Quiero susbcribirme

En inglés solemos utilizar los verbos miss y lose para referirnos a «perder», aunque hay ciertas diferencias de uso que debemos tener en cuenta para saber cuándo usar uno u otro. En este post te las mostramos para que no te pierdas más con miss y lose.

 

Usamos LOSE

– cuando hablamos de perder un objeto (las llaves, la cartera).
– cuando hablamos de perder como opuesto a no ganar (en un juego o deporte).
– cuando hablamos de perder la paciencia, el control, la cabeza.

Vamos a ver algunos ejemplos de uso

I’ve lost my wallet. Have you seen it?
He perdido mi cartera. ¿La has visto?

Last night my wife lost her car keys.
Anoche mi mujer perdió las llaves del coche.

They always lose at Monopoly.
Siempre pierden al Monopoly.

I can’t believe we lost the match yesterday.
No puedo creer que perdiéramos el partido ayer.

I’m starting to lose my patience.
Estoy empezando a perder la paciencia.

I think he’s lost his mind.
Creo que se ha vuelto loco (ha perdido la cabeza).

Las formas de este verbo y su pronunciación son:

lose /luːz/ (presente)
lost /lɒst/ (pasado simple)
lost /lɒst/ (participio)

Por cierto, cuando hablamos de perderse, cuando uno se pierde usamos el verbo GET LOST.

If you don’t use a GPS you’ll probably get lost.
Si no utilizas un GPS probablemente te pierdas.

 

Usamos MISS

– cuando perdemos un transporte (porque no llegamos a tiempo).
– cuando nos perdemos una clase, una cita, una reunión.
– cuando pasamos por alto algo que no hemos visto / escuchado.
– cuando perdemos una oportunidad.

Veamos ejemplos que muestren estos usos

If they don’t hurry we’ll miss the train.
Si no se dan prisa perderemos el tren.

He’s never missed a flight.
Él nunca ha perdido un vuelo.

How many lessons have you missed lately?
¿Cuántas clases te has perdido últimamente?

I missed the first half of the meeting.
Me perdí la primera parte de la reunión.

I don’t want to miss a thing.
No quiero perderme nada.

It’s right around the corner. You can’t miss it.
Está a la vuelta de la esquina. Lo tienes que ver (no puedes perdértelo).

She missed a great opportunity.
Ella perdió una oportunidad fantástica.

Miss es un verbo regular y por tanto las formas de este verbo y su pronunciación son:

miss /mɪs/ (presente)
missed /mɪst/ (pasado simple)
missed /mɪst/ (participio)

Por otro lado, también está el verbo WASTE, que también significar perder si lo utilizamos en expresiones como perder el tiempo o el dinero (en el sentido de malgastar, desperdiciar).

Por ejemplo

Don’t waste more your time on this task.
No pierdas más el tiempo en esta tarea.

You’re just wasting your money buying that stuff.
Sólo estás perdiendo (malgastando) el dinero comprando esas cosas.

Waste también es un verbo regular y por tanto las formas de este verbo y su pronunciación son:

waste /ˈweɪst/ (presente)
wasted /ˈweɪs.tɪd/ (pasado simple)
wasted /ˈweɪs.tɪd/ (participio)

 

¿Quieres comprobar si aún te pierdes con los verbos miss y lose? Realiza este pequeño ejercicio

I had to take a taxi because I _____ the train.
He sometimes _____ his patience with his children.
I can’t find my sunglasses, I think I have ____ them.
She _____ the tennis match after three sets.

VER RESPUESTAS CORRECTAS

I had to take a taxi because I MISSED the train.
He sometimes LOSES his patience with his children.
I can’t find my sunglasses, I think I have LOST them.
She LOST the tennis match after three sets.

 

Esperamos que ahora lo tengas mucho más claro y no te pierdas más con los verbos miss y lose.

Además si te has quedado con ganas de leer un poco más sobre el uso de palabras similares, te dejamos un par de posts que te pueden resultar útiles:
Aprende a usar (bien) Fun y Funny
[Infografía] Do VS Make, cuándo usar uno u otro

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Top 5 errores a evitar con los pronombres personales

    En este nuevo post sobre errores comunes te revelamos el Top 5 de los errores comunes que cometemos con los pronombres personales. Déjanos adivinar, ¿a ti también te pasa que no sabes si decir «you & I» o «you & me»? Este post es para ti. Sigue leyendo y te contamos el truco.

    Lo primero para saber exactamente de qué estamos hablando cuando nos referimos a errores comunes con pronombres personales, es diferenciar los tipos de pronombres personales.

    Tipos de pronombres personales

    De sujeto: éstos son los pronombres que usamos normalmente como sujeto de una oración.
    I, you, he, she, it, we, you, they.

    De objeto: son los pronombres que usamos como objeto dentro de una oración.
    Me, you, him, her, it, us, you, them

    Reflexivos: los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto y el objeto del verbo son lo mismo. El sujeto hace la acción a sí mismo.
    Myself, yourself, herself, himself, ourselves, yourselves, themselves.

    Atención a los siguientes ejemplos de uso

    He hurt himself.
    I was speaking to myself.
    We made it ourselves.
    Did you do it yourself?

    Posesivos: son los pronombres que, efectivamente, indican posesión.
    Mine, yours, hers, his, its, ours, yours, theirs.

    Observa que a veces es posible también usar los adjetivos posesivos.
    My, your, her, his, its, our, your, their.

    La diferencia entre usar el adjetivo o el pronombre posesivo es que el adjetivo siempre acompañará a un sustantivo. Por ejemplo

    Is that your car?
    -Yes, that’s my car. (adjetivo)
    -Yes, that’s mine. (pronombre)

    Y ahora que ya hemos visto los distintos tipos de pronombres personales lo tenemos un poco más claro, vamos a ver los 5 errores comunes con pronombres personales que debemos evitar.

     

    Mistake #1

    Usar el pronombre objeto en lugar del pronombre sujeto

     My friends and me were planning our next holiday.
     
    My friends and I were planning our next holiday.

     You and me can do this job together.
     You and I can do this job together.

    En ese caso, como nos referimos al sujeto de la oración, el pronombre que debemos usar es «I». Colocamos «I» siempre después, no decimos I and my friends, sino my friends and I.

    Y te preguntarás: “entonces, ¿decimos you and I o you and me?”
    Es una muy buena pregunta y una cuestión que confunde hasta a los propios hablantes nativos, sí, sí,  lo que oyes, hasta ellos se lían. El truco es saber si esta construcción funciona como sujeto o como objeto de la oración. Es decir, si es el sujeto diríamos You and I, pero si es el objeto diríamos You and me. Con los ejemplos lo verás más claro

    You and I are a great team. (sujeto)
    You and I can’t do this for tomorrow, we need help. (sujeto)

    They brought presents for you and me. (objeto)
    This information must be kept between you and me. (objeto)

    De todas formas, este error es tan frecuente que aunque no lo digas correctamente te van a entender, pero mejor si lo usamos bien. 😉

     

    Mistake #2

    Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto después de una preposición

     I had lots of fun with they and their children.
     
    I had lots of fun with them and their children.

     We were speaking to she about the situation.
     
    We were speaking to her about the situation.

    Lo importante aquí es que, aunque aparezca una preposición, sigue siendo el objeto de la oración y por eso el pronombre correcto es el de objeto.

     

    Mistake #3

    Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto con un verbo transitivo

     We followed he and his son to the stadium.
     
    We followed him and his son to the stadium.

     They hired she for her experience.
     
    They hired her for her experience.

    Un verbo transitivo es un verbo que necesariamente necesita un objeto (directo). Entonces, si usamos pronombres, éstos tendrán que ser los de objeto. Observa que en los ejemplos tanto follow-seguir como hire-contratar requieren a “alguien” es decir, el objeto directo de la frase.

     

    Mistake #4

    Usar el pronombre sujeto en lugar del adjetivo posesivo

     I went with her and she parents.
     
    I went with her and her parents.

     Are they and they team working on it?
     
    Are they and their team working on it?

    Recuerda que cuando hablamos de posesivos, podemos encontrarnos con pronombres o adjetivos posesivos. En estos ejemplos, tenemos que usar el adjetivo posesivo adecuado que va a aparecer junto al sustantivo.

     

    Mistake #5

    Usar el pronombre reflexivo en lugar del pronombre sujeto

     Jane and myself did a great job.
     
    Jane and I did a great job.

     Only the directors and yourself will see this.
     
    Only the directors and you will see this.

    En estos ejemplos es necesario usar el pronombre sujeto porque sigue formando parte del sujeto de la oración. Recuerda que usamos el pronombre reflexivo normalmente como objeto de la oración.

    Y ya está, en realidad son tres cositas de nada, bueno cinco????. Lo importante es saber distinguir en cada caso de qué tipo de pronombre estamos hablando, para eso recuerda la clasificación que tienes al principio del post.

    Seguro que después de ver los top 5 errores comunes con pronombres personales ahora lo tienes mucho más claro. Si te gustan nuestros posts de errores comunes te recomendamos también:

    ???? Errores comunes con preposiciones
    ???? 15 típicos errores en inglés
    ???? 30 errores comunes en inglés


    4 min.
    15 típicos errores en inglés de los hispano hablantes

    En el post de hoy recopilamos 15 típicos errores en inglés de los hispano hablantes, sí de esos con los que nos liamos sin saber muy bien por qué. Vamos a poner nuestro granito de arena para hacer que sea más fácil entender muchos de ellos y corregirlos.

    Let’s go get them! ¡Vamos a por ellos!

    1
     
    We didn’t see nothing unusual.
     
    We didn’t see anything unusual
     We saw nothing unusual.

    En inglés usamos any- (anything, anybody) junto con el verbo en negativo, otra opción igualmente correcta es dejar el verbo en afirmativo pero entonces utilizaremos no- (nothing, nobody).

    2
     
    I haven’t time. I’m really busy.
     
    I haven’t got (any) time. I’m really busy.
     
    I don’t have (any) time. I’m really busy.
     I have no time. I’m really busy.

    Para decir que no tenemos tiempo podemos decir I haven’t got time (o I haven’t got any time, aquí any puede incluirse o no) have got es más US English. También podemos decir I don’t have que es más UK English o incluso I have no time con el verbo en afirmativo, como en el caso anterior.

    3
     
    I’m agree with you up to a point.
     
    I agree with you up to a point. 

    Este es uno de los típicos errores en inglés de los hispano-hablantes, como en español es “estar de acuerdo”, pues vamos y le ponemos el verbo to be. Sin embargo, en inglés agree no necesita ir acompañado del verbo to be.

    4
     
    I use to go for a walk in the evening.
     
    I usually go for a walk in the evening.

    Con este error nos hacemos un lío porque en inglés usamos “used to” para hablar de acciones habituales en el pasado, pero solo en el pasado, no podemos trasladar esta expresión al presente. De hecho, en presente lo habitual es utilizar usually.  Por otro lado, está también la expresión “be used to doing something” para decir que estamos acostumbrados a algo. Para ver todas estas diferencias con más detalle puedes ver este post.

    5
     
    I’ll prepare the presentation by my own.
     
    I’ll prepare the presentation on my own.
     
    I’ll prepare the presentation by myself.

    Para decir que haces o harás algo por tu cuenta o por ti mismo la expresión correcta es on my own o bien by myself.

    6
     
    I’ll phone you when I will arrive.
     
    I’ll phone you when I arrive.

    En este caso, en inglés tiene más sentido que después de when simplemente usemos el presente. El tema es que en español usaríamos un subjuntivo (“cuando llegue») pero en  inglés no hay subjuntivo y tenemos que construir las frases de otro modo. Si te resulta más fácil puedes verlo como si fuera una oración condicional (la primera condicional en inglés: if+ will // presente simple).

    7
     
    My boss said me I have to work on Saturday.
     
    My boss told me I have to work on Saturday.

    Con say y tell también nos confundimos siempre y es otro de los típicos errores en inglés que cometemos. Recuerda que we tell someone something o bien we say something (to someone). Puedes encontrar más ejemplos de uso con say y tell aquí.

    8
     
    People at the party was very friendly.
     
    People at the party were very friendly.

    People es el plural de person, no usamos persons como la forma plural sino people, por tanto la forma del verbo tiene que ir también en plural. El problema es que lo traducimos como “gente” y ahí viene el error, en algunos casos traducir literalmente no es una buena idea, aunque en muchas otras ocasiones puede ayudar.

    Uh Oh Oops GIF - Find & Share on GIPHY

    9
     
    He wants that we do all the work.
     
    He wants us to do all the work.
     
    They want that she help them.
     
    They want her to help them.

    En inglés cuando quieres que alguien haga algo, la estructura más frecuente es “I want you to do something”. En lugar de you, puede ser cualquier persona/pronombre pero la construcción será want + objeto + verbo con to.

    10
     
    We’ve been waiting since two hours ago.
     
    We’ve been waiting for two hours.

    El uso de for, since y ago es también uno de los típicos errores en inglés con los que más metemos la pata. Recuerda: since + punto en el tiempo / for + periodo de tiempo. Ambos suelen aparecen con el present perfect, aunque ago lo usamos solo con pasado simple.

    11
     
    I haven’t seen her yesterday.
     
    I didn’t see her yesterday.

    Siempre que el periodo de tiempo al que nos referimos ha finalizado, en inglés utilizamos el past simple y no el present perfect como haríamos muchos en español. Como el present perfect es un tiempo verbal un poco complicadillo en inglés, tienes más información sobre el present perfect, que además incluye también for, since en este post.

    12
     
    Where did you went yesterday?
     
    Where did you go yesterday?

    Esto nos pasa a muchos, sobre todo cuando estamos aprendiendo y de hecho, es una parte normal del proceso de aprendizaje, porque nos esforzamos tanto en hacerlo bien que a veces nos pasamos. Si observas los dos ejemplos verás que en el primero (en rojo) hay dos formas de verbos en pasado, con el auxiliar did, y con la forma en pasado de go que es un verbo irregular. Recuerda que en frases interrogativas (y también en las negativas) como ya usamos el auxiliar, el verbo va en infinitivo sin to.

    13
     
    The last year I didn’t know much English.
     
    Last year I didn’t know much English.

    Aunque en español decimos “él último, el próximo” en inglés no es necesario añadir el artículo the en expresiones como: last year, next year, last night, last week, next week, last month, next month, etc.

    14
     
    You never listen me.
     
    You never listen to me.

    Listen es uno de esos verbos que va seguido de preposición, en este caso to. No es el único error que cometemos con preposiciones, puedes ver más errores comunes con preposiciones en este post.

    15
     
    After I finish work, I always go to home.
     
    After I finish work, I always go home.

    Pues ahora resulta que en este ejemplo con home no necesitamos preposición, así no hay quien se aclare. Pero recuerda que home no suele ir con preposición, decimos go home, get home, arrive home, leave home…

    En fin, nuestro consejo es que tomes nota de algunos estos típicos errores en inglés con los que más metemos la pata y empieces a corregirlos. No te preocupes si te identificas con algunos (o muchos) de ellos, son los errores más comunes que cometemos los hispano hablantes, pero para eso estamos, para equivocarnos y aprender juntos.
    Yes we can!

    Happy Clapping GIF by Originals - Find & Share on GIPHY

     

     

    5 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.