Quiero susbcribirme

Hey buddies, el post de hoy es especial porque te contamos qué diccionarios de inglés molan y por qué.

Antes de empezar, un par de aclaraciones:

Nos centraremos en diccionarios de inglés online, aunque en muchos de los casos existen diferentes ediciones impresas de los mismos.

Hablaremos de diccionarios monolingües, es decir, los que usamos para buscar una palabra directamente en inglés, para ver la definición, ejemplos, pronunciación, etc.¿Por qué? Porque nuestro objetivo es aprender inglés verdad? pues que mejor que ir directamente a la fuente y ver todas las posibilidades de la palabra que estamos buscando.

Aunque en muchos de los que te presentamos hay también apartados para buscar en inglés-español, español-inglés y al final también mencionaremos cuál es, en nuestra opinión, el mejor diccionario de inglés bilingüe (español-inglés) cuando necesitas traducir una palabra.

Are you ready? Let’s start!

Empezamos con los diccionarios de inglés «grandes» que todos conocemos y por algo será:

 

Oxford

Lo que nos gusta: puedes hacer búsqueda de la palabra en inglés, puedes seleccionar inglés británico (UK) o americano (US) y también puedes buscar palabras similares en la pestaña de «thesaurus».

¿Qué es un thesaurus?
Es un tipo de diccionario que te muestra palabras similares a la que has buscado, normalmente agrupando por listas o por palabras relacionadas con el tema en cuestión, en muchos casos aparecen también sinónimos e incluso antónimos. Es genial para aprender y ampliar vocabulario! Más adelante te contamos cuál de todos éstos diccionarios de inglés tiene nuestro thesaurus favorito.

Aunque encontrarás todo esto en varios de los que te presentamos, como añadido, tiene también diccionario inglés-español, español-inglés y un apartado de traductor.

 

Cambridge

Lo que nos gusta: muy completo con respecto a definiciones y ejemplos, en mucho casos incluye una parte de thesaurus y a veces aparece el «nivel» de la palabras, es decir, indica si es una palabra adecuada a uno de los niveles del marco común de referencia (A1, A2, B1, B2, C1, C2) aunque no aparece en todas las palabras.

Otra cosa que nos encanta es que puedes escuchar la pronunciación de cada palabra en inglés británico (UK) o americano (US).

 

Collins

Lo que nos gusta: además de ser también muy completo en cuanto a definiciones y ejemplos e incluye apartado de thesaurus, es que tiene algo diferente, el indicador de «word frequency», que nos ayuda a saber con cuánta frecuencia se usa esa palabra, así podemos poner más esfuerzo en aprender palabras de uso más común.

 

Merriam Webster

Lo que nos gusta: es un clásico y el diccionario de inglés de referencia si estás más centrado en aprender inglés americano.
Tiene un diccionario específico para «learners«.

Los siguientes quizá no sean tan conocidos pero tienen cosas que están bastante bien.

 

Macmillan

Lo que nos gusta: no es de los más conocidos, pero la parte de thesaurus está muy bien, nos gusta la forma en la que agrupa palabras relacionadas.

Discrimina entre inglés británico (UK) o americano (US).

 

Longman

Lo que nos gusta: la claridad en las definiciones y ejemplos, que se agradece, porque en algunos diccionarios de inglés nos encontramos con ejemplos un poco «complicadillos». Utilizan ejemplos más «simples» por decirlo de algún modo pero también incluyen ejemplos de un corpus.

¿Qué es un corpus?
en el contexto lingüístico, un corpus es una colección de textos que muestra como se usa el lenguaje en el «mundo real», es decir, los ejemplos que te muestran pueden pertenecer por ejemplo a obras literarias, periódicos, investigaciones… y se utilizan para analizar cómo se hace uso del lenguaje.

Otra cosa que nos encanta es que a veces tienen unos «cuadritos» de gramática y vocabulario que te aclaran muchas cosas, mira éste ejemplo (y haz scroll hasta el final)
Tiene cuadro con «collocations» (palabras que suelen aparecen con say), cuadro de thesaurus (otras palabra para decir say) y cuadro con la diferencia entre say & tell. ¿A que es fantástico?

 

Dictionary.com / Thesaurus.com

Lo que nos gusta: más que por la parte de diccionario, que está bastante bien, y a modo curiosidad incluye un apartado de origen de las palabras, lo que nos gusta es la parte de thesaurus, es nuestro favorito! Busca cualquier palabra y encontrarás pequeñas pestañitas para cada uno de los significados, y en cada una de ellas encontrarás sinónimos, antónimos y palabras relacionadas. La mejor forma de encontrar la palabra exacta que buscas en cada caso.

Estamos llegando al final y comentábamos al principio que también mencionaríamos cuál es, en nuestra opinión, el mejor de los diccionarios de inglés bilingüe (español-inglés) cuando necesitas traducir una palabra. Pues efectivamente es wordreference!

Lo que nos gusta: no creo que haya que dar muchas explicaciones porque todos lo usamos muy a menudo y es genial cuando solo sabes la palabra en español. Además incluye muchas expresiones idiomáticas y si no están en el diccionario, puedes buscar en el foro. Eso sí, una vez tengas la palabra en inglés, te recomendamos que la busques después en un diccionario monolingüe para asegurarte de que es la más adecuada para lo que quieres decir.

 

No podemos dejar de mencionar urban dictionary

Es necesario aclarar que no es un diccionario «oficial», sino que las definiciones y ejemplos son aportaciones de usuarios. Verás cosas muy raras a veces pero si quieres saber algo más de «slang», jerga o lenguaje más coloquial puedes echarle un vistazo por ejemplo, para entender algo que has oído en una canción o en una serie.

Hasta aquí nuestra review de diccionarios de inglés (online) que molan, esperamos que ahora que los conoces un poco mejor te animes a «investigar» y a sacarles partido, pueden ayudarte mucho en tu aprendizaje del inglés.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Cómo sobrevivir a una vídeo conferencia en inglés con éxito

    En el post de hoy veremos expresiones que te resultarán útiles a la hora de participar en una vídeo conferencia en inglés. Hoy en día muchas de nuestras reuniones tienen lugar a través de herramientas de video conferencia y si bien es verdad que podemos ayudarnos de las expresiones y los gestos, hay también una serie de frases y expresiones que conviene conocer para que nos resulte más fácil comunicarnos en inglés en una vídeo conferencia.

    Normalmente al comenzar podemos recurrir a frases como:

    Are we all on? – ¿estamos todos (on line)?
    Can everybody hear me? – ¿me escucháis?
    Did everybody get the agenda / documents/ presentation? – ¿tenéis todos la agenda / documentación / presentación?
    Ok, let’s get started – ok, comencemos.

    Pero ¿qué pasa si hay algún problema? Estas frases te ayudarán a indicar si hay algún problema de sonido, imagen, conexión, etc:

    I can’t hear you very well – no te escucho bien.
    There seems to be a problems with the sound on your end – parece que hay un problema de sonido en tu línea.
    There seems to be a problem with your microphone / camera – parece que hay un problema con tu micro / cámara.
    Could you check your micro / cam ? – ¿puedes comprobar tu micro / cámara?
    Could you check your image/ camera? I’m not getting your image – ¿puedes comprobar tu imagen? No te veo.
    Let me try again – déjame intentarlo de nuevo.
    I’ll just hang up and join again – voy a desconectarme y unirme (a la sesión) de nuevo.
    I’ll get off / get in again – voy a desconectarme / conectarme de nuevo.
    Could you try again? – ¿puedes intentarlo de nuevo?
    There seems to be a bad signal – parece que la señal / conexión no es muy buena.
    You’re breaking up – te escucho entrecortado.
    There seems to be a little delay – parece que hay un retraso / desfase (en el sonido).
    There is a bit of an echo / return – hay un poco de eco / retorno.
    I’m hearing some background noise, do you mind using mute button when not speaking ? – oigo ruido de fondo ¿te importaría silenciar el micro cuando no estés hablando?
    Could you please speak up? – ¿puedes hablar más alto?

    Durante la vídeo conferencia en inglés es importante asegurarnos de que entendemos todo, estas frases pueden ayudarte a pedir a alguien que repita algo o a indicar que no hemos entendido algo:

    Could you please speak more slowly? – ¿puedes hablar más despacio?
    Could you repeat that? – ¿puedes repetir?
    Sorry, I didn’t get the last part – lo siento, no he entendido la última parte.
    Do you mind going over that again? – ¿podrías repetir eso de nuevo?
    Could you say that again? – ¿podrías repetir eso de nuevo?
    I’m not sure I’m following you – no estoy seguro de entenderte.
    Could you be more especific? – ¿podrías ser más específico?
    What part are you referring to? – ¿a qué parte te refieres?
    I can’t find that on the document – no lo veo en el documento.
    Is that on page / slide about…? – ¿eso es en la página / diapositiva sobre…?
    Maybe I’m on the wrong page – a lo mejor estoy en la página equivocada.
    Could you clarify the last point? – ¿podrías aclarar el último punto?
    Could you explain that in another way? -¿podrías explicarlo con otras palabras?
    I’m sorry, I didn’t understand… what does it mean? – lo siento, no he entendido… ¿qué significa?

    Para indicar que quieres añadir algo o si necesitas interrumpir puedes usar estas frases:

    Can I just come in here? – ¿Puedo decir algo?
    Can I just say something? – ¿Puedo decir algo?
    I’d like to say / add something here – me gustaría decir / añadir algo.
    Sorry to interrupt, but… – siento interrumpir, pero…
    Can I quickly finish? – ¿puedo acabar? (cuando alguien te interrumpe)
    Just let me finish – déjame acabar.
    I’m just finishing – ya acabo (de comunicar mi idea)

    También puedes recurrir al chat si lo necesitas:

    Could you please type it on the chat? – ¿puedes escribirlo en el chat?
    Do you mind typing the words? – ¿puedes escribirlo en el chat?

    Cuando finaliza la vídeo conferencia, estas frases te pueden venir muy bien:

    Let’s bring this meeting to an end – vamos a concluir la reunión.
    If there are no other comments, let’s wrap it up – si no hay más comentarios, concluimos (la reunión).
    We are running out of time, let’s close the meeting – nos quedamos sin tiempo, finalicemos la reunión.
    Time is up, let’s wrap it up – el tiempo se ha acabado, concluimos la reunión.
    Thank you for your time / help – gracias por tu / vuestro tiempo / ayuda.
    Until next time, goodbye and thanks to everyone – hasta la próxima, adiós y gracias a todos.

    Esperamos que puedas poner en práctica muchas de estas expresiones en tu próxima vídeo conferencia en inglés. Unos últimos trucos, intenta utilizar siempre que puedas el nombre de la persona a la que te diriges para facilitar la comunicación y no olvides sonreír, estás en cámara y las expresiones faciales también transmiten 😉

     

    4 min.
    13 expresiones de felicidad en inglés

    ¡13 expresiones de felicidad en inglés! Para puedas decirle a todo el mundo qué te hace tan feliz bien alto y claro.

    Los buenos momentos, los grandes amigos, los logros y muchas otras situaciones más de la vida diaria, grandes y pequeñas hay que celebrarlas como se merecen y a veces al hablar de felicidad nos faltan palabras y nos quedamos con un simple “very happy” que está muy bien, pero hoy vamos a ir un poco más allá con estas 13 expresiones de felicidad en inglés para que sea lo que sea lo que te hace feliz puedas decirlo bien alto y claro.

    Cuando hablamos de este tipo de expresiones, estamos hablando de frases hechas o modismos que en inglés llamamos también idioms.  Vamos a ver ya estas expresiones de felicidad en inglés una por una. El significado de todas es muy parecido, en realidad sería difícil decir cuál de ellas expresa más felicidad. De hecho las primeras son bastante parecidas entre sí.


    be on cloud nine – cuando una persona está muy contenta y feliz porque le ha sucedido algo bueno.

    e.g.
    We were on cloud nine when our project was selected.

    be in seventh heaven – ésta es fácil porque en español también decimos estar “en el séptimo cielo” cuando estamos muy felices. De hecho, la expresión anterior y también la siguiente son muy parecidas en inglés.

    e.g.
    He was in seventh heaven after meeting his favorite actor.

    be over the moon – similar a la anterior, estar muy muy feliz por algo que ha sucedido.

    e.g.
    Every time they win a match, they are over the moon.

    be/feel on top of the world – muy fácil, estar/sentirse en la cima del mundo, cuando estás feliz pero también orgulloso de algo.

    e.g.
    When I was promoted at work I felt on top of the world.

    be walking on air – cuando estás tan feliz que parece que flotas o “caminas por el aire”.

    e.g.
    She is walking on air since they started dating.

    be thrilled to bits – estar feliz pero también emocionado, entusiasmado, los niños son un ejemplo muy claro para tener como referencia de esta expresión, no pueden esconder ese estado de alegría y emoción (y muchos adultos tampoco sabemos ocultarlo, se nos nota jejejej).

    e.g.
    The kids were thrilled to bits at Disneyland.

    be a happy camper – esto se dice sobre una persona completamente satisfecha con su vida o con una situación concreta de su vida. Todo le parece bien, nunca se queja y simplemente disfruta de la vida.

    e.g.
    With his new job and his children, Adam is a happy camper.

    be as happy as clam – esa expresión es la más parecida a “ser/estar más feliz que unas castañuelas”.

    e.g.
    I’ve just moved to South of Spain and I’m as happy as a clam.

    be happy like a dog with two tails – muy visual esta expresión, los perros demuestran su alegría moviendo la cola, ahora imagina como de super feliz sería un perro con dos colas.

    e.g.
    She won the first prize and she was like a dog with two tails.

    be as happy as a flea in a doghouse – seguimos con los amigos perrunos, aunque indirectamente, porque esta expresión sería algo así como feliz como una pulga en una casita de perro, o usando al perro como “casa”, ya te haces una idea, que más se puede pedir.

    e.g.
    Since he bought a new motorbike, my brother is as happy as a flea in a doghouse!

    be as happy as Larry – si eres tan feliz como Larry (que puede ser cualquiera, no hace referencia a nadie en particular), pues es que eres muy feliz.

    e.g.
    My dad will be as happy as Larry at the weekend when we all arrive home.

    be/feel full of the joys of spring – esta expresión es muy buena para manifestar placer, alegría, energía y entusiasmo, y hace referencia a la alegría de la primavera.

    e.g.
    Judith is full of the joys of spring at the moment! Has she got a new boyfriend?


    No sé a vosotros pero después de ver todas expresiones de felicidad en inglés, hasta te cambia el ánimo. Si decides celebrarlo, como comentábamos al principio del post, nada mejor que hacerlo por todo lo alto o lo que es lo mismo en inglés ????????

    paint the town red – si decides “pintar la ciudad de rojo” quiere decir que vas a salir a celebrar con tus amigos, en bares, etc hasta que el cuerpo aguante.

    e.g.
    Tonight we’re going to paint the town red.

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.