Quiero susbcribirme

Pues sí, eso es lo que he hecho, buscarme la vida (laboralmente hablando) e irme a probar suerte en esa ciudad donde se supone que hay tantas oportunidades para esos españolitos que estamos demasiados cualificados para conseguir un trabajo aquí. Así que decidí dar esa gran oportunidad a London. Contratar a una chica de mediana edad, licenciada, con un par de masters y por supuesto nivel medio de inglés que perfeccionaría en un par de meses en la capital de la Gran Bretaña.

Eso de irme a la aventura suena bien pero…no es realmente práctico. Después de unos meses intentando contactar y buscar oportunidades de entrevistas de trabajo en varias multinacionales…lo conseguí!!! E-mail invitándome a hacer una entrevista laboral en tres semanas. Rápidamente me puse las pilas aumentando las clases de conversación con mi profesor nativo de una a tres por semana. Vuelo,hotel y mapa del metro controlado. Todo estaba listo para que Londres me conociera. Decidí que esa era la actitud, pensar que la oportunidad se la estaba dando yo a esos British que tanto necesitaban una española más allí.

Y así empezó la historia de estos posts. Me di cuenta de que no era la primera ni la última en hacer aquello y también me di cuenta de que hubiese agradecido algunos «tips» antes de haber ido. Esa es la razón por la cual he decidido darlos yo ahora por si a alguien le pueden ser útiles. He decidido centrarme principalmente en el plano laboral, ya que se supone que es eso a lo que vamos allí, a buscar un trabajo. La vida fuera de la oficina es algo vuestro amigos.

Espero serviros de ayuda y facilitaros esos primeros momentos en la «Rat Race».

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Domina las condicionales en inglés

    Repasamos las estructuras condicionales en inglés para que por fin las domines y no sufras más con ellas. Es cierto que la mayoría nos suenan y las hemos visto y estudiado muchas veces pero no sé que pasa que nos las acabamos de asimilar, nos liamos nos esto de qué va en la parte del IF y qué va en la otra. En realidad no es tan complicado porque además, en español funcionan igual. Las vemos de una en una. Vamos a ello!

    Zero conditional

    USO
    usamos esta condicional para hablar de cosas o situaciones que son generalmente ciertas o por ejemplo, con hechos científicos. A veces esta condicional se considera una variación de la primera condicional.

    FORMA
    la estructura de esta condicional es

    IF + present simple // present simple

    e.g.
    If you freeze water, it turns into ice.
    If you heat ice, it melts.
    If I work hard, I get very tired.
    If the camera is on, a green light appears.

    First conditional

    USO
    usamos la primera condicional para hablar sobre situaciones que son posibles, si la condición se cumple, en el presente o en el futuro.

    FORMA

    IF + present simple // will (not) + verb

    e.g.
    If it rains tomorrow, we’ll go to the cinema.
    If it’s not sunny, we won’t (will not) go hiking.
    If she has time, she will call you.
    If I finish early, I will come to your place.

    Lo más normal es usar will, pero a veces podemos incluir verbos modales como can, could, may.
    e.g.
    If you finish your homework, we can go to the park.
    If she doesn’t call me, I could send her an email.
    If they come tomorrow, we may go to a restaurant.

    Seguimos con más estructuras condicionales en inglés, aquí ya se va complicando la cosa un poco la cosa.

    Second conditional

    USO
    usamos la segunda condicional cuando hablamos de situaciones hipotéticas o imaginarias, que son poco probables en el presente o en el futuro, aunque para construirlas usemos el past simple. Esto quiere decir que hablamos de cosas que es poco probable que pasen en el presente o en el futuro (por la razón que sea) o bien que estemos imaginando lo que pasaría si la situación fuera diferente.

    FORMA

    IF + past simple // would (not) + verb

    Esta es la típica que usamos cuando nos preguntan ¿qué harías si…?  por ejemplo, what would you do if you won the lottery?

    e.g.
    If I won the lottery, I would buy a big house.
    If I had her number, I would call her.
    If they had more time, they would visit us often.
    If he was rich, he would travel around the world.

    Third conditional

    USO
    usamos la tercera condicional para hablar de situaciones imposibles, que no pueden cambiar porque pertenecen al pasado. Con estas condicionales, de algún modo, planteamos qué habría sido diferente. A ver si con los ejemplos que tenemos después de ver cómo se forma, queda más claro el uso de estas condicionales en inglés.

    FORMA

    IF + past perfect (had -ed) // would (not) have + past participle

    e.g.
    If I had seen you, I would have said hello.
    If it hadn’t rained, we would have gone to the concert.
    If he had woken up earlier, he wouldn’t have missed the train.
    If she had had your number, she would have called you.

    Recuerda que el past perfect se forma con had + past participle, y el participio pasado en el caso de los verbos regulares acaba en -ed y es la forma que encontramos en la tercera columna de la lista de los verbos irregulares en inglés.

    Puede ser resultar bastante confuso con tanta información pero verás que fácil es si usamos un ejemplo parecido con cada una de ellas. Además en español funcionan exactamente igual.

    e.g.
    If it rains, they will cancel the concert. – Si llueve, cancelarán el concierto.
    If it rained, they would cancel the concert. – Si lloviera, cancelarían el concierto.
    If it had (not) rained, they would (not) have cancelled the concert. – Si (no) hubiera llovido, (no) habrían cancelado el concierto.

    Estas son las condicionales en inglés más importantes y las que vamos a usar más a menudo. Hay algunas estructuras condicionales más que podemos usar además de estas pero, por ahora, con dominar las condicionales en inglés que hemos visto hoy, ya tenemos mucho camino avanzado. No te preocupes si es demasiada información, las que más se utilizan suelen ser la primera y la segunda condicional, así que puedes quedarte tranquilo si ya las dominas 😉

     

    4 min.
    Vocabulario para hablar del tiempo en inglés

    Una de las conversaciones más recurrentes en cualquier tipo de situación es hablar del tiempo, piénsalo, hablamos del tiempo todos los días, con amigos, con compañeros de trabajo, hasta con gente que no conocemos y que nos encontramos en el ascensor o en la parada del autobús, es una forma muy fácil de entablar conversación y romper el hielo (break the ice). Y no digamos ya si viajas al Reino Unido, a los ingleses les encanta hablar del tiempo.

    En este post veremos mucho vocabulario, desde lo más sencillo hasta algo más complejo, para que aprendas a hablar del tiempo más allá del popular It’s raining cats and dogs.

    Para empezar, tenemos que recordar que en inglés para hablar del tiempo siempre usamos It is, podemos decir

    It’s sunny (it is + adjective) – Está soleado.
    It’s warm / cold (it is + adjective) – Hace calor / frío.
    It’s raining (it is + verb -ing) – Está lloviendo.
    It’s snowing (it is + verb -ing) – Está nevando.
    It’s a lovely day (it is + adjective + noun) – Hace un día precioso.
    It’s a cloudy morning (it is + adjective + noun) – Hace una mañana nublada.

    También podemos usar it is en otros tiempos verbales

    It’s going to rain in the afternoon. – Va a llover a mediodía / por la tarde.
    It was very windy last night. – Hacía mucho viento anoche.
    It will be clear and sunny tomorrow. – Estará claro /despejado y soleado mañana.
    It has been raining all day.- Ha estado lloviendo todo el día.

    Estas son algunas preguntas y respuestas comunes al hablar del tiempo

    What’s the weather like? – ¿Qué tiempo hace?
    How’s the weather today? – ¿Qué tiempo hace hoy?
    What’s it like out(side)? – ¿Qué tiempo hace fuera?
    What’s the weather forecast? -¿Cuál es la predicción del tiempo?

    Forecast es el informe del tiempo meteorológico que vemos/escuchamos en las noticias.

    It’s a lovely day, isn’t it? – Hace un día precioso, verdad?
    We couldn’t ask for a better day. – No podíamos pedir un día mejor.
    It’s quite warm, isn’t it? – Hace una temperatura agradable, no?
    It’s a miserable day. – Hace un día horrible.
    It looks like it’s raining. – Parece que está lloviendo.
    Awful weather, isn’t it? – Hace un día horrible, no?
    They are calling for rain. – Se prevén lluvias.
    They are calling for blue skies. – Se prevé buen tiempo.
    It’s pouring with rain. – Está lloviendo a cantaros.

    Esta última frase it’s pouring with rain es mucho más usada que la popular it’s raining cats and dogs que nos hemos aprendido porque nos hace gracia, pero en realidad no se usa tanto.

    ¿Te has fijado que en algunas de ellas hay una tag question? Eso es porque en un contexto como éste se usa mucho para iniciar una conversación, es como invitar a otra persona a comentarlo, así que ya sabes, qué mejor contexto para poner en práctica este tipo de preguntas que te vimos en este post

    Recuerda además que al hablar del tiempo, tenemos la opción de utilizar un verbo, un sustantivo o un adjetivo, para que no nos falte variedad

    It rains / it’s raining (verb)
    It’s a rainy day (adjective)
    We had a heavy rain yesterday (noun)

    Otros ejemplos

    cloud (noun) – cloudy (adjective) – nubes, nublado
    wind (noun) – windy (adjective) – viento, ventoso
    fog (noun) – foggy (adjective) – niebla, neblinoso
    sun (noun) – sunny (adjective) – sol, soleado

    Seguimos ampliando vocabulario para hablar del tiempo. Ahora veremos la gran riqueza que tiene el inglés sobre todo con los tipos de lluvia, con las nubes y la niebla, no es una sorpresa, it isn’t a surprise, is it?

    hablar del tiempo

    RAIN

    Drizzle (noun and verb) – lluvia fina, llovizna, chirimiri o cualquiera de esas palabras que también tenemos en español
    Showers (noun) – chubascos, aguaceros, cuando llueve un rato y luego es como si nada
    Rain (noun and verb) – lluvia sin más, de la de siempre
    Pour (verb) – llover fuerte, a cántaros
    It’s pouring / It’s pouring with rain – está lloviendo a cantaros o expresiones similares
    It’s tipping down – similar a la anterior

    COLD RAIN

    Si hace más frío, la lluvia puede ser con granizos, aguanieve, puede nevar…

    Hail (noun and verb) – granizos, granizar
    Sleet (noun) – aguanieve
    Snow (noun and verb) – nieve, nevar
    Blizzard (noun) – ventisca, tormenta de nieve, cuando hace viento y nieva.

    CLOUDS

    Partially cloudy – parcialmente nublado
    Cloudy (adjective) – nublado
    Overcast (adjective) – nublado, cubierto
    Gloomy (adjective) – encapotado, gris, plomizo
    Bright (adjective) – luminoso, radiante, brillante
    Sunny (adjective) – soleado
    Clear (adjective) – despejado
    Fine (adjective) – buen tiempo, no llueve, cielo despejado

    FOG

    atento porque depende del tipo de niebla que sea, hay varias formas de referirse a ella

    Fog (noun) foggy (adjective) – niebla, neblinoso, niebla densa
    Mist (noun) misty (adjective) – niebla, neblinoso, niebla ligera porque está cerca del mar, con humedad o porque hay llovizna
    Haze (noun) hazy (adjective) – niebla ligera, sobre todo causada porque hace calor

    WET

    también para hablar de la humedad hay varias palabras

    Wet (adjective) – húmedo, en general también lluvioso como en wet weather (tiempo húmedo, lluvioso)
    Dry (adjective) – seco, en general como en un clima seco (a dry climate)
    Humid (adjective) humidity (noun) – húmedo, humedad, en general como característica de un clima (a humid weather)
    Damp (adjective) – humedad ligera, pero que es desagradable
    Muggy (adjective) – mucha humedad, si hace calor es bochorno, bochornoso

    WIND

    Breeze (noun) – brisa suave, ligera, normalmente agradable como la del mar (sea breeze)
    Windy (adjective) – ventoso, viento de forma continuada
    Blustery (adjective) – ventoso, más que windy, con rachas de viento
    Gusts of wind – ráfagas de viento
    Gusty (adjective) – ventoso, con rachas de viento
    Gale (noun) – vendaval, tormenta de viento
    Hurricane – huracán
    Typhoon – tifón
    Cyclone – ciclón
    Tornado / twister – tornado

    STORM

    Storm (noun) / thunderstorm (noun) – tormenta
    Thunder (noun) – trueno
    Lightning (noun) – relámpago
    Snow storm – tormenta de nieve
    Hail storm – tormenta de granizo
    Frost – helada, escarcha
    Flood – inundación
    Cold spell – frente frío, ola de frío

    Que conste que a pesar de todo este vocabulario para hablar del tiempo tan terrible que puede llegar a hacer, a nosotros nos gustan mucho los warm and bright sunny days, esos días de sol radiante y buena temperatura. Vamos a ver a continuación las diferentes formas de hablar del calor o el frío que hace.

    TEMPERATURES

    It’s scorching (adjective) – hace un calor abrasador
    It’s sweltering (adjective) – hace mucho calor, es agobiante
    It’s boiling (hot) – hace mucho calor
    A heatwave (noun) – una ola de calor
    It’s hot (adjective) – hace calor
    It’s warm (adjective) – hace calor(cito), buena temperatura, suele ser positivo
    It’s cool (adjective) – hace fresco, no demasiado frío
    It’s cold (adjective) – hace frío
    It’s chilly (adjective) – hace bastante frío
    It’s nippy (adjective) – hace bastante frío
    It’s freezing (adjective) – hace mucho frío
    It’s freezing cold – hace un frío que pela
    It’s 20º degrees – hay 20 grados
    It’s below zero – estamos bajo cero
    It’s minus 10º – estamos a menos diez grados

    Recuerda que los grados en inglés pueden ser Celsius (centígrados) o bien Fahrenheit (0ºC=32ºF / 100ºC=180ºF). De todas formas esto del frío y el calor a veces es poco objetivo porque lo que para unos es frío, para otros es calor, pero bueno, hemos visto opciones para todos los gustos.

    Después de ver todo este vocabulario para hablar del tiempo, te animamos a que lo practiques con nosotros en los comentarios respondiendo a una de estas preguntas:

    What’s the weather like in your city? or What’s the weather like today?

    Os ponemos un ejemplo para que os sirva de referencia:

    Today in my city weather was a bit crazy: early in the morning it was pouring with rain, a bit later skies were clear and sun was shining, but then it started to rain again and it was windy. Temperature was cool, not specially cold, but I had to wear a jacket and I also took my umbrella because I didn’t want to get wet.

     

    7 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.