Quiero susbcribirme

Los idioms son frases hechas que forman parte del lenguaje hablado. La dificultad está en que tenemos que familiarizarnos con ellos y aprender a usarlos tal cual, porque las mismas palabras por separado pueden tener un significado diferente. También son frecuentes en el ámbito laboral así que hoy te «retamos» a que empieces a usar estos 17 idioms en el trabajo.

Es importante comprenderlos a la hora de ponerlos en práctica nosotros, pero también es necesario ser capaz de entender su significado cuando otra persona los usa y para evitar malentendidos. Verás que algunos son fáciles porque también hay frases hechas similares en español, pero aquí te dejamos algunos de los idioms en el trabajo más comunes.

To get down to business – significaría algo así como «vayamos al tema». Se usa cuando antes de una reunión hay un poco de conversación más general pero entonces llega el momento de ponerse a trabajar o a hablar del tema en cuestión.

E.g.
Now that everyone’s here, let’s get down to business and talk about the proposal.

To get the ball rolling – significa empezar a hacer algo.

E.g
We need to get the ball rolling on this project. The deadline is in November, and it’s already September.

To be on the ball – significa estar al tanto de todo lo que pasa.

E.g.
I think he’s doing a great job. He’s really on the ball.

The ball is in your court – esta es igual que en español, la pelota está en (tu,su) tejado.

E.g.
The ball is in their court now. Let’s wait for their decision.

To be on the same page – estar de acuerdo en algo, cuando las opiniones o ideas coinciden.

E.g.
I want to make sure we’re all on the same page about this.

To see eye to eye – esta es muy parecida a la anterior, significa estar de acuerdo.

E.g.
We don’t always see eye to eye but I respect his opinions.

The big picture – significa la visión más general sobre un asunto.

E.g.
We have to see the big picture to solve the problem.

To read between lines – igual que en español, significa leer entre líneas, entender algo aunque no se diga explícitamente.

E.g.
If you read between the lines you can see he had other reasons to do it.

To hit the nail on the head – significa dar en el clavo, acertar.

E.g.
She hit the nail on the head when she said the problem was the budget.

To cut corners – hacer algo de la forma más fácil, barata, rápida, normalmente dejando de lado otros aspectos importantes.

E.g.
The airline was accused of cutting corners on safety.

Back to square one – volver a empezar desde el principio.

E.g.
Our idea wasn’t successful so we are back to square one.

Back to the drawing room – también es empezar algo desde el principio, desde la fase de plantear ideas.

E.g.
They had to go back to the drawing room and start planning a strategy again.

To start something from scratch – empezar algo desde cero.

E.g.
The only way to get a different design this was to start from scratch.

To be up to your eyes – estar muy ocupado, tener mucho que hacer.

E.g.
I’m up to my eyes at work this month, I have a deadline to meet and there’s a lot to be done.

To have a lot on your plate – estar muy ocupado, tener mucho que hacer.

E.g.
I think he has a lot on his plate right now. Someone should help him.

Your hands are tied – tener las manos atadas, cuando no puedes hacer nada más porque hay alguna razón que te lo impide o que escapa a tu control.

E.g.
I’m sorry I can’t help you with this, my hands are tied.

Call it a day – normalmente significa dejar de trabajar para irse a casa, pero también puede usarse para indicar que ponemos fin a algo.

E.g.
Ok, I think we should call it day, we are all tired.

Y antes de finalizar, y decir Let’s call it a day! elige los que más te hayan gustado o los que te resulten más fáciles y comienza a usar estos idioms en el trabajo para sentirte cada vez más cómodo con ellos, incluso se los puedes contar a tus compañeros, al intentar explicarlos seguro que te queda mucho más claro a ti también.

¿Te has quedado con ganas aprender más idioms? Descargate nuestro e-book gratuito «125 idioms para hablar como un nativo» ????????

metoo.es

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    10 idioms con la palabra book

    10 expresiones coloquiales o idioms con la palabra book. En este post vemos esos idioms o frases hechas que se usan en todos los idiomas y claro, pues también los hay en inglés y nos centramos en los que incluyen la palabra book.

    Recuerda que lo que llamamos “idioms” en inglés son modismos, frases hechas, expresiones más coloquiales que también usamos en nuestras conversaciones. El significado de estos idioms o frase hechas no siempre es literal, y hay que tenerlo en cuenta, pero verás que los de este post son muy fáciles porque muchos de ellos ya los tenemos parecidos en español (al menos en español de España, que seguro que en muchos países hay otras versiones para decir lo mismo)

    to be an open book – esta frase es fácil, ser un libro abierto, igual que en español. Cuando alguien o algo es fácil de entender y no tiene secretos.

    e.g.
    She can’t lie to me. She’s an open book to me.

    to read someone like a book – parecida a la frase anterior, cuando “lees” a alguien como si fuera un libro, no tiene misterios para ti.
    e.g.
    My best find can read me like a book. She knows me really well.

    don’t judge a book by its cover – también tenemos esta en español, no juzgues a un libro por la portada/cubierta, que quiere decir que no te dejes llevar por las apariencias, que no todo es lo que parece. También se puede decir: you can’t judge a book by the cover / never judge a book by the cover.

    e.g.
    He’s not as bad as people think. Don’t judge a book by its cover.

    to be in someone’s good / bad book – si estás en el libro bueno de alguien, cuentas con su simpatía. Si por el contrario estás en el libro malo, es como estar en su lista negra, no es alguien a quien le gustes demasiado.

    e.g.
    I think he’s in the boss’ good book. Our boss is always saying nice things about him.

    to take a leaf out of someone’s book – esta frase es muy original y sorprendente. Significa copiar o imitar a alguien o un comportamiento de alguien porque es bueno, admirable, exitoso. Seguir su ejemplo, como si “coges una hoja del libro de alguien”.

    e.g.
    She’s able to do more things because she wakes up early in the morning. Maybe I should take a leaf out of her book.

    Hay tantas cosas buenas que podemos coger de los libros de otras personas… en fin, seguimos con más idioms con la palabra book.

    to do something by the book – si haces algo “by the book” es que sigues y respetas las reglas “al pie de la letra”.

    e.g.
    Their team is not doing things by the book. They are not playing fair.

    every trick in the book – if you know/use/try “every trick in the book” significa que intentas algo por todos los medios posibles.

    e.g.
    We tried every trick in the book to get an interview with him.

    to be a bookworm – se dice de una persona cuando lee mucho, o es muy estudioso. Es español decimos “un ratón de biblioteca”.

    e.g.
    She’s a real bookworm, she’s always reading books about different things.

    Y hablando de estudiar, atención a otro de los idioms con la palabra book.

    to hit the books – esta expresión se usa cuando nos ponernos en serio a estudiar, por ejemplo antes de un examen. En español decimos “clavar los codos”.

    e.g.
    I’m hitting the books this week. I have my final exams soon.

    La siguiente expresión la compartimos para que la conozcas, pero no nos hacemos responsables, que conste.

    to cook the books – significa “falsificar” o manipular información, normalmente referida a números y contabilidad.

    e.g.
    They had been cooking the books for the financial audit.

    Y antes de acabar con estos 10 idioms con la palabra book, además os proponemos 3 más con el verbo “read” (aunque existen más).

    to read between lines – leer entre líneas, para entender un significado o algo que no es explícito.

    e.g.
    He didn’t tell me, but reading between the lines I could say he wasn’t happy.

    to read someone’s mind – leer la mente de alguien.

    e.g.
    I can’t read your mind, tell me what you need.

    to read the small / fine print – leer la letra pequeña, cuando nos referimos por ejemplo a los términos y condiciones de un acuerdo, un contrato, un documento.

    e.g.
    Make sure you read the fine print before signing the agreement.

    Ya puedes lanzarte a usar muchos de estos idioms con la palabra book sin excusas, porque como ya comentamos, muchos son parecidos a los que usamos en nuestro idioma.

    ¿Te gustan los idioms y las frases hechas? No te puedes perder estos posts

    ???????? Expresiones con time

    ???????? Expresiones con mind 

    ???????? Idioms sobre comida 

     

    4 min.
    El verbo to be como nunca te lo han contado (+guía descargable)

    El verbo to be es el verbo más importante del inglés y al mismo tiempo, el más complicado. Es el más importante porque además de ser el verbo más usado como verbo principal, cuando lo usamos como verbo auxiliar constituye la base para construir los tiempos verbales continuos y también la voz pasiva. Y es complicado porque es el verbo que más formas irregulares tiene. De ahí que aunque parezca un verbo básico es fundamental aprenderlo bien desde el principio.

    Vamos a darle un buen repaso para que no se nos quede nada en el tintero y recuerda bajarte nuestra guía descargable sobre el verbo to be al final de este post. Let’s go!

    Verbo TO BE – Forma

    Como hemos comentado, es el verbo que más formas irregulares tiene, tanto en presente como en pasado, así que comenzamos con todas estas formas, incluyendo las contracciones, que encontrarás en las siguientes tablas

    Presente verbo to be

    verbo to be

     

    Pasado verbo to be

    verbo to be

     

    Ya hemos visto cómo se forma en presente y pasado pero ¿Cómo formamos el futuro? Es muy fácil, pero lo veremos más adelante en la parte de usos del verbo to be como verbo auxiliar.

     

    Verbo TO BE – Uso

    Como verbo principal

    Usamos este verbo para indicar estado o cualidad de algo o alguien, y solo esto ya nos permite hablar sobre muchas cosas. Es frecuente usarlo

    Con un sustantivo:

    E.g.
    I am an architect. (Soy arquitecto)
    You aren’t a student. (No eres estudiante)
    Is he a doctor? (¿Él es doctor?)

    Con una preposición de lugar + un sitio:

    E.g.
    She is in New York. (Ella está en Nueva York)
    They aren’t at home. (Ellos no están en casa)
    Is the book on the shelf? (¿Está el libro en la estantería?)

    Con un adjetivo:

    E.g.
    We are happy. (Estamos/somos felices)
    He isn’t tired. (Él no está cansado)
    Are you worried? (¿Estás preocupado?)

    En preguntas con wh- words:

    E.g.
    How are you? (¿Cómo estás)
    Where are they? (¿Dónde están?)
    Who was with him? (¿Quién estaba con él?)
    How much is the car? (¿Cuánto cuesta el coche?)

    En la construcción THERE IS / THERE ARE para indicar la existencia de algo. Es posible usar there is/there are en todos los tiempos verbales, no solo en presente (e.g. there was/were, there will be, there has been) y hay que tener en cuenta que podemos utilizar there is + nombres contables en singular y también nombres incontables y por otro lado, usamos there are + nombres contables en plural. Con ejemplos es más fácil verlo

    E.g.
    There is (o there’s) a black cat over there. (Hay un gato negro por allí)
    There was no time to lose. (No había tiempo que perder)
    Are there many people waiting at the bus stop? (¿Hay muchas personas esperando en la parada del bus?)
    There has been a power cut at the office. (Ha habido un corte de luz en la oficina)
    There will be a lot of stands at the artisans fair. (Habrá muchos stands en la feria de artesanos)

    Empleamos el verbo to be como equivalente a ser/estar y aquí está la primera confusión. Es un solo verbo que puede indicar dos significados diferentes. En la mayoría de los casos el contexto y la práctica nos ayudarán a distinguir si se trata de ser o estar.

    E.g.
    They aren’t architects. (No son arquitectos)
    I am at home. (Estoy en casa).
    Are you ready? (¿Estás listo?)
    We weren’t happy. (No estábamos/éramos felices)
    She is Mexican. (Ella es mejicana)
    They will be tired. (Estarán cansados)
    He was in Paris. (Él estaba en París)

    Pero (siempre hay un pero, claro) 😉 cuidado con esas expresiones que en inglés son con el verbo to be y no con el verbo tener como haríamos en español.

    E.g.
    I am 29 years old. (Tengo 29 años)
    How old are you? (¿Cuántos años tienes?)
    She is 41 years old. (Ella tiene 41 años)
    Are you hungry? (¿Tienes hambre?)
    They aren’t hungry. (No tienen hambre)

    Más como éstas aquí 

     

    Como verbo auxiliar

    Futuro con will y be going to

    Vimos al principio del post cómo se forma el verb to be en presente y en pasado y ahora veremos cómo construimos el futuro. Muy fácil, si usamos la forma de futuro con will, no hay problema, siempre será WILL BE y no tenemos que conjugarlo.

    E.g.
    She will be here soon. (Ella estará aquí pronto)
    Will they be tomorrow at the event? (¿Estarán mañana en el evento?)
    We will not be (o we won’t be) at the meeting. (No estaremos en la reunión)

    Si usamos la estructura BE GOING TO, aquí ya sí tenemos que conjugarlo y usar las mismas formas que en presente. Es decir, I’m going to, You are going to, He/She/It is going to, etc. Podemos usar también las mismas contracciones.

    E.g.
    I’m going to the gym later. (Voy a ir al gimnasio más tarde)
    He’s going to call you next week. (Él va a llamarte la próxima semana)
    We aren’t going to her birthday party. (No vamos a ir a su fiesta de cumpleaños)
    Are they going to look after your son? (¿Van a cuidar de tu hijo?)

    Ojo! que BE GOING TO puede usarse también en pasado

    E.g.
    I was going to call you when I saw you. (Iba a llamarte cuando te vi)
    They were going to come but they finally couldn’t. (Ellos iban a venir pero al final no podían)
    Were you going to use the printer? (¿Ibas a usar la impresora?)

    En tiempos verbales compuestos como presente continuo, pasado continuo, pretérito perfecto continuo, entre otros. Podrás encontrar la forma de estos tiempos verbales en tablas como las que ya hemos visto en la guía descargable que hemos preparado para ti al final del post.

    Voz pasiva

    no vamos a entrar en todos los detalles, pero básicamente en la voz pasiva el verbo to be es una pieza esencial. Para formar la voz pasiva, ésta es la estructura

    Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado (past participle) +…

    De nuevo, para que puedas ver los cambios en los tiempos verbales más importantes, hemos creado una tabla que encontrarás en la guía descargable al final del post.

    Been / Being

    tanto uno como otro se usan para formar los tiempos compuestos y la voz pasiva (lo verás mejor en las tablas de la guía), pero para que no queden dudas sobre la diferencia, lo vemos a continuación

    Usamos being como forma continua en el presente continuo, el pasado continuo principalmente.

    E.g.
    The network is being re-started. (La red está siendo reiniciada)
    I didn’t want to offend you, I was just being honest. (No quería ofenderte, solo estaba siendo honesto)
    You’re being stupid. (Estás siendo un idiota)

    Being es también el gerundio del verbo to be y se usa como cualquier otro verbo en gerundio (e.g. después de preposición)

    E.g.
    I apologised for being late. (Me disculpé por llegar tarde)
    I went to see him after being at your home. (Fui a verle después de estar en tu casa)

    Been es el participio pasado y se usa en el present perfect y past perfect después de has/have/had+been.

    E.g.
    I’ve been busy lately. (He estado ocupado últimamente)
    My car has been stolen. (Mi coche ha sido robado)
    We had been waiting for a long time. (Habíamos estado esperando un buen rato)

     

    Después de este mega repaso, seguro que has aprendido mucho sobre este verbo tan importante, sus usos y todas sus formas. You should be proud of yourself! (Deberías estar orgulloso de ti mismo).

    Para que puedas consultarlo en todo momento te hemos preparado esta guía descargable con toda la información y las tablas de tiempos verbales compuestos y voz pasiva que hemos mencionado a lo largo del post.

    6 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.