Quiero susbcribirme

Los pronombres personales en inglés a veces pueden resultarnos confusos. Son más fáciles de lo que parece, pero hay que tener en cuenta qué tipos hay y para qué usamos cada uno de ellos. En este post repasamos el uso de los pronombres personales de sujeto y objeto, y también de los posesivos y de los reflexivos.

Al final del post encontrarás una tabla resumen con todos los pronombres personales, para que veas mejor las diferencias de un solo vistazo.

Comenzamos con los pronombres personales de sujeto y de objeto, estos son los más básicos y más o menos los tenemos controlados, pero no viene mal refrescarlos, por si acaso.

 

Pronombres personales en inglés de sujeto y objeto

Sujeto

I – you – he – she – it – we – you – they

Objeto

Me – you – him – her – us – your – them

La principal diferencia de uso entre unos y otros es que usamos los pronombres de sujeto para indicar cuál es el sujeto de una frase, el que realiza la acción. Usamos los pronombres de objeto para indicar cuál es el objeto, es decir el que recibe la acción (en español suele ser el objeto directo o incluso el indirecto). Observa estos ejemplos

E.g.
He spoke really fast. I didn’t understand him. (he – sujeto / him – objeto)
She gave us great news.  (she – sujeto / us – objeto)
You make me feel good. (you – sujeto / me – objeto)
He can’t help them. (he – sujeto / them – objeto)

Posesivos

En el caso de los posesivos, lo primero es hacer la distinción entre los pronombres posesivos propiamente dichos y los determinantes o adjetivos posesivos.

Adjetivos (o determinantes) posesivos

My – your – his – her – our – your – their

Pronombres posesivos

Mine – yours – his – hers – ours – yours – theirs

En el caso de los determinantes o adjetivos posesivos, es fácil identificarlos porque siempre van a acompañar a un nombre o sustantivo. Los pronombres posesivos, por el contrario, no llevan un nombre o sustantivo, aunque hacen referencia a ellos. Mira estos ejemplos

E.g.
Is this my book? -No, this is mine.  > my book – adjetivo / mine – pronombre (= my book)
I like your dress, But I don’t like hers. > your dress – adjetivo / hers – pronombre (= her dress)
That’s not his car, his is blue.  > his car – adjetivo / his – pronombre (= his car)
We can’t find their house. Which is theirs? > their house – adjetivo / theirs – pronombre (= their house)

Cuidado al usar todos estos pronombres personales en inglés, que si de sujeto, de objeto o posesivos, porque aunque no es complicado entenderlos, al final nos liamos y los mezclamos. Mira este Top 5 de errores comunes con los pronombres personales.

Reflexivos

dentro de los pronombres personales en inglés, están también los pronombres reflexivos.

Myself – yourself – himself – herself – itself – ourselves – yourselves – themselves

Estos pronombres los usamos para indicar bien que alguien ha hecho algo (y reforzar la idea), o bien con verbos que requieren de este tipo de pronombres. En inglés los verbos que se usan con pronombres reflexivos no son tan comunes como en español.

E.g.
How did you hurt yourself?
We painted the whole house ourselves.
Did they enjoyed themselves at the party?
Don’t blame yourself. It was not your responsibility.

A veces usamos “by” antes de estos pronombres para indicar que alguien ha hecho algo por sí mismo. Por ejemplo

E.g.
She had to learn the basics by herself.
They prepared everything by themselves.
I could do all this by myself. I didn’t need help.


En esta tabla te los hemos puesto todos juntos para que sea más fácil diferenciarlos y ver cuál corresponde a cada persona y categoría.

 

pronombres personales en inglés

 

Seguro que ahora los visualizas mucho mejor y así dejarás de liarte con todos estos pronombres personales en inglés que hemos repasado en este post.

No hemos querido entrar en más detalles aquí, pero hay más tipos de pronombres, como los pronombres indefinidos, con los que también nos hacemos un lío.

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Cuándo usar will y going to

    Cuándo usar will y going to en inglés. Para hablar del futuro en inglés usamos sobre todo will y going to. En realidad es fácil, pero a veces nos liamos porque en algunos casos podemos usar tanto uno como otro, y no hay una gran diferencia de significado. No te preocupes que lo vemos paso por paso y con ejemplos para quede claro.


    Will

    usamos will cuando tomamos una decisión espontánea

    E.g.
    I’m not feeling well, I think I’ll go home.
    I’m hungry. I’ll buy something to eat.
    Are you going for a walk? I’ll go with you.
    It’s late. I’ll finish this tomorrow.

    también usamos will cuando hacemos una promesa (o nos ofrecemos a hacer algo)

    E.g.
    I’ll send you an email with the information.
    Don’t worry, I’ll help you.
    I won’t tell anyone your secret.
    We’ll take care of everything.


    Will y going to

    podemos usar will y going to cuando hablamos de predicciones

    E.g.
    Look at those clouds. It’s going to rain.
    I think it will rain tomorrow.
    They will not win the league this season.
    They are not going to win the league this season.

    En estos casos, no hay una gran diferencia entre usar will o going to, aunque es cierto que usamos going to cuando de alguna manera hay evidencias o hechos que nos hacen pensar que algo ocurrirá. Por ejemplo

    E.g.
    I’m not feeling well. I think I’m going to catch a cold.
    They haven’t played well. They are not going to win the league.

    Seguimos con los diferentes usos de will y going to. Aunque hablamos de going to, recuerda que la estructura correcta completa es con el verbo to be (be going to) y necesitamos usar las correspondientes formas del verbo to be.

    Going to

    usamos going to para hablar de planes y cosas que tenemos la intención de hacer

    E.g.
    We’re going to visit Anne next week. We have planned to meet on Tuesday.
    I’m going to travel to Paris in summer. I booked a nice hotel.
    She’s going to accept the job offer.
    I’m going to buy a house.

    No usamos will para hablar de planes que ya hemos decidido con antelación. Esta es una diferencia importante para saber cuándo usar will y going to. Observa los ejemplos

    E.g.
    Are you going to do anything in the evening?
    -I’m going to meet a friend after work. (es un plan, ya hemos quedado)
    -I don’t know. I’ll (probably) go to the gym. (es una posibilidad, pero lo acabo de decidir, es una decisión espontánea)

    What are your plans for the weekend?
    -Next weekend I’m going to paint the house. (I bought all the things I need)
    -Next weekend I’ll (probably) paint the house. (de nuevo, es una posibilidad, pero puede que lo acabe de decidir)

    Observa, que cuando hemos usado will en los ejemplos, también hemos añadido (probably) para indicar que es una posibilidad, que no es algo definitivo ni que hayamos planeado con antelación.

    Usamos going to y también presente continuo para hablar de planes en el futuro, en este caso, tampoco hay una gran diferencia entre usar uno y otro para hablar de cosas que hemos decidido con antelación.

    E.g.
    We are going to visit Anne next week. / We are visiting Anne next week.
    I’m going to meet a friend after work. / I’m meeting a friend after work.
    I’m going to fly to Rome tomorrow. / I’m flying to Rome tomorrow.

    Como ves en estos ejemplos, queda claro que son cosas que ya habíamos planeado hacer con antelación y seguramente ya hemos quedado con alguien previamente o reservado vuelos, hoteles, etc. Más sobre el uso de presente continuo y presente simple en inglés.

    Ahora que ya hemos repasado los diferentes usos de will y going to, como un breve resumen recuerda que en general usamos will y going to para hacer predicciones, usamos going to para hablar de planes y cosas que hemos decidido con antelación, pero usamos will para decisiones espontáneas que tomamos en el momento de hablar.

    De todas formas, si aún así nos liamos al usarlos, no pasa nada, porque a pesar de estas diferencias al usar will y going to, un hablante nativo va a entender que hablamos del futuro en cualquiera de los casos.

     

    3 min.
    17 frases útiles para socializar. What do you say when…?
    1 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.