Hey buddies! Si necesitáis hablar en inglés en un contexto profesional, es posible que os hayáis enfrentado a situaciones en las que no entendíais muy bien a la otra persona y habéis necesitado que os repitan algo. Además si estáis en una reunión importante es esencial confirmar que hemos entendido bien el mensaje. En el post de hoy vamos a ver frases útiles para pedir que nos repitan algo o para pedir aclaraciones en inglés, eso sí, de una manera muy polite.
Pedir que te repitan algo
Más allá del «Could you repeat please?» hay otra serie de frases que podemos usar para pedir que nos repitan algo, bien porque no hemos oído bien lo que nos decían o porque no lo hemos entendido
Could you say that again? – ¿Podrías decirlo de nuevo?
Do you mind saying that again? – ¿Le/Te importaría decirlo otra vez?
Would you mind going over that again? – ¿Le/Te importaría decirlo otra vez?
Sorry, could I ask you to repeat that for me? – ¿Podría pedirle que repita eso?
I’m not sure I understood it, could say that again? – No estoy seguro de haberlo entendido, ¿podrías repetirlo?
Sorry, I didn’t get that, do you mind saying that again? – No lo he entendido, ¿te importaría repetirlo?
I’m not sure I’m following you, could you go over that? – No estoy seguro de haberte entendido ¿podrías repetirlo?
Could I ask you to clarify that? – ¿Podrías aclararme eso?
Observa que en general todas tienen una estructura similar: could you…?, do you mind + -ing…?, could I ask you…? pero también puedes añadir al principio: sorry, just a second, sorry to interrupt a modo de disculpa y para que siga siendo polite.
Cuidado, porque en un contexto profesional decir simplemente «what?» o «eh?» pueden sonar bastante bruscas o directas (rude, que diríamos en inglés) así que asegúrate de que estás entre amigos antes de decirlas.
Confirmar lo que has entendido
Otra «estrategia» a la que podemos recurrir es repetir con nuestras palabras parte de la información que sí hemos entendido para pedir que nos lo confirmen. Por ejemplo
Just to make sure, did you say that…? – Solo para asegurarme, ¿lo que dices es..?
Let’s see if I got it right, you said that… – A ver si lo he entendido bien, lo que dices es…
Let me check that with you, you said that… – Solo para confirmar, lo que dices es…
If I understand you correctly, you are saying… – Si te he entendido bien, estas diciendo que…
I’d like to check one more thing with you… – Me gustaría confirmar una cosa más…
I think what you said is… , is that right? – Creo que lo que has dicho es… ¿es correcto?
So, what you said is… – Entonces, lo que dices es…
Ok, so what you mean is… – Ok, entonces lo que quieres decir es…
Do you mean that….? – ¿Quieres decir que…?
…, is that what you mean? – … ¿Es eso lo que quieres decir?
In other words, you’re saying that…, right? – En otras palabras, lo que dices es…, ¿correcto?
Pedir aclaraciones
A veces si un mensaje es complejo o dependiendo de las palabras o el tipo de lenguaje que utiliza nuestro interlocutor, es posible que necesitemos pedir aclaraciones en inglés, que nos den más detalles, un ejemplo, etc para que nos quede claro. Esta sería otra técnica para asegurarnos de que tenemos toda la información que necesitamos de una manera clara.
What do you mean exactly when you say…? – ¿Qué quieres decir exactamente cuando…?
Could you explain that in other words? – ¿Podrías explicarlo con otras palabras?
Could you put it more simply? – ¿Podrías explicarlo de una manera más sencilla?
Could you expand on that? – ¿Podrías ampliar esa información?
Could you give me more details about…?- ¿Podrías darme más detalles sobre…?
Could you give me an example? – ¿Podrías darme un ejemplo?
¿Por qué es importante usar estas expresiones en un contexto profesional?
Porque bastante estresante es nuestro día a día en el trabajo como para además bloquearnos por el tema del idioma. No te preocupes, con estas frases podrás perder el miedo y la vergüenza y que no te dé miedo pedir información si la necesitas.
Porque está bien que no entendamos todo a la primera y necesitemos que nos lo repitan una vez más.
Porque al repetir las palabras o ideas de tu interlocutor, demuestras que intentas entender el mensaje y asegurarte de que tienes toda la información que necesitas. Si terminas con una pregunta como «is that right?» la otra persona tiene la posibilidad de decir «yes, exactly» y confirmarte que es correcto lo que has entendido o más importante aún, tiene la posibilidad de decir algo como «not exactly» y entonces «corregir» la parte del mensaje que no has entendido bien, es una forma excelente de evitar malentendidos o de que te lo expliquen con otras palabras.
Y por último, porque si pides más información o ejemplos demuestras que tienes un interés genuino en comprenderlo todo.
Como habéis visto hay mucha vida más allá del «could you repeat please?» para pedir aclaraciones en inglés en un contexto profesional. Ten este post a mano y créate tu propia «chuleta» con algunas de estas expresiones para la próxima vez que tengas que pedir que te repitan algo o aclarar y confirmar información cuando estés en una reunión de trabajo. You can do it!

Venga que ya están aquí las vacaciones, que parece que el verano no es verano hasta que llega el momento de las vacaciones. Porque todos necesitamos un descansito para coger fuerzas, pero no por eso hay que dejar de aprender inglés, what? lo que oyes, así relajaditos, se nos ocurren un montón de palabras y vocabulario en inglés para el verano. Además, al final del post encontrarás una infografía muy chula para descargar y compartir
¿Estás listo para refrescar tu vocabulario en inglés para el verano? Let’s start!
The weather – El tiempo
está claro que lo que toca en verano es calor y más calor, pero como siempre nos gusta quejarnos del tiempo, estas son algunas expresiones que puedes usar para hacerlo
It’s boiling hot – hace mucho calor
It’s wicked hot – hace mucho calor
It’s scorching – hace mucho calor, es abrasador
It’s sweltering – hace un calor sofocante
It’s stifling – hace un calor agobiante
There’s a heatwave – hay una ola de calor
A blistering heat – un calor abrasador
It’s muggy – hace bochorno
It’s sunny – hace sol
It’s cool – hace fresco
It’s humid – hay humedad
Humid weather – clima húmedo
Dry weather – clima seco
Food & drinks – Comida y bebida
hasta comemos cosas diferentes en verano, y esas bebidas tan fresquitas! hay mucho más vocabulario de comida y bebida, pero estos son los imprescindibles del verano
Lemonade – limonada
Iced tea – té con hielo
Iced coffee – café con hielo
Ice lolly (UK) – polo de agua
Popsicle (US) – polo de agua
Ice cream – helado
Barbecue – barbacoa
Beer – cerveza
Cocktail – cóctel
Watermelon – sandía
Pinapple – piña
Clothes – La ropa
otra de las cosas que nos gusta del verano es usar ropa más ligera y fresquita, a que sí? como por ejemplo
Swimsuit (UK) – bañador
Bathing suit (US) – bañador
Swim trunks – bañador (de chico)
Flip-flops – chanclas
Sandals – sandalias
Shorts – pantalón corto
Dress – vestido
T-shirt – camiseta
Tank top – camiseta sin mangas
Cap – gorra
Sunhat – sombrero
Sunglasses – gafas de sol
At the beach – en la playa
si es que es pensar en verano y es pensar en playa, a ti también te pasa, verdad? pues este vocabulario en inglés para el verano te va a venir muy bien cuando vayas a la playa
To sunbathe – tomar el sol
To get a tan – broncearse
To soak up the rays – broncearse
Sunscreen – crema de protección solar
Suntan lotion – crema bronceadora
Sunbed – tumbona
Sun lounger – tumbona
Deck chair – silla de playa
Parasol – sombrilla
Beach umbrella – sombrilla
Beach towel – toalla de playa
Beach bag – bolso de playa
Cool box – nevera
Beach ball – balón de playa
Inflatables – hinchables
Floaties – flotador, manguitos
Bucket and spade – cubo y pala
Sandcastle – castillo de arena
Sea shell – concha
Seashore – orilla
Sandy beach – playa de arena
Pebbly beach – playa de guijarros
Beach bar – chiringuito
Activities
como tenemos más tiempo, además de ir a la playa, hay otras muchas actividades que podemos hacer, pay attention a este apartado de vocabulario en inglés para el verano
To go camping – ir de acampada
Tent – tienda
Sleeping bag – saco de dormir
Mosquito net – mosquitera
Mosquito repellent – repelente de mosquitos
To go hiking – hacer senderismo
To go fishing – ir a pescar
Fishing rod – caña de pescar
Bait – cebo
To do snorkel – hacer snorkel, buceo con tubo
Goggles – gafas
Flippers – aletas
To do scuba diving – bucear
Mask – gafas de bucear
Fins – aletas
To go kayaking – hacer kayak
Oar – remo
Life jacket – chaleco salvavidas
To go sailing – salir a navegar
To surf – hacer surf
Surfboard – tabla de surf
Si quieres aprender cómo podrás hablar de éstos y otros hobbies en inglés te recomendamos este post
Miscellanea
no te vayas todavía, porque nos queda más vocabulario en inglés para el verano variadito
To take pictures – hacer fotos
To take a nap – echarse una siesta
To take a dip – darse un chapuzón
To cool off – refrescarse
To chill – relajarse
To rest – descansar
To relax and unwind – relajarse y desconectar
To stay in the shade – quedarse a la sombra
To have a sunstroke – tener una insolación
To get sunburnt – quemarse por el sol
Air-conditioning – aire acondicionado
Fan – ventilador
Fan – abanico
Summer breeze – brisa de verano
Sea breeze – brisa del mar
Swimming pool – piscina
Lake – lago
To go on holiday – irse de vacaciones
Holiday (UK) – vacaciones
Vacation (US) – vacaciones
Si te ha gustado, aquí tienes esta infografía para descargar/compartir con tus amigos y empezar a ponerlo en práctica. La de cosas que vas a poder contar con todo este vocabulario en inglés para el verano!!


En este nuevo post sobre errores comunes te revelamos el Top 5 de los errores comunes que cometemos con los pronombres personales. Déjanos adivinar, ¿a ti también te pasa que no sabes si decir «you & I» o «you & me»? Este post es para ti. Sigue leyendo y te contamos el truco.
Lo primero para saber exactamente de qué estamos hablando cuando nos referimos a errores comunes con pronombres personales, es diferenciar los tipos de pronombres personales.
Tipos de pronombres personales
De sujeto: éstos son los pronombres que usamos normalmente como sujeto de una oración.
I, you, he, she, it, we, you, they.
De objeto: son los pronombres que usamos como objeto dentro de una oración.
Me, you, him, her, it, us, you, them
Reflexivos: los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto y el objeto del verbo son lo mismo. El sujeto hace la acción a sí mismo.
Myself, yourself, herself, himself, ourselves, yourselves, themselves.
Atención a los siguientes ejemplos de uso
He hurt himself.
I was speaking to myself.
We made it ourselves.
Did you do it yourself?
Posesivos: son los pronombres que, efectivamente, indican posesión.
Mine, yours, hers, his, its, ours, yours, theirs.
Observa que a veces es posible también usar los adjetivos posesivos.
My, your, her, his, its, our, your, their.
La diferencia entre usar el adjetivo o el pronombre posesivo es que el adjetivo siempre acompañará a un sustantivo. Por ejemplo
Is that your car?
-Yes, that’s my car. (adjetivo)
-Yes, that’s mine. (pronombre)
Y ahora que ya hemos visto los distintos tipos de pronombres personales lo tenemos un poco más claro, vamos a ver los 5 errores comunes con pronombres personales que debemos evitar.
Mistake #1
Usar el pronombre objeto en lugar del pronombre sujeto
My friends and me were planning our next holiday.
My friends and I were planning our next holiday.
You and me can do this job together.
You and I can do this job together.
En ese caso, como nos referimos al sujeto de la oración, el pronombre que debemos usar es «I». Colocamos «I» siempre después, no decimos I and my friends, sino my friends and I.
Y te preguntarás: “entonces, ¿decimos you and I o you and me?”
Es una muy buena pregunta y una cuestión que confunde hasta a los propios hablantes nativos, sí, sí, lo que oyes, hasta ellos se lían. El truco es saber si esta construcción funciona como sujeto o como objeto de la oración. Es decir, si es el sujeto diríamos You and I, pero si es el objeto diríamos You and me. Con los ejemplos lo verás más claro
You and I are a great team. (sujeto)
You and I can’t do this for tomorrow, we need help. (sujeto)
They brought presents for you and me. (objeto)
This information must be kept between you and me. (objeto)
De todas formas, este error es tan frecuente que aunque no lo digas correctamente te van a entender, pero mejor si lo usamos bien. 😉
Mistake #2
Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto después de una preposición
I had lots of fun with they and their children.
I had lots of fun with them and their children.
We were speaking to she about the situation.
We were speaking to her about the situation.
Lo importante aquí es que, aunque aparezca una preposición, sigue siendo el objeto de la oración y por eso el pronombre correcto es el de objeto.
Mistake #3
Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto con un verbo transitivo
We followed he and his son to the stadium.
We followed him and his son to the stadium.
They hired she for her experience.
They hired her for her experience.
Un verbo transitivo es un verbo que necesariamente necesita un objeto (directo). Entonces, si usamos pronombres, éstos tendrán que ser los de objeto. Observa que en los ejemplos tanto follow-seguir como hire-contratar requieren a “alguien” es decir, el objeto directo de la frase.
Mistake #4
Usar el pronombre sujeto en lugar del adjetivo posesivo
I went with her and she parents.
I went with her and her parents.
Are they and they team working on it?
Are they and their team working on it?
Recuerda que cuando hablamos de posesivos, podemos encontrarnos con pronombres o adjetivos posesivos. En estos ejemplos, tenemos que usar el adjetivo posesivo adecuado que va a aparecer junto al sustantivo.
Mistake #5
Usar el pronombre reflexivo en lugar del pronombre sujeto
Jane and myself did a great job.
Jane and I did a great job.
Only the directors and yourself will see this.
Only the directors and you will see this.
En estos ejemplos es necesario usar el pronombre sujeto porque sigue formando parte del sujeto de la oración. Recuerda que usamos el pronombre reflexivo normalmente como objeto de la oración.
Y ya está, en realidad son tres cositas de nada, bueno cinco????. Lo importante es saber distinguir en cada caso de qué tipo de pronombre estamos hablando, para eso recuerda la clasificación que tienes al principio del post.
Seguro que después de ver los top 5 errores comunes con pronombres personales ahora lo tienes mucho más claro. Si te gustan nuestros posts de errores comunes te recomendamos también:
???? Errores comunes con preposiciones
???? 15 típicos errores en inglés
???? 30 errores comunes en inglés
