Los pronombres personales en inglés a veces pueden resultarnos confusos. Son más fáciles de lo que parece, pero hay que tener en cuenta qué tipos hay y para qué usamos cada uno de ellos. En este post repasamos el uso de los pronombres personales de sujeto y objeto, y también de los posesivos y de los reflexivos.
Al final del post encontrarás una tabla resumen con todos los pronombres personales, para que veas mejor las diferencias de un solo vistazo.
Comenzamos con los pronombres personales de sujeto y de objeto, estos son los más básicos y más o menos los tenemos controlados, pero no viene mal refrescarlos, por si acaso.
Pronombres personales en inglés de sujeto y objeto
Sujeto
I – you – he – she – it – we – you – they
Objeto
Me – you – him – her – us – your – them
La principal diferencia de uso entre unos y otros es que usamos los pronombres de sujeto para indicar cuál es el sujeto de una frase, el que realiza la acción. Usamos los pronombres de objeto para indicar cuál es el objeto, es decir el que recibe la acción (en español suele ser el objeto directo o incluso el indirecto). Observa estos ejemplos
E.g.
He spoke really fast. I didn’t understand him. (he – sujeto / him – objeto)
She gave us great news. (she – sujeto / us – objeto)
You make me feel good. (you – sujeto / me – objeto)
He can’t help them. (he – sujeto / them – objeto)
Posesivos
En el caso de los posesivos, lo primero es hacer la distinción entre los pronombres posesivos propiamente dichos y los determinantes o adjetivos posesivos.
Adjetivos (o determinantes) posesivos
My – your – his – her – our – your – their
Pronombres posesivos
Mine – yours – his – hers – ours – yours – theirs
En el caso de los determinantes o adjetivos posesivos, es fácil identificarlos porque siempre van a acompañar a un nombre o sustantivo. Los pronombres posesivos, por el contrario, no llevan un nombre o sustantivo, aunque hacen referencia a ellos. Mira estos ejemplos
E.g.
Is this my book? -No, this is mine. > my book – adjetivo / mine – pronombre (= my book)
I like your dress, But I don’t like hers. > your dress – adjetivo / hers – pronombre (= her dress)
That’s not his car, his is blue. > his car – adjetivo / his – pronombre (= his car)
We can’t find their house. Which is theirs? > their house – adjetivo / theirs – pronombre (= their house)
Cuidado al usar todos estos pronombres personales en inglés, que si de sujeto, de objeto o posesivos, porque aunque no es complicado entenderlos, al final nos liamos y los mezclamos. Mira este Top 5 de errores comunes con los pronombres personales.
Reflexivos
dentro de los pronombres personales en inglés, están también los pronombres reflexivos.
Myself – yourself – himself – herself – itself – ourselves – yourselves – themselves
Estos pronombres los usamos para indicar bien que alguien ha hecho algo (y reforzar la idea), o bien con verbos que requieren de este tipo de pronombres. En inglés los verbos que se usan con pronombres reflexivos no son tan comunes como en español.
E.g.
How did you hurt yourself?
We painted the whole house ourselves.
Did they enjoyed themselves at the party?
Don’t blame yourself. It was not your responsibility.
A veces usamos “by” antes de estos pronombres para indicar que alguien ha hecho algo por sí mismo. Por ejemplo
E.g.
She had to learn the basics by herself.
They prepared everything by themselves.
I could do all this by myself. I didn’t need help.
En esta tabla te los hemos puesto todos juntos para que sea más fácil diferenciarlos y ver cuál corresponde a cada persona y categoría.
Seguro que ahora los visualizas mucho mejor y así dejarás de liarte con todos estos pronombres personales en inglés que hemos repasado en este post.
No hemos querido entrar en más detalles aquí, pero hay más tipos de pronombres, como los pronombres indefinidos, con los que también nos hacemos un lío.

La diferencia entre to y for en inglés es algo que nos suele costar bastante, porque para nosotros es confuso saber cuándo “para” es con “to” y cuándo con “for” en inglés.
Este es el error más común que cometemos al usar to y for
We need to leave now for to arrive on time.
We need to leave now to arrive on time.
I’m saving money for to travel around the world.
I’m saving money to travel around the world.
These trainers are for to running.
These trainers are for running.
This money is for to buying a new car.
This money is for buying a new car.
Normalmente o bien usamos to o bien usamos for, usar los dos juntos no es correcto. Para saber cuál es diferencia entre to y for en inglés, lo más fácil es pensar por un momento si nos referimos a la finalidad o para qué sirve algo o si queremos indicar el motivo por el que hacemos algo.
For > finalidad – para qué sirve algo
Lo más normal en este caso, es que usemos for + sustantivo o bien for + verbo en gerundio (-ing). Vamos a ver unos ejemplos de uso para cada uno.
for + noun
Doing exercise is good for your health.
I bought a suit for my new job.
This book is for dummies.
That red sofa is for our living room.
for + verb -ing
These trainers are for running.
A ladle is a big spoon used for serving soup.
This money is for buying a new car.
Traveling is great for meeting new people.
Watching tv in English is good for improving your listening skills.
To > motivo, razón – por qué hacemos algo
Es bastante frecuente que la construcción sea to + verbo. De hecho, un buen truco para saber si efectivamente tiene más sentido con to, es probar añadiendo la expresión in order to. Aunque esta expresión se usa también para hablar de finalidad, es una buena forma de probar y ver si funciona. Otra manera es sustituir o añadir because (con algunos ajustes en la frase) que es la palabra que usamos para dar una razón. Observa los siguientes ejemplos
We need to leave now (in order) to arrive on time. (because we want to arrive on time)
I’m saving money (in order) to travel around the world. (because I want to travel)
She came here (in order) to see you. (because she wants to see you)
I go to the gym (in order) to keep fit. (because I want to keep fit)
Básicamente así sabremos cuál es la diferencia entre to y for en inglés, tendremos que distinguir si nos referimos a la finalidad (para qué) o al motivo (por qué). Hay otros usos de to y for pero quizá no sean tan confusos.
Otros usos de to & for
For
I made a cake for her.
This phone call is for you.
I bought this toy for my dog.
Can you open the door for me please?
I was waiting for her at the restaurant.
We’ve lived here for 5 years. (period of time)
I have worked with them for 2 years. (period of time)
Are you for or against renewable energy? (agree with)
I was in London for a conference. (reason)
Let’s go out for a drink. (reason)
To
They went to Paris last year. (destination)
She’s going to Cambridge with her class. (destination)
What is the next train to the city centre? (destination)
I prefer series to films. (comparing)
We prefer running to swimming. (comparing)
It’s ten to seven. (telling the time)
From here to the office I must walk 20 minutes. (distance)
There’s a parking lot next to our building. (place)
Pues ya tienes el truco para saber cuál es la diferencia entre to y for en inglés. A partir de ahora antes de decir for to + verbo piensa si es mejor usar uno o otro en la frase que estás construyendo.
Si te gustan nuestros posts de errores comunes te recomendamos también:
Errores comunes con preposiciones
Errores al utilizar usually y used to


Cuando pensamos en la palabra discutir en español, pensamos en una discusión subida de tono, quizá por nuestro carácter latino 😉 pero en inglés es importante conocer la diferencia entre discuss y argue porque si no los usamos bien puede llevarnos a situaciones comprometidas.
El tema está en que discuss es uno de los famosos false friends o falsos amigos que más nos confunden porque es tan parecido a discutir que inevitablemente hacemos esa conexión. Pero discuss en inglés puede ser simplemente un intercambio de ideas. Vamos a ver la diferencia entre discuss y argue.
Discuss es hablar, tener una conversación o un intercambio de ideas y opiniones pero de manera «pacífica».
E.g.
They had a three hour meeting to discuss the situation. – Tuvieron una reunión de tres horas para discutir/hablar sobre la situación.
We were discussing the benefits of living abroad – Estuvimos hablando sobre los beneficios de vivir en el extranjero.
They will discuss the strategy for next year at the meeting. – Hablarán sobre la estrategia para el próximo año en la reunión.
El equivalente, como hemos visto en los ejemplos, sería algo así como «hablar sobre» pero cuidado con esto porque nos lleva muchas veces a cometer el error de decir discuss about que no es correcto, aunque podemos decir talk about. En inglés you discuss something o también discuss with someone.
E.g.
He discussed about the plan with his parents.
He discussed the plan with his parents.
He talked about the plan with his parents.
I’d like to discuss about this issue with you.
I’d like to discuss this issue with you.
I’d like to talk about this issue with you.
Argue es discutir y aquí sí hablamos de ese discutir acalorado y subido de tono que muestra enfado. Podemos decir simplemente argue, además de you argue with someone o también you argue about/over something.
E.g.
They argue every now and then, it’s not unusual. – Discuten de vez en cuando, no es algo inusual.
Can you two stop arguing with each other? – ¿Podéis dejar de discutir?
Let’s not argue about/over small details. – No discutamos por detalles sin importancia.
Ahora imagina una sala de reuniones vista desde fuera, si las personas están conversando tranquilamente, están discussing. Si sus expresiones muestran enfado, desacuerdo, se levanta el tono de voz, claramente están arguing ¿ves por qué es importante la diferencia entre discuss y argue? No es lo mismo decir
They were discussing some money issues. – Estaban hablando sobre cuestiones de dinero.
They were arguing over some money issues. – Estaban discutiendo sobre cuestiones de dinero.
De la misma manera que hay diferencia entre discuss y argue, los sustantivos discussion y argument también varían en el significado.
Discussion es una conversación, un diálogo.
Argument puede ser discusión, un desacuerdo, como en tener una discusión, to have an argument.
E.g.
The directors had a long discussion about the situation. – Los directores tuvieron una larga conversación sobre la situación.
He’s having an argument with his boss, you can hear them shouting. – Está teniendo una discusión con su jefe, se les oye gritar.
Pero argument también puede usarse como equivalente a «argumento» en el sentido de argumentar, hacer un razonamiento. De hecho, otro de los significados del verbo argue es precisamente argumentar, dar argumentos o razones.
E.g.
The defence argued that his client was not guilty. – La defensa argumentó que su cliente no era culpable.
We’ve heard all the arguments for and against, now we’ll make a decision. – Hemos oído los argumentos a favor y en contra, ahora tomaremos una decisión.
I think his argument was not very strong. – Creo que su argumento no era muy sólido.
Entonces si discutimos con alguien, por ejemplo, con nuestra pareja/marido/mujer ¿cómo lo decimos en inglés? Muy fácil
Con argue o to have an argument
E.g.
We could hear the neighbours arguing next door. – Podíamos oír a los vecinos de al lado discutiendo.
Most couples argue every now and then. – Muchas parejas discuten de vez en cuando.
I had an argument with my boyfriend last night. – Tuve una discusión con mi novio anoche.
Con to have a row. Esta es una expresión más informal, especialmente si hablamos de discutir, o de riñas con parejas, familiares, amigos, etc.
E.g.
We had a row last night but we quickly made up. – Tuvimos una riña/discusión anoche pero rápidamente hicimos las paces.
The couple at the next table were having a row. – La pareja de la mesa de al lado estaban discutiendo/riñendo.
Con fall out with someone. Pelearse con alguien, por ejemplo con un amigo, tan en serio que puede que la relación se rompa.
E.g.
I’ve fallen out with my best friend. – He discutido/me he peleado con mi mejor amigo.
He left home after falling out with his parents. – Se fue de casa después de discutir/pelearse con sus padres.
Seguro que después de todos estos ejemplos y aclaraciones a partir de ahora ya sabrás la diferencia entre discuss y argue y cómo usarlos correctamente porque en este caso sí es importante hacer esa distinción si queremos evitar malentendidos. Hay otros false friends que son más «inofensivos» por decirlo de alguna manera y el error no es tan serio, por ejemplo assist (ayudar, no asistir) o attend (asistir, no atender). Puedes ver más false friends aquí
