Quiero susbcribirme

10 expresiones coloquiales o idioms con la palabra book. En este post vemos esos idioms o frases hechas que se usan en todos los idiomas y claro, pues también los hay en inglés y nos centramos en los que incluyen la palabra book.

Recuerda que lo que llamamos “idioms” en inglés son modismos, frases hechas, expresiones más coloquiales que también usamos en nuestras conversaciones. El significado de estos idioms o frase hechas no siempre es literal, y hay que tenerlo en cuenta, pero verás que los de este post son muy fáciles porque muchos de ellos ya los tenemos parecidos en español (al menos en español de España, que seguro que en muchos países hay otras versiones para decir lo mismo)

to be an open book – esta frase es fácil, ser un libro abierto, igual que en español. Cuando alguien o algo es fácil de entender y no tiene secretos.

e.g.
She can’t lie to me. She’s an open book to me.

to read someone like a book – parecida a la frase anterior, cuando “lees” a alguien como si fuera un libro, no tiene misterios para ti.
e.g.
My best find can read me like a book. She knows me really well.

don’t judge a book by its cover – también tenemos esta en español, no juzgues a un libro por la portada/cubierta, que quiere decir que no te dejes llevar por las apariencias, que no todo es lo que parece. También se puede decir: you can’t judge a book by the cover / never judge a book by the cover.

e.g.
He’s not as bad as people think. Don’t judge a book by its cover.

to be in someone’s good / bad book – si estás en el libro bueno de alguien, cuentas con su simpatía. Si por el contrario estás en el libro malo, es como estar en su lista negra, no es alguien a quien le gustes demasiado.

e.g.
I think he’s in the boss’ good book. Our boss is always saying nice things about him.

to take a leaf out of someone’s book – esta frase es muy original y sorprendente. Significa copiar o imitar a alguien o un comportamiento de alguien porque es bueno, admirable, exitoso. Seguir su ejemplo, como si “coges una hoja del libro de alguien”.

e.g.
She’s able to do more things because she wakes up early in the morning. Maybe I should take a leaf out of her book.

Hay tantas cosas buenas que podemos coger de los libros de otras personas… en fin, seguimos con más idioms con la palabra book.

to do something by the book – si haces algo “by the book” es que sigues y respetas las reglas “al pie de la letra”.

e.g.
Their team is not doing things by the book. They are not playing fair.

every trick in the book – if you know/use/try “every trick in the book” significa que intentas algo por todos los medios posibles.

e.g.
We tried every trick in the book to get an interview with him.

to be a bookworm – se dice de una persona cuando lee mucho, o es muy estudioso. Es español decimos “un ratón de biblioteca”.

e.g.
She’s a real bookworm, she’s always reading books about different things.

Y hablando de estudiar, atención a otro de los idioms con la palabra book.

to hit the books – esta expresión se usa cuando nos ponernos en serio a estudiar, por ejemplo antes de un examen. En español decimos “clavar los codos”.

e.g.
I’m hitting the books this week. I have my final exams soon.

La siguiente expresión la compartimos para que la conozcas, pero no nos hacemos responsables, que conste.

to cook the books – significa “falsificar” o manipular información, normalmente referida a números y contabilidad.

e.g.
They had been cooking the books for the financial audit.

Y antes de acabar con estos 10 idioms con la palabra book, además os proponemos 3 más con el verbo “read” (aunque existen más).

to read between lines – leer entre líneas, para entender un significado o algo que no es explícito.

e.g.
He didn’t tell me, but reading between the lines I could say he wasn’t happy.

to read someone’s mind – leer la mente de alguien.

e.g.
I can’t read your mind, tell me what you need.

to read the small / fine print – leer la letra pequeña, cuando nos referimos por ejemplo a los términos y condiciones de un acuerdo, un contrato, un documento.

e.g.
Make sure you read the fine print before signing the agreement.

Ya puedes lanzarte a usar muchos de estos idioms con la palabra book sin excusas, porque como ya comentamos, muchos son parecidos a los que usamos en nuestro idioma.

¿Te gustan los idioms y las frases hechas? No te puedes perder estos posts

???????? Expresiones con time

???????? Expresiones con mind 

???????? Idioms sobre comida 

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    The Guiri – The show must go on…

    The show must go on…pero será tu primera reunión de grupo un buen show?

    Pues si…parece increíble pero ahí sigues! Trabajando en un país cuya lengua entiendes a medias y rodeada de compañeros que la tuya no la entienden ni por asomo…

    Con unas cuantas frasecillas que te has agenciado estás consiguiendo preguntar sin que se note demasiado que lo haces porque no entiendesel idioma y no porque no entiendes lo que tienes que hacer, ya que eres un@ de esos JASP de la generación en la que todos éramos jóvenes y estábamos sobradamente preparados.

    En fin, el paso más importante ya lo has dado. Has empezado a hacer algo productivo,que es por lo que te pagan y te sientes con la fluidez suficiente para estar segura,eso si…cuando hablas y preguntas a tus compañeros de uno en uno. Esas eran las clases «one to one» con las que estuviste preparando esa estupenda entrevista de trabajo con ese nativo que tanto te ayudó…pero ahora???Reunión de equipo???Qué???digo…What???

    Diez personas todas ellas British si, si, pero todas ellas hablando a la vez y lo que es aún peor…dirigiéndose a mi!!!preguntándome cosas!!!OMG!!!!!

    Pues no pasa nada…why???Because también hay unas cuantas frasecillas que pueden sacarte de un apuro cuando en una reunión de grupo quieres intervenir.

    En primer lugar tienes que tener claro que hay distintos tipos de intervenciones. La primera y la más importante al principio es la intervención…Sorry??? que podríamos traducir no-literalmente al castellano como…no tengo ni idea de qué me has preguntado…pero es mucho mejor si usamos opciones como…

    -No entendí eso,¿podrías repetirlo por favor?—- I didn ́t catch that, could you repeat it please?

    Para empezar está muy bien porque da la impresión de que es únicamente eso lo que no has pillado y el resto lo tienes clarísimo…

    -¿Como has dicho?—- What did you say?

    En este caso, con esta expresión estamos dando un interés añadido a la pregunta que te han hecho y probablemente no solo la repetirán si no que ahondarán aún más, quedándote a ti mucho mas clarita también.

    -¿Podrías darme un ejemplo?—- Could you give me an example?

    Esta es la reina de todas. Porque con lo que te digan te están aclarando que tú puedes contestar algo parecidísimo y acertarás.

    Vamos ahora con el segundo nivel de intervención. Este tipo de frases podrás verbalizarlas cuando te hayas olvidado de las primeras. Es decir, si no tienes muy clarito qué te están preguntando, no te metas en jardines y no interrumpas dando una opinión que puede no ser adecuada. Eso si, cuando tengas el primer paso seguro, lánzate a interrumpir y a preguntar todo lo que quieras. No es bueno pasar desapercibida,que estés trabajando en otro idioma no significa que seas otra persona. Bien pues, como decíamos en el post anterior, no puedes interrumpir de la misma manera a todos en la oficina. Ya sabes que la jerarquía es importante. Si en la reunión solo sois los compis cualquiera de estas expresiones te pueden ayudar.

    -¿Y eso que has dicho qué significa?—-What was that?-Anda cállate ya—- Be quiet!

    -Pero eso ya lo has dicho antes—- But you already said that…

    -No me estás escuchando ,lo que he dicho es otra cosa—-You’re not listening to me,I’ve said something different.

    Puedes dirigirte así a cualquiera de tus compañeros pero a tu jeje…no way!!!de ninguna manera…Prueba con éstas mejor. –

    Ese punto es importante pero también creo que es importante añadir algo más.—-While that is an important point, it ́s also important to add…

    -¿Le importa si digo algo?—-Do you mind If I jump in here?

    -¿Podría compartir una idea?—-Could I share an idea?

    Este tipo de interrupciones a ningún jefe le van a molestar, no le van a parecer de nada «unpolite» ya que con ellas estás demostrando que quieres ayudar, participar, tu interés en el proyecto y principalmente que te estás adaptando y soltando como un/a buen/a Spanglish!!

    3 min.
    Customer service. 19 frases útiles para atender a tus clientes
    1 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.