Cómo hablar en inglés con más confianza. Hay gente esto lo hace muy bien de manera natural pero a otros nos cuesta un poquito más. A la hora de demostrar nuestras habilidades de speaking en inglés hay dos puntos importantes, la fluidez y la confianza (fluency and confidence). La fluidez es que seamos capaces de comunicar ideas de una forma natural y fluida. La confianza en muchas ocasiones ayuda también a sentirnos más cómodos y por tanto a expresarnos mejor y con más fluidez. En este post te damos unos consejos para que a partir de ahora sepas cómo hablar en inglés con más confianza y sentirte cada vez más cómodo independientemente del nivel que tengas.
You can do it!
Don’t be afraid to make mistakes
No tengas miedo de cometer errores o de no usar la mejor palabra o la gramática perfecta. Cometer errores es parte el proceso de aprendizaje, es una especie de ensayo y error. Tú lánzate y dilo como mejor sepas, usando palabras que ya conoces. Eso si, anótalo “mentalmente” o por escrito, en tu móvil, etc para buscar una forma de decirlo mejor la próxima vez.
Understand and be understood
El objetivo final es comprender lo que nos dicen y sobre todo, hacernos entender. Transmitir un mensaje o una idea es lo realmente importante, aunque sea con errores y a veces no encontremos justo la palabra que buscamos. En esos casos, puedes intentar explicarlo de otra manera, poner un ejemplo, pero no te quedes sin decirlo. En eso precisamente consiste todo este concepto de cómo hablar en inglés con confianza, en que seamos capaces de expresarnos y que nos entiendan.
Keep it simple
Si tu nivel no es muy alto o muy bueno (“I’m sorry, my English is not very strong”) no te compliques la vida. Piensa en frases sencillas que te permitan decir y transmitir el mensaje de una forma clara, aunque no sea muy elaborada. Ya habrá tiempo para usar estructuras y vocabulario más complejo que puedes introducir en tu discurso poco a poco. A veces intentamos traducir o replicar nuestra forma de hablar en nuestro idioma materno y hacer lo mismo en inglés. Esto puede ser complicado, sobre todo si aún estamos aprendiendo, pero seguro que puedes encontrar alternativas igual de buenas, aunque sean una versión simplificada.
Practice makes perfect
Esto no es ningún secreto, cuando más practiques y más lo hagas, cada vez será más fácil hablar en inglés con confianza y lo harás mejor. Aprovecha todas las oportunidades que tengas de hablar con alguien en inglés y no dejes de expresar tus ideas. Y si no tienes esta posibilidad, siempre puedes intentarlo por tu cuenta, imagina situaciones o conversaciones y habla contigo mismo en voz alta. Más ideas para aprender inglés y mejorar tu speaking.
Fake it ’til you make it
“Finge hasta que lo consigas”. El tema de la confianza es muchas veces una cuestión de actitud. Aunque nos sintamos un poco inseguros o nos dé vergüenza, imagina que no es así, invéntate un personaje que no tiene miedo y actúa como si fuera así. No siempre es fácil, pero seguro que conoces a alguien que tiene mucha más seguridad (o lo parece), y son capaces de transmitir y de convencer, simplemente porque lo que vemos es una gran confianza y que creen en lo que están diciendo. Esto viene a ser un poco de lanzarse y echarse para adelante, sin miedo!
Con estos pequeños trucos que puedes empezar a poner en práctica, verás cómo hablar en inglés con más confianza cada vez es un poquito más fácil. Es cuestión de creer que puedes, porque realmente es así y demostrarlo, incluso con un nivel o con unos recursos lingüísticos limitados. No me crees? esto le pasó a una de nuestras alumnas:
Hace unos meses, una de nuestras alumnas con nivel básico nos contaba al poco tiempo de empezar las clases cómo un día un “guiri” se acercó a ella para preguntarle dónde coger un autobús para ir a un sitio determinado. Nos contó cómo ella fue capaz de hacerse entender y darle indicaciones, a pesar de la vergüenza. La alegría y la satisfacción que obtuvo cuando vio que la otra persona la entendía y seguía sus indicaciones, le hicieron reforzar esa confianza y a partir de entonces se lanzó y se atrevió mucho más a hablar en inglés con más confianza y sin miedo a cometer errores.

Saber hacer preguntas en inglés es esencial pero es un tema que nos cuesta, quizá porque al estudiarlo normalmente nos pasamos más tiempo respondiendo a preguntas que formulándolas. Por eso en este post veremos unas fórmulas muy sencillas y como siempre las acompañamos de muchos ejemplos. Además, al final del post encontrarás 70 preguntas básicas que deberías saber.
Bueno, pues el tema de hacer preguntas es inglés da para mucho y puede ser complejo, así que vamos a verlo paso por paso. Vamos a diferenciar entre dos tipos de preguntas principalmente: yes/ no questions y wh- questions. Vemos los detalles a continuación
Asking yes/no questions
Las yes/no questions son preguntas a las que contestamos con un sí o un no, al margen de que luego podemos dar más información en la respuesta (de hecho en inglés sólo contestar sí o no, es raro, puede resultar grosero, y necesitarás dar más información aunque sea brevemente).
E.g.
Do you like football?
Did you go out last weekend?
Have you had breakfast?
Will she come?
¿Cómo se forman?
Muy fácil, recordad que para hacer preguntas en inglés necesitamos invertir el orden sujeto-verbo, es decir, primero va siempre el verbo que hace la función de verbo auxiliar, luego el sujeto, después el verbo principal y a partir de ahí todos los complementos que necesitemos. La fórmula es la siguiente:
Auxiliary verb + subject + main verb + …
E.g.
Does she like her new job?
Did they help you last Friday?
Have you been to London?
Has he come back from his trip?
Will you show me your place?
Can she run a marathon?
El verbo to be
Es importante destacar que a la hora de formular preguntas en inglés el verbo to be sigue su propia pauta, ¿Qué quiere decir esto? Que el verbo to be no necesita un verbo auxiliar que lo complemente cuando realizamos preguntas con el verbo to be en presente y en pasado. Esto es así tanto para las yes/no questions como para las wh- questions que veremos después.
E.g.
Are you hungry?
Is he coming to the party?
Was she worried?
Were they at home last night?
Asking WH- questions
Y llegamos a las wh- questions que no son otra cosa que preguntas informativas o preguntas abiertas que realizamos con todas esas palabras interrogativas que empiezan por wh- como: what, who, why, when, where, how, how much, how long (si, todas las de how se incluyen también aunque no empiece exactamente con wh-). Se llaman preguntas abiertas porque no es posible dar una respuesta simplemente de sí o no como en las preguntas anteriores, si no que la propia pregunta te pide más información sobre qué, quién, por qué, cuándo, dónde, cómo…
¿Cómo se forman?
La estructura es igual a la que hemos visto antes, solo es necesario añadirle la wh- question word correspondiente al inicio, entonces, la fórmula es
Wh- word + auxiliary verb + subject + main verb + …
E.g.
What did you say?
Who will you meet tomorrow?
Why does he act like that?
When will they finish working?
Where have you been all morning?
How much does it cost?
Recuerda que con el verbo to be en presente y en pasado, no necesitamos la ayuda de un verbo auxiliar
E.g.
What are you doing?
Who was that woman?
Why is she doing that?
When is he going to come?
Where were you last Sunday?
How far is the train station from here?
Para que te resulte más fácil te dejamos muchos ejemplos con preguntas en inglés con distintos tiempos verbales para que no se resista ninguno, lo hemos organizado en dos categorías yes/no questions y wh- questions. Además, al final del post encontrarás también una lista de 70 preguntas básicas que deberías saber.
Ejemplos yes/no questions
Are you tired? – ¿Estás cansado? (present simple, verb to be)
Is he coming to the party? – ¿Vendrá él a la fiesta? (present continuous, verb to be)
Was she worried about us? – ¿Estaba ella preocupada por nosotros? (past simple, verb to be)
Were they working late? – ¿Estuvieron ellos trabajando tarde? (past continuous verb to be)
Do you like pizza? – ¿Te gusta la pizza? (present simple)
Does she drink coffee? – ¿Bebe café? (present simple)
Did you go out last night? – ¿Saliste anoche? (past simple)
Have you had your breakfast? – ¿Has desayunado? (present perfect)
Has he been helping you? – ¿Él te ha estado ayudando? (present perfect continuous)
Had they finished their task? – ¿Habían acabado su tarea? (past perfect)
Had you been waiting for long? – ¿Estuviste esperando mucho? (past perfect continuous)
Will he come to the meeting? – ¿Vendrá él a la reunión? (future, will)
Are you going to play golf? – ¿Irás a jugar al golf? (future, verb to be + going to)
Will you be coming? – ¿Vendrás? (future continuous)
Will she have finished by Tuesday? – ¿Habrá acabado para el martes? (future perfect)
Can you speak Chinese? – ¿Puedes/sabes hablar chino? (modal verbs)
Should we call you? – ¿Debemos llamarte? (modal verbs)
Would she accept the offer? – ¿Aceptaría la oferta? (modal verbs)
Ejemplos wh- questions
Why are you tired? – ¿Por qué estás cansado? (present simple, verb to be)
When is he coming? – ¿Cuando vendrá? (present continuous, verb to be)
Where were you last night? – ¿Dónde estuviste anoche? (past simple, verb to be)
What was she doing? – ¿Qué estaba haciendo? (past continuous verb to be)
What does he think about it? – ¿Qué piensa él sobre eso? (present simple)
How did they do it? – ¿Cómo lo hicieron? (past simple)
Where has she gone? – ¿Dónde ha ido ella? (present perfect)
Why have you been working hard? – ¿Por qué has estado trajabando duro? (present perfect continuous)
How had they finished their task? – ¿Cómo habían acabado su tarea? (past perfect)
Where had you been waiting for me? – ¿Dónde me estuviste esperando? (past perfect continuous)
How will he come? – ¿Cómo vendrá? (future, will)
What will she have finished by Tuesday? – ¿Qué habrá acabado para el martes? (future perfect)
Why can you speak Chinese? – ¿Por qué sabes hablar chino? (modal verbs)
What time should we call you? – ¿A qué hora debemos llamarte? (modal verbs)
When would she start her job? – ¿Cuándo empezaría su trabajo? (modal verbs)
¿Esto es todo sobre hacer preguntas en inglés? Para nada, esto es una muy buena manera de empezar a manejar las preguntas desde la base y saber construirlas en los diferentes tiempos verbales, pero sobre hacer preguntas en inglés hay mucho mucho más (que si las preguntas indirectas, las tag questions…) quizá para próximos posts 😉
No te vayas aún, porque además te hemos preparado esta lista con 70 preguntas básicas que deberías saber. Así de fácil para que no tengas ni que pensar. Enjoy it!
Personal information (13)
What’s your name? – ¿Cómo te llamas?
Where are you from? – ¿De dónde eres?
What’s your surname / family name? – ¿Cuál es tu apellido?
What’s your first name? – ¿Cuál es tu nombre (de pila)?
Where do you live? – ¿Dónde vives?
What’s your address? – ¿Cuál es tu dirección?
What’s your telephone number? – ¿Cuál es tu número de teléfono?
What’s your email address? – ¿Cuál es tu dirección de mail?
How old are you? – ¿Cuántos años tienes?
When were you born? – ¿Dónde naciste?
Are you married? – ¿Estás casado?
Do you have any children? – ¿Tienes hijos?
How old are your children? – ¿Cuántos años tienen tus hijos?
Job & hobbies (13)
What do you do? / What’s your job? – ¿A qué te dedicas?
What do you do for a living? – ¿A qué te dedicas? (¿de qué te ganas la vida?)
What do you like the best / the least about it? – ¿Qué es lo que más te gusta/ lo que menos te gusta?
Where do you work? – ¿Dónde trabajas?
What do you like doing in your free time? – ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
What’s your favourite (book, music, hobby)? – ¿Cuál es tu (…) favorito?
Can you speak (English, Spanish, Chinese)? – ¿Sabes hablar (…)?
Can you play (football, tennis, golf) ? – ¿Sabes jugar a (…)?
What did you do last weekend? – ¿Que hiciste el fin de semana pasado?
Do you like travelling? – ¿Te gusta viajar?
Where are you going on holiday? – ¿ Dónde irás de vacaciones?
Where did you go last holiday? – ¿ Dónde fuiste las últimas vacaciones?
What are you going to do (this evening, next weekend) – ¿Qué vas a hacer (…)?
To start a conversation (informal) (7)
How are you? – ¿Cómo estás? (can be formal too)
How’s everything? – ¿Cómo va todo?
How is it going? – ¿Cómo va todo?
How’s life? – ¿Cómo va la vida?
What’s new? – ¿Qué hay de nuevo?
What’s keeping you busy? – ¿Qué te mantiene ocupado?
What’s up? – ¿Qué pasa? (very informal)
Offering & Invitations (13)
How can I help you? – ¿Puedo ayudarte?
May I help you? – ¿Puedo ayudarle?
Do you need any help? – ¿Necesitas ayuda?
Would you like something to drink/eat? – ¿Te gustaría comer, beber algo?
Would you like some tea/coffee/water? – ¿Te gustaría tomar (…)?
What would you like to eat? – ¿Qué te gustaría comer?
What can I get you? – ¿Qué puedo traerte?
Could/Can I have some coffee? – ¿Puedo tomar un café?
What are you going to do (tomorrow)? – ¿Qué vas a hacer (mañana)?
Would you like to meet for a drink? – ¿Te gustaría quedar para tomar algo?
Why don’t we go out for a coffee? – ¿Por qué no vamos a tomar un café?
How about having a coffee? – ¿Por qué no vamos a tomar un café?
What would you like to do? – ¿Qué te gustaría hacer?
Questions with «like» (4)
What does he look like? – ¿Cómo es él? (aspecto físico)
What is she like? – ¿Cómo es ella? (personalidad)
What is it like? – ¿Cómo es? (e.g. your homeplace – tu lugar de origen)
What’s the weather like? – ¿Cómo está el tiempo?
Miscellanea (20)
What time is it? – ¿Qué hora es?
Is there an ATM near here? – ¿Hay algún cajero automático cerca?
Where is the nearest (pharmacy)? – ¿Dónde está (…) más cercano?
How much is it? – ¿Cuánto cuesta?
How much does it cost? – ¿Cuánto cuesta?
Can I pay by credit card? – ¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?
Do you have something (bigger, smaller, etc.)? – ¿Tienes algo más (…)?
Can I try it on? – ¿Me lo puedo probar?
Could/ Can I have the bill/the check, please? – ¿Puede traerme la cuenta por favor? (en un restaurante)
Are you ready? – ¿Estás listo?
How was it? – ¿Cómo fue?
How did it go? – ¿Cómo fue?
How did it happen? – ¿Cómo pasó?
What happened? – ¿Qué pasó?
What’s that? – ¿Qué es eso?
What’s it about? – ¿De qué va? ¿de qué trata?
Are you ready? – ¿Estás listo?
Where were you? – ¿Dónde estabas?
Where did you go? – ¿Dónde fuiste?
Have you seen Sam? – ¿Has visto a Sam?
¿Sabes que te tenemos una segunda parte de los secretos para hacer preguntas en inglés? Léelo aquí
