Quiero susbcribirme

Bueno pues no solo para los niños, los mayores también volvemos al trabajo back to work y nos toca ponernos las pilas to pull our socks up, empezamos con varias expresiones para refrescar tu inglés. Porque el comienzo de curso después del verano a veces nos inspira para empezar to take up nuevas actividades y hasta apuntamos a clases to sign up for para aprender nuevas habilidades to pick up new skills. O si ya las tenemos, toca desempolvar y refrescar, por ejemplo en inglés, to brush up on your English.

En algunos casos es cuestión de ponerse al día to catch up, para no quedarse atrás to fall behind o simplemente para mantener el ritmo to keep up with, no vaya a ser que no estemos a la altura not to measure up.

No te preocupes, para hacerlo más fácil te ayudamos a refrescar tu inglés viendo estas expresiones y phrasal verbs en detalle y con más ejemplos:

To pull your socks up – ponerse las pilas

E.g.
We will have to put our socks up to impress the new boss.
Tendremos que ponernos las pilas para impresionar al nuevo jefe.

To roll up your sleeves – arremangarse (cuando una tarea es difícil)

E.g.
It’s time to roll up our sleeves and get some work done.
Es hora de arremangarse y hacer el trabajo.

To get down to – ponerse manos a la obra, ir al grano

E.g.
Today I need to get down to hard work if I want to finish this task.
Hoy necesito ponerme a trabajar duro si quiero acabar esta tarea.

Let’s get down to business with this project.
Pongámonos manos a la obra con este proyecto.

Let’s get down to the subject of today’s meeting.
Vayamos al grano con el tema de la reunión de hoy.

Más phrasal verbs con get

To pick up (a skill or knowledge) – aprender

E.g.
He was able to pick up a few basic words in Chinese.
Fue capaz de aprender unas pocas palabras básicas en chino.

I could pick up a few useful tips at the course.
Pude aprender algunos consejos útiles en el curso.

To take up (a new activity) – comenzar una nueva actividad

E.g.
She has taken up jogging to keep fit.
Ha empezado a correr para mantenerse en forma.

I think I’ll take up guitar lessons next month.
Creo que empezaré clases de guitarra el próximo mes.

Otros phrasal verbs con take

To sign up for – apuntarse, inscribirse, registrarse

E.g.
They have signed up for a project management course.
Se han apuntado a un curso de gestión de proyectos.

Did you sign up for the newsletter?
¿Te registraste para la newsletter?

To brush up (on) – refrescar

E.g.
I must brush up on my English before traveling to London.
Debo refrescar mi inglés antes de viajar a Londres.

She took some lessons to brush up on her driving skills.
Tomó clases para refrescar sus habilidades de conducción.

To catch up (on something) – ponerse al día

E.g.
After the holidays I have some work to catch up on.
Después de las vacaciones tengo trabajo con el que ponerme al día.

If you miss classes it’s harder to catch up.
Si faltas a clase es más difícil ponerse al día.

También vale para cuando quedas con tus amigos y os ponéis al día.

Let’s meet for a coffee and we catch up.
Quedemos par un café y nos ponemos al día.

To keep up (with something/someone) – mantener el ritmo, el nivel

E.g.
I had to walk fast to keep up with him.
Tenía que caminar rápido para seguirle el ritmo.

He’s having trouble keeping up with the rest of the class.
Tiene problemas para mantener el ritmo del resto de la clase.

We need to keep up with the lastest technological developments.
Tenemos que mantenernos al día de los últimos desarrollos tecnológicos.

To fall behind – quedarse atrás

E.g.
I’ve been ill and I’ve fallen behind with some tasks at work.
He estado enfermo y me he quedado atrás con algunas tareas del trabajo.

If we don’t change things we will fall behind our competitors.
Si no cambiamos cosas nos quedaremos atrás de nuestros competidores.

(Not) to measure up (to) – (no) estar a la altura

E.g.
I think she can measure up to her new responsibilities.
Creo que ella puede estar a la altura de sus nuevas responsabilidades.

The product didn’t measure up to our client expectations.
El producto no estuvo a la altura de las expectativas de nuestro cliente.

To put off – posponer

E.g.
We had to put off the meeting for next week.
Tuvimos que posponer la reunión para la semana siguiente.

I really don’t want to make this task. I keep putting it off.
No quiero hacer esta tarea. Sigo posponiéndola.

Éste y otros phrasal verbs para utilizar en el trabajo

To slack off – holgazanear

E.g.
He has been slacking off all the week.
Ha estado holgazaneando toda la semana.

There’s no time to be slacking off, we have a lot to do.
No hay tiempo para estar haciendo el vago, tenemos mucho que hacer.

To knuckle down – trabajar en serio, esforzarse.

Knuckle son los nudillos, literalmente sería algo así como «dejarse los nudillos», trabajar duro, vaya. Cuando estás estudiando sería el equivalente a «empollar» o «clavar los codos».

E.g.
If they don’t knuckle down, they won’t pass the exam.
Si no se esfuerzan, no pasarán el examen.

I’m ready to knuckle down to finish on time.
Estoy listo para ponerme en serio (a trabajar) para acabar a tiempo.

Pues bien, hay que ponerse manos a la obra, to get down to y evitar posponer to put off las tareas más tediosas. Habrá que ponerse serios trabajando o estudiando to knuckle down y cuidado con holgazanear to slack off. Así que ya sabes ponte las pilas y empieza a refrescar tu inglés hoy mismo 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    ¿Sabes la diferencia entre for y since?

    La diferencia entre for y since. Por fin aprenderás cómo y cuándo usar for y since que son dos palabras con las que solemos cometer errores los hispano hablantes porque las confundimos bastante. En realidad es más fácil de lo que parece, ya verás cómo con estos ejemplos vas a tener clara la diferencia entre for y since a partir de ahora.

    FOR

    For + period of time

    Usamos for para referirnos a un periodo de tiempo, para indicar la duración de la acción de la que hablamos.

    e.g.
    I have been living here for 5 years.
    I have been working in this company for 3 years.

    Podemos usar for con varios tiempos verbales, aunque es común que lo usemos con el present perfect, no es el único tiempo verbal con el que lo podemos usar.

    e.g.
    I was visiting them for 2 weeks.
    She will be studying in London for 9 months.
    We have been working together for many years.
    I haven’t seen her for a long time.

    Observa que cuando usamos for nos referimos a un periodo de tiempo, y a la duración de la acción. Podemos usarlo en expresiones como: for years, for days, for a long time, for ages… sin necesidad de especificar un número exacto, aunque podemos incluirlo (for ten minutes, for two hours, for three years…)

    SINCE

    Since + starting point in time
    Usamos since para indicar un punto en el tiempo, el momento en que comienza la acción que describimos.

    e.g.
    I have been living here since 2014.
    I have been working in this company since 2016.

    Lo más frecuente es usarlo con el present perfect (simple or continuous), a diferencia de for, que sí puede usarse en otros tiempos verbales, since lo usaremos sobre todo con el present perfect tanto simple como continuo.

    Además, podemos usar otro tipo de expresiones de tiempo que nos ayuden a indicar el punto de inicio en el tiempo (no necesariamente un año), lo que tiene que quedar claro es cuándo comienza. Observa

    e.g.
    I haven’t seen him since Monday.
    They haven’t met since last month.
    He has been studying since 7 o’clock.
    We have been making changes since the end of the year.

    Vamos ahora a comparar las diferencias entre for y since con otros ejemplos con los que nos suele quedar muy claro

    e.g.
    We have been married since 2010.
    We have been married for 9 years.
    We got married in 2010.
    We got married 9 years ago.

    O también puede ser como en los siguientes ejemplos

    e.g.
    We have been together since 2017.
    We have been together for 2 years.
    We started our relationship 2 years ago.

    Ya habíamos visto la diferencia entre for y since, pero ¿qué pasa con ago? que aparece en los ejemplos anteriores. Pues te lo contamos también a continuación

    AGO

    Usamos ago normalmente con el pasado simple para indicar cuánto hace de algo. En este caso, no es correcto usarlo con el present perfect.

    e.g.
    I started a new job a few weeks ago.
    I saw her ten minutes ago.
    We got married five months ago.
    They came to live here four years ago.

    Pay attention! No usamos ago acompañando a since. Es un error frecuente decir por ejemplo “I haven’t seen her since 1 week ago” (desde hace una semana) porque en español lo decimos así, pero en inglés no es correcto. Diríamos “I haven’t seen her since last week”.

    Pues al final, además de ver la diferencia entre for y since, hemos añadido un punto más para distinguirlos también de ago. Recuerda cómo y cuándo usar cada uno de ellos. Si aún tienes dudas, déjanos un comentario y te ayudamos.

     

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.