Vamos a repasar el vocabulario de la familia en inglés, seguramente las palabras más básicas ya las conocemos lo de mother, father, brother, sister lo tenemos controlado. Pero ya cuando nos ponemos a hablar de la familia política con suegras, cuñados y demás, ahí la cosa cambia.
Antes de empezar a ver más vocabulario de la familia, una cosa importante, recuerda que en inglés tus familiares son relatives y no familiars. Por ejemplo
Many of our relatives and friends came to our wedding. – Muchos de nuestros familiares y amigos vinieron a nuestra boda.
I come from a large family so I have many relatives. – Vengo un una familia grande, así que tengo muchos familiares (o parientes, si usas más esta palabra).
Ahora sí, vamos ya a ver todo ese vocabulario de la familia que nos va a venir muy bien para la próxima reunión familiar – family gathering.
father – padre
dad, daddy, pa – son formas más familiares y cariñosas de referimos a los padres.
mother – madre
mum, mummy, ma – son las formas más cercanas de llamar a nuestras madres
son – hijo
daughter – hija
brother – hermano
sister – hermana
uncle – tío
aunt – tía
cousin – primo, prima (sí en inglés usamos la misma palabra para femenino y masculino)
nephew – sobrino
niece – sobrina
grandfather – abuelo
grandpa, granddad – abuelo, más familiar y cariñoso
grandmother – abuela
grandma, granny – abuela, más cariñoso
grandson – nieto
granddaughter – nieta
parents – padres (ambos, padre y madre)
grandparents – abuelos
grandchildren – nietos
great-grandparents – bisabuelos
great-grandchildren – bisnietos
Seguimos con más vocabulario de la familia, en concreto con la familia política
husband – marido, esposo
wife – mujer, esposa
father-in-law – suegro
mother-in-law – suegra
brother-in-law – cuñado
sister-in-law- cuñada
son-in-law – yerno
daughter-in-law – nuera
Más cositas sobre vocabulario de la familia en inglés
only child – hijo único (o hija)
younger brother/sister – hermano/a menor
older brother/ sister – hermano/a mayor
twins – gemelos, mellizos
baby – bebé
toddler – niño pequeño, que gatea y anda (1-2 años)
godfather – padrino
godmother – madrina
godson – ahijado
goddaughter – ahijada
Hoy en día nos encontramos con que hay muchos tipos de familia. Con las nuevas familias que se forman cada día, a veces hay hijos con distintos padres/madres, podemos decir step-brother, step-sister o bien half-brother, half-sister. La diferencia entre ellos es que si tienes un step-brother es porque la nueva pareja de uno de tus padres tiene un hijo de una relación anterior (aunque en realidad no hay un vínculo “de sangre” directo). Si tienes una half-sister es que uno tus padres tiene una hija en una nueva relación con otra persona (pero sigue siendo de tu mismo progenitor). No sé si ha quedado claro, en español nos referiríamos en ambos casos a hermanastros/as, que nos hacen pensar en el famoso cuento de la cenicienta, pero en realidad si la relación es buena, seguramente hablemos de ellos como nuestros hermanos y ya. Aunque era importante matizar, por si acaso.
Step-father – padrastro
Step-mother – madrastra
Step-son – hijastro
Step-daughter – hijastra
Step-brother – hermanastro
Step-sister – hermanastra
Half-brother – hermanastro
Half-sister – hermanastra
Si es que esto del vocabulario de la familia es más complejo de lo que parece. Vamos ahora con el “estado civil”
Single – soltero, soltera
Boyfriend – novio
Girlfriend – novia
Partner – pareja (que no “couple”)
Fiancé – prometido
Fiancée – prometida
Engaged – prometido, comprometido/a
Married – casado/a
Divorced – divorciado/a
Separated – separado/a
Widower – viudo
Widow – viuda
Partner vs. Couple
Cuando nos referimos a nuestra pareja, nos referimos a ella como nuestro “partner”, aunque los dos juntos formemos una pareja “a couple”. Por ejemplo,
Sean, this is my partner Judy. – Sean, ella es mi pareja, Judy.
They are a lovely couple, aren’t they? – Son una pareja encantadora, verdad?
¿Quién dijo que esto de la familia era fácil? Las relaciones sean del tipo que sean siempre pueden llegar a ser complejas. Mira si no estos phrasal verbs para hablar de la familia. Ahora ya puedes sacar el árbol genealógico – family tree para poner en práctica todo este vocabulario de la familia y contar tu próxima reunión familiar en inglés con todo detalle.

Atento a estos trucos para aprender inglés que te proponemos porque estas actividades no solo te ayudarán a mejorar tu speaking sino también tu pronunciación y no necesitas nada, ni siquiera tener a alguien con quien practicar, porque puedes hacerlo por ti mismo, tan solo dedicándole 5min al día. Y lo mejor de todo, puedes practicar con estas actividades tengas el nivel que tengas, incluso si estás empezando.
Hay una creencia común de que para hablar bien en inglés tienes que practicar tu speaking, preferiblemente con un nativo, y esto está muy bien si puedes hacerlo y tienes la oportunidad, por ejemplo en el trabajo, de hablar a menudo en inglés, pero ¿qué pasa si no tenemos a nadie con quien practicar (nativo o no)? ¿Podemos también mejorar nuestro speaking? Pues si, y hoy te contamos cómo con estos trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking con actividades que solo te llevarán 5min al día y que puedes hacer por tu cuenta.
Talk to yourself
Si, así es, tan simple como hablar contigo mismo o hablar solo. Parece un poco de locos verdad? Sin embargo, es un buen ejercicio para entrenar a tu cerebro (train your brain) y que se vaya acostumbrando a hablar en inglés, porque te obligará a usar las estructuras gramaticales y las palabras que ya sabes, a construir las frases y con la práctica, a pensar más rápido en inglés. Un punto muy importante es hacerlo en voz alta (out loud) para que también los músculos que utilizas para pronunciar se vayan acostumbrando.
¿No sabes por dónde empezar? Crea situaciones, cosas que has hecho o te han pasado ese día, cosas que vas a hacer mañana, puedes replicar una conversación que hayas tenido con un amigo e intentar reproducirla en inglés, para ver cómo lo dirías. También puedes imaginar situaciones como por ejemplo conversaciones de trabajo, en una reunión, si te llaman por teléfono, con tus compañeros, cosas a las que ya estás habituado, pero intentando imaginar que pasan en inglés y qué dirías. Es uno de los trucos para aprender inglés más fáciles de llevar a cabo y además, es muy bueno, porque esta práctica te preparará para estas futuras situaciones reales y te dará menos miedo/vergüenza si ya has practicado antes, aunque haya sido tú solo, porque ya sabrás con qué recursos cuentas.
Read aloud
Lee en voz alta, este truco no es especialmente novedoso, pero funciona porque de nuevo, estarás poniendo en práctica los músculos al centrarte en la pronunciación de las palabras y no solo eso, también te ayudará con la entonación. Si además del texto (que puede ser cualquier tipo de texto, siempre que sea adecuado a tu nivel), cuentas con un audio para tener como referencia, mejor que mejor. Si no, siempre puedes buscar la pronunciación de las palabras que no sepas en uno de estos diccionarios online.
Sing along
Esto es básicamente cantar tus canciones favoritas en inglés mientras las escuchas, suena mucho más divertido y da igual si cantas fatal, como es mi caso. De nuevo, puedes hacer una práctica de pronunciación con un poco más de listening y buscar también las letras (lyrics) para ir leyendo y cantando a la vez.
Este ejercicio te ayudará a ver cómo a veces no se dicen todas las palabras, cómo se van uniendo unas con otras (connected speech) para sonar más natural al hablar. Y ése amigos y amigas es otro de los trucos para aprender inglés y mejorar nuestro speaking y que sonemos más a personas y menos a robot, porque al hablar omitimos cosas, acortamos palabras y eso es básicamente el connected speech, la forma en la que hablamos un idioma de manera natural.
Record yourself
Grábate hablando, o leyendo en voz alta. ¿Por qué? porque no tienes a nadie más que te dé feedback y te pueda decir cómo lo haces (bueno si, seguro que alguien hay que te pueda ayudar, pero vamos a asumir que dependes de ti mismo). Hay que ser valiente y escucharnos para saber de verdad cómo sonamos, qué tal lo estamos haciendo y qué aspectos tenemos que mejorar. Es importante también hacerlo periódicamente porque nos ayudará a ver los progresos que estamos haciendo. Puedes usar un texto/audio para poder comparar o simplemente grabarte hablando como si tuvieras una conversación, para que sea de un modo más natural.
Hemos dejado lo mejor para el final porque si hay que elegir uno, éste es el rey de los trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking
Shadowing
Whaaaat? ¿eso qué es? Pues es una técnica muy efectiva para mejorar tu speaking, tu listening y tu pronunciation así, de un plumazo, suena a milagroso, no?
Shadowing sería algo así como “hacer sombra” pero explicado de una forma sencilla, básicamente es copiar, imitar, repetir lo mismo que dice otra persona a la vez, mientras está hablando. Para que te hagas una idea, es como cuando cantas, porque intentas ir al mismo ritmo, como si hicieras “playback” o “lipdub” pero en este caso, recuerda, siempre en voz alta. Esta actividad te va a ayudar muchísimo a mejorar tu speaking, por varias razones: lo primero, vas a tener que agudizar el oído para entender lo que están diciendo y cómo, porque dime tú si no, cómo lo vamos a copiar y a repetir; lo segundo, vas a aprender pronunciación y entonación sin darte cuenta, sólo tienes que enfocarte en replicar y que suene lo más parecido al original; tercero, sigues entrenando los músculos de la boca y la garganta para que no se te resista ningún sonido; cuarto, vas a sonar mucho más natural, porque sin querer estás enlazando y conectando las palabras como un hablante nativo. Necesitas más razones o te animas con el shadowing? Elige un fragmento de un audio, video, podcast, serie, etc que sea adecuado a tu nivel y empieza hoy mismo. Mejor si te familiarizas y lo escuchas un par de veces antes de ponerte a hacer shadowing ahí a lo loco. Puedes empezar de una forma muy sencilla practicando con nuestras Audio Cards ????????
Si te has quedado con ganas de más Audio Cards pulsa aquí 😉
Unos últimos consejitos, puedes poner en práctica todas estas actividades tengas el nivel que tengas, asegúrate de elegir material que no sea demasiado difícil para ti porque el objetivo aquí es el de mejorar sobre todo la parte de speaking, para que vaya en consonancia con tu nivel real.
Son actividades muy sencillas pero lo importante, como en todo, es la constancia. Elige la que más te guste o combínalas, pero haz esto todos los días, al menos 5 minutos, sin excepción si realmente quieres ver tu progreso.
Si te comprometes a hacerlo de manera diaria, de verdad que verás ese progreso y ya te puedes imaginar el subidón de confianza y de seguridad que te va a dar, para que te sientas cada vez más cómodo al hablar en inglés. Pruébalo y nos cuentas cómo te ha ido, deal? trato?
Y si necesitas ayuda para mejorar no sólo tu speaking sino todas las habilidades en general, recuerda que en .metoo podemos ayudarte con nuestras clases a través de video conferencia con un profe que te enseñará estos y otros trucos para aprender inglés. Si quieres saber más contacta directamente con nosotros en hello@metoo.es y estaremos encantados de ayudarte. Hablamos?


Hey buddies, hoy toca post de phrasal verbs, I know, they can be hard y no siempre es fácil entenderlos y luego ponerlos en práctica. Hoy nos centramos en los 15 Phrasal verbs con take que ya tendrías que conocer. No worries, si aún no los conoces te los explicamos con significado y ejemplos, uno por uno.
To take after someone – to look like someone, to have a similar appearance or personality- parecerse a alguien
E.g.
Mike takes after his mother; they both have the same blue eyes and blond hair.
Everybody says Beth takes after her grandmother, they have a talent for art.
To take something apart – to disassemble, to separate something into smaller parts- desmontar
E.g.
He’s always taking apart all types of mechanical toys.
I think I should take apart my computer and clean it properly.
To take away something – to separate, to remove – apartar, quitar, llevarse
E.g.
Could you take away this old chair? I don’t want it anymore.
If you don’t study harder, we’ll have to take away your telephone.
To take something back
1) to return something – devolver algo
E.g.
He bought some shoes but they don’t fit. He will ned to take them back.
2) to admit that you did/say something wrong – retirar (algo que has dicho)
E.g.
Sorry for saying those words to you, I take it back.
To take something down
1) to separate something into parts – desmontar
E.g.
After the concert finished, the crew took down the stage.
2) to write on paper – escribir, tomar nota de algo
E.g.
Let me take down your phone number, just in case.
To take someone in – to let someone stay in your house – dejar que alguien se quede en tu casa.
E.g.
He was having a hard time finding an apartment, so we took him in for a month.
You are so nice to take me in, I cannot thank you enough.
To take something in – to assimilate or understand information – comprender o asimilar información.
E.g.
The speaker said interesting things but it was a lot to take in.
I’m reading this manual and I can’t take it in.
To take off
1) to rise in the air (an airplane) – despegar (un avión)
E.g.
The plane will take off in 30 minutes.
2) also to become successful or popular very fast – despegar en sentido figurativo.
E.g.
Recently, their blog has taken off and now they are very popular.
Her career took off when she started working in publicity.
To take something off
1) to remove (clothes) – quitarse (ropa)
E.g.
As soon as I get home I take off my shoes and change my clothes.
2) not to work for a period of time – tener un día/semana libre (sin ir al trabajo)
E.g.
She took a week off to visit her family in France.
I’ll take two days off next week.
To take someone on – to hire someone – contratar a alguien.
E.g.
We need to take on a new cleaning lady.
Our company is taking on more employees next month.
To take something on – to accept some work or responsibility – aceptar/asumir responsabilidades
E.g.
Do you have time to take on a new project?
She took on more tasks in order to get promoted.
To take (it) out on someone – to make someone feel bad, because you are feeling bad too – tomarla con alguien
E.g.
Hey, I understand that you’ve had a horrible day, but don’t take it out on me.
I was stressed and I took it out on him.
To take over something – to take control of something – asumir el control de algo
E.g.
His real intention was to take over the company.
A large holding has taken over our company and there will be some changes.
To take up something
1) to fill space or time – ocupar espacio o tiempo
E.g.
These books are taking up all the space in my room.
This project is taking up more time than I expected.
2) to start doing something regularly – comenzar un nuevo hábito
E.g.
I’ve recently taken up yoga.
Why did you took up golf?
To take somebody up on something – to accept an offer- aceptar una invitación.
E.g.
You’re always welcome to stay with us when you’re in Paris.
Thank you, I’ll take you up on that the next time I come to France.
Esperamos que no haya sido demasiado para asimilar, a lot to take in y que te animes a poner algunos de ellos en práctica, verás que tu confianza con los phrasal verbs pronto despega, it will soon take off, y si por el contrario te has quedado con ganas de más phrasal verbs aquí tienes «Los mejores phrasal verbs con get, descúbrelos!»
