sandals – sandalias
Flip-flops – chanclas
Slippers – zapatillas de andar en casa
Wellies, rubber boots – botas de goma

SPORTSWEAR

Tracksuit / sweat clothes – chandal
Track pants / sweat pants – pantalón de chandal
Joggers – pantalón de chandal
Sweat shirt – sudadera
Leggings – mallas
Swimsuit, bathing suit – bañador
Trunks – bañador, pantalón (chico)
Bikini – bikini

UNDERWEAR / SLEEPWEAR

Underwear – ropa interior
Briefs – calzoncillos o bragas
Boxers – calzoncillos
Knickers, panties – bragas
Thong – tanga
Tights, pantyhose – medias
Bra – sujetador
Socks – calcetines
Pajama, pyjama – pijama
Dressing gown, robe – bata
Camisole, nightie – camisón

ACCESORIES

Beanie – gorro
Beret – boina
Cap – gorra
Hat – sombrero
Scarf – bufanda, chal
Earmuffs – orejeras
Gloves – guantes
Mittens – manoplas
Belt – cinturón
Braces, suspenders – tirantes
Tie – corbata
Bowtie – pajarita
Cufflinks – gemelos
Watch – reloj
Bracelet – pulsera
Necklace – collar
Earrings – pendientes
Ring – anillo

Seguro que con todo este vocabulario de ropa en inglés, ahora ir a comprar ropa va a ser mucho más fácil y divertido. Recuerda las palabras que son distintas en inglés británico y americano y atrévete a ir de compras in English.

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Trucos para saber las diferencias entre live y life y su pronunciación

    A veces nos liamos con cosas muy simples como el uso y sobre todo la pronunciación de live y life. Son palabras que usamos de manera recurrente pero ojo! que la pronunciación cambia según sea un verbo, un sustantivo o un adjetivo. ¿Quieres saber más sobre las diferencias entre live y life y su pronunciación? Sigue leyendo porque te lo contamos con todo detalle.

    Comenzamos a ver las diferencias entre live y life con lo más fácil: cuando life es un sustantivo.

    Life – es un sustantivo (vida) y su pronunciación es life – /laɪf/ pero atentos porque en plural es lives y la pronunciación no cambia, es decir lives – /laɪvz/. Algunos ejemplos

    Life can be hard sometimes. (/laɪf/) – La vida puede ser dura a veces.
    This is the reality of everyday life. (/laɪf/) – Ésta es la realidad de la vida cotidiana, del día a día.
    It was one of the best days of my life. (/laɪf/) – Fue uno de los mejores días de mi vida.
    The family moved to Denmark to start a new life. (/laɪf/) – La familia se mudó a Dinamarca para comenzar una nueva vida.
    It is a big change in their lives. (/laɪvz/) – Es un gran cambio en sus vidas.
    If you give money to charity, you can save the lives of many children. (/laɪvz/) – Si donas dinero a caridad/beneficencia, puedes salvar las vidas de muchos niños.

    Live – es un verbo (vivir). Su pronunciación en este caso es /lɪv/. Es un verbo regular y se conjuga igual que otros verbos, eso sí atentos a la 3ª persona singular del presente simple y sobre todo a su pronunciación lives – /lɪvz/.

    She lives in Dublin since last year. (/lɪvz/) – Ella vive en Dublín desde el año pasado.
    They’ve finally found a place to live. (/lɪv/) – Ellos finalmente han encontrado un lugar donde vivir.
    He lives in his own fantasy world. (/lɪvz/) – Él vive en su propio mundo de fantasía.
    Dogs can live for about fifteen years. (/lɪv/) – Los perros pueden vivir alrededor de quince años.

    Un truco para recordar las diferencias entre live y life, es decir, life-lives (sustantivo) y live-lives (verbo) es ponerlo en una frase, como por ejemplo

    A cat lives many lives. – Un gato vive muchas vidas.
    A cat lives /lɪvz/ many lives /laɪvz/.

    En este ejemplo la pronunciación del primer lives, al ser el verbo sería /lɪvz/ pero en el caso del segundo, lives es el sustantivo, por tanto la pronunciación es /laɪvz/.

    (Dato curioso / fun fact: los gatos tienen nine lives in English, pero siete vidas en español) ????

    Y ahora vamos a la parte un poco más peliaguda de las diferencias entre live y life y añadimos una tercera palabra, live como adjetivo.

    Live – es un adjetivo, significa vivo, con vida o también en vivo si nos referimos por ejemplo a la música.  La pronunciación de live es /laɪv/ y lo encontramos en expresiones como live animals o live concert/music/performance/show. Observa los siguientes ejemplos.

    They transport live cattle across the country. (/laɪv/) – Transportan ganado vivo por todo el país.
    She was carrying a live snake round her neck. (/laɪv/) – Ella llevaba una serpiente viva alrededor del cuello.
    They want to stop experiments on live animals. (/laɪv/) – Quieren parar los experimentos en animales vivos.

    Live concert/music/performance/show

    We like going to that pub because they usually have live music. (/laɪv/) – Nos gusta ir a ese pub porque normalmente tienen música en vivo.
    The show was recorded in front of a live audience. (/laɪv/) – El espectáculo se grabó con publico en vivo.
    There will be a live broadcast of the debate. (/laɪv/) – Habrá una retransmisión en vivo del debate.

    Vamos a rizar más el rizo y a hablar de la expresión go live. Esta expresión puede ser muy común en determinados contextos laborales (sobre todo en consultoría tecnológica). Cuando un sistema, un software o incluso un proyecto “goes live” significa que es cuando empieza a funcionar y a estar operativo.

    Go live – en este caso, live funcionaría más bien como adjetivo (o incluso como adverbio de modo si me apuras), por tanto su pronunciación es go live /laɪv/.

    The new system went live last month. (/laɪv/) – El nuevo sistema entró en funcionamiento el mes pasado.
    Our new payments system will go live at the beginning of next week. (/laɪv/) – Nuestro nuevo sistema de pagos comenzará a funcionar a principios de la próxima semana.

    Más allá de todas las diferencias entre live y life que ya hemos visto, está también el adjetivo alive que vemos a continuación.

    Alive – es también un adjetivo y se refiere a vivo, con vida. Además se usa en sentido figurado cuando alguien o algo está lleno de vida. Su pronunciación es alive /əˈlaɪv/. Acuérdate de la famosa canción “Stayin’ alive”

    Every day is a good day to be alive. (/əˈlaɪv/) – Cada día es un buen día para estar vivo.
    My grandparents are still alive. (/əˈlaɪv/) – Mis abuelos aún viven, aún están vivos.

    The whole house was alive with activity. (/əˈlaɪv/) – Toda la casa estaba viva, llena de actividad.
    She was alive with excitement. (/əˈlaɪv/) – Ella estaba llena de entusiasmo.

    Después de ver con todo detalle las diferencias entre live y life y otras expresiones con live para que lo tengas en mente, aquí va un pequeño resumen

    Life – sustantivo, la pronunciación es /laɪf/ y si va en plural es lives /laɪvz/.
    Live – verbo, la pronunciación es /lɪv/ y si es 3ª persona singular del presente simple es /lɪvz/.
    Live – adjetivo, su pronunciación es /laɪv/
    Go live – funciona como adjetivo/adverbio y su pronunciación es /laɪv/
    Alive – adjetivo, su pronunciación es /əˈlaɪv/

    Pues eso, esperamos que ya no te lies más con las diferencias entre live y life y su pronunciación, y ahora
    Live your life your own way! – Vive tu vida a tu propia manera!
    Live /lɪv/ your life /laɪf/ your own way!

     

    5 min.
    Cómo parecer y actuar como un experto en una entrevista de trabajo en inglés

    Hacer una entrevista de trabajo en inglés es todo un reto y una de las preguntas más importantes es sin duda describir tu experiencia. Para preparar esta pregunta y crear una buena impresión es fundamental utilizar los tiempos verbales adecuados, así como la elección del vocabulario que mejor va a reflejar qué es exactamente lo que saber hacer y cuáles han sido tus logros.

     

    Cómo describir tu experiencia

    La pregunta para describir tu experiencia en una entrevista de trabajo en inglés puede ser formulada de diferentes maneras pero lo que está claro es que tienes que comunicar qué es lo que sabes hacer o qué has hecho hasta ahora,  te lo pueden preguntar de diferentes formas y algunas de ellas son:

    Tell me about your experience
    Tell me about your previous experience
    What relevant experience do you have?
    What is your experience in this position?

    ¿Qué tiempos verbales puedo usar para responder a este tipo de preguntas?

    En general puedes utilizar el present perfect (have + -ed / past participle) cuando hablas de proyectos o logros que has alcanzado hasta el momento

    E.g.
    I have worked as a sales representative for several years.
    I have worked for my current company since 2015.
    I have worked in marketing for the last 5 years.
    I have developed a new intranet.
    I have coordinated teams from different areas.
    I have planned and designed training courses.
    I have presented at many conferences.

    Otra opción es hablar sobre las tareas habituales que realizas en el día a día en presente simple

    E.g.
    I collect data and analyse the information.
    I’m responsible for organising the team work.
    I supervise and coordinate different projects.
    I manage the marketing strategy.
    I deal with our clients accounts.
    I’m in charge of implementing new functionalities.

    Si hablas sobre tu anterior puesto, utiliza el pasado simple para describir tus responsabilidades en pasado

    E.g.
    I developed a design strategy for our most important client.
    I implemented a new methodology to improve workflow.
    I was responsible for ensuring high quality standards.
    I had to make sure our website had a good user experience.
    I collaborated with the hr department.
    I assisted the administration area.

     

    Describir tus funciones y responsabilidades

    No tengas miedo de elaborar tus respuestas y apoyarlas con ejemplos concretos para demostrar tu experiencia

    E.g.
    I’ve developed a number of databases for different purposes. Just last week I finished a database for our warehouse.
    I collected data from all of our clients and analysed the information on a weekly basis in order to improve processes.
    I advised customers on financial matters. After I consulted the customer, I collaborated with colleagues to prepare the best possible solution for the client.

    Estos son algunos de los verbos que puedes utilizar y que pueden servirte de guía, aunque te recomendamos que encuentres los que mejor se adapten a tus funciones y puesto de trabajo para desarrollar respuestas más elaboradas.

    deal with / organise / supervise / manage / train / help / look after / build / test / develop / design / program / check / analyse / assess / evaluate / plan…

    Y por si no tienes muy claro qué verbos puedes llegar a utilizar, hemos preparado una super lista de verbos que puedes descargar para que tu entrevista de trabajo en inglés sea un éxito.

    En este pdf encontrarás un glosario de verbos entre los que elegir a la hora de describir tus responsabilidades y las funciones que realizas en tu puesto de trabajo.

     

    Describir tus cualidades

    Otra pregunta importante es hablar sobre ti mismo, sobre tus puntos fuertes o describir tus cualidades.

    De nuevo, esta pregunta puede ser formulada de diferentes formas

    How would you describe yourself?
    Tell me about your strenghts
    What are your strengths?

    o de una manera más indirecta como por ejemplo

    Why do you think we should hire you?
    Why do you think you’re the best person for this job?

    Para contestar a esta pregunta puedes utilizar varias estructuras

    E.g.
    I consider myself hardworking / reliable / dependable / helpful / outgoing / organised / honest / cooperative.
    I’m a team-player / an experienced team-leader / a dedicated worker.
    I’m good at dealing with people / handling stress / working under pressure.
    I have good organisational skills. I’m good at planning and assigning tasks.
    Being a good communicator helps me establish good relationships in a team.
    I pay attention to details or I’m detailed-oriented.
    I’m a curious person and I learn quickly.
    I love challenges and getting the job done.

    Vocabulario útil para describir cualidades

    creative / independent / autonomous / ambitious / flexible / adaptable / well-organised / easy-going / energetic / enthusiastic / confident / fast-learner / focused / methodical / determined / patient / resourceful / diligent / collaborative / hard-working / motivated / punctual / action-oriented / objective-oriented / detail- oriented …

    En este caso, te tocará de nuevo pensar y buscar cuáles de estas cualidades te definen mejor o cuáles de ellas se ajustan más a las deseadas en ese puesto de trabajo.

    Lo más importante es dar respuestas con el mayor detalle posible y apoyar con ejemplos concretos. La persona que realiza la entrevista está interesada en conocer exactamente lo que haces y cuáles son tus logros. Al hacer una entrevista de trabajo en inglés o en un idioma que no es el nuestro tendemos a dar respuestas más breves pero para crear una buena impresión es mejor dar detalles, aunque cometas algunos pequeños errores, que no ofrecer más información relevante y más elaborada por miedo a equivocarte. Además si has conseguido estar en la entrevista es porque tu perfil ya les ha convencido, aprovecha la oportunidad y demuestra lo que vales! Eso sí, es fundamental que prepares y practiques las partes más importantes, busca el vocabulario que mejor se adapta a lo que quieres contar y ensaya una y otra vez las respuestas para sentirte más seguro y confiado al hablar sobre tu puesto de trabajo y demostrar que sabes de lo que hablas.

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.