El verbo to be es el verbo más importante del inglés y al mismo tiempo, el más complicado. Es el más importante porque además de ser el verbo más usado como verbo principal, cuando lo usamos como verbo auxiliar constituye la base para construir los tiempos verbales continuos y también la voz pasiva. Y es complicado porque es el verbo que más formas irregulares tiene. De ahí que aunque parezca un verbo básico es fundamental aprenderlo bien desde el principio.
Vamos a darle un buen repaso para que no se nos quede nada en el tintero y recuerda bajarte nuestra guía descargable sobre el verbo to be al final de este post. Let’s go!
Verbo TO BE – Forma
Como hemos comentado, es el verbo que más formas irregulares tiene, tanto en presente como en pasado, así que comenzamos con todas estas formas, incluyendo las contracciones, que encontrarás en las siguientes tablas
Presente verbo to be
Pasado verbo to be
Ya hemos visto cómo se forma en presente y pasado pero ¿Cómo formamos el futuro? Es muy fácil, pero lo veremos más adelante en la parte de usos del verbo to be como verbo auxiliar.
Verbo TO BE – Uso
Como verbo principal
Usamos este verbo para indicar estado o cualidad de algo o alguien, y solo esto ya nos permite hablar sobre muchas cosas. Es frecuente usarlo
Con un sustantivo:
E.g.
I am an architect. (Soy arquitecto)
You aren’t a student. (No eres estudiante)
Is he a doctor? (¿Él es doctor?)
Con una preposición de lugar + un sitio:
E.g.
She is in New York. (Ella está en Nueva York)
They aren’t at home. (Ellos no están en casa)
Is the book on the shelf? (¿Está el libro en la estantería?)
Con un adjetivo:
E.g.
We are happy. (Estamos/somos felices)
He isn’t tired. (Él no está cansado)
Are you worried? (¿Estás preocupado?)
En preguntas con wh- words:
E.g.
How are you? (¿Cómo estás)
Where are they? (¿Dónde están?)
Who was with him? (¿Quién estaba con él?)
How much is the car? (¿Cuánto cuesta el coche?)
En la construcción THERE IS / THERE ARE para indicar la existencia de algo. Es posible usar there is/there are en todos los tiempos verbales, no solo en presente (e.g. there was/were, there will be, there has been) y hay que tener en cuenta que podemos utilizar there is + nombres contables en singular y también nombres incontables y por otro lado, usamos there are + nombres contables en plural. Con ejemplos es más fácil verlo
E.g.
There is (o there’s) a black cat over there. (Hay un gato negro por allí)
There was no time to lose. (No había tiempo que perder)
Are there many people waiting at the bus stop? (¿Hay muchas personas esperando en la parada del bus?)
There has been a power cut at the office. (Ha habido un corte de luz en la oficina)
There will be a lot of stands at the artisans fair. (Habrá muchos stands en la feria de artesanos)
Empleamos el verbo to be como equivalente a ser/estar y aquí está la primera confusión. Es un solo verbo que puede indicar dos significados diferentes. En la mayoría de los casos el contexto y la práctica nos ayudarán a distinguir si se trata de ser o estar.
E.g.
They aren’t architects. (No son arquitectos)
I am at home. (Estoy en casa).
Are you ready? (¿Estás listo?)
We weren’t happy. (No estábamos/éramos felices)
She is Mexican. (Ella es mejicana)
They will be tired. (Estarán cansados)
He was in Paris. (Él estaba en París)
Pero (siempre hay un pero, claro) 😉 cuidado con esas expresiones que en inglés son con el verbo to be y no con el verbo tener como haríamos en español.
E.g.
I am 29 years old. (Tengo 29 años)
How old are you? (¿Cuántos años tienes?)
She is 41 years old. (Ella tiene 41 años)
Are you hungry? (¿Tienes hambre?)
They aren’t hungry. (No tienen hambre)
Como verbo auxiliar
Futuro con will y be going to
Vimos al principio del post cómo se forma el verb to be en presente y en pasado y ahora veremos cómo construimos el futuro. Muy fácil, si usamos la forma de futuro con will, no hay problema, siempre será WILL BE y no tenemos que conjugarlo.
E.g.
She will be here soon. (Ella estará aquí pronto)
Will they be tomorrow at the event? (¿Estarán mañana en el evento?)
We will not be (o we won’t be) at the meeting. (No estaremos en la reunión)
Si usamos la estructura BE GOING TO, aquí ya sí tenemos que conjugarlo y usar las mismas formas que en presente. Es decir, I’m going to, You are going to, He/She/It is going to, etc. Podemos usar también las mismas contracciones.
E.g.
I’m going to the gym later. (Voy a ir al gimnasio más tarde)
He’s going to call you next week. (Él va a llamarte la próxima semana)
We aren’t going to her birthday party. (No vamos a ir a su fiesta de cumpleaños)
Are they going to look after your son? (¿Van a cuidar de tu hijo?)
Ojo! que BE GOING TO puede usarse también en pasado
E.g.
I was going to call you when I saw you. (Iba a llamarte cuando te vi)
They were going to come but they finally couldn’t. (Ellos iban a venir pero al final no podían)
Were you going to use the printer? (¿Ibas a usar la impresora?)
En tiempos verbales compuestos como presente continuo, pasado continuo, pretérito perfecto continuo, entre otros. Podrás encontrar la forma de estos tiempos verbales en tablas como las que ya hemos visto en la guía descargable que hemos preparado para ti al final del post.
Voz pasiva
no vamos a entrar en todos los detalles, pero básicamente en la voz pasiva el verbo to be es una pieza esencial. Para formar la voz pasiva, ésta es la estructura
Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado (past participle) +…
De nuevo, para que puedas ver los cambios en los tiempos verbales más importantes, hemos creado una tabla que encontrarás en la guía descargable al final del post.
Been / Being
tanto uno como otro se usan para formar los tiempos compuestos y la voz pasiva (lo verás mejor en las tablas de la guía), pero para que no queden dudas sobre la diferencia, lo vemos a continuación
Usamos being como forma continua en el presente continuo, el pasado continuo principalmente.
E.g.
The network is being re-started. (La red está siendo reiniciada)
I didn’t want to offend you, I was just being honest. (No quería ofenderte, solo estaba siendo honesto)
You’re being stupid. (Estás siendo un idiota)
Being es también el gerundio del verbo to be y se usa como cualquier otro verbo en gerundio (e.g. después de preposición)
E.g.
I apologised for being late. (Me disculpé por llegar tarde)
I went to see him after being at your home. (Fui a verle después de estar en tu casa)
Been es el participio pasado y se usa en el present perfect y past perfect después de has/have/had+been.
E.g.
I’ve been busy lately. (He estado ocupado últimamente)
My car has been stolen. (Mi coche ha sido robado)
We had been waiting for a long time. (Habíamos estado esperando un buen rato)
Después de este mega repaso, seguro que has aprendido mucho sobre este verbo tan importante, sus usos y todas sus formas. You should be proud of yourself! (Deberías estar orgulloso de ti mismo).
Para que puedas consultarlo en todo momento te hemos preparado esta guía descargable con toda la información y las tablas de tiempos verbales compuestos y voz pasiva que hemos mencionado a lo largo del post.

La diferencia entre remember y remind, dos verbos que a veces confundimos en inglés. Los verbos remember y remind nos resultan confusos porque ambos hacen referencia a recordar, que es el verbo que usamos en español, pero en inglés hay una diferencia entre remember y remind porque significan recordar, aunque de maneras distintas.
Verás que no es tan complicado después de ver varios ejemplos con cada uno de ellos para que aprendas la diferencia entre remember y remind y que no se te olvide.
REMEMBER
significa recordar, acordarse de algo
e.g.
I can’t remember his name.
Do you remember me?
I remember very well my first day here.
Ojo que con el verbo remember hay truco, porque puede ir seguido de infinitivo o gerundio y el significado de la frase puede cambiar
Remember + to
usamos esta estructura para recordar o acordarnos de hacer algo normalmente “antes de”, para que no nos olvidemos de hacerlo
e.g.
I must remember to call my friend this week.
Will you remember to water the plants?
Remember to cancel the appointment.
Remember + -ing
usamos esta estructura cuando recordamos, nos acordamos de, porque tenemos memoria de algo o de haber hecho algo. Observa los ejemplos
e.g.
I remember playing on the street when I was a child.
She doesn’t remember meeting us last year.
I remember sending you the information.
Ya hemos visto cómo se usa remember, para que puedas ver mejor la diferencia entre remember y remind, a continuación vamos a hacer lo mismo con remind.
REMIND
significa hacer que alguien recuerde algo, por ejemplo cuando alguien nos recuerda que tenemos que hacer algo
e.g.
Remind me to buy some fruits at the grocery.
Paul called to remind you about their visit.
Can you remind me your surname?
Thanks for reminding me that I have to send the invitations.
Observa que en los ejemplos anteriores hay varias estructuras diferentes que podemos usar con el verbo remind
remind someone to do something
remind someone about something
remind someone something
remind someone that
También podemos usar remind para decir que alguien nos recuerda a alguien porque se parece o porque algo nos recuerda a otra cosa. En este caso, la estructura es remind someone of something (or someone else). Observa los siguientes ejemplos
e.g.
You remind me of my friend Tom.
That boy reminds me of my cousin.
That reminds me of my trip to Mexico.
This song reminds me of my high school years.
En realidad una manera sencilla para ver la diferencia entre remember y remind, es pensar que con remember, recordamos por nosotros mismos, mientras que con remind necesitaríamos otra persona que nos ayude a acordarnos de algo.
Will you remember la diferencia entre remember y remind? Seguro que a partir de ahora será más fácil!
Te gustan nuestros post de confusing words? Pues presta atención a estos
???? No te pierdas con los verbos miss y lose
???? Cuándo usar realize y notice
???? 20 confusing words que necesitas saber


Continuamos con la serie de posts sobre phrasal verbs para que cada vez te resulte más fácil conocerlos y empezar a utilizarlos. Esta vez prestaremos atención a varios phrasal verbs con come de uso habitual. Como siempre, os los presentamos con definiciones y ejemplos para que quede más claro.
Come on, let’s go! Comenzamos! ✏️
Come about – to happen or occur – suceder, ocurrir.
E.g.
How did this situation come about?
How did the fire come about?
Come across – to find by chance / accident – encontrar por casualidad.
E.g.
I came across some old photographs when I cleaned up the attic.
She came across Rob when she was at the bank.
Come along – to develop, to make progress – desarrollar, progresar (o hacer progresos).
E.g.
How is the project coming along?
I think we are coming along, we expect to finish soon.
Come along – to appear or to arrive – llegar, aparecer.
E.g.
A bus should come along any minute now.
An opportunity came along and I took the job.
Come along – to go somewhere with someone – acompañar.
E.g.
We are going to have a coffee. Would you like to come along?
Come back – to return – volver.
E.g.
He’s not here at the moment. Could you come back later?
Come by – to be able to get something difficult – conseguir.
E.g.
Cheap organic food it’s not easy to come by.
How did you come by that wonderful apartment?
Come down with – to become ill – caer enfermo.
E.g.
I’m not feeling well, I think I’m coming down with a cold.
Come forward – to offer to do something, to volunteer – ofrecerse, presentarse voluntario.
E.g.
Only one person of the team came forward to help.
Come over – to visit someone in their house – visitar, pasarse a ver.
E.g.
Will you come over on Friday evening?
His parents are coming over for the weekend.
Come out – to become known- conocerse, salir a la luz.
E.g.
The truth will come out sooner or later.
When is the new edition coming out?
Come (a)round – to change your opinion – cambiar de opinión (dejarse convencer).
E.g.
In the end, we came round and accepted their expert advice.
I think they will come round to our way of seeing things.
Come (a)round – to visit someone – pasarse a ver.
E.g.
Sure, come (a)round! I can show my new collection.
Come round – to recover consciousness – recobrar la consciencia.
E.g.
She was coming round, but she was a bit confused after the surgery.
Come up – appear, happen, occur (unexpectedly) – ocurrir, surgir.
E.g.
I’m sorry I miss the meeting, something came up in the last minute.
Come up with – to think of an idea/ a plan – pensar, dar con una idea o un plan.
E.g.
They came up with a fantastic plan to make processes more efficient.
Los phrasal verbs son un tema recurrente a la hora de aprender inglés y una forma de ampliar vocabulario y comunicarnos como lo haría un hablante nativo, échale un vistazo a otros posts de esta serie sobre phrasal verbs aquí ????
???? Phrasal verbs con take
???? Phrasal verbs con get
???? Phrasal verbs con look
Es importante aprender a usar los phrasal verbs en un contexto adecuado y también es necesario identificarlos cuando los utilizan los hablantes nativos, así te resultará un poco menos «tricky». Presta atención y observa cómo los usan para después ponerlos en práctica en tu speaking.
Come on! You can do it!
