Quiero susbcribirme

En el post de hoy veremos expresiones que te resultarán útiles a la hora de participar en una vídeo conferencia en inglés. Hoy en día muchas de nuestras reuniones tienen lugar a través de herramientas de video conferencia y si bien es verdad que podemos ayudarnos de las expresiones y los gestos, hay también una serie de frases y expresiones que conviene conocer para que nos resulte más fácil comunicarnos en inglés en una vídeo conferencia.

Normalmente al comenzar podemos recurrir a frases como:

Are we all on? – ¿estamos todos (on line)?
Can everybody hear me? – ¿me escucháis?
Did everybody get the agenda / documents/ presentation? – ¿tenéis todos la agenda / documentación / presentación?
Ok, let’s get started – ok, comencemos.

Pero ¿qué pasa si hay algún problema? Estas frases te ayudarán a indicar si hay algún problema de sonido, imagen, conexión, etc:

I can’t hear you very well – no te escucho bien.
There seems to be a problems with the sound on your end – parece que hay un problema de sonido en tu línea.
There seems to be a problem with your microphone / camera – parece que hay un problema con tu micro / cámara.
Could you check your micro / cam ? – ¿puedes comprobar tu micro / cámara?
Could you check your image/ camera? I’m not getting your image – ¿puedes comprobar tu imagen? No te veo.
Let me try again – déjame intentarlo de nuevo.
I’ll just hang up and join again – voy a desconectarme y unirme (a la sesión) de nuevo.
I’ll get off / get in again – voy a desconectarme / conectarme de nuevo.
Could you try again? – ¿puedes intentarlo de nuevo?
There seems to be a bad signal – parece que la señal / conexión no es muy buena.
You’re breaking up – te escucho entrecortado.
There seems to be a little delay – parece que hay un retraso / desfase (en el sonido).
There is a bit of an echo / return – hay un poco de eco / retorno.
I’m hearing some background noise, do you mind using mute button when not speaking ? – oigo ruido de fondo ¿te importaría silenciar el micro cuando no estés hablando?
Could you please speak up? – ¿puedes hablar más alto?

Durante la vídeo conferencia en inglés es importante asegurarnos de que entendemos todo, estas frases pueden ayudarte a pedir a alguien que repita algo o a indicar que no hemos entendido algo:

Could you please speak more slowly? – ¿puedes hablar más despacio?
Could you repeat that? – ¿puedes repetir?
Sorry, I didn’t get the last part – lo siento, no he entendido la última parte.
Do you mind going over that again? – ¿podrías repetir eso de nuevo?
Could you say that again? – ¿podrías repetir eso de nuevo?
I’m not sure I’m following you – no estoy seguro de entenderte.
Could you be more especific? – ¿podrías ser más específico?
What part are you referring to? – ¿a qué parte te refieres?
I can’t find that on the document – no lo veo en el documento.
Is that on page / slide about…? – ¿eso es en la página / diapositiva sobre…?
Maybe I’m on the wrong page – a lo mejor estoy en la página equivocada.
Could you clarify the last point? – ¿podrías aclarar el último punto?
Could you explain that in another way? -¿podrías explicarlo con otras palabras?
I’m sorry, I didn’t understand… what does it mean? – lo siento, no he entendido… ¿qué significa?

Para indicar que quieres añadir algo o si necesitas interrumpir puedes usar estas frases:

Can I just come in here? – ¿Puedo decir algo?
Can I just say something? – ¿Puedo decir algo?
I’d like to say / add something here – me gustaría decir / añadir algo.
Sorry to interrupt, but… – siento interrumpir, pero…
Can I quickly finish? – ¿puedo acabar? (cuando alguien te interrumpe)
Just let me finish – déjame acabar.
I’m just finishing – ya acabo (de comunicar mi idea)

También puedes recurrir al chat si lo necesitas:

Could you please type it on the chat? – ¿puedes escribirlo en el chat?
Do you mind typing the words? – ¿puedes escribirlo en el chat?

Cuando finaliza la vídeo conferencia, estas frases te pueden venir muy bien:

Let’s bring this meeting to an end – vamos a concluir la reunión.
If there are no other comments, let’s wrap it up – si no hay más comentarios, concluimos (la reunión).
We are running out of time, let’s close the meeting – nos quedamos sin tiempo, finalicemos la reunión.
Time is up, let’s wrap it up – el tiempo se ha acabado, concluimos la reunión.
Thank you for your time / help – gracias por tu / vuestro tiempo / ayuda.
Until next time, goodbye and thanks to everyone – hasta la próxima, adiós y gracias a todos.

Esperamos que puedas poner en práctica muchas de estas expresiones en tu próxima vídeo conferencia en inglés. Unos últimos trucos, intenta utilizar siempre que puedas el nombre de la persona a la que te diriges para facilitar la comunicación y no olvides sonreír, estás en cámara y las expresiones faciales también transmiten 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Amplia tu vocabulario de la familia en inglés

    Vamos a repasar el vocabulario de la familia en inglés, seguramente las palabras más básicas ya las conocemos lo de mother, father, brother, sister lo tenemos controlado. Pero ya cuando nos ponemos a hablar de la familia política con suegras, cuñados y demás, ahí la cosa cambia.

    Antes de empezar a ver más vocabulario de la familia, una cosa importante, recuerda que en inglés tus familiares son relatives y no familiars. Por ejemplo

    Many of our relatives and friends came to our wedding. – Muchos de nuestros familiares y amigos vinieron a nuestra boda.
    I come from a large family so I have many relatives. – Vengo un una familia grande, así que tengo muchos familiares (o parientes, si usas más esta palabra).

    Ahora sí, vamos ya a ver todo ese vocabulario de la familia que nos va a venir muy bien para la próxima reunión familiar – family gathering.

    father – padre
    dad, daddy, pa – son formas más familiares y cariñosas de referimos a los padres.
    mother – madre
    mum, mummy, ma – son las formas más cercanas de llamar a nuestras madres
    son – hijo
    daughter – hija
    brother – hermano
    sister – hermana
    uncle – tío
    aunt – tía
    cousin – primo, prima (sí en inglés usamos la misma palabra para femenino y masculino)
    nephew – sobrino
    niece – sobrina
    grandfather – abuelo
    grandpa, granddad – abuelo, más familiar y cariñoso
    grandmother – abuela
    grandma, granny – abuela, más cariñoso
    grandson – nieto
    granddaughter – nieta

    parents – padres (ambos, padre y madre)
    grandparents – abuelos
    grandchildren – nietos
    great-grandparents – bisabuelos
    great-grandchildren – bisnietos

    Seguimos con más vocabulario de la familia, en concreto con la familia política

    husband – marido, esposo
    wife – mujer, esposa
    father-in-law – suegro
    mother-in-law – suegra
    brother-in-law – cuñado
    sister-in-law- cuñada
    son-in-law – yerno
    daughter-in-law – nuera

    Más cositas sobre vocabulario de la familia en inglés

    only child – hijo único (o hija)
    younger brother/sister – hermano/a menor
    older brother/ sister – hermano/a mayor
    twins – gemelos, mellizos
    baby – bebé
    toddler – niño pequeño, que gatea y anda (1-2 años)
    godfather – padrino
    godmother – madrina
    godson – ahijado
    goddaughter – ahijada

    Hoy en día nos encontramos con que hay muchos tipos de familia. Con las nuevas familias que se forman cada día, a veces hay hijos con distintos padres/madres, podemos decir step-brother, step-sister o bien half-brother, half-sister. La diferencia entre ellos es que si tienes un step-brother es porque la nueva pareja de uno de tus padres tiene un hijo de una relación anterior (aunque en realidad no hay un vínculo “de sangre” directo). Si tienes una half-sister es que uno tus padres tiene una hija en una nueva relación con otra persona (pero sigue siendo de tu mismo progenitor). No sé si ha quedado claro, en español nos referiríamos en ambos casos a hermanastros/as, que nos hacen pensar en el famoso cuento de la cenicienta, pero en realidad si la relación es buena, seguramente hablemos de ellos como nuestros hermanos y ya. Aunque era importante matizar, por si acaso.

    Step-father – padrastro
    Step-mother – madrastra
    Step-son – hijastro
    Step-daughter – hijastra
    Step-brother – hermanastro
    Step-sister – hermanastra
    Half-brother – hermanastro
    Half-sister – hermanastra

    Si es que esto del vocabulario de la familia es más complejo de lo que parece. Vamos ahora con el “estado civil”

     

    vocabulario de la familia

     

    Single – soltero, soltera
    Boyfriend – novio
    Girlfriend – novia
    Partner – pareja (que no “couple”)
    Fiancé – prometido
    Fiancée – prometida
    Engaged – prometido, comprometido/a
    Married – casado/a
    Divorced – divorciado/a
    Separated – separado/a
    Widower – viudo
    Widow – viuda


    Partner vs. Couple

    Cuando nos referimos a nuestra pareja, nos referimos a ella como nuestro “partner”, aunque los dos juntos formemos una pareja “a couple”. Por ejemplo,

    Sean, this is my partner Judy. – Sean, ella es mi pareja, Judy.
    They are a lovely couple, aren’t they? – Son una pareja encantadora, verdad?

    ¿Quién dijo que esto de la familia era fácil? Las relaciones sean del tipo que sean siempre pueden llegar a ser complejas. Mira si no estos phrasal verbs para hablar de la familia. Ahora ya puedes sacar el árbol genealógico – family tree para poner en práctica todo este vocabulario de la familia y contar tu próxima reunión familiar en inglés con todo detalle.

     

    3 min.
    Top 5 errores a evitar con los pronombres personales

    En este nuevo post sobre errores comunes te revelamos el Top 5 de los errores comunes que cometemos con los pronombres personales. Déjanos adivinar, ¿a ti también te pasa que no sabes si decir «you & I» o «you & me»? Este post es para ti. Sigue leyendo y te contamos el truco.

    Lo primero para saber exactamente de qué estamos hablando cuando nos referimos a errores comunes con pronombres personales, es diferenciar los tipos de pronombres personales.

    Tipos de pronombres personales

    De sujeto: éstos son los pronombres que usamos normalmente como sujeto de una oración.
    I, you, he, she, it, we, you, they.

    De objeto: son los pronombres que usamos como objeto dentro de una oración.
    Me, you, him, her, it, us, you, them

    Reflexivos: los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto y el objeto del verbo son lo mismo. El sujeto hace la acción a sí mismo.
    Myself, yourself, herself, himself, ourselves, yourselves, themselves.

    Atención a los siguientes ejemplos de uso

    He hurt himself.
    I was speaking to myself.
    We made it ourselves.
    Did you do it yourself?

    Posesivos: son los pronombres que, efectivamente, indican posesión.
    Mine, yours, hers, his, its, ours, yours, theirs.

    Observa que a veces es posible también usar los adjetivos posesivos.
    My, your, her, his, its, our, your, their.

    La diferencia entre usar el adjetivo o el pronombre posesivo es que el adjetivo siempre acompañará a un sustantivo. Por ejemplo

    Is that your car?
    -Yes, that’s my car. (adjetivo)
    -Yes, that’s mine. (pronombre)

    Y ahora que ya hemos visto los distintos tipos de pronombres personales lo tenemos un poco más claro, vamos a ver los 5 errores comunes con pronombres personales que debemos evitar.

     

    Mistake #1

    Usar el pronombre objeto en lugar del pronombre sujeto

     My friends and me were planning our next holiday.
     
    My friends and I were planning our next holiday.

     You and me can do this job together.
     You and I can do this job together.

    En ese caso, como nos referimos al sujeto de la oración, el pronombre que debemos usar es «I». Colocamos «I» siempre después, no decimos I and my friends, sino my friends and I.

    Y te preguntarás: “entonces, ¿decimos you and I o you and me?”
    Es una muy buena pregunta y una cuestión que confunde hasta a los propios hablantes nativos, sí, sí,  lo que oyes, hasta ellos se lían. El truco es saber si esta construcción funciona como sujeto o como objeto de la oración. Es decir, si es el sujeto diríamos You and I, pero si es el objeto diríamos You and me. Con los ejemplos lo verás más claro

    You and I are a great team. (sujeto)
    You and I can’t do this for tomorrow, we need help. (sujeto)

    They brought presents for you and me. (objeto)
    This information must be kept between you and me. (objeto)

    De todas formas, este error es tan frecuente que aunque no lo digas correctamente te van a entender, pero mejor si lo usamos bien. 😉

     

    Mistake #2

    Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto después de una preposición

     I had lots of fun with they and their children.
     
    I had lots of fun with them and their children.

     We were speaking to she about the situation.
     
    We were speaking to her about the situation.

    Lo importante aquí es que, aunque aparezca una preposición, sigue siendo el objeto de la oración y por eso el pronombre correcto es el de objeto.

     

    Mistake #3

    Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto con un verbo transitivo

     We followed he and his son to the stadium.
     
    We followed him and his son to the stadium.

     They hired she for her experience.
     
    They hired her for her experience.

    Un verbo transitivo es un verbo que necesariamente necesita un objeto (directo). Entonces, si usamos pronombres, éstos tendrán que ser los de objeto. Observa que en los ejemplos tanto follow-seguir como hire-contratar requieren a “alguien” es decir, el objeto directo de la frase.

     

    Mistake #4

    Usar el pronombre sujeto en lugar del adjetivo posesivo

     I went with her and she parents.
     
    I went with her and her parents.

     Are they and they team working on it?
     
    Are they and their team working on it?

    Recuerda que cuando hablamos de posesivos, podemos encontrarnos con pronombres o adjetivos posesivos. En estos ejemplos, tenemos que usar el adjetivo posesivo adecuado que va a aparecer junto al sustantivo.

     

    Mistake #5

    Usar el pronombre reflexivo en lugar del pronombre sujeto

     Jane and myself did a great job.
     
    Jane and I did a great job.

     Only the directors and yourself will see this.
     
    Only the directors and you will see this.

    En estos ejemplos es necesario usar el pronombre sujeto porque sigue formando parte del sujeto de la oración. Recuerda que usamos el pronombre reflexivo normalmente como objeto de la oración.

    Y ya está, en realidad son tres cositas de nada, bueno cinco????. Lo importante es saber distinguir en cada caso de qué tipo de pronombre estamos hablando, para eso recuerda la clasificación que tienes al principio del post.

    Seguro que después de ver los top 5 errores comunes con pronombres personales ahora lo tienes mucho más claro. Si te gustan nuestros posts de errores comunes te recomendamos también:

    ???? Errores comunes con preposiciones
    ???? 15 típicos errores en inglés
    ???? 30 errores comunes en inglés


    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.