Los verbos meet & know nos suelen confundir bastante, especialmente a los hispanohablantes que a menudo tenemos problemas con las distintas maneras que tenemos para decir conocer en inglés, es decir, to meet, to know, to get to know. En este post aclaramos el uso de estos verbos.
MEET
Cuando conocemos a alguien por primera vez, usamos el verbo meet
E.g.
We met in Dublin last summer.
(Nos conocimos en Dublín el verano pasado)
How did you meet?
(¿Cómo os conocisteis?)
We met at a concert, we had some common friends
(Nos conocimos en un concierto, teníamos amigos comunes)
En estas frases el verbo meet – conocer se refiere a una acción que ocurre en el momento en que tienes tu primer contacto con alguien, es decir cuando conocemos a alguien por primera vez.
Aquí vemos otros ejemplos:
E.g.
Nice to meet you.
(Encantado de conocerte)
Have we met before?
(¿Nos conocemos (de antes)?)
We just met.
(Nos acabamos de conocer)
When did you meet her?
(¿Cuándo la conociste?)
Ojo con la pronunciación:
meet /mi:t/ (presente)
met /met/ (pasado simple)
met /met/ (participio)
Otros usos de meet:
Además de este significado, meet también puede usarse cuando hablamos de quedar con alguien.
Meet up with – este phrasal verb es más informal y se refiere normalmente a cuando quedas con amigos
E.g.
I’m meeting up with Joe later today.
They will meet up with us after the concert.
Meet up – también es posible usar simplemente meet up para referirse a quedar con otra persona para hacer algo juntos
E.g.
We can meet up later and have a drink.
They suggested meeting up at the restaurant.
Meet with – este phrasal verb es un poco más formal y se suele usar en un contexto más profesional
E.g.
I met with the manager to discuss the project.
We will meet with the sales department to plan our next campaign.
KNOW
Utilizamos el verbo know para hablar de una persona que ya conocemos, para hablar de una relación (que puede ser profunda o no) a lo largo del tiempo.
E.g.
We have known each other for years.
(Nos conocemos desde hace años)
I know Jane very well, we have been friends since we were children.
(Conozco a Jane muy bien. Somos amigas desde que éramos niñas)
Do you know him? Yes, he is the new director. I met him yesterday.
(¿Lo conoces? Si, es el nuevo director, lo conocí ayer)
Las formas de este verbo y su pronunciación son:
know /nəʊ/ «nou» (presente)
knew /njuː/ «niu»(pasado simple)
known /nəʊn/ «noun» (participio)
Observa la diferencia de uso entre to meet y to know uso en este pequeño diálogo:
A: Do you know Keith?
(¿Conoces a Keith?)
B: Yeah, we’re good friends.
(Si, somos buenos amigos)
A: How long have you known each other?
(¿Cuánto tiempo hace que os conocéis?)
B: We’ve known each other for about 10 years.
(Nos conocemos desde hace 10 años, más o menos)
A: How did you meet?
(¿Cómo os conocisteis?)
B: We met in college, we were classmates.
(Nos conocimos en la universidad, éramos compañeros de clase)
GET TO KNOW
Además de meet y know hay otro verbo get to know (conocer, llegar a conocer) que sería un paso intermedio en el proceso de conocer a alguien.
Podemos usar get to know cuando estamos conociendo a alguien o cuando estamos en el proceso de conocerlo.
E.g.
They are getting to know each other, they spend a long time together.
(Se están conociendo, pasan mucho tiempo juntos)
We had the opportunity to get to know the team.
(Tuvimos la oportunidad de conocer/ llegar a conocer al equipo)
You’ll never get to know her well, she’s very reserved.
(Nunca llegarás a conocerla bien, es muy reservada)
Esperamos que os hayan quedado un poco más claras las principales diferencias al usar meet & know en inglés, recuerda que utilizamos meet al conocer a alguien por primera vez y know cuando hablamos de una persona a la que ya conocemos.
Además de estos verbos, hay otras palabras con las que nos liamos en inglés al as que puedes echar un vistazo y repasar como el uso de say y tell o de fun y funny.
2 thoughts on “Cómo diferenciar meet & know en inglés, te damos la clave”
Deja una respuesta

¿Cómo acelerar el proceso de “pensar” en inglés? ¿Cuántas veces te has hecho esta pregunta al aprender inglés? Seguro que más de una vez, y nos pasa a todos. De hecho, nos gustaría tener una varita mágica y tada! ya pensamos en inglés! Mientras llega ese momento, en este post te contamos cómo hacerlo con unos sencillos tips.
Recibe tanto “input” como sea posible
Lo que aquí llamamos “input” no es otra cosa que estar expuesto a escuchar y leer en inglés. A la hora de aprender cualquier idioma, hay habilidades “receptivas” que serían las de listening and reading en las que solo “recibimos” la información y hay habilidades “productivas” en las que nos toca producir un discurso ya sea hablado o escrito, que serían las habilidades de speaking and writing, nos referimos a éstas últimas como “output” más adelante en el post.
Retomamos, que nos desviamos del tema, lo que queríamos decir es que para acelerar el proceso de “pensar” en inglés te rodees y vivas y respires inglés, cuanto más mejor. Da “perecita»? si, un poco, no nos vamos a engañar, pero hay tantas posibilidades que seguro que encuentras al menos una que te motive lo suficiente: ver series/pelis en inglés, escuchar la radio o tus canciones favoritas, incluso podcasts de gente a la que sigues, leer o escuchar un libro, leer post/artículos sobre temas que te interesan, buscar recetas en inglés… Elige una o varias e intenta combinarlas para que resulte más ameno y pienses en ello como algo divertido más que como una obligación.
Intenta no traducir todo
I know, todo esto is very difficult, pero de verdad, aunque en muchos casos las estructuras y la gramática son similares al español, en otros muchos casos no y nos toca aprenderlo, así, sin más y punto. Este aspecto es esencial, esfuérzate por aprender y entender las cosas tal cual, sin traducir, y verás como poco a poco tu cerebro, que es un músculo y por tanto también hay que entrenarlo, hará este proceso cada vez más rápido.
Aprende palabras en contexto
Esto va relacionado con el punto anterior, si en lugar de aprender palabras sueltas las aprendemos en una frase, será más fácil recordarlas y saber cómo se usan. Porque seguro que habéis notado que una misma palabra se puede usar de muchas formas en contextos diferentes y a veces no significan exactamente lo mismo, ni lo traduciríamos siempre igual.
Nuestra recomendación es que cuando veas una palabra nueva, la busques en un diccionario bilingüe (inglés-inglés) y así ves la definición y ejemplos de uso, porque si la buscamos en un diccionario monolingüe (inglés-español) nos vamos a fijar sobre todo en la traducción y es algo que tenemos que intentar evitar si queremos acelerar el proceso de “pensar” en inglés.
???? Echale un vistazo a los diccionarios online que más molan
Use your English
Porque ya se sabe, si no lo usas, lo pierdes – if you don’t use it, you lose it.
Y aquí, amigos y amigas, vamos a lo del “output” que decíamos antes, para avanzar realmente y empezar a “pensar” en inglés más rápido, pues tenemos que hacerlo mucho y muy a menudo. Esto significa que busques y aproveches todas las oportunidades que tengas para hablar en inglés y poner en forma tu cerebro para que piense más y mejor en inglés. Decimos hablar porque cuando escribimos, tenemos tiempo de rectificar y cambiar cosas (que también es bueno) pero tenemos que someternos a un poquito de estrés y cuando hablamos, todo va más rápido y hay que hacerlo más espontáneamente.
Vamos a ver unos trucos para que sea más sencillo esto de use your English
Imagine – ¿Que de repente no sabes cómo decir algo? pues piensa en otra palabra o lo explicas de otra forma, o pones un ejemplo y si hace falta, haces el “pino puente» pero no te quedes sin decirlo, usa tu imaginación y creatividad. Sé valiente y atrévete porque solo de esa forma conseguirás expresar tus ideas cada vez mejor. (Y luego te lo anotas para buscar una alternativa mejor en otro momento.)
Keep it simple – es un principio que funciona en muchas ocasiones y también en ésta. A veces queremos expresarnos de una forma concreta y lo complicamos innecesariamente sin querer. Más vale decir lo que queremos decir de manera más simple y directa que meterse en jardines de los que luego no sabemos cómo salir. Tú dilo y a ver qué pasa!
Be water my friend – y esto ¿qué tiene que ver con “pensar” en inglés? diréis, muy fácil, si conocéis y habéis visto ese famoso fragmento de una entrevista con Bruce Lee, de lo que habla es de la capacidad del agua para adaptarse a diferentes ambientes. Pues con el inglés hacemos lo mismo, adáptate y “copia” (pero en el buen sentido) la forma de hablar de otras personas, presta atención a las palabras y las expresiones que usan y cómo lo hacen y después ponlas tú en práctica en situaciones parecidas.
Speak, speak, speak – no hemos encontrado la solución milagrosa ni la varita mágica (todavía) así que para hablar y “pensar” en inglés, como decíamos antes, el único secreto que hay es hablar, sobre todo con frecuencia. Es preferible dedicarle unos minutos al día, pero todos los días, que hacerlo solo de vez en cuando. Esto es como ir al gimnasio, si vas dos veces al mes y te pasas allí toda la tarde, no es lo mismo que si vas más a menudo, aunque le dediques un poco menos de tiempo. Encuentra a alguien con quien hablar o habla contigo mismo, pero muy importante, que las palabras salgan por la boca (que las digas en voz alta) y no se queden en tu cabeza, donde todo suena perfecto.
???? En esto otro post tienes más ideas para aprender inglés por tu cuenta
Menudo rollo que os hemos soltado! pero hemos decidido poner por escrito todas estas ideas para dar respuesta a esa pregunta que muchos de nosotros y también de nuestros alumnos nos hacemos casi a diario cuando no sabemos cómo acelerar el proceso de “pensar” en inglés. Lo bueno, es que no hay secretos ni super poderes, es cuestión de práctica. Lo menos bueno es que requiere constancia y un poquito de paciencia porque como todo en la vida, si le ponemos empeño, los resultados al final llegan.

Excelente explicacion. Me es muy útil xq son detalles que pasan onadvertidos
Gracias Auristela por tu comentario!