Quiero susbcribirme

Atento a estos trucos para aprender inglés que te proponemos porque estas actividades no solo te ayudarán a mejorar tu speaking sino también tu pronunciación y no necesitas nada, ni siquiera tener a alguien con quien practicar, porque puedes hacerlo por ti mismo, tan solo dedicándole 5min al día. Y lo mejor de todo, puedes practicar con estas actividades tengas el nivel que tengas, incluso si estás empezando.

Hay una creencia común de que para hablar bien en inglés tienes que practicar tu speaking, preferiblemente con un nativo, y esto está muy bien si puedes hacerlo y tienes la oportunidad, por ejemplo en el trabajo, de hablar a menudo en inglés, pero ¿qué pasa si no tenemos a nadie con quien practicar (nativo o no)? ¿Podemos también mejorar nuestro speaking? Pues si, y hoy te contamos cómo con estos trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking con actividades que solo te llevarán 5min al día y que puedes hacer por tu cuenta.

 

Talk to yourself

Si, así es, tan simple como hablar contigo mismo o hablar solo. Parece un poco de locos verdad? Sin embargo, es un buen ejercicio para entrenar a tu cerebro (train your brain) y que se vaya acostumbrando a hablar en inglés, porque te obligará a usar las estructuras gramaticales y las palabras que ya sabes, a construir las frases y con la práctica, a pensar más rápido en inglés. Un punto muy importante es hacerlo en voz alta (out loud) para que también los músculos que utilizas para pronunciar se vayan acostumbrando.

¿No sabes por dónde empezar? Crea situaciones, cosas que has hecho o te han pasado ese día, cosas que vas a hacer mañana, puedes replicar una conversación que hayas tenido con un amigo e intentar reproducirla en inglés, para ver cómo lo dirías. También puedes imaginar situaciones como por ejemplo conversaciones de trabajo, en una reunión, si te llaman por teléfono, con tus compañeros, cosas a las que ya estás habituado, pero intentando imaginar que pasan en inglés y qué dirías. Es uno de los
trucos para aprender inglés más fáciles de llevar a cabo y además, es muy bueno, porque esta práctica te preparará para estas futuras situaciones reales y te dará menos miedo/vergüenza si ya has practicado antes, aunque haya sido tú solo, porque ya sabrás con qué recursos cuentas.

 

Read aloud 

Lee en voz alta, este truco no es especialmente novedoso, pero funciona porque de nuevo, estarás poniendo en práctica los músculos al centrarte en la pronunciación de las palabras y no solo eso, también te ayudará con la entonación. Si además del texto (que puede ser cualquier tipo de texto, siempre que sea adecuado a tu nivel), cuentas con un audio para tener como referencia, mejor que mejor. Si no, siempre puedes buscar la pronunciación de las palabras que no sepas en uno de estos diccionarios online.

 

Sing along

Esto es básicamente cantar tus canciones favoritas en inglés mientras las escuchas, suena mucho más divertido y da igual si cantas fatal, como es mi caso. De nuevo, puedes hacer una práctica de pronunciación con un poco más de listening y buscar también las letras (lyrics) para ir leyendo y cantando a la vez.

trucos para aprender inglés

Este ejercicio te ayudará a ver cómo a veces no se dicen todas las palabras, cómo se van uniendo unas con otras (connected speech) para sonar más natural al hablar. Y ése amigos y amigas es otro de los trucos para aprender inglés y mejorar nuestro speaking y que sonemos más a personas y menos a robot, porque al hablar omitimos cosas, acortamos palabras y eso es básicamente el connected speech, la forma en la que hablamos un idioma de manera natural.

 

Record yourself

Grábate hablando, o leyendo en voz alta. ¿Por qué? porque no tienes a nadie más que te dé feedback y te pueda decir cómo lo haces (bueno si, seguro que alguien hay que te pueda ayudar, pero vamos a asumir que dependes de ti mismo). Hay que ser valiente y escucharnos para saber de verdad cómo sonamos, qué tal lo estamos haciendo y qué aspectos tenemos que mejorar. Es importante también hacerlo periódicamente porque nos ayudará a ver los progresos que estamos haciendo. Puedes usar un texto/audio para poder comparar o simplemente grabarte hablando como si tuvieras una conversación, para que sea de un modo más natural.

Hemos dejado lo mejor para el final porque si hay que elegir uno, éste es el rey de los trucos para aprender inglés y mejorar tu speaking

 

Shadowing

Whaaaat? ¿eso qué es? Pues es una técnica muy efectiva para mejorar tu speaking, tu listening y tu pronunciation así, de un plumazo, suena a milagroso, no?

Shadowing sería algo así como “hacer sombra” pero explicado de una forma sencilla, básicamente es copiar, imitar, repetir lo mismo que dice otra persona a la vez, mientras está hablando. Para que te hagas una idea, es como cuando cantas, porque intentas ir al mismo ritmo, como si hicieras “playback” o “lipdub” pero en este caso, recuerda, siempre en voz alta. Esta actividad te va a ayudar muchísimo a mejorar tu speaking, por varias razones: lo primero, vas a tener que agudizar el oído para entender lo que están diciendo y cómo, porque dime tú si no, cómo lo vamos a copiar y a repetir; lo segundo, vas a aprender pronunciación y entonación sin darte cuenta, sólo tienes que enfocarte en replicar y que suene lo más parecido al original; tercero, sigues entrenando los músculos de la boca y la garganta para que no se te resista ningún sonido; cuarto, vas a sonar mucho más natural, porque sin querer estás enlazando y conectando las palabras como un hablante nativo. Necesitas más razones o te animas con el shadowing? Elige un fragmento de un audio, video, podcast, serie, etc que sea adecuado a tu nivel y empieza hoy mismo. Mejor si te familiarizas y lo escuchas un par de veces antes de ponerte a hacer shadowing ahí a lo loco. Puedes empezar de una forma muy sencilla practicando con nuestras Audio Cards ????????

 

Si te has quedado con ganas de más Audio Cards pulsa aquí 😉

Unos últimos consejitos, puedes poner en práctica todas estas actividades tengas el nivel que tengas, asegúrate de elegir material que no sea demasiado difícil para ti porque el objetivo aquí es el de mejorar sobre todo la parte de speaking, para que vaya en consonancia con tu nivel real.

Son actividades muy sencillas pero lo importante, como en todo, es la constancia. Elige la que más te guste o combínalas, pero haz esto todos los días, al menos 5 minutos, sin excepción si realmente quieres ver tu progreso.

Si te comprometes a hacerlo de manera diaria, de verdad que verás ese progreso y ya te puedes imaginar el subidón de confianza y de seguridad que te va a dar, para que te sientas cada vez más cómodo al hablar en inglés. Pruébalo y nos cuentas cómo te ha ido, deal? trato?

Y si necesitas ayuda para mejorar no sólo tu speaking sino todas las habilidades en general, recuerda que en .metoo podemos ayudarte con nuestras clases a través de video conferencia con un profe que te enseñará estos y otros trucos para aprender inglés. Si quieres saber más contacta directamente con nosotros en hello@metoo.es y estaremos encantados de ayudarte. Hablamos?

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Domina las preposiciones AT, IN, ON de forma sencilla

    Hello buddies, hoy os traemos algunos de los usos más frecuentes de las preposiciones AT, IN, ON.

    Si, si, con éstas nos liamos bastante tanto si las usamos como preposiciones de tiempo o de lugar/posición. A ver si hoy arrojamos un poquito de luz y con este post os aclaramos los usos más importantes.

    Vamos por partes:

    AT, IN, ON prepositions of time

    We use IN for periods of time, months, years, seasons, decades, morning, afternoon, evening.
    For example: in six months, in the nineties (90’s), in a moment, in two days, in ten minutes, in the summer, in 2018, in the morning, in February…

    We use ON for days and date, the weekend (US)
    For example: on July 20th, on Saturday, on the weekend (US), onTuesday morning, on my birthday, on New Year’s day, on Christmas’ Eve…

    We use AT for precise times, festivals, holiday periods, the weekend (UK) and night.
    For example: at Christmas, at night, at the weekend(UK), at 10 o’clock, at Easter, at lunchtime…

    We don’t need to use these preposition with some time expressions
    For example: next week, tomorrow, this afternoon, yesterday, today, last winter…

     

    AT, IN, ON prepositions of place

    At a point, in an area, on a surface.

    We can use at to mean «a reference or meeting point» or in to mean «inside».
    For example:
    She’s usually at the office in the mornings.
    We’ll have a meeting in the conference room.
    We can say we are at the office or in the office.

    At is mainly used with

    -Public places, buildings: at the airport, at the bus stop, at the office, at the shopping centre, at the hospital, at the hotel, at the doctor’s, at the hairdressers’…
    -Events: at a concert, at a party, at a meeting, at a wedding, at a dinner…

    We also say that someone is: at home, at work, at school, at university.

    In is mainly used with

    -Cities, towns, countries (and other large areas): in Europe, in Paris, in the Pacific Ocean, in the Mediterranean, in the Sahara…
    -Outside areas: in the garden, in the park, in the pool, in the street…
    -Rooms: in the kitchen, in the bedroom…

    We say that someone is in hospital / in prison if they are there as patients / prisoners.
    We can say we are at the hospital visiting someone.

    Esperamos que a partir de ahora os resulte un poco menos confuso utilizar estas preposiciones taaaan comunes. 😉

     

    2 min.
    ¿Te gusta viajar? Pues estos phrasal verbs te van a encantar

    Hoy te lo ponemos fácil con los phrasal verbs, para motivarte y que te sientas más cómodo al ponerlos en práctica vamos a ver phrasal verbs sobre viajar, que es un tema más ameno. Algunos seguro ya los conoces así que no hay excusas.

    Check in – to register (at a hotel, at the airport).
    Registrarse.

    E.g.
    What time do we have to check in at the airport?
    ¿A qué hora tenemos que registrarnos en el aeropuerto?

    Check out – to leave (a hotel) after paying.
    Dejar el hotel después de pagar y devolver la llave de la habitación.

    E.g.
    They checked out at 10a.m.
    Dejaron el hotel a las 10.

    Los dos siguientes no son solo phrasal verbs sobre viajar, también puedes usarlos en otros contextos y son muy útiles, cuando tienes que recoger o dejar a alguien (e.g. a los niños en el cole) Toma nota!

    Pick someone up – to collect someone usually by car and take them somewhere.
    Recoger, pasar a buscar.

    E.g.
    My sister will pick me up at the train station.
    Mi hermana me recogerá en la estación de tren.

    Drop someone off – to take someone to a place and leave them there.
    Dejar.

    E.g.
    I can drop you off at the airport this afternoon.
    Puedo dejarte en el aeropuerto esta tarde.

    Get in – to arrive (usually a plane, a train).
    Llegar

    E.g.
    Their train got in after five o’clock.
    Su tren llegó después de las cinco.

    Get on / off – to enter or to leave a vehicle (bus, train, plane).
    Subir, bajar (de un bus, tren, avión)

    E.g.
    I think we got on the wrong bus.
    Creo que nos hemos subido en el bus equivocado.

    You will need to get off at Lime Street stop.
    Tendrás que bajar en la parada de Lime Street.

    Hop on / off – to enter or to leave a vehicle (more informal)
    Subir, bajar (de un vehículo).

    A hop on-hop off bus – se usa a menudo en autobuses turísticos donde puedes subir y bajar varias veces con el mismo billete para hacer un recorrido turístico.

    E.g.
    She was hopping on and off the bus to visit the city most important places.
    Subía y bajaba del autobús para visitar los lugares más importantes de la ciudad.

    With one ticket you can hop on and off as you like.
    Con un billete puedes subir y bajar cuando quieras.

    De todos estos phrasal verbs sobre viajar éste es nuestro favorito, get away, porque ¿a quién no le gusta hacer una escapada de vez en cuando?

    Get away – to go somewhere often for a break or a holiday.
    Hacer una escapada.

    E.g.
    They are planning to get away for a few days in September.
    Están planeando hacer una escapada de unos días en septiembre.

    Otros phrasal verbs con get

    Hold up – delay (when travelling).
    Retrasarse, demorarse.

    E.g.
    He got held up in traffic and missed the bus.
    Se retrasó por el tráfico y perdió el autobús.

    Hurry up – to rush, to do something more quickly.
    Darse prisa.

    E.g.
    If you don’t hurry up, we are going to be late.
    Si no te das prisa vamos a llegar tarde.

    Look forward to – to be excited about something that is going to happen.
    Esperar algo con impaciencia.

    E.g.
    I’m looking forward to the holidays.

    Ver más sobre éste y otro verbos con look.

    See off – to go to the airport, train station etc to say goodbye to someone.
    Despedir, decir adiós a alguien.

    E.g.
    We’ll see you off at the airport.
    Te iremos a despedir al aeropuerto.

    Set off – to start a journey.
    Comenzar un viaje, salir de viaje.

    E.g.
    He sets off for India tomorrow morning.
    Sale de viaje a India mañana por la mañana.

    Stop over – to stay somewhere for a short time during a long journey.
    Hacer parada.

    E.g.
    I wanted to stop over in Bali on the way to Australia.
    Quería hacer parada en Bali, de camino a Australia.

    Take off – when a plane leaves the ground.
    Despegar (un avión).

    E.g.
    After a 5 hours delay finally the plane took off.
    Después de un retraso de 5 horas, finalmente el avión despegó.

    Éste y otros phrasal verbs con take

    Turn back – to return.
    Volver, regresar.

    E.g.
    Has she turned back from holiday yet?
    ¿Ha vuelto ya de las vacaciones?

    ¿Cuántos de estos phrasal verbs sobre viajar conocías ya?
    Ya sabes, si estás pensando en hacer una escapada, to get away puedes aprovechar también para practicar con estos phrasal verbs sobre viajar

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.