En el post de hoy veremos expresiones que te resultarán útiles a la hora de participar en una vídeo conferencia en inglés. Hoy en día muchas de nuestras reuniones tienen lugar a través de herramientas de video conferencia y si bien es verdad que podemos ayudarnos de las expresiones y los gestos, hay también una serie de frases y expresiones que conviene conocer para que nos resulte más fácil comunicarnos en inglés en una vídeo conferencia.
Normalmente al comenzar podemos recurrir a frases como:
Are we all on? – ¿estamos todos (on line)?
Can everybody hear me? – ¿me escucháis?
Did everybody get the agenda / documents/ presentation? – ¿tenéis todos la agenda / documentación / presentación?
Ok, let’s get started – ok, comencemos.
Pero ¿qué pasa si hay algún problema? Estas frases te ayudarán a indicar si hay algún problema de sonido, imagen, conexión, etc:
I can’t hear you very well – no te escucho bien.
There seems to be a problems with the sound on your end – parece que hay un problema de sonido en tu línea.
There seems to be a problem with your microphone / camera – parece que hay un problema con tu micro / cámara.
Could you check your micro / cam ? – ¿puedes comprobar tu micro / cámara?
Could you check your image/ camera? I’m not getting your image – ¿puedes comprobar tu imagen? No te veo.
Let me try again – déjame intentarlo de nuevo.
I’ll just hang up and join again – voy a desconectarme y unirme (a la sesión) de nuevo.
I’ll get off / get in again – voy a desconectarme / conectarme de nuevo.
Could you try again? – ¿puedes intentarlo de nuevo?
There seems to be a bad signal – parece que la señal / conexión no es muy buena.
You’re breaking up – te escucho entrecortado.
There seems to be a little delay – parece que hay un retraso / desfase (en el sonido).
There is a bit of an echo / return – hay un poco de eco / retorno.
I’m hearing some background noise, do you mind using mute button when not speaking ? – oigo ruido de fondo ¿te importaría silenciar el micro cuando no estés hablando?
Could you please speak up? – ¿puedes hablar más alto?
Durante la vídeo conferencia en inglés es importante asegurarnos de que entendemos todo, estas frases pueden ayudarte a pedir a alguien que repita algo o a indicar que no hemos entendido algo:
Could you please speak more slowly? – ¿puedes hablar más despacio?
Could you repeat that? – ¿puedes repetir?
Sorry, I didn’t get the last part – lo siento, no he entendido la última parte.
Do you mind going over that again? – ¿podrías repetir eso de nuevo?
Could you say that again? – ¿podrías repetir eso de nuevo?
I’m not sure I’m following you – no estoy seguro de entenderte.
Could you be more especific? – ¿podrías ser más específico?
What part are you referring to? – ¿a qué parte te refieres?
I can’t find that on the document – no lo veo en el documento.
Is that on page / slide about…? – ¿eso es en la página / diapositiva sobre…?
Maybe I’m on the wrong page – a lo mejor estoy en la página equivocada.
Could you clarify the last point? – ¿podrías aclarar el último punto?
Could you explain that in another way? -¿podrías explicarlo con otras palabras?
I’m sorry, I didn’t understand… what does it mean? – lo siento, no he entendido… ¿qué significa?
Para indicar que quieres añadir algo o si necesitas interrumpir puedes usar estas frases:
Can I just come in here? – ¿Puedo decir algo?
Can I just say something? – ¿Puedo decir algo?
I’d like to say / add something here – me gustaría decir / añadir algo.
Sorry to interrupt, but… – siento interrumpir, pero…
Can I quickly finish? – ¿puedo acabar? (cuando alguien te interrumpe)
Just let me finish – déjame acabar.
I’m just finishing – ya acabo (de comunicar mi idea)
También puedes recurrir al chat si lo necesitas:
Could you please type it on the chat? – ¿puedes escribirlo en el chat?
Do you mind typing the words? – ¿puedes escribirlo en el chat?
Cuando finaliza la vídeo conferencia, estas frases te pueden venir muy bien:
Let’s bring this meeting to an end – vamos a concluir la reunión.
If there are no other comments, let’s wrap it up – si no hay más comentarios, concluimos (la reunión).
We are running out of time, let’s close the meeting – nos quedamos sin tiempo, finalicemos la reunión.
Time is up, let’s wrap it up – el tiempo se ha acabado, concluimos la reunión.
Thank you for your time / help – gracias por tu / vuestro tiempo / ayuda.
Until next time, goodbye and thanks to everyone – hasta la próxima, adiós y gracias a todos.
Esperamos que puedas poner en práctica muchas de estas expresiones en tu próxima vídeo conferencia en inglés. Unos últimos trucos, intenta utilizar siempre que puedas el nombre de la persona a la que te diriges para facilitar la comunicación y no olvides sonreír, estás en cámara y las expresiones faciales también transmiten 😉

Este post está dirigido a todos aquellos que trabajáis de una manera u otra en la gestión de proyectos: vocabulario en inglés imprescindible para project managers.
Aunque es un campo que tiene una terminología propia muy específica y muy amplia, damos un repaso a algunos de los términos imprescindibles.
Working as a project manager involves a number of different tasks and skills. You will need to be able to define the scope of a project clearly, estimate the cost and time required to complete it, set deliverables and especifications for every stage and allocate the resources needed to carry out the project.
(Trabajar como gerente de proyecto implica una series de tareas y habilidades diferentes. Tendrás que ser capaz de definir claramente el alcance de un proyecto, estimar el coste y el tiempo requerido para completarlo, establecer entregas y especificaciones para cada etapa y asignar los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto).
Vamos a ver éstas y otras expresiones relacionadas con la gestión de proyectos paso a paso
To define the scope – scope es el alcance del proyecto, es decir, son todas las características y requisitos del proyecto.
E.g.
We will need to define the scope of the project together with our client.
To estimate costs and time – estimar los costes y el tiempo que se requieren para llevar a cabo un proyecto.
E.g.
They agreed to estimate costs and time that a project like this can require.
To carry out a project – llevar a cabo un proyecto.
E.g.
He managed to carry out the project successfully, on time and on budget.
To set especifications – definir las especificaciones (también se usa la forma abreviada “specs”) de un proyecto.
E.g.
They will prepare a document once all especifications are set.
To set deliverables – definir los entregables. Un deliverable o entregable puede ser por ejemplo, completar una determinada parte de un proyecto con un “producto” tangible.
E.g.
A project manager will work closely with you to set the different deliverables of the project.
To set milestones – definir los hitos. Normalmente se definen hitos en un calendario para establecer cuándo se debe completar una parte del trabajo.
E.g.
We have already reached some important milestones that were set.
To set (clear) objectives – definir claramente los objetivos que hay que conseguir – to reach / achieve objetives.
E.g.
Some of the objectives set were reached and received positive feedback.
To allocate resources – asignar los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto. Cuando hablamos de recursos en este contexto nos referimos al equipo (recursos humanos), al presupuesto (budget), al tiempo – allocation of resources/funds/time.
E.g.
The organisation must be in the position to allocate resources efficiently.
Project lifecycle – es el ciclo de vida de un proyecto que en cada caso será diferente pero en general los procesos de inicio, planificar, controlar, ejecutar y cerrar el proyecto se incluyen dentro del ciclo de vida del mismo. A project life cycle – initiating, planning, monitoring, controlling, executing and closing the project.
E.g.
We will keep you informed with the status and progress of the development at all stages of the development project lifecycle.
Project phases / stages – fases o etapas de un proyecto.
E.g.
Timing is partially reevaluated both for project phases and for entire projects.
Project timeline – línea de tiempo o cronología, es la representación gráfica de la secuencia lógica de eventos o actividades para llevar a cabo un proyecto.
E.g.
There are different tools to control and monitor project timeline.
Schedule – el cronograma del proyecto, incluidas las fechas de inicio y finalización de las actividades del proyecto.
E.g.
We will have a very tight project schedule to accomplish all the tasks.
To be on schedule – (behind schedule, ahead of schedule) – cuando todo va de acuerdo a los tiempos marcados decimos “we are on schedule” o “we need to stay on schedule”, ceñirse al calendario. Si vamos con retraso decimos “we are behind schedule” y si por el contrario vamos avanzados de acuerdo al plan decimos ” we are ahead of schedule”.
E.g.
We’ll need to make sure the project stays on schedule.
To be on budget – (under budget, over budget) – si seguimos dentro del presupuesto marcado decimos “we are on budget”. Si estamos por debajo “we are under budget” o por encima del presupuesto marcado “we are over budget”.
E.g.
They were working with a tight budget but finally they completed the project on budget.
To meet a deadline – cumplir el plazo establecido. “Deadline” se refiere a fecha límite.
E.g.
They had to make an effort to meet the deadline.
Éstas son algunas expresiones y vocabulario en inglés imprescindible para project managers, pero como comentamos al principio hay muchísima más terminología específica y más “técnica”. El objetivo, más que profundizar y ver los numerosos detalles que hay en este campo profesional, es simplemente añadir nuestro granito de arena para que al menos estéis familiarizados con los aspectos más generales y para que podáis hacer uso del lenguaje de una forma simplificada en vuestro contexto de trabajo. Hope you find it useful!
