Una buena manera de practicar nuestro speaking es entablar conversaciones con otras personas. Que no te dé miedo, hay una serie de recursos que se usan de manera recurrente. En este post encontrarás las claves para iniciar una conversación en inglés en diferentes situaciones.
Empezamos por aclarar un concepto muy curioso en inglés «to make small talk». ¿Qué quiere decir «small talk»? Muy fácil to make small talk básicamente es mantener una conversación y se refiere a esas conversaciones que tenemos con amigos, compañeros de trabajo, con personas que acabamos de conocer, con desconocidos y que se mantienen con el propósito de saludar, iniciar una conversación, conocer más sobre la otra persona o simplemente por cortesía.
Entonces, una vez aclarado esto, la pregunta por excelencia para iniciar una conversación en inglés en cualquier contexto es: ¿lo adivinas? Exacto! How are you?
En realidad, How are you? es más un greeting (un saludo) que una pregunta real. Por tanto, no es necesario extenderse y contar la historia de tu vida, al menos no de primeras. La respuesta correcta NO es algo como “Oh, today is horrible. I have so much to do, and my daughter is sick, and…”. Solo hay una respuesta correcta, o sea, Fine, thanks and you? Dicho ésto, hay distintas «versiones» para responder esta pregunta, como por ejemplo
How are you?
I’m fine, thanks for asking. How about you? (more formal)
Doing fine, thanks. How about you?
Fine, thanks and you?
Good, how about you?
I’m doing great today, and you?
Not bad, (how about) yourself?
¿Y ya está? Bueno, no exactamente, si hablamos con desconocidos es un simple intercambio de cortesía, pero si hablamos con amigos o con gente más cercana, esta pregunta suele dar pie a otras, dependiendo de la respuesta o puedes probar a formular preguntas similares como las que veremos ahora.
Starting a conversation with friends
Además de how are you?, hay también más variaciones, sobre todo en un contexto más informal, con amigos o con gente que conocemos bien. Empezaríamos con decir Hi (name)! Hello…! o simplemente Hey! y a continuación podemos usar alguna de éstas
How are you? – ¿Cómo estás?
How are you doing? – ¿Cómo te va?
How are you getting on? – ¿Qué tal te va? (es otra forma de decir How are you doing?)
How’s it going? – ¿Cómo te va?
What’s new? – ¿Qué te cuentas? (informal)
What’s up? – ¿Qué tal? ¿Qué pasa? (informal)
Una posible repuesta para What’s new? o What’s up? puede ser «not much» y luego puedes dar más detalles sobre un tema en concreto para continuar con tu conversación en inglés.
Si son amigos aunque hace tiempo que no los ves (if you haven’t seen them for a long time) puedes iniciar una conversación de las siguientes formas
Hi Paul! How have you been? – Hola Paul! ¿Cómo estás? (literalmente ¿Cómo has estado?)
Long time no see! – Hace mucho que no nos vemos!
It’s been ages! (since we last met) – Hace siglos (desde la última vez que nos vimos)/ Hace mucho que no nos vemos!
What’s keeping you busy? – ¿Qué te mantiene ocupado?
So, what have you been up to lately? – ¿Qué has estado haciendo últimamente?
How’s everything? – ¿Cómo va todo?
How’s your family? – ¿Cómo está la familia?
Starting a conversation with colleagues at work
Si queremos iniciar una conversación en inglés en el trabajo y tenemos un buena relación, en mucho casos podremos usar algunas de las preguntas del apartado anterior. Recuerda que para referirnos a las personas con las que trabajamos usamos los términos, colleague or co-worker. Si queremos ser cordiales, podemos usar las siguientes
Hi, Jake. How are you doing? – Hola Jake, ¿Cómo te va?
How’s your day going? – ¿Cómo va tu día?
What’s keeping you busy? – ¿Qué te mantiene ocupado?
We’re sure having a busy/slow day today. – Es un día ajetreado/lento hoy. (más que una pregunta, es un comentario que da pie a iniciar una conversación)
What are your plans for the weekend? (if it’s Friday) – ¿Cuáles son tus planes para el fin de semana?
How was your weekend? (if it’s Monday) – ¿Cómo ha ido el fin de semana?
Have you heard/read the news about …? (usa ésta con alguien que conozcas bien)
También puedes hablar de proyectos en los que estáis trabajando, sobre hobbies e intereses en común o sobre las noticias de actualidad, pero cuidado que éstas pueden incluir temas más controvertidos (controversial or sensitive issues).
Basic questions anytime, anywhere
Preguntas que funcionan siempre, puedes usarlas en diferentes contextos, sobre todo con gente que no conoces mucho y son válidas para iniciar conversaciones también en un contexto de trabajo.
Where are you from originally? – ¿De dónde eres?
That’s interesting! What do you think is the best thing about your city/your homeplace? – Qué interesante! ¿Qué crees que es lo mejor de tu ciudad, de tu lugar de origen?
What do you do? What do you do for a living?- ¿A qué te dedicas?
How did you get into (this)? – ¿Cómo llegaste a (esta profesión) ?
What’s the best part of your job? – ¿Qué es lo mejor de tu trabajo?
What is the most interesting thing you’ve done recently? – ¿Qué es lo más interesante que has hecho últimamente?
Los temas más recurrentes son: job, hobbies, free time, family, travel, technology…
Si necesitas más ideas para hacer preguntas, encontrarás más de 70 preguntas básicas aquí
http://92.204.211.128/metoo.es/blog/hacer-preguntas-en-ingles/
Starting a conversation in a formal situation at work
En un contexto de trabajo a veces se requiere de una mayor formalidad, por ejemplo si asistes a un evento, una conferencia, si no conoces personalmente a alguien o si lo conoces pero no demasiado. En estos casos las siguientes frases te ayudarán a comenzar una conversación en inglés
I don’t think we’ve met. I’m… – Creo que no nos conocemos, soy…
Nice to meet you – Encantado de conocerle.
Pleased to met you – Encantado de conocerle.
What brings you here? – ¿Qué te trae aquí?
Where are you from? – ¿De dónde eres?
What do you do? What do you do for a living?- ¿A qué te dedicas?
How did you get into (this)? – ¿Cómo llegaste a (esta profesión) ?
What’s the best part of your job? – ¿Qué es lo mejor de tu trabajo?
It’s good to see you again. – Me alegra verte de nuevo.
It’s always a pleasure to see you. – Siempre es un placer verle.
It has been a long time since we last met. – Hace tiempo desde la última vez que nos vimos.
How have you been keeping? – ¿Cómo te va?
What’s keeping you busy? – ¿Qué estás haciendo? ¿Qué te mantiene ocupado?
How’s everything? – ¿Cómo va todo?
What did you think of the speaker? – ¿Qué piensas sobre el ponente?
That was an excellent workshop – I learned a lot. How about you? – Ha sido un taller excelente, he aprendido mucho, y tú?
Ahora ya tienes más herramientas y todas estas frases y preguntas para poder iniciar una conversación en inglés en diferentes situaciones. Porque para poner en forma tu speaking, no hay secretos, es una cuestión de práctica y más práctica. Aunque nos dé un poco de miedo o de vergüenza, hay que lanzarse y comenzar a conversar en inglés.

Saber identificar los diferentes tipos de preguntas en inglés es imprescindible para después poder formular preguntas de una manera correcta. En el post anterior nos centramos en las preguntas más básicas: yes/no questions y wh- questions. En este post veremos más secretos de hacer preguntas en inglés con las preguntas de sujeto, las preguntas indirectas y no podían faltar las tag questions, pero no sufras que con estas explicaciones y ejemplos lo vas a ver más claro a partir de ahora.
Ready?
Preguntas de sujeto o subject questions
Primero vamos a aclarar en qué consisten estas preguntas, muy fácil, las preguntas más habituales lo que intentan averiguar normalmente es el objeto directo, por ejemplo
What will you buy? We will buy a new bed.
Who did you meet yesterday? I met Keith yesterday.
Who did you phone? I phoned Oliver.
en las preguntas de sujeto, precisamente la información que buscamos es lo que será el sujeto de la respuesta, vamos a verlo con ejemplos
Who phoned? Oliver phoned.
Who made this cake? She made this cake.
Who was late today? He was late today.
Who will go to the party? We will go to the party.
What made that noise? The wind made that noise.
Observa que en este caso no usamos do/does/did como auxiliar en la pregunta. Ves la diferencia? Pues ya está, es así de simple.
Preguntas indirectas
Las preguntas indirectas se usan como fórmula de cortesía, para sonar más «polite» y las más comunes son: Could/can you tell me…? o bien Do you know…? Aquí tienes más ejemplos para ver la diferencia entre preguntas directas e indirectas
What time is it? – Do you know what is the time?
Where can I find Louise? – Can you tell me where I can find Louise?
Is he from here? – Do you know if he is from here?
Will they come to the party? – Could you tell me if they will come to the party?
Un detalle muy importante a la hora de hacer preguntas indirectas es el orden de las palabras. Aunque normalmente en las preguntas el orden suele ser primero el verbo y luego el sujeto, en las preguntas indirectas esta inversión no se hace, es decir, colocamos primero el sujeto y después el verbo como si fuera una frase afirmativa. Vuelve a mirar los ejemplos de arriba y observa este aspecto. Pero cuidado con do/does/did porque si hablamos de preguntas indirectas ya no los «necesitamos», observa
Did she arrive late? – Do you know if she arrived late?
Does he speak German? – Could you tell me if he speaks German?
When did they leave? – Do you know when they left?
What does she know about this? – Can you tell me what she knows about this?
En el post anterior diferenciábamos entre yes/no question y wh- questions.
¿Cómo hacemos entonces las preguntas indirectas con cada tipo? Con las yes/no questions usamos if /whether. Con las wh-question no hay que añadir nada, pero en ambos casos recuerda el orden porque siguen siendo preguntas indirectas. Es muy fácil, lo vas a ver en estos ejemplos
Are they opening now? – Do you know if they are opening now?
Has she phoned them? – Can you tell me if she has phoned them?
Why did he leave? – Do you know why he left?
What will she do? – Can you tell me what she will do?
Where can we meet? – Do you know where we can meet?
Pues hasta aquí las preguntas indirectas, para seguir con los secretos de hacer preguntas en inglés no nos pueden faltar las tag questions.
Tag questions
Las tag question son esas preguntitas que aparecen al final de una frase y a los hispanohablantes nos vuelven un poco locos. En español esto lo arreglamos con un «verdad»? o «no?» y listo. En inglés se usan de una manera diferente y es importante porque se utilizan tan a menudo como en español en el speaking. No te preocupes después de estos ejemplos y explicaciones vas a ver que no es tan difícil 😉 Vamos por partes
Las tag questions se forman con un verbo auxiliar y un pronombre (los mismos que se usan en la frase). Normalmente si la frase es afirmativa, la tag question es negativa y viceversa. Ten en cuenta las contracciones en las formas negativas de los auxiliares. En los ejemplos queda más claro
Frase afirmativa – tag question negativa
They are French, aren’t they?
It’s a lovey day, isn’t it?
He was late last night, wasn’t he?
You did your tasks, didn’t you?
She likes dogs, doesn’t she?
We will visit them, won’t we?
They have been to Japan, haven’t they?
She has been working hard, hasn’t she?
He must take a decision, mustn’t he?
Frase negativa – tag question afirmativa
He’s not here, is he?
We didn’t phone you, did we?
They were not at home yesterday, were they?
She won’t help us, will she?
He doesn’t have any children, does he?
You hadn’t slept a lot, had you?
He can’t speak Russian, can he?
You are not married, are you?
The bus won’t be on time, will it?
We should stay in touch, shouldn’t we?
Hemos incluido varios tipos de auxiliares (are, isn’t, won’t, had, doesn’t, was, weren’t) para que te sea mas fácil recordar todas las formas. Un par de excepciones
si el sujeto de la frase es con «I», la tag question se hace con «are»
I am too ingenuous, aren’t I?
si usamos «let’s», la tag question es «shall we» (siempre we porque let’s es let us)
Let’s go for lunch, shall we?
¿Para qué sirven? pues depende, se pueden usar para «invitar» a seguir la conversación como en It’s a lovely day, isn’t it?, también porque realmente nos interesa esa información y es una pregunta real como en She has been working hard, hasn’t she?, o si es una frase afirmativa con una tag negativa, puede ser para confirmar información que creemos saber (o para averiguar esa información) como en You aren’t married, are you?
Easy peasy, isn’t it? Fácil, fácil verdad? 😉
Y con esto concluimos este post sobre los secretos de hacer preguntas en inglés. Recuerda que la primera parte la tienes aquí. Ahora ya no va a haber pregunta que se te resista!
