Quiero susbcribirme

Los verbos meet & know nos suelen confundir bastante, especialmente a los hispanohablantes que a menudo tenemos problemas con las distintas maneras que tenemos para decir conocer en inglés, es decir, to meet, to know, to get to know. En este post aclaramos el uso de estos verbos.

MEET

Cuando conocemos a alguien por primera vez, usamos el verbo meet

E.g.
We met in Dublin last summer.
(Nos conocimos en Dublín el verano pasado)

How did you meet?
(¿Cómo os conocisteis?)

We met at a concert, we had some common friends
(Nos conocimos en un concierto, teníamos amigos comunes)

En estas frases el verbo meet – conocer se refiere a una acción que ocurre en el momento en que tienes tu primer contacto con alguien, es decir cuando conocemos a alguien por primera vez.

Aquí vemos otros ejemplos:

E.g.
Nice to meet you.
(Encantado de conocerte)

Have we met before?
(¿Nos conocemos (de antes)?)

We just met.
(Nos acabamos de conocer)

When did you meet her?
(¿Cuándo la conociste?)

Ojo con la pronunciación:

meet /mi:t/ (presente)
met /met/ (pasado simple)
met /met/ (participio)

Otros usos de meet:

Además de este significado, meet también puede usarse cuando hablamos de quedar con alguien.

Meet up with – este phrasal verb es más informal y se refiere normalmente a cuando quedas con amigos

E.g.
I’m meeting up with Joe later today.
They will meet up with us after the concert.

Meet up – también es posible usar simplemente meet up para referirse a quedar con otra persona para hacer algo juntos

E.g.
We can meet up later and have a drink.
They suggested meeting up at the restaurant.

Meet with – este phrasal verb es un poco más formal y se suele usar en un contexto más profesional

E.g.
I met with the manager to discuss the project.
We will meet with the sales department to plan our next campaign.

KNOW

Utilizamos el verbo know para hablar de una persona que ya conocemos, para hablar de una relación (que puede ser profunda o no) a lo largo del tiempo.

E.g.
We have known each other for years.
(Nos conocemos desde hace años)

I know Jane very well, we have been friends since we were children.
(Conozco a Jane muy bien. Somos amigas desde que éramos niñas)

Do you know him? Yes, he is the new director. I met him yesterday.
(¿Lo conoces? Si, es el nuevo director, lo conocí ayer)

Las formas de este verbo y su pronunciación son:

know /nəʊ/ «nou» (presente)
knew /njuː/ «niu»(pasado simple)
known /nəʊn/ «noun» (participio)

Observa la diferencia de uso entre to meet y to know uso en este pequeño diálogo:

A: Do you know Keith?
(¿Conoces a Keith?)

B: Yeah, we’re good friends.
(Si, somos buenos amigos)

A: How long have you known each other?
(¿Cuánto tiempo hace que os conocéis?)

B: We’ve known each other for about 10 years.
(Nos conocemos desde hace 10 años, más o menos)

A: How did you meet?
(¿Cómo os conocisteis?)

B: We met in college, we were classmates.
(Nos conocimos en la universidad, éramos compañeros de clase)

Cómo diferenciar meet & know en inglésHaz click para twittear

 

GET TO KNOW

Además de meet y know hay otro verbo get to know (conocer, llegar a conocer) que sería un paso intermedio en el proceso de conocer a alguien.

Podemos usar get to know cuando estamos conociendo a alguien o cuando estamos en el proceso de conocerlo.

E.g.
They are getting to know each other, they spend a long time together.
(Se están conociendo, pasan mucho tiempo juntos)

We had the opportunity to get to know the team.
(Tuvimos la oportunidad de conocer/ llegar a conocer al equipo)

You’ll never get to know her well, she’s very reserved.
(Nunca llegarás a conocerla bien, es muy reservada)

Esperamos que os hayan quedado un poco más claras las principales diferencias al usar meet & know en inglés, recuerda que utilizamos meet al conocer a alguien por primera vez y know cuando hablamos de una persona a la que ya conocemos.

Además de estos verbos, hay otras palabras con las que nos liamos en inglés al as que puedes echar un vistazo y repasar como el uso de say y tell o de fun y funny.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

2 thoughts on “Cómo diferenciar meet & know en inglés, te damos la clave

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Quizás también te pueda interesar
    Los secretos de hacer preguntas en inglés (II)

    Saber identificar los diferentes tipos de preguntas en inglés es imprescindible para después poder formular preguntas de una manera correcta. En el post anterior nos centramos en las preguntas más básicas: yes/no questions y wh- questions. En este post veremos más secretos de hacer preguntas en inglés con las preguntas de sujeto, las preguntas indirectas y no podían faltar las tag questions, pero no sufras que con estas explicaciones y ejemplos lo vas a ver más claro a partir de ahora.

    Ready?

    Preguntas de sujeto o subject questions

    Primero vamos a aclarar en qué consisten estas preguntas, muy fácil, las preguntas más habituales lo que intentan averiguar normalmente es el objeto directo, por ejemplo

    What will you buy? We will buy a new bed.
    Who did you meet yesterday? I met Keith yesterday.
    Who did you phone? I phoned Oliver.

    en las preguntas de sujeto, precisamente la información que buscamos es lo que será el sujeto de la respuesta, vamos a verlo con ejemplos

    Who phoned? Oliver phoned.
    Who made this cake? She made this cake.
    Who was late today? He was late today.
    Who will go to the party? We will go to the party.
    What made that noise? The wind made that noise.

    Observa que en este caso no usamos do/does/did como auxiliar en la pregunta. Ves la diferencia? Pues ya está, es así de simple.

    Preguntas indirectas

    Las preguntas indirectas se usan como fórmula de cortesía, para sonar más «polite» y las más comunes son: Could/can you tell me…? o bien Do you know…? Aquí tienes más ejemplos para ver la diferencia entre preguntas directas e indirectas

    What time is it? – Do you know what is the time?
    Where can I find Louise? – Can you tell me where I can find Louise?
    Is he from here? – Do you know if he is from here?
    Will they come to the party? – Could you tell me if they will come to the party?

    Un detalle muy importante a la hora de hacer preguntas indirectas es el orden de las palabras. Aunque normalmente en las preguntas el orden suele ser primero el verbo y luego el sujeto, en las preguntas indirectas esta inversión no se hace, es decir, colocamos primero el sujeto y después el verbo como si fuera una frase afirmativa. Vuelve a mirar los ejemplos de arriba y observa este aspecto. Pero cuidado con do/does/did porque si hablamos de preguntas indirectas ya no los «necesitamos», observa

    Did she arrive late? – Do you know if she arrived late?
    Does he speak German? – Could you tell me if he speaks German?
    When did they leave? – Do you know when they left?
    What does she know about this? – Can you tell me what she knows about this?

    En el post anterior diferenciábamos entre yes/no question y wh- questions.
    ¿Cómo hacemos entonces las preguntas indirectas con cada tipo? Con las yes/no questions usamos if /whether. Con las wh-question no hay que añadir nada, pero en ambos casos recuerda el orden porque siguen siendo preguntas indirectas. Es muy fácil, lo vas a ver en estos ejemplos

    Are they opening now? – Do you know if they are opening now?
    Has she phoned them? – Can you tell me if she has phoned them?

    Why did he leave? – Do you know why he left?
    What will she do? – Can you tell me what she will do?
    Where can we meet? – Do you know where we can meet?

    Pues hasta aquí las preguntas indirectas, para seguir con los secretos de hacer preguntas en inglés no nos pueden faltar las tag questions.

    Tag questions

    Las tag question son esas preguntitas que aparecen al final de una frase y a los hispanohablantes nos vuelven un poco locos. En español esto lo arreglamos con un «verdad»? o «no?» y listo. En inglés se usan de una manera diferente y es importante porque se utilizan tan a menudo como en español en el speaking. No te preocupes después de estos ejemplos y explicaciones vas a ver que no es tan difícil 😉 Vamos por partes

    Las tag questions se forman con un verbo auxiliar y un pronombre (los mismos que se usan en la frase). Normalmente si la frase es afirmativa, la tag question es negativa y viceversa. Ten en cuenta las contracciones en las formas negativas de los auxiliares. En los ejemplos queda más claro

    Frase afirmativa – tag question negativa

    They are French, aren’t they?
    It’s a lovey day, isn’t it?
    He was late last night, wasn’t he?
    You did your tasks, didn’t you?
    She likes dogs, doesn’t she?
    We will visit them, won’t we?
    They have been to Japan, haven’t they?
    She has been working hard, hasn’t she?
    He must take a decision, mustn’t he?

    Frase negativa – tag question afirmativa

    He’s not here, is he?
    We didn’t phone you, did we?
    They were not at home yesterday, were they?
    She won’t help us, will she?
    He doesn’t have any children, does he?
    You hadn’t slept a lot, had you?
    He can’t speak Russian, can he?
    You are not married, are you?
    The bus won’t be on time, will it?
    We should stay in touch, shouldn’t we?

    Hemos incluido varios tipos de auxiliares (are, isn’t, won’t, had, doesn’t, was, weren’t) para que te sea mas fácil recordar todas las formas. Un par de excepciones

    si el sujeto de la frase es con «I», la tag question se hace con «are»

    I am too ingenuous, aren’t I?

    si usamos «let’s», la tag question es «shall we» (siempre we porque let’s es let us)

    Let’s go for lunch, shall we?

    ¿Para qué sirven? pues depende, se pueden usar para «invitar» a seguir la conversación como en It’s a lovely day, isn’t it?, también porque realmente nos interesa esa información y es una pregunta real como en She has been working hard, hasn’t she?, o si es una frase afirmativa con una tag negativa, puede ser para confirmar información que creemos saber (o para averiguar esa información) como en You aren’t married, are you?

    Easy peasy, isn’t it? Fácil, fácil verdad? 😉

    Y con esto concluimos este post sobre los secretos de hacer preguntas en inglés. Recuerda que la primera parte la tienes aquí. Ahora ya no va a haber pregunta que se te resista!

     

    5 min.
    The Guiri – The show must go on…

    The show must go on…pero será tu primera reunión de grupo un buen show?

    Pues si…parece increíble pero ahí sigues! Trabajando en un país cuya lengua entiendes a medias y rodeada de compañeros que la tuya no la entienden ni por asomo…

    Con unas cuantas frasecillas que te has agenciado estás consiguiendo preguntar sin que se note demasiado que lo haces porque no entiendesel idioma y no porque no entiendes lo que tienes que hacer, ya que eres un@ de esos JASP de la generación en la que todos éramos jóvenes y estábamos sobradamente preparados.

    En fin, el paso más importante ya lo has dado. Has empezado a hacer algo productivo,que es por lo que te pagan y te sientes con la fluidez suficiente para estar segura,eso si…cuando hablas y preguntas a tus compañeros de uno en uno. Esas eran las clases «one to one» con las que estuviste preparando esa estupenda entrevista de trabajo con ese nativo que tanto te ayudó…pero ahora???Reunión de equipo???Qué???digo…What???

    Diez personas todas ellas British si, si, pero todas ellas hablando a la vez y lo que es aún peor…dirigiéndose a mi!!!preguntándome cosas!!!OMG!!!!!

    Pues no pasa nada…why???Because también hay unas cuantas frasecillas que pueden sacarte de un apuro cuando en una reunión de grupo quieres intervenir.

    En primer lugar tienes que tener claro que hay distintos tipos de intervenciones. La primera y la más importante al principio es la intervención…Sorry??? que podríamos traducir no-literalmente al castellano como…no tengo ni idea de qué me has preguntado…pero es mucho mejor si usamos opciones como…

    -No entendí eso,¿podrías repetirlo por favor?—- I didn ́t catch that, could you repeat it please?

    Para empezar está muy bien porque da la impresión de que es únicamente eso lo que no has pillado y el resto lo tienes clarísimo…

    -¿Como has dicho?—- What did you say?

    En este caso, con esta expresión estamos dando un interés añadido a la pregunta que te han hecho y probablemente no solo la repetirán si no que ahondarán aún más, quedándote a ti mucho mas clarita también.

    -¿Podrías darme un ejemplo?—- Could you give me an example?

    Esta es la reina de todas. Porque con lo que te digan te están aclarando que tú puedes contestar algo parecidísimo y acertarás.

    Vamos ahora con el segundo nivel de intervención. Este tipo de frases podrás verbalizarlas cuando te hayas olvidado de las primeras. Es decir, si no tienes muy clarito qué te están preguntando, no te metas en jardines y no interrumpas dando una opinión que puede no ser adecuada. Eso si, cuando tengas el primer paso seguro, lánzate a interrumpir y a preguntar todo lo que quieras. No es bueno pasar desapercibida,que estés trabajando en otro idioma no significa que seas otra persona. Bien pues, como decíamos en el post anterior, no puedes interrumpir de la misma manera a todos en la oficina. Ya sabes que la jerarquía es importante. Si en la reunión solo sois los compis cualquiera de estas expresiones te pueden ayudar.

    -¿Y eso que has dicho qué significa?—-What was that?-Anda cállate ya—- Be quiet!

    -Pero eso ya lo has dicho antes—- But you already said that…

    -No me estás escuchando ,lo que he dicho es otra cosa—-You’re not listening to me,I’ve said something different.

    Puedes dirigirte así a cualquiera de tus compañeros pero a tu jeje…no way!!!de ninguna manera…Prueba con éstas mejor. –

    Ese punto es importante pero también creo que es importante añadir algo más.—-While that is an important point, it ́s also important to add…

    -¿Le importa si digo algo?—-Do you mind If I jump in here?

    -¿Podría compartir una idea?—-Could I share an idea?

    Este tipo de interrupciones a ningún jefe le van a molestar, no le van a parecer de nada «unpolite» ya que con ellas estás demostrando que quieres ayudar, participar, tu interés en el proyecto y principalmente que te estás adaptando y soltando como un/a buen/a Spanglish!!

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.