Quiero susbcribirme

Los mejores idioms para hablar de hábitos en inglés. Somos “creatures of habit” y es inevitable pero sobre todo cuando empieza un nuevo año, nos proponemos cambiar, abandonar o mejorar algunas de nuestras (malas) costumbres. En este post aprenderemos varios idioms para hablar de hábitos en inglés.

Recuerda que los idioms son expresiones idiomáticas y frases hechas cuyo significado hay que aprender tal cual, porque, aunque en muchas ocasiones hay equivalentes en nuestro idioma materno, no siempre es así.

Y sin más, vamos a ver varios idioms para hablar de hábitos en inglés.

Break the habit – romper un hábito, es decir, dejar de hacer algo.

E.g.
You should really break the habit of spending so much money on clothes.
Deberías romper el hábito de (dejar de) gastar tanto dinero en ropa.

By force of habit – a veces es difícil romper con un hábito porque ya lo hacemos por “inercia”, cuando lo hemos hecho con mucha frecuencia o durante mucho tiempo.

E.g.
He’s retired now, but he gets up early every day by force of habit.
Él ahora está jubilado, pero se levanta temprano cada día por hábito, por la costumbre.

Old habits die hard – cuando tienes un hábito durante mucho tiempo se dice que es muy difícil cambiar eso. De ahí “die hard”, porque lleva mucho tiempo que desaparezcan, que “mueran” esas costumbres que tenemos.

E.g.
I’m trying to eat healthy, but old habits die hard.
Estoy intentando comer saludable, pero las viejas costumbres nunca mueren.

Kick a habit – cuando queremos abandonar de una vez por todas esa mala costumbre.

E.g.
She was a heavy smoker but she kicked the habit two years ago.
Ella era una fumadora empedernida (fumaba mucho) pero lo dejó hace dos años.

Go cold turkey – este es muy divertido, cuando dejas algo en plan “cold turkey” lo haces de repente y sin medias tintas.

E.g.
There are some habits you can only break by going cold turkey.
Hay algunos hábitos que solo puedes dejar si lo haces de repente.

Turn over a new leaf – siempre es un buen momento para empezar una nueva página, o pasar página, es decir, comenzar a hacer algo nuevo, mejor.

E.g.
I’ve had some bad habits in the past, but now I’m turning over a new leaf.
He tenido algunos malos hábitos en el pasado, pero estoy empezando a pasar página.

Start from scratch – empezar desde cero, desde el principio.

E.g.
I used to run every day in the past. But after some years without doing exercise, I’ll have to start from scratch.
Solía correr cada día en el pasado. Pero después de unos años sin hacer ejercicio, tendré que empezar de cero.

Get the ball rolling – empezar, que algo comience a rodar.

E.g. Sometimes the hardest part is to get the ball rolling. Once you start, you have to be perseverant.
A veces lo más difícil es empezar.Una vez que empiezas tienes que ser perseverante, constante.

Éste y otros idioms que puedes usar en el trabajo

Además de estos idioms para hablar de hábitos, también estos otros idioms pueden ayudarte con la motivación para conseguir tus metas.

Have you heart set on something – cuando pones tu corazón en hacer/conseguir algo, cuando pones todo tu empeño.

E.g.
I have my heart set on traveling more often this year, so I started saving money.
Tengo mi corazón en viajar más a menudo este año, así que he empezado a ahorrar dinero.

Set your mind to – esta expresión es muy parecida a la anterior, poner tu mente / tu empeño en conseguir algo.

E.g.
You can do anything you set your mind to.
Puedes hacer cualquier cosa que te propongas.

Otras expresiones idiomáticas con mind

Sky’s is the limit – muy fácil y muy literal, es cielo es el límite, hay que ser ambicioso y proponerse hacer grandes cosas.

E.g.
The sky’s the limit, you can do anything if you work hard.
El cielo es el límite, puedes hacer/conseguir cualquier cosa si trabajas duro.

Reach for the moon – (or reach for the stars) ¿y por qué no soñar con “alcanzar la luna”? esta hace referencia a proponerse metas/objetivos bastante ambiciosos también.

E.g.
His parents taught him to reach for the moon and do great things.
Sus padres le enseñaron a intentar alcanzar la luna y hacer grandes cosas.

Go all out – si “vas con todo”,  pones todo tu empeño, esfuerzo y recursos para hacer que algo pase, para conseguir cosas.

E.g.
They went all out to start their own business.
Lo pusieron todo de su parte para empezar su propio negocio.

Blood, sweat and tears – esta también es literal, cuando algo cuesta esfuerzo se dice que cuesta sangre, sudor y lágrimas.

E.g.
His success wasn’t due to luck. It was due to blood, sweat and tears all the way.
Su éxito no fue debido a la suerte. Fue debido a sangre sudor y lágrimas durante todo el camino.

No pain, no gain – porque ya se sabe, para ganar hay que arriesgar. En realidad, literalmente sería algo así como si no sufres, no ganas o si no te esfuerzas, no hay ganancia.

E.g.
I have to exercise every day to get ready for the competition. No pain, no gain.
Tengo que hacer ejercicio todos los días para prepararme para la competición.

Esperamos que estos idioms para hablar de hábitos en inglés y de proponerse hacer cosas, te ayuden con esa dosis extra de motivación que todos necesitamos para no olvidarnos de los nuevos propósitos que nos hacemos cada inicio de año. Sky’s the limit!!

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    15 Phrasal verbs con take que ya tendrías que conocer

    Hey buddies, hoy toca post de phrasal verbs, I know, they can be hard y no siempre es fácil entenderlos y luego ponerlos en práctica. Hoy nos centramos en los 15 Phrasal verbs con take que ya tendrías que conocer. No worries, si aún no los conoces te los explicamos con significado y ejemplos, uno por uno.

     

    To take after someone – to look like someone, to have a similar appearance or personality- parecerse a alguien

    E.g.
    Mike takes after his mother; they both have the same blue eyes and blond hair.
    Everybody says Beth takes after her grandmother, they have a talent for art.

    To take something apart – to disassemble, to separate something into smaller parts- desmontar

    E.g.
    He’s always taking apart all types of mechanical toys.
    I think I should take apart my computer and clean it properly.

    To take away something – to separate, to remove – apartar, quitar, llevarse

    E.g.
    Could you take away this old chair? I don’t want it anymore.
    If you don’t study harder, we’ll have to take away your telephone.

    To take something back

    1) to return something – devolver algo

    E.g.
    He bought some shoes but they don’t fit. He will ned to take them back.

    2) to admit that you did/say something wrong – retirar (algo que has dicho)

    E.g.
    Sorry for saying those words to you, I take it back.

    To take something down

    1) to separate something into parts – desmontar

    E.g.
    After the concert finished, the crew took down the stage.

    2) to write on paper – escribir, tomar nota de algo

    E.g.
    Let me take down your phone number, just in case.

    To take someone in – to let someone stay in your house – dejar que alguien se quede en tu casa.

    E.g.
    He was having a hard time finding an apartment, so we took him in for a month.
    You are so nice to take me in, I cannot thank you enough.

    To take something in – to assimilate or understand information – comprender o asimilar información.

    E.g.
    The speaker said interesting things but it was a lot to take in.
    I’m reading this manual and I can’t take it in.

    To take off

    1) to rise in the air (an airplane) – despegar (un avión)

    E.g.
    The plane will take off in 30 minutes.

    2) also to become successful or popular very fast – despegar en sentido figurativo.

    E.g.
    Recently, their blog has taken off and now they are very popular.
    Her career took off when she started working in publicity.

    To take something off

    1) to remove (clothes) – quitarse (ropa)

    E.g.
    As soon as I get home I take off my shoes and change my clothes.

    2) not to work for a period of time – tener un día/semana libre (sin ir al trabajo)

    E.g.
    She took a week off to visit her family in France.
    I’ll take two days off next week.

    To take someone on – to hire someone – contratar a alguien.

    E.g.
    We need to take on a new cleaning lady.
    Our company is taking on more employees next month.

    To take something on – to accept some work or responsibility – aceptar/asumir responsabilidades

    E.g.
    Do you have time to take on a new project?
    She took on more tasks in order to get promoted.

    To take (it) out on someone – to make someone feel bad, because you are feeling bad too – tomarla con alguien

    E.g.
    Hey, I understand that you’ve had a horrible day, but don’t take it out on me.
    I was stressed and I took it out on him.

    To take over something – to take control of something – asumir el control de algo

    E.g.
    His real intention was to take over the company.
    A large holding has taken over our company and there will be some changes.

    To take up something

    1) to fill space or time – ocupar espacio o tiempo

    E.g.
    These books are taking up all the space in my room.
    This project is taking up more time than I expected.

    2) to start doing something regularly – comenzar un nuevo hábito

    E.g.
    I’ve recently taken up yoga.
    Why did you took up golf?

    To take somebody up on something – to accept an offer- aceptar una invitación.

    E.g.
    You’re always welcome to stay with us when you’re in Paris.
    Thank you, I’ll take you up on that the next time I come to France.

    Esperamos que no haya sido demasiado para asimilar, a lot to take in y que te animes a poner algunos de ellos en práctica, verás que tu confianza con los phrasal verbs pronto despega, it will soon take off, y si por el contrario te has quedado con ganas de más phrasal verbs aquí tienes «Los mejores phrasal verbs con get, descúbrelos!»

     

    4 min.
    15 típicos errores en inglés de los hispano hablantes

    En el post de hoy recopilamos 15 típicos errores en inglés de los hispano hablantes, sí de esos con los que nos liamos sin saber muy bien por qué. Vamos a poner nuestro granito de arena para hacer que sea más fácil entender muchos de ellos y corregirlos.

    Let’s go get them! ¡Vamos a por ellos!

    1
     
    We didn’t see nothing unusual.
     
    We didn’t see anything unusual
     We saw nothing unusual.

    En inglés usamos any- (anything, anybody) junto con el verbo en negativo, otra opción igualmente correcta es dejar el verbo en afirmativo pero entonces utilizaremos no- (nothing, nobody).

    2
     
    I haven’t time. I’m really busy.
     
    I haven’t got (any) time. I’m really busy.
     
    I don’t have (any) time. I’m really busy.
     I have no time. I’m really busy.

    Para decir que no tenemos tiempo podemos decir I haven’t got time (o I haven’t got any time, aquí any puede incluirse o no) have got es más US English. También podemos decir I don’t have que es más UK English o incluso I have no time con el verbo en afirmativo, como en el caso anterior.

    3
     
    I’m agree with you up to a point.
     
    I agree with you up to a point. 

    Este es uno de los típicos errores en inglés de los hispano-hablantes, como en español es “estar de acuerdo”, pues vamos y le ponemos el verbo to be. Sin embargo, en inglés agree no necesita ir acompañado del verbo to be.

    4
     
    I use to go for a walk in the evening.
     
    I usually go for a walk in the evening.

    Con este error nos hacemos un lío porque en inglés usamos “used to” para hablar de acciones habituales en el pasado, pero solo en el pasado, no podemos trasladar esta expresión al presente. De hecho, en presente lo habitual es utilizar usually.  Por otro lado, está también la expresión “be used to doing something” para decir que estamos acostumbrados a algo. Para ver todas estas diferencias con más detalle puedes ver este post.

    5
     
    I’ll prepare the presentation by my own.
     
    I’ll prepare the presentation on my own.
     
    I’ll prepare the presentation by myself.

    Para decir que haces o harás algo por tu cuenta o por ti mismo la expresión correcta es on my own o bien by myself.

    6
     
    I’ll phone you when I will arrive.
     
    I’ll phone you when I arrive.

    En este caso, en inglés tiene más sentido que después de when simplemente usemos el presente. El tema es que en español usaríamos un subjuntivo (“cuando llegue») pero en  inglés no hay subjuntivo y tenemos que construir las frases de otro modo. Si te resulta más fácil puedes verlo como si fuera una oración condicional (la primera condicional en inglés: if+ will // presente simple).

    7
     
    My boss said me I have to work on Saturday.
     
    My boss told me I have to work on Saturday.

    Con say y tell también nos confundimos siempre y es otro de los típicos errores en inglés que cometemos. Recuerda que we tell someone something o bien we say something (to someone). Puedes encontrar más ejemplos de uso con say y tell aquí.

    8
     
    People at the party was very friendly.
     
    People at the party were very friendly.

    People es el plural de person, no usamos persons como la forma plural sino people, por tanto la forma del verbo tiene que ir también en plural. El problema es que lo traducimos como “gente” y ahí viene el error, en algunos casos traducir literalmente no es una buena idea, aunque en muchas otras ocasiones puede ayudar.

    Uh Oh Oops GIF - Find & Share on GIPHY

    9
     
    He wants that we do all the work.
     
    He wants us to do all the work.
     
    They want that she help them.
     
    They want her to help them.

    En inglés cuando quieres que alguien haga algo, la estructura más frecuente es “I want you to do something”. En lugar de you, puede ser cualquier persona/pronombre pero la construcción será want + objeto + verbo con to.

    10
     
    We’ve been waiting since two hours ago.
     
    We’ve been waiting for two hours.

    El uso de for, since y ago es también uno de los típicos errores en inglés con los que más metemos la pata. Recuerda: since + punto en el tiempo / for + periodo de tiempo. Ambos suelen aparecen con el present perfect, aunque ago lo usamos solo con pasado simple.

    11
     
    I haven’t seen her yesterday.
     
    I didn’t see her yesterday.

    Siempre que el periodo de tiempo al que nos referimos ha finalizado, en inglés utilizamos el past simple y no el present perfect como haríamos muchos en español. Como el present perfect es un tiempo verbal un poco complicadillo en inglés, tienes más información sobre el present perfect, que además incluye también for, since en este post.

    12
     
    Where did you went yesterday?
     
    Where did you go yesterday?

    Esto nos pasa a muchos, sobre todo cuando estamos aprendiendo y de hecho, es una parte normal del proceso de aprendizaje, porque nos esforzamos tanto en hacerlo bien que a veces nos pasamos. Si observas los dos ejemplos verás que en el primero (en rojo) hay dos formas de verbos en pasado, con el auxiliar did, y con la forma en pasado de go que es un verbo irregular. Recuerda que en frases interrogativas (y también en las negativas) como ya usamos el auxiliar, el verbo va en infinitivo sin to.

    13
     
    The last year I didn’t know much English.
     
    Last year I didn’t know much English.

    Aunque en español decimos “él último, el próximo” en inglés no es necesario añadir el artículo the en expresiones como: last year, next year, last night, last week, next week, last month, next month, etc.

    14
     
    You never listen me.
     
    You never listen to me.

    Listen es uno de esos verbos que va seguido de preposición, en este caso to. No es el único error que cometemos con preposiciones, puedes ver más errores comunes con preposiciones en este post.

    15
     
    After I finish work, I always go to home.
     
    After I finish work, I always go home.

    Pues ahora resulta que en este ejemplo con home no necesitamos preposición, así no hay quien se aclare. Pero recuerda que home no suele ir con preposición, decimos go home, get home, arrive home, leave home…

    En fin, nuestro consejo es que tomes nota de algunos estos típicos errores en inglés con los que más metemos la pata y empieces a corregirlos. No te preocupes si te identificas con algunos (o muchos) de ellos, son los errores más comunes que cometemos los hispano hablantes, pero para eso estamos, para equivocarnos y aprender juntos.
    Yes we can!

    Happy Clapping GIF by Originals - Find & Share on GIPHY

     

     

    5 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.