Quiero susbcribirme

Vamos a repasar el vocabulario de la familia en inglés, seguramente las palabras más básicas ya las conocemos lo de mother, father, brother, sister lo tenemos controlado. Pero ya cuando nos ponemos a hablar de la familia política con suegras, cuñados y demás, ahí la cosa cambia.

Antes de empezar a ver más vocabulario de la familia, una cosa importante, recuerda que en inglés tus familiares son relatives y no familiars. Por ejemplo

Many of our relatives and friends came to our wedding. – Muchos de nuestros familiares y amigos vinieron a nuestra boda.
I come from a large family so I have many relatives. – Vengo un una familia grande, así que tengo muchos familiares (o parientes, si usas más esta palabra).

Ahora sí, vamos ya a ver todo ese vocabulario de la familia que nos va a venir muy bien para la próxima reunión familiar – family gathering.

father – padre
dad, daddy, pa – son formas más familiares y cariñosas de referimos a los padres.
mother – madre
mum, mummy, ma – son las formas más cercanas de llamar a nuestras madres
son – hijo
daughter – hija
brother – hermano
sister – hermana
uncle – tío
aunt – tía
cousin – primo, prima (sí en inglés usamos la misma palabra para femenino y masculino)
nephew – sobrino
niece – sobrina
grandfather – abuelo
grandpa, granddad – abuelo, más familiar y cariñoso
grandmother – abuela
grandma, granny – abuela, más cariñoso
grandson – nieto
granddaughter – nieta

parents – padres (ambos, padre y madre)
grandparents – abuelos
grandchildren – nietos
great-grandparents – bisabuelos
great-grandchildren – bisnietos

Seguimos con más vocabulario de la familia, en concreto con la familia política

husband – marido, esposo
wife – mujer, esposa
father-in-law – suegro
mother-in-law – suegra
brother-in-law – cuñado
sister-in-law- cuñada
son-in-law – yerno
daughter-in-law – nuera

Más cositas sobre vocabulario de la familia en inglés

only child – hijo único (o hija)
younger brother/sister – hermano/a menor
older brother/ sister – hermano/a mayor
twins – gemelos, mellizos
baby – bebé
toddler – niño pequeño, que gatea y anda (1-2 años)
godfather – padrino
godmother – madrina
godson – ahijado
goddaughter – ahijada

Hoy en día nos encontramos con que hay muchos tipos de familia. Con las nuevas familias que se forman cada día, a veces hay hijos con distintos padres/madres, podemos decir step-brother, step-sister o bien half-brother, half-sister. La diferencia entre ellos es que si tienes un step-brother es porque la nueva pareja de uno de tus padres tiene un hijo de una relación anterior (aunque en realidad no hay un vínculo “de sangre” directo). Si tienes una half-sister es que uno tus padres tiene una hija en una nueva relación con otra persona (pero sigue siendo de tu mismo progenitor). No sé si ha quedado claro, en español nos referiríamos en ambos casos a hermanastros/as, que nos hacen pensar en el famoso cuento de la cenicienta, pero en realidad si la relación es buena, seguramente hablemos de ellos como nuestros hermanos y ya. Aunque era importante matizar, por si acaso.

Step-father – padrastro
Step-mother – madrastra
Step-son – hijastro
Step-daughter – hijastra
Step-brother – hermanastro
Step-sister – hermanastra
Half-brother – hermanastro
Half-sister – hermanastra

Si es que esto del vocabulario de la familia es más complejo de lo que parece. Vamos ahora con el “estado civil”

 

vocabulario de la familia

 

Single – soltero, soltera
Boyfriend – novio
Girlfriend – novia
Partner – pareja (que no “couple”)
Fiancé – prometido
Fiancée – prometida
Engaged – prometido, comprometido/a
Married – casado/a
Divorced – divorciado/a
Separated – separado/a
Widower – viudo
Widow – viuda


Partner vs. Couple

Cuando nos referimos a nuestra pareja, nos referimos a ella como nuestro “partner”, aunque los dos juntos formemos una pareja “a couple”. Por ejemplo,

Sean, this is my partner Judy. – Sean, ella es mi pareja, Judy.
They are a lovely couple, aren’t they? – Son una pareja encantadora, verdad?

¿Quién dijo que esto de la familia era fácil? Las relaciones sean del tipo que sean siempre pueden llegar a ser complejas. Mira si no estos phrasal verbs para hablar de la familia. Ahora ya puedes sacar el árbol genealógico – family tree para poner en práctica todo este vocabulario de la familia y contar tu próxima reunión familiar en inglés con todo detalle.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Infografía Do VS Make, cuándo usar uno u otro

    Hey buddies!! Saber distinguir cuándo usar do y make en inglés no siempre es fácil, hoy te dejamos algunas expresiones comunes que suelen aparecer cuando usamos estos verbos y que os dejamos en la infografía Do VS Make al final del post para que podáis descargarla y recurrir a ella siempre que la necesitéis 😉

    Este es un tema más complejo de lo que parece porque hay gente que opina que hay ciertas reglas o patrones o incluso se podría encontrar cierta lógica. Al final lo que está claro es que hay una serie de expresiones que van con do y otras que van con make, pero por si sirve de ayuda algunos usos muy generales de do y make son:

     

    DO

    Do se usa para acciones en general (o sin especificar), obligaciones, tareas repetitivas (por ejemplo como en do nothing, do your job, do housework).

    MAKE

    Make se usa para referirse a cosas que «creamos o construimos» (por ejemplo como en make a cake, make dinner, make a cup of coffee)

    Para que lo tengas más fácil y como os prometimos al principio del post, he aquí la infografía Do VS Make con las expresiones más comunes que suelen aparecer con do y make que además podrás descargarte

     

     

    Infografía Do VS Make

     

    Do VS Make

     

     

    La clave, más que memorizarlos sin más, es ir aprendiendo y poniendo las diferentes expresiones o «collocations» en práctica a través de su uso, de manera que poco a poco sea un proceso más automático y sepas qué aparece con do y con make.

    Además, como sabemos que hay otras palabras que también nos suelen resultar confusas, puedes aclarar algunas dudas en este post:

    Confusing words: 15 errores Typical Spanish que tienes que empezar a corregir

    Como siempre, esperamos que os sea de gran ayuda 😉

     

    1 min.
    Pon en forma tu inglés con estos 15 phrasal verbs, come on!

    Continuamos con la serie de posts sobre phrasal verbs para que cada vez te resulte más fácil conocerlos y empezar a utilizarlos. Esta vez prestaremos atención a varios phrasal verbs con come de uso habitual. Como siempre, os los presentamos con definiciones y ejemplos para que quede más claro.

    Come on, let’s go! Comenzamos! ✏️

     

    Come about – to happen or occur – suceder, ocurrir.

    E.g.
    How did this situation come about?
    How did the fire come about?

    Come across – to find by chance / accident – encontrar por casualidad.

    E.g.
    I came across some old photographs when I cleaned up the attic.
    She came across Rob when she was at the bank.

    Come along – to develop, to make progress – desarrollar, progresar (o hacer progresos).

    E.g.
    How is the project coming along?
    I think we are coming along, we expect to finish soon.

    Come along – to appear or to arrive – llegar, aparecer.

    E.g.
    A bus should come along any minute now.
    An opportunity came along and I took the job.

    Come along – to go somewhere with someone – acompañar.

    E.g.
    We are going to have a coffee. Would you like to come along?

    Come back – to return – volver.

    E.g.
    He’s not here at the moment. Could you come back later?

    Come by – to be able to get something difficult – conseguir.

    E.g.
    Cheap organic food it’s not easy to come by.
    How did you come by that wonderful apartment?

    Come down with – to become ill – caer enfermo.

    E.g.
    I’m not feeling well, I think I’m coming down with a cold.

    Come forward – to offer to do something, to volunteer – ofrecerse, presentarse voluntario.

    E.g.
    Only one person of the team came forward to help.

    Come over – to visit someone in their house – visitar, pasarse a ver.

    E.g.
    Will you come over on Friday evening?
    His parents are coming over for the weekend.

    Come out – to become known- conocerse, salir a la luz.

    E.g.
    The truth will come out sooner or later.
    When is the new edition coming out?

    Come (a)round – to change your opinion – cambiar de opinión (dejarse convencer).

    E.g.
    In the end, we came round and accepted their expert advice.
    I think they will come round to our way of seeing things.

    Come (a)round – to visit someone – pasarse a ver.

    E.g.
    Sure, come (a)round! I can show my new collection.

    Come round – to recover consciousness – recobrar la consciencia.

    E.g.
    She was coming round, but she was a bit confused after the surgery.

    Come up – appear, happen, occur (unexpectedly) – ocurrir, surgir.

    E.g.
    I’m sorry I miss the meeting, something came up in the last minute.

    Come up with – to think of an idea/ a plan – pensar, dar con una idea o un plan.

    E.g.
    They came up with a fantastic plan to make processes more efficient.

     

    Los phrasal verbs son un tema recurrente a la hora de aprender inglés y una forma de ampliar vocabulario y comunicarnos como lo haría un hablante nativo, échale un vistazo a otros posts de esta serie sobre phrasal verbs aquí ????

    ???? Phrasal verbs con take
    ???? Phrasal verbs con get
    ???? Phrasal verbs con look

     

    Es importante aprender a usar los phrasal verbs en un contexto adecuado y también es necesario identificarlos cuando los utilizan los hablantes nativos, así te resultará un poco menos «tricky». Presta atención y observa cómo los usan para después ponerlos en práctica en tu speaking.

    Come on! You can do it!

     

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.