Los idioms son frases hechas que forman parte del lenguaje hablado. La dificultad está en que tenemos que familiarizarnos con ellos y aprender a usarlos tal cual, porque las mismas palabras por separado pueden tener un significado diferente. También son frecuentes en el ámbito laboral así que hoy te «retamos» a que empieces a usar estos 17 idioms en el trabajo.
Es importante comprenderlos a la hora de ponerlos en práctica nosotros, pero también es necesario ser capaz de entender su significado cuando otra persona los usa y para evitar malentendidos. Verás que algunos son fáciles porque también hay frases hechas similares en español, pero aquí te dejamos algunos de los idioms en el trabajo más comunes.
To get down to business – significaría algo así como «vayamos al tema». Se usa cuando antes de una reunión hay un poco de conversación más general pero entonces llega el momento de ponerse a trabajar o a hablar del tema en cuestión.
E.g.
Now that everyone’s here, let’s get down to business and talk about the proposal.
To get the ball rolling – significa empezar a hacer algo.
E.g
We need to get the ball rolling on this project. The deadline is in November, and it’s already September.
To be on the ball – significa estar al tanto de todo lo que pasa.
E.g.
I think he’s doing a great job. He’s really on the ball.
The ball is in your court – esta es igual que en español, la pelota está en (tu,su) tejado.
E.g.
The ball is in their court now. Let’s wait for their decision.
To be on the same page – estar de acuerdo en algo, cuando las opiniones o ideas coinciden.
E.g.
I want to make sure we’re all on the same page about this.
To see eye to eye – esta es muy parecida a la anterior, significa estar de acuerdo.
E.g.
We don’t always see eye to eye but I respect his opinions.
The big picture – significa la visión más general sobre un asunto.
E.g.
We have to see the big picture to solve the problem.
To read between lines – igual que en español, significa leer entre líneas, entender algo aunque no se diga explícitamente.
E.g.
If you read between the lines you can see he had other reasons to do it.
To hit the nail on the head – significa dar en el clavo, acertar.
E.g.
She hit the nail on the head when she said the problem was the budget.
To cut corners – hacer algo de la forma más fácil, barata, rápida, normalmente dejando de lado otros aspectos importantes.
E.g.
The airline was accused of cutting corners on safety.
Back to square one – volver a empezar desde el principio.
E.g.
Our idea wasn’t successful so we are back to square one.
Back to the drawing room – también es empezar algo desde el principio, desde la fase de plantear ideas.
E.g.
They had to go back to the drawing room and start planning a strategy again.
To start something from scratch – empezar algo desde cero.
E.g.
The only way to get a different design this was to start from scratch.
To be up to your eyes – estar muy ocupado, tener mucho que hacer.
E.g.
I’m up to my eyes at work this month, I have a deadline to meet and there’s a lot to be done.
To have a lot on your plate – estar muy ocupado, tener mucho que hacer.
E.g.
I think he has a lot on his plate right now. Someone should help him.
Your hands are tied – tener las manos atadas, cuando no puedes hacer nada más porque hay alguna razón que te lo impide o que escapa a tu control.
E.g.
I’m sorry I can’t help you with this, my hands are tied.
Call it a day – normalmente significa dejar de trabajar para irse a casa, pero también puede usarse para indicar que ponemos fin a algo.
E.g.
Ok, I think we should call it day, we are all tired.
Y antes de finalizar, y decir Let’s call it a day! elige los que más te hayan gustado o los que te resulten más fáciles y comienza a usar estos idioms en el trabajo para sentirte cada vez más cómodo con ellos, incluso se los puedes contar a tus compañeros, al intentar explicarlos seguro que te queda mucho más claro a ti también.
¿Te has quedado con ganas aprender más idioms? Descargate nuestro e-book gratuito «125 idioms para hablar como un nativo» ????????

Hey buddies! En el post de hoy repasamos la forma correcta de utilizar el verbo arrive en inglés para decir «llegar a un lugar». Un error muy frecuente es decir «arrive to» pero no es correcto porque esta construcción no existe.
Estos son algunos ejemplos de uso correcto e incorrecto:
They arrived to London last week.
They arrived in London last week.
I’ll arrive to the bus station on time.
I’ll arrive at the bus station on time.
She arrived to the office early in the morning.
She arrived at the office early in the morning.
We arrived to home very late last night.
We arrived home very late last night.
Para empezar, deberíamos olvidarnos de usar arrive to porque como hemos comentado, esta estructura no se usa en inglés PORQUE NO EXISTE. La siguiente cuestión es ¿Cuándo utilizamos arrive in y arrive at? Muy sencillo
Olvídate de usar arrive to, esta estructura no se usa en inglés PORQUE NO EXISTE.Haz click para twittearUsamos arrive at para referirnos a lugares más pequeños o como punto de referencia (como por ejemplo, aeropuertos, hoteles, estaciones, restaurantes, oficina, edificios, eventos…)
E.g.
We arrived at the museum before the closing time.
She will arrive at the hotel late in the evening.
When they arrived at the station, the train had already left.
He is not going to arrive at the office on time for the meeting.
Usamos arrive in para referirnos a lugares o areas más extensas (por ejemplo ciudades o países)
E.g.
My flight arrives in New York at 10 a.m.
They arrived in Rome last Friday.
When did you arrive in Spain?
Many people are arriving in our country these days.
Podemos utilizar arrive on sólo si queremos indicar días o fechas
E.g.
My sister is arriving on the 19th.
They will arrive on Saturday morning.
Are you finally arriving on Tuesday?
Hay también alternativas donde sí podemos usar la preposición to, la más sencilla suele ser get to a place
E.g.
Did you get to the restaurant with the indications I gave you?
I couldn’t get to the art exhibition.
What time did they get to Lisbon, to the office, to the party?
Para decir «llegar a casa» no es necesario utilizar preposición con arrive o con get
E.g.
I arrived home very late last night.
He will get home next Friday.
Did they get home early?
En resumen, para decir «llegar a un lugar», NO UTILIZAMOS ARRIVE TO sino arrive at / in y si nos liamos, como alternativa podemos utilizar get to.
Esperamos que haya quedado claro como usar el verbo arrive y no cometas más este common mistake. Además como sabemos que te gusta ver dónde metemos la pata los hispanohablantes, te dejamos este otro post con otros 30 errores comunes que solemos cometer.


Si eres un poco hipocondriaco (hypochondriac) como yo mejor no sigas leyendo este post ya que hoy hablaremos sobre enfermedades y salud en inglés. Una lista bastante útil si tienes que recurrir al médico, o por si tienes un amigo «güiri» al que dar la lata y desahogarte cuando te sientes un poco «pachucho», porque, no nos engañemos, por lo general en este país nos gusta bastante quejarnos de lo enfermos que estamos, así que sin más te dejo una lista con algunas de las frases más frecuentes que puedes usar para quejarte a gusto.
Para empezar, lo básico, qué nos duele:
To have a headache / I have or I’ve got (US) a headache – tener dolor de cabeza
To have a backache – tener dolor de espalda
To have an earache – tener dolor de oídos
To have a stomach ache – tener dolor de estómago
To have toothache- tener dolor de muelas
En estos casos también podemos utilizar have o bien have got > I have (UK) or I’ve got (US) a headache
Ache- se pronuncia /eɪk/ as in «cake».
Seguimos con los resfriados
To have a cold – estar resfriado o constipado (not to be constipated=estar estreñido) Cuidado con éste porque es un false friend, si quieres ver más falsos amigos como éste mira este otro post.
To have the flu – tener gripe
To catch a cold / the flu – coger, pillar un resfriado / la gripe
To have a fever / a temperature- tener fiebre . Siempre con a en inglés
To have a cough – tener tos
To have a sore throat – tener la garganta irritada
Aquí ya se va complicando un poco la cosa, aunque aún hablamos de cosas leves
To have a rash – tener una erupción, un sarpullido
To have heartburn – tener acidez de estómago
To get a bruise – hacerse un moratón o estar magullado
To have a cut / a scratch – tener un corte, un rasguño
To twist one’s ankle – torcerse un tobillo
To sprain one’s ankle – hacerse un esguince (de tobillo)
To break one’s arm – romperse un brazo
To have high / low blood pressure- tener la tensión alta / baja
To be allergic to (e.g. gluten, lactose, etc.)- ser alérgico a
To have a food intolerance to (e.g. gluten, lactose) – tener intolerancia alimentaria a
Otras expresiones útiles
To be / feel ill – sentirse / estar enfermo
To feel sick – también puede ser tener naúseas
To feel dizzy – estar mareado
To take medicines- tomar medicinas
To take a tablet / a pill (e.g. a sleep pill or paracetamol, etc)- tomar una pastilla
To take the pill (tomar la píldora anticonceptiva)
If you feel ill or sick, you make an appointment (pedir cita) to visit a doctor, you describe your symptoms and he/she will diagnose you and then give you a treatment and a prescription (receta) with the medicines and instructions you need to follow.
Y por hoy, eso es todo, que yo estoy empezando a tener a fever (y no de la del sábado noche ?) con este post y tanto vocabulario sobre enfermedades y salud en inglés. Además, si tú también eres de los que les gusta quejarse un poco puedes hacerlo en los comentarios.
