Para que pedir en un restaurante en inglés te resulte más fácil, en este post vamos a ver muchas expresiones comunes. A todos nos gusta salir a comer y probar restaurantes nuevos, sobre todo cuando estamos viajando. A partir de ahora, el idioma no será un obstáculo porque con todas estas expresiones podrás entender y hacerte entender mucho mejor cuando tengas que pedir en un restaurante en inglés. También veremos muchas de las cosas que nos van a decir los camareros o el personal del restaurante y así estaremos más “preparados” para saber responder a lo que nos preguntan.
Antes de saber cómo pedir en un restaurante en inglés, empezamos por el principio, pedir y reservar mesa. Estas son algunas frases útiles
Booking a table in a restaurant – Pedir y reservar mesa
What you say:
I booked a table for two (for 8 pm). – Tengo una mesa reservada para dos (para las 8).
It’s under the name… – Está a nombre de…
We’d like a table for two please. (at the restaurant) – Querríamos una mesa para dos, por favor.
I’d like to book a table, please. (on the phone) – Me gustaría reservar una mesa, por favor.
I’d like to make a reservation. (on the phone) – Me gustaría reservar una mesa.
What restaurant staff say:
Do you have a reservation? – ¿Tiene(n) reserva?
How many are you? – ¿Cuántos son?
Please, come this way. – Por aquí, por favor.
For how many people? (when you phone to book a table) – ¿Para cuántas personas?
When for? – ¿Para cuándo?
What time? – ¿A qué hora?
Y ya cuando estamos sentaditos en nuestra mesa, ahora sí llega la hora de mirar el menú y pensar qué vamos a tomar. Presta atención a todas las expresiones que podemos usar para pedir en un restaurante en inglés
Ordering – Pedir comida y bebidas
What you say:
Could I have the menu, please? – ¿Puedo ver el menú, por favor?
Could I see the wine list, please? – ¿Puedo ver la carta de vinos, por favor?
Do you have any specials? – ¿Tienen algún plato especial/del día?
What do you recommend? – ¿Qué nos recomienda?
What’s (name of the dish) exactly? – ¿Qué es (nombre del plato) exactamente?
Does it come with…? – ¿Viene con…? / ¿Lleva…?
Does it have any (seafood) in it? – ¿Lleva (marisco)?
I’m allergic to (gluten, nuts, seafood…) – Soy alérgico a (gluten, frutos secos, marisco…)
I’m a vegetarian, a vegan. – Soy vegetariano, vegano.
I don’t eat (meat, pork, eggs…) – No como (carne, cerdo, huevos…)
I’ll have a glass of wine. – Tomaré un vaso de vino.
I’ll have the (name of dish). – Tomaré (nombre del plato).
I’ll have a soup as a starter. – Tomaré una sopa como entrante.
I’ll have a steak for the main course. – Tomaré un filete como plato principal.
I’ll have it rare, medium-rare, medium, well-done. – Lo tomaré (el filete, la carne) poco hecho, no muy hecho, al punto/hecho, bien hecho.
Could we have some more bread? – ¿Puedes traernos más pan?
Could you bring us another bottle of (wine, water)? – ¿Puedes traernos otra botella de (vino, agua)?
Could we see the dessert menu? – ¿Podemos ver la carta de postres?
What restaurant staff say:
Here you are the menu. – Aquí tiene el menú, la carta.
What would you like to drink? – ¿Qué les gustaría beber?
Can I get you any drinks? – ¿Qué les traigo de beber?
Red or white (wine)? – ¿Tinto o blanco (vino)?
Still or sparkling (water)? – ¿Sin gas o con gas (agua)?
Are you ready to order? – ¿Están listos para pedir?
Can I take your order? – ¿Puedo tomar su pedido? / ¿Qué van a pedir?
What would you like for a starter? – ¿Qué quieren tomar de entrante?
What would you like for the main course? – ¿Qué quieren tomar de plato principal?
How would you like your steak? (rare, medium, well-done) – ¿Cómo quiere el filete?
Do you want a salad / chips with it? – ¿Quiere ensalada o patatas?
Would you like to see the dessert menu? – ¿Quieren ver la carta de postres?
Would you like any coffee or dessert? – ¿Quieren café o postre?
Recuerda cómo pedir la carne en inglés, esta parte es muy útil si comes carne habitualmente.
How would you like your steak? – ¿Cómo quiere el filete?
I’ll have a steak. I’ll have it (rare, medium, well-done) – Tomaré un filete. Lo tomaré (…)
rare – muy poco hecho (para pronunciarlo, suena como “rea”)
medium rare – poco hecho
medium – al punto, hecho
well-done – bien hecho
Además de saber cómo pedir en un restaurante en inglés, es importante saber pedir la cuenta educadamente. Siempre podemos decir simplemente – the bill, please – pero con las siguientes frases quedarás mucho mejor
Getting the bill – Pedir la cuenta
What you say:
Could I have the bill, please? – ¿Nos trae la cuenta, por favor?
Could we get the bill, please? -¿Nos trae la cuenta, por favor?
Could we have the check (US English), please? -¿Nos trae la cuenta, por favor?
Do you accept credit cards? – ¿Aceptan tarjetas de crédito?
Can we have separate bills? – ¿Podemos tener cuentas separadas?
We’re going to split the bill. – Vamos a dividir/separar la cuenta.
What restaurant staff say:
How was everything? – ¿Cómo fue todo?
Was everything ok? – ¿Fue todo bien?
Did you enjoy your meal? – ¿Les gustó la comida?
A la hora de pagar, si ese día estás en plan generoso, o es tu cumpleaños y quieres invitar y pagar la cuenta tú, puedes decir:
I’ll get the bill. – Yo pago la cuenta.
It’s on me. – Pago yo, invito yo.
Con todas estas frases super útiles, ya puedes salir a comer donde quieras porque pedir en un restaurante en inglés ya no será un problema y podrás entender y hacerte entender mucho mejor.
Enjoy your meal! Bon appétit!
La habilidad de poder entender cuando estamos aprendiendo un idioma, como por ejemplo el inglés, es una de las que más se nos resisten. En el post de hoy te damos unos consejillos para que puedas mejorar tus listening skills o tu comprensión auditiva y te recomendamos algunos sitios web en los que puedes empezar a practicar
¿Por qué es importante desarrollar esta habilidad de comprensión auditiva?
Muy fácil porque desde pequeños, aprendemos a hablar cuando otras personas nos hablan. Los niños pequeños aprenden su propio idioma sin saber leer ni escribir y mucho menos gramática, así de fácil, es simplemente un ejercicio de «listen & repeat» hasta que poco a poco van comprendiendo y aprendiendo más palabras y frases.
Pues como adultos nos pasa un poco lo mismo, a veces nos cuesta comprender la totalidad de un mensaje y nos esforzamos por intentar entender el 100% de lo que escuchamos, ya sea en una conversación o con cualquier otro tipo de audio (podcasts, series, películas, audiolibros, radio).
A través de la escucha no solo mejoramos nuestra capacidad de comprensión, al mismo tiempo estamos aprendiendo la pronunciación de los sonidos (que en inglés es bastante compleja porque no hay reglas que sirvan para todo). También aprendemos vocabulario e incluso nos acostumbramos a escuchar frases y expresiones de una manera más natural.
¿Qué podemos hacer para mejorar nuestras listening skills?
Pues aquí no hay secretos, como la mayoría de las cosas en la vida, es una cuestión de práctica y esfuerzo. Cuanto más practiques y escuches más fácil te resultará ir comprendiendo cada vez más partes del mensaje. Aunque parezca una tarea titánica podemos empezar poco a poco. Lo más importante es crear una rutina, es preferible practicar por ejemplo 15 minutos todos los días y convertirlo en un hábito para ir adaptando nuestro oído y centrar nuestra atención durante periodos cortos de tiempo y gradualmente ir aumentando los tiempos de escucha y la complejidad de lo que escuchamos.
No te preocupes si no entiendes mucho al principio. Es normal. Todos los que hablamos otro idioma hemos tenido que empezar desde abajo y lo que está claro es que cuando más «input» tengamos, mejor se irá adaptando nuestro oído y si lo conviertes en algo continuo notarás que poco a poco irás pillando cada vez más.
¿Cómo puedo practicar listening por mi cuenta?
Hoy en día podemos encontrar mil maneras de practicar en internet. Puedes escuchar podcasts sobre tus temas favoritos, ver canales de youtube (relacionados o no con el aprendizaje de idiomas), por supuesto ver series y películas en inglés, escuchar diferentes emisoras de radio… Como hay muchísimas posibilidades, para aportar nuestro granito de arena os dejamos algunos sitios con los que puedes empezar a trabajar tus listening skills
elllo
aquí encontrarás una librería de listenings por niveles, desde beginner hasta avanzado, con diferentes temas, incluye transcripciones de los textos y ejercicios de comprensión. Lo mejor, puedes escuchar muchos tipos de acentos de diferentes nacionalidades.
esl-lab
similar al anterior, con bastantes listenings en diferentes niveles y ejercicios de comprensión.
listenaminute
para los muy ocupados, listenings de un minuto, por temas, incluye transcripción y actividades.
BBC
6 minutes English un clásico de la BBC, puedes escucharlo también en formato podcast descargable, incluye transcripción.
British Council
otro «con nombre», de British Council, para practicar listening, también tiene una parte de inglés profesional.
TED
Ted talks, otro clásico de alumnos y también de profesores, más para niveles avanzados, charlas sobre una diversidad de temas, lo bueno, puedes escucharlo en inglés y utilizar los subtítulos (mejor también en inglés).
Y para ponerle un poco de diversión, te gustan las series pero aún no te atreves? prueba éste
Learn English with tv series: clips cortos para practicar tus listening skills con las series más populares, está divertido, te muestra una parte del episodio y vocabulario relacionado, pronunciación, etc, perfecto si no te ves aún viendo un capítulo completo.
Éstos son sólo algunos, hay muchos más que también son interesantes, puedes realizar tu propia búsqueda para encontrar los que más se adapten a tu nivel, a tus intereses, a tus necesidades y si quieres puedes dejarnos un comentario con tus favoritos.
Por cierto, antes de terminar, sabías que en .metoo también tenemos un canal de YouTube?, de momento lo estamos construyendo poco a poco pero lo que sí te puede resultar interesante son nuestras Audio Cards, con las que puedes poner a prueba tu oído y practicar pronunciación, como éstas:
Por último, al hilo de este tema, os queremos pedir vuestra opinión, qué os gustaría encontrar en nuestro canal de YouTube? «it’s a work in progress» es un trabajo en proceso y aunque tenemos muchas ideas nos gustaría saber qué temas te interesan más relacionados con el aprendizaje del inglés, déjanos tus sugerencias en los comentarios. Thanks a million!
Seguro que en más de una ocasión has tenido que participar en una reunión de trabajo en inglés y te has quedado callado por miedo a no poder expresarte con claridad y fluidez. Pues no sufras más, en este post encontrarás las expresiones indispensables para que tus próximas reuniones en inglés sean un éxito, expresiones que te van a venir muy bien para poder dejar claras tus ideas en tus meetings.
En este post nos centraremos en el lenguaje que puedes usar si asistes como participante a una reunión, porque para dirigir una reunión necesitaremos otro tipo de recursos además de todos estos.
Participating in meetings – Participar en reuniones
Giving opinions – Dar opiniones
A la hora de dar nuestra opinión, no nos podemos quedar con un simple «I think», observa la variedad de frases que puedes usar
I think that… – Creo que
It seems to me that… – A mí me parece que
In my opinion… – En mi opinión
From my point of view… – Desde mi punto de vista
As I see it… – Como yo lo veo
In my experience… – En mi experiencia
Personally… – Personalmente
As far as I know… – Por lo que yo sé
As far as I’m concerned… – Por lo que a mí respecta
I tend to think that… – Tiendo a pensar que
Asking for opinions – Pedir opiniones
Como una reunión es un intercambio de opiniones, para pedir la opinión de otros puedes decir por ejemplo
I’d like to know your opinion about… – Me gustaría saber tu/vuestra opinión sobre…
What do you think about…? – ¿Qué piensas sobre…?
Do you agree on…? – ¿Estás de acuerdo en…?
What are your views on…? – ¿Cuál es tu punto de vista sobre…?
How do you see it? – ¿Cómo lo ves/veis?
Making suggestions – Hacer sugerencias
¿Y para qué es una reunión sino para aportar ideas? Atención a estas expresiones que puedes usar en tus próximas reuniones en inglés. De esta manera podrás hacer tus sugerencias de la manera más correcta
Una aclaración: veréis en estas frases el verbo (do) en paréntesis, puede ir cualquier otro verbo, pero lo hemos puesto como ejemplo de la forma que es necesario usar. Cuidado sobre todo con suggest y how about que van seguidas de gerundio -ing.
We should / shouldn’t (do)… – No deberíamos…
Perhaps we could (do)… – Quizá podríamos…
Maybe if we (do)… – Tal vez si…
Why don’t we (do) …? – ¿Por qué no…?
What if we (do) …? – ¿Y si…?
How about (doing)…? – ¿Qué tal si (hacemos)…?
I would suggest (doing)… – Sugeriría (hacer)…
I would suggest that we (do) – Sugeriría (que hiciéramos)…
The best thing to do is… – Lo mejor es…
It would be a good idea to (do)… – Sería una buena idea…
Agreeing – Mostrar acuerdo
Otra parte muy importante de las reuniones es mostrar tu acuerdo.
Ojo! con el verbo agree que aquí solemos meter la pata. En inglés decimos I agree / I don’t agree y no I’m agree / I’m not agree.
I agree
I’m agree
I don’t agree
I’m not agree
Otra aclaración, relacionada con el verbo agree es que puede ir seguido de varias preposiciones, así que no pierdas detalle
Prepositions with agree
to agree with somebody – E.g. I agree with you
to agree with something – E.g. I don’t agree with her views on this.
to agree on/about something – E.g. We agree on most things.
to agree to something – E.g. They agreed to our proposal.
Y ahora sí, seguimos con más expresiones en para utilizar en tus reuniones en inglés y decir que estás de acuerdo
I totally / completely agree – Estoy totalmente/completamente de acuerdo
I couldn’t agree more – No podría estar más de acuerdo
That’s exactly how I see it – Así es exactamente como yo lo veo
You’re absolutely right – Tienes toda la razón
I’m of the same opinion – Soy de la misma opinión
You took the words right out of my mouth – Me has quitado las palabras de la boca (coloquial)
Exactly! / Absolutely! – Exactamente!
Partially agreeing – Mostrar acuerdo parcial
Porque no siempre vamos a estar de acuerdo al cien por cien, si no lo ves del todo claro pero aún así quieres hacer un comentario puedes decir
You could be right – Puede que tengas razón
You may have a point – Puede que tengas razón
I agree to some extent – Estoy de acuerdo hasta cierto punto
I agree up to a point – Estoy de acuerdo hasta cierto punto
Disagreeing – Mostrar desacuerdo
Aquí es importante ser «polite» y hacerlo de la manera más educada posible. Decir algo como «I totally disagree», suena más directo y por tanto, más agresivo en español que en inglés. Con estas expresiones que encontrarás a continuación no sonarás demasiado directo, aunque si lo necesitas, el tono de voz puede ayudarte a modular tu mensaje, tanto si quieres ser más educado como si necesitas sonar más firme.
I’m not sure about that – No estoy seguro de eso
I have my doubts on that – Tengo mis dudas sobre eso
I’m afraid I don’t agree – Me temo que no estoy de acuerdo
I don’t agree – No estoy de acuerdo
Sorry but I have to disagree – Lo siento pero no estoy de acuerdo
I’m afraid I can’t go along with that – Me temo que no puedo estar de acuerdo con eso
Asking for clarification – pedir aclaraciones
Puede ser que en una reunión, haya cosas que no nos queden del todo claras, con estas expresiones podrás aclarar dudas y no perderte nada de tus reuniones en inglés
I’m not sure I understand what you’re saying… – No estoy seguro de entender lo que dices
Do you mean that… ? – ¿Quieres decir que…?
Are you saying that… ? – ¿Lo que dices es…?
If I understand you correctly, you think that… – Si te he entendido bien, crees que…
Could you give an example? – ¿Podrías poner en ejemplo?
Could you put it more simply? – ¿Podrías explicarlo de forma más simple?
Could you give more details about that? – ¿Puedes dar más detalles
Pues ver más sobre cómo pedir aclaraciones en inglés en este otro post
Interrupting – Interrumpir
Y si necesitas interrumpir, por supuesto de manera educada, estas son algunas de las frases que te pueden venir bien
May I just add something here? – ¿Puedo añadir algo aquí?
Can I just say something about that? – ¿Puedo decir algo sobre eso?
I’d like to make a point here if I could – Me gustaría aclarar algo, si me lo permitís
Sorry to interrupt but I think that… – Siento interrumpir pero creo que…
Could I come in here? – ¿Puedo decir algo?
Sorry, but… – Lo siento, pero…
Sorry to butt in, but… – Perdón por interrumpir, pero…
Como nota final, comentar que todas estas expresiones para las reuniones en inglés que hemos usado aquí no son ni demasiado formales ni demasiado informales, están pensadas para que suenen bien en un contexto laboral. Aunque también puedes hacer uso de ellas en diferentes contextos, por ejemplo para debatir, donde es importante saber expresar tu opinión y mostrar acuerdo o desacuerdo. Así que ya sabes, hazte tu propia «chuleta» con tus favoritas y comienza a poner en práctica algunas de estas expresiones en tus próximas reuniones en inglés 😉