Quiero susbcribirme

Hey buddies, el post de hoy es especial porque te contamos qué diccionarios de inglés molan y por qué.

Antes de empezar, un par de aclaraciones:

Nos centraremos en diccionarios de inglés online, aunque en muchos de los casos existen diferentes ediciones impresas de los mismos.

Hablaremos de diccionarios monolingües, es decir, los que usamos para buscar una palabra directamente en inglés, para ver la definición, ejemplos, pronunciación, etc.¿Por qué? Porque nuestro objetivo es aprender inglés verdad? pues que mejor que ir directamente a la fuente y ver todas las posibilidades de la palabra que estamos buscando.

Aunque en muchos de los que te presentamos hay también apartados para buscar en inglés-español, español-inglés y al final también mencionaremos cuál es, en nuestra opinión, el mejor diccionario de inglés bilingüe (español-inglés) cuando necesitas traducir una palabra.

Are you ready? Let’s start!

Empezamos con los diccionarios de inglés «grandes» que todos conocemos y por algo será:

 

Oxford

Lo que nos gusta: puedes hacer búsqueda de la palabra en inglés, puedes seleccionar inglés británico (UK) o americano (US) y también puedes buscar palabras similares en la pestaña de «thesaurus».

¿Qué es un thesaurus?
Es un tipo de diccionario que te muestra palabras similares a la que has buscado, normalmente agrupando por listas o por palabras relacionadas con el tema en cuestión, en muchos casos aparecen también sinónimos e incluso antónimos. Es genial para aprender y ampliar vocabulario! Más adelante te contamos cuál de todos éstos diccionarios de inglés tiene nuestro thesaurus favorito.

Aunque encontrarás todo esto en varios de los que te presentamos, como añadido, tiene también diccionario inglés-español, español-inglés y un apartado de traductor.

 

Cambridge

Lo que nos gusta: muy completo con respecto a definiciones y ejemplos, en mucho casos incluye una parte de thesaurus y a veces aparece el «nivel» de la palabras, es decir, indica si es una palabra adecuada a uno de los niveles del marco común de referencia (A1, A2, B1, B2, C1, C2) aunque no aparece en todas las palabras.

Otra cosa que nos encanta es que puedes escuchar la pronunciación de cada palabra en inglés británico (UK) o americano (US).

 

Collins

Lo que nos gusta: además de ser también muy completo en cuanto a definiciones y ejemplos e incluye apartado de thesaurus, es que tiene algo diferente, el indicador de «word frequency», que nos ayuda a saber con cuánta frecuencia se usa esa palabra, así podemos poner más esfuerzo en aprender palabras de uso más común.

 

Merriam Webster

Lo que nos gusta: es un clásico y el diccionario de inglés de referencia si estás más centrado en aprender inglés americano.
Tiene un diccionario específico para «learners«.

Los siguientes quizá no sean tan conocidos pero tienen cosas que están bastante bien.

 

Macmillan

Lo que nos gusta: no es de los más conocidos, pero la parte de thesaurus está muy bien, nos gusta la forma en la que agrupa palabras relacionadas.

Discrimina entre inglés británico (UK) o americano (US).

 

Longman

Lo que nos gusta: la claridad en las definiciones y ejemplos, que se agradece, porque en algunos diccionarios de inglés nos encontramos con ejemplos un poco «complicadillos». Utilizan ejemplos más «simples» por decirlo de algún modo pero también incluyen ejemplos de un corpus.

¿Qué es un corpus?
en el contexto lingüístico, un corpus es una colección de textos que muestra como se usa el lenguaje en el «mundo real», es decir, los ejemplos que te muestran pueden pertenecer por ejemplo a obras literarias, periódicos, investigaciones… y se utilizan para analizar cómo se hace uso del lenguaje.

Otra cosa que nos encanta es que a veces tienen unos «cuadritos» de gramática y vocabulario que te aclaran muchas cosas, mira éste ejemplo (y haz scroll hasta el final)
Tiene cuadro con «collocations» (palabras que suelen aparecen con say), cuadro de thesaurus (otras palabra para decir say) y cuadro con la diferencia entre say & tell. ¿A que es fantástico?

 

Dictionary.com / Thesaurus.com

Lo que nos gusta: más que por la parte de diccionario, que está bastante bien, y a modo curiosidad incluye un apartado de origen de las palabras, lo que nos gusta es la parte de thesaurus, es nuestro favorito! Busca cualquier palabra y encontrarás pequeñas pestañitas para cada uno de los significados, y en cada una de ellas encontrarás sinónimos, antónimos y palabras relacionadas. La mejor forma de encontrar la palabra exacta que buscas en cada caso.

Estamos llegando al final y comentábamos al principio que también mencionaríamos cuál es, en nuestra opinión, el mejor de los diccionarios de inglés bilingüe (español-inglés) cuando necesitas traducir una palabra. Pues efectivamente es wordreference!

Lo que nos gusta: no creo que haya que dar muchas explicaciones porque todos lo usamos muy a menudo y es genial cuando solo sabes la palabra en español. Además incluye muchas expresiones idiomáticas y si no están en el diccionario, puedes buscar en el foro. Eso sí, una vez tengas la palabra en inglés, te recomendamos que la busques después en un diccionario monolingüe para asegurarte de que es la más adecuada para lo que quieres decir.

 

No podemos dejar de mencionar urban dictionary

Es necesario aclarar que no es un diccionario «oficial», sino que las definiciones y ejemplos son aportaciones de usuarios. Verás cosas muy raras a veces pero si quieres saber algo más de «slang», jerga o lenguaje más coloquial puedes echarle un vistazo por ejemplo, para entender algo que has oído en una canción o en una serie.

Hasta aquí nuestra review de diccionarios de inglés (online) que molan, esperamos que ahora que los conoces un poco mejor te animes a «investigar» y a sacarles partido, pueden ayudarte mucho en tu aprendizaje del inglés.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    80 expresiones útiles en inglés

    No te pierdas estas 80 expresiones útiles en inglés. Son frases cortas y expresiones cotidianas de esas que usamos en nuestras conversaciones casi a diario. Te las presentamos en inglés y en español para que sea más fácil. Además al final del post te las podrás descargar en formato pdf para que puedas recurrir a ellas cada vez que las necesites.

    1. How it is going? – ¿Cómo va todo?
    2. How’s everything? – ¿Cómo va todo?
    3. Long time no see! – Cuánto tiempo sin verte!
    4. How are you? – ¿Cómo estás?
    5. Can’t complain – No me puedo quejar
    6. I’m good – Estoy bien
    7. Not bad – No está mal
    8. So far, so good – De momento todo bien
    9. Take it easy – Tomatelo con calma
    10. Take care – Cuídate
    11. Have a nice day – Ten un buen día
    12. See you later – Hasta luego
    13. See you soon – Hasta pronto
    14. What’s the matter? – ¿Qué pasa?
    15. What’s going on? –  ¿Qué pasa?
    16. It doesn’t make (any) sense – No tiene sentido
    17. What a shame! – Qué lástima!
    18. What a pity! – Qué pena!
    19. Thank you anyway – Gracias de todos modos
    20. Thank you in advance – Gracias por adelantado
    21. No worries – No te preocupes
    22. No problem – No hay problema
    23. Never mind – No importa
    24. Not at all – De nada (tras agradecimiento)
    25. You’re welcome – De nada (tras agradecimiento)
    26. It’s ok – De nada (tras agradecimiento)
    27. It doesn’t matter – No importa
    28. Here you are – Aquí lo tienes
    29. It’s my treat – Invito yo
    30. It’s on me – Invito yo
    31. It’s on the house – Invita la casa
    32. We’re even – Estamos en paz
    33. You must be joking – Estás de broma (estás de coña)
    34. You’ve got to be kidding me – Me estás tomando el pelo
    35. Are you kidding? – ¿Estás bromeando?
    36. Really? – ¿En serio?
    37. I mean it – Lo digo en serio
    38. I don’t care – Me da igual (me importa un pepino)
    39. Stop messing around – Deja de hacer el tonto
    40. You’re on thin ice – Te la estás jugando
    41. You screwed up – La has liado
    42. Suck it up – Te aguantas
    43. That’s bullshit – Eso son tonterías
    44. It’s a rip off – Es una estafa
    45. No way – Ni hablar, de ninguna manera
    46. Not a chance – De ninguna manera
    47. No wonder – No me extraña
    48. It’s not worth it – No vale la pena
    49. Things happen – Las cosas pasan
    50. That’s life – Así es la vida
    51. It’s not the end of the world – No es el fin del mundo
    52. It’s not a big deal – No es para tanto
    53. It’s a no brainer – No tiene ningún misterio (es muy fácil)
    54. It’s a piece of cake – Eso está chupado (es muy fácil)
    55. It’s not my/your business – No es asunto mío/tuyo
    56. It’s up to you – Depende de ti
    57. It rings a bell – Me suena
    58. Good for you! – Bien por ti!
    59. Lucky you! – Qué suerte tienes!
    60. Fingers crossed! – Crucemos los dedos!
    61. Touch wood! – Toca madera!
    62. Hurry up! – Date prisa
    63. No hurry – No hay prisa
    64. It was about time! – Ya era hora!
    65. Just in time – Justo a tiempo
    66. At last – Por fin
    67. At the same time – Al mismo tiempo
    68. From now on – A partir de ahora
    69. From time to time – De vez en cuando
    70. All day long – Todo el día
    71. Day in, day out – Día sí, día también
    72. Every other day – Día sí, día no
    73. Over and over again – Una y otra vez
    74. Sooner or later – Tarde o temprano
    75. Time will tell – El tiempo lo dirá
    76. It’s a matter of time – Es cuestión de tiempo
    77. The sooner, the better – Cuanto antes, mejor
    78. Just in case – Por si acaso
    79. You never know – Nunca se sabe
    80. Call it a day – Dar por acabado

     

    Pulsa sobre el botón para descargar el pdf «80 expresiones útiles en inglés».

    Pues con esta última expresión precisamente damos por finalizado este post, we call it a day. Guarda esta lista y tenla a mano porque tarde o temprano sooner or later te va a hacer falta una de estas 80 expresiones útiles en inglés.

    Si te ha gustado este post y quieres ver más posts de .metoo, pero no sabes por dónde empezar, aquí tienes un recopilatorio de algunos de nuestros posts para que elijas los que más te interesen.

     

    3 min.
    Cómo hablar de problemas y dificultades en inglés

    En nuestra vida diaria, tanto personal como en el trabajo, tenemos que enfrentarnos a situaciones difíciles y a problemas de todo tipo.

    En el post de hoy veremos cómo hablar y describir problemas y dificultades en inglés. Let’s go!

    Para describir problemas y dificultades podemos utilizar varias estructuras, con palabras como difficult, hard, problem, trouble…

    To have difficulty
    It’s difficult / hard to (do something)
    I find it difficult / hard to (do something)

    E.g.
    I had difficulties to find my first job.
    It is hard for him to understand complex technical texts.
    I find it difficult to speak on the phone in English.

    Más opciones con el verbo have + problems / trouble

    To have problems with (something)
    To have trouble with (something)
    To have problems (doing something)
    To have trouble (doing something)

    E.g.
    He usually has trouble with the wi-fi connection.
    We will have problems with the budget.
    They had problems installing the new version.
    She has trouble writing mails in English.

    Observa: utilizamos problems normalmente en plural pero trouble suele ir en singular.

    Otros verbos que podemos usar para referirnos a situaciones difíciles:

    To face a problem / a situation – enfrentarse a un problema

    E.g.
    We faced some problems when we launched the website.

    To run into difficulties– encontrarse con dificultades

    E.g.
    They run into difficulties to change the trip arrangements.

    To deal with a problem / a situation- manejar, ocuparse de un problema y tomar las acciones necesarias para solucionarlo.

    En este caso, podemos utilizar varios verbos con un significado similar

    To manage
    To handle
    To tackle

    E.g.
    We need to tackle this problem as soon as possible.
    Customer service usually handles problems with the orders.
    He will deal with the difficulties of the marketing campaign.

    Deal with es un verbo particularmente útil, puedes utilizarlo en diferentes contextos y además cuenta como phrasal verb! Si quieres conocer más phrasal verbs como deal with para tu trabajo este post puede interesarte.

    Finalmente, casi todos los problemas tienen solución, podemos usar estos verbos

    To solve (a problem)- resolver
    To overcome (difficulties)- superar

    E.g.
    We called a technician to solve the internet problem.
    You can overcome difficulties by talking to your team.

    De manera más informal, para arreglar o solucionar algo también puedes utilizar el verbo

    To fix

    E.g.
    She didn’t need help to fix some of the problems.
    There was a problem with the printer but we fixed it quickly.

    Y ahora vamos a ver algunas de estas expresiones en contexto para que veáis cómo podeis aplicar varias de ellas al describir problemas y dificultades en inglés.

    When I first worked in a different country I didn’t have many difficulties to find a job but I had trouble finding a good company to work with. At first I found it hard to speak in a foreign language because people had trouble understanding me. I manage to overcome this situation by talking to everybody, without being afraid.
    I realize that most of the difficulties I faced, were solved with more communication.

    Espero que ahora quede más claro pero si tienes alguna duda o dificultad, puedes dejarnos un comentario.

     

    2 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.