Quiero susbcribirme

Una de las conversaciones más recurrentes en cualquier tipo de situación es hablar del tiempo, piénsalo, hablamos del tiempo todos los días, con amigos, con compañeros de trabajo, hasta con gente que no conocemos y que nos encontramos en el ascensor o en la parada del autobús, es una forma muy fácil de entablar conversación y romper el hielo (break the ice). Y no digamos ya si viajas al Reino Unido, a los ingleses les encanta hablar del tiempo.

En este post veremos mucho vocabulario, desde lo más sencillo hasta algo más complejo, para que aprendas a hablar del tiempo más allá del popular It’s raining cats and dogs.

Para empezar, tenemos que recordar que en inglés para hablar del tiempo siempre usamos It is, podemos decir

It’s sunny (it is + adjective) – Está soleado.
It’s warm / cold (it is + adjective) – Hace calor / frío.
It’s raining (it is + verb -ing) – Está lloviendo.
It’s snowing (it is + verb -ing) – Está nevando.
It’s a lovely day (it is + adjective + noun) – Hace un día precioso.
It’s a cloudy morning (it is + adjective + noun) – Hace una mañana nublada.

También podemos usar it is en otros tiempos verbales

It’s going to rain in the afternoon. – Va a llover a mediodía / por la tarde.
It was very windy last night. – Hacía mucho viento anoche.
It will be clear and sunny tomorrow. – Estará claro /despejado y soleado mañana.
It has been raining all day.- Ha estado lloviendo todo el día.

Estas son algunas preguntas y respuestas comunes al hablar del tiempo

What’s the weather like? – ¿Qué tiempo hace?
How’s the weather today? – ¿Qué tiempo hace hoy?
What’s it like out(side)? – ¿Qué tiempo hace fuera?
What’s the weather forecast? -¿Cuál es la predicción del tiempo?

Forecast es el informe del tiempo meteorológico que vemos/escuchamos en las noticias.

It’s a lovely day, isn’t it? – Hace un día precioso, verdad?
We couldn’t ask for a better day. – No podíamos pedir un día mejor.
It’s quite warm, isn’t it? – Hace una temperatura agradable, no?
It’s a miserable day. – Hace un día horrible.
It looks like it’s raining. – Parece que está lloviendo.
Awful weather, isn’t it? – Hace un día horrible, no?
They are calling for rain. – Se prevén lluvias.
They are calling for blue skies. – Se prevé buen tiempo.
It’s pouring with rain. – Está lloviendo a cantaros.

Esta última frase it’s pouring with rain es mucho más usada que la popular it’s raining cats and dogs que nos hemos aprendido porque nos hace gracia, pero en realidad no se usa tanto.

¿Te has fijado que en algunas de ellas hay una tag question? Eso es porque en un contexto como éste se usa mucho para iniciar una conversación, es como invitar a otra persona a comentarlo, así que ya sabes, qué mejor contexto para poner en práctica este tipo de preguntas que te vimos en este post

Recuerda además que al hablar del tiempo, tenemos la opción de utilizar un verbo, un sustantivo o un adjetivo, para que no nos falte variedad

It rains / it’s raining (verb)
It’s a rainy day (adjective)
We had a heavy rain yesterday (noun)

Otros ejemplos

cloud (noun) – cloudy (adjective) – nubes, nublado
wind (noun) – windy (adjective) – viento, ventoso
fog (noun) – foggy (adjective) – niebla, neblinoso
sun (noun) – sunny (adjective) – sol, soleado

Seguimos ampliando vocabulario para hablar del tiempo. Ahora veremos la gran riqueza que tiene el inglés sobre todo con los tipos de lluvia, con las nubes y la niebla, no es una sorpresa, it isn’t a surprise, is it?

hablar del tiempo

RAIN

Drizzle (noun and verb) – lluvia fina, llovizna, chirimiri o cualquiera de esas palabras que también tenemos en español
Showers (noun) – chubascos, aguaceros, cuando llueve un rato y luego es como si nada
Rain (noun and verb) – lluvia sin más, de la de siempre
Pour (verb) – llover fuerte, a cántaros
It’s pouring / It’s pouring with rain – está lloviendo a cantaros o expresiones similares
It’s tipping down – similar a la anterior

COLD RAIN

Si hace más frío, la lluvia puede ser con granizos, aguanieve, puede nevar…

Hail (noun and verb) – granizos, granizar
Sleet (noun) – aguanieve
Snow (noun and verb) – nieve, nevar
Blizzard (noun) – ventisca, tormenta de nieve, cuando hace viento y nieva.

CLOUDS

Partially cloudy – parcialmente nublado
Cloudy (adjective) – nublado
Overcast (adjective) – nublado, cubierto
Gloomy (adjective) – encapotado, gris, plomizo
Bright (adjective) – luminoso, radiante, brillante
Sunny (adjective) – soleado
Clear (adjective) – despejado
Fine (adjective) – buen tiempo, no llueve, cielo despejado

FOG

atento porque depende del tipo de niebla que sea, hay varias formas de referirse a ella

Fog (noun) foggy (adjective) – niebla, neblinoso, niebla densa
Mist (noun) misty (adjective) – niebla, neblinoso, niebla ligera porque está cerca del mar, con humedad o porque hay llovizna
Haze (noun) hazy (adjective) – niebla ligera, sobre todo causada porque hace calor

WET

también para hablar de la humedad hay varias palabras

Wet (adjective) – húmedo, en general también lluvioso como en wet weather (tiempo húmedo, lluvioso)
Dry (adjective) – seco, en general como en un clima seco (a dry climate)
Humid (adjective) humidity (noun) – húmedo, humedad, en general como característica de un clima (a humid weather)
Damp (adjective) – humedad ligera, pero que es desagradable
Muggy (adjective) – mucha humedad, si hace calor es bochorno, bochornoso

WIND

Breeze (noun) – brisa suave, ligera, normalmente agradable como la del mar (sea breeze)
Windy (adjective) – ventoso, viento de forma continuada
Blustery (adjective) – ventoso, más que windy, con rachas de viento
Gusts of wind – ráfagas de viento
Gusty (adjective) – ventoso, con rachas de viento
Gale (noun) – vendaval, tormenta de viento
Hurricane – huracán
Typhoon – tifón
Cyclone – ciclón
Tornado / twister – tornado

STORM

Storm (noun) / thunderstorm (noun) – tormenta
Thunder (noun) – trueno
Lightning (noun) – relámpago
Snow storm – tormenta de nieve
Hail storm – tormenta de granizo
Frost – helada, escarcha
Flood – inundación
Cold spell – frente frío, ola de frío

Que conste que a pesar de todo este vocabulario para hablar del tiempo tan terrible que puede llegar a hacer, a nosotros nos gustan mucho los warm and bright sunny days, esos días de sol radiante y buena temperatura. Vamos a ver a continuación las diferentes formas de hablar del calor o el frío que hace.

TEMPERATURES

It’s scorching (adjective) – hace un calor abrasador
It’s sweltering (adjective) – hace mucho calor, es agobiante
It’s boiling (hot) – hace mucho calor
A heatwave (noun) – una ola de calor
It’s hot (adjective) – hace calor
It’s warm (adjective) – hace calor(cito), buena temperatura, suele ser positivo
It’s cool (adjective) – hace fresco, no demasiado frío
It’s cold (adjective) – hace frío
It’s chilly (adjective) – hace bastante frío
It’s nippy (adjective) – hace bastante frío
It’s freezing (adjective) – hace mucho frío
It’s freezing cold – hace un frío que pela
It’s 20º degrees – hay 20 grados
It’s below zero – estamos bajo cero
It’s minus 10º – estamos a menos diez grados

Recuerda que los grados en inglés pueden ser Celsius (centígrados) o bien Fahrenheit (0ºC=32ºF / 100ºC=180ºF). De todas formas esto del frío y el calor a veces es poco objetivo porque lo que para unos es frío, para otros es calor, pero bueno, hemos visto opciones para todos los gustos.

Después de ver todo este vocabulario para hablar del tiempo, te animamos a que lo practiques con nosotros en los comentarios respondiendo a una de estas preguntas:

What’s the weather like in your city? or What’s the weather like today?

Os ponemos un ejemplo para que os sirva de referencia:

Today in my city weather was a bit crazy: early in the morning it was pouring with rain, a bit later skies were clear and sun was shining, but then it started to rain again and it was windy. Temperature was cool, not specially cold, but I had to wear a jacket and I also took my umbrella because I didn’t want to get wet.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Diferencia entre for y during: cuándo usar uno y otro

    La diferencia entre for y during es algo que no acabamos de ver claro muchos de los hispano hablantes que aprendemos inglés. En este post aprenderemos cuándo usar uno y otro.

    El problema de la diferencia entre for y during es que en muchas ocasiones podemos traducir ambos como “durante” en español, esta palabra se parece mucho más a during y por tanto tendemos a usarla más. Sin embargo, no siempre es la mejor opción o la palabra correcta en inglés.

    Vamos a ver como y cuándo usar uno y otro con ejemplos para que la diferencia entre for y during ya no suponga un problema y dejemos de confundirlos.

    FOR

    For, en este contexto, es una preposición que se usa para indicar la duración de algo. Suele ir seguido de una construcción que nos indique un periodo de tiempo. Responde a la pregunta How long…? que significaría algo así como ¿por cuánto tiempo? o ¿desde hace cuánto? Observa

    e.g.
    We had to wait for a long time. – Tuvimos que esperar durante un largo rato.
    I haven’t seen her for two months. – No la he visto desde hace dos meses.
    He has lived here for 9 years. – Él ha vivido aquí durante 9 años / desde hace 9 años.

    Podemos usar for con todos los tiempos verbales, pero es frecuente su uso en el present perfect como en los dos últimos ejemplos. En este caso, suele aparecer también la palabra since y ya que estamos puestos, vamos a ver también cual es la diferencia entre since y for.

    Usamos since para indicar el inicio del periodo o momento al que nos referimos. Es decir, since va seguido de un punto en el tiempo, que indica el comienzo de la acción, mientras que for va seguido de un periodo de tiempo. Vamos a verlos comparados con ejemplos

    e.g.
    I haven’t seen her since last week. – No la he visto desde la semana pasada.
    I haven’t seen her for two months. – No la he visto desde hace dos meses.
    He has lived here since 2010. – Él ha vivido aquí desde 2010.
    He has lived here for 9 years. – Él ha vivido aquí durante 9 años / desde hace 9 años.

    Lo que pasa es que con for y since nos liamos porque cuando for se traduce por “desde hace” se puede confundir con since, “desde”. Ambas preposiciones se usan para expresar el tiempo que ha durado la acción del verbo, pero for expresa la duración de la acción y since el comienzo de la misma.

    Seguro que ahora está un poco más claro, pero seguimos con la diferencia de for y during que es el tema principal que nos ocupa. Hemos visto que for indica duración y responde a la pregunta how long…?

    DURING

    During es también una preposición que usamos para indicar tiempo, pero la diferencia entre for y during es que during en inglés se refiere a cuándo tiene lugar algo. En este caso responde a la pregunta When…?  Además during suele ir seguida de un sustantivo, no necesariamente de una palabra relacionada con el tiempo o la duración, aunque también se da el caso.

    e.g.
    They had a great time during their holiday. – Lo pasaron genial durante las vacaciones.
    She fall asleep during the film. – Ella se quedó dormida durante la película.
    The accident occurred during the night. – El accidente ocurrió durante la noche.

    Además de la diferencia entre for y during, a veces aparece un tercer elemento en “discordia” que es while y que al compararlo con for y sobre todo con during puede resultar confuso.

    Usamos while para indicar que una acción ocurre mientras está sucediendo otra cosa. La estructura con while es más fácil de identificar porque normalmente usaremos while seguido de sujeto y verbo. Aquí tenemos algunos ejemplos

    e.g.
    She fell asleep during the film. – Ella se quedó dormida durante la película.
    She fell asleep while she was watching the film. – Ella se quedó dormida mientras veía la película.
    I met him during my English course in Malta. – Lo conocí durante mi curso de inglés en Malta.
    I met him while I was studying English in Malta. – Lo conocí mientras estudiaba inglés en Malta/cuando estaba estudiando inglés en Malta.

    Vaya, vaya, pues además de ver las diferencias entre for y during, de paso, hemos visto también el uso de for/since y también de while. Recuerda que para saber la diferencia entre for y during, un truco relativamente sencillo es pensar si estamos respondiendo a la pregunta how long…? – for o a la pregunta when…? – during.

    Si aún te quedan dudas, puedes ponerlas en los comentarios y te responderemos.

     

    4 min.
    ¿Sabes el significado de estas abreviaturas de internet en inglés?

    80 abreviaturas de internet en inglés, con su significado en inglés y en español para que no te pierdas con el “slang” de internet.

    ¿Te cuesta entender muchas de las abreviaturas de internet en inglés más allá de OMG, LOL…? Pues este post es para ti porque hemos hecho una recopilación de muchas de las abreviaturas más populares. Ten en cuenta que “slang” significa “jerga” y la mayoría de estas abreviaturas y/o acrónimos son populares en internet, en las redes sociales, para chatear… pero en un contexto muy informal y coloquial.

     

    Abreviaturas de internet en inglés
    1. AFAIK – as far as I know – hasta donde yo sé, por lo que a mí respecta
    2. ATM – at the moment – en este momento
    3. b/c – because – porque…
    4. b/w – between – entre
    5. b4 – before – antes
    6. BBIAB – be back in a bit – vuelvo en un momentito
    7. BBL – be back later – vuelvo más tarde
    8. BFF – best friends forever – mejores amigas para siempre
    9. BRB – be right back – vuelvo ahora, en un instante
    10. BTW – by the way – por cierto
    11. CTN – can’t talk now – no puedo hablar ahora
    12. CYE – check you email – mira tu email
    13. dl – download – descarga(r)
    14. FWIW – for what it’s worth – por lo que vale, si sirve de algo
    15. FYI – for your information – para tu información
    16. FOMO – fear of missing out – miedo a “perderse algo”
    17. GG – good game – buen juego, bien jugado
    18. GJ – good job – buen trabajo
    19. GL – good luck – buena suerte
    20. gr8 – great – genial
    21. GTG – got to go – me tengo que ir
    22. GMV – got my vote – tienes mi voto, mi apoyo
    23. HBD – happy birthday – feliz cumpleaños
    24. HTH – hope this helps – espero que esto ayude
    25. IAC – in any case – en cualquier caso
    26. IC – I see – ya veo, entiendo
    27. ICYMI – in case you miss it – en caso de que te lo perdieras
    28. IDC – I don’t care – no me importa, me importa un pimiento
    29. IDK – I don’t know – no sé
    30. ILY – I love you – te quiero
    31. IMO – in my opinion – en mi opinión
    32. IRL – in real life – en la vida real
    33. J/K – just kidding – es broma, solo estaba bromeando
    34. K – ok – ok
    35. L8 – late – tarde
    36. l8r – later – más tarde
    37. LMK – let me know – ya me dices, hazme saber
    38. LMS – like my status – dale me gusta a mi status
    39. LOL – laughing out loud – riendo a carcajadas
    40. MMB – message me back – escríbeme de vuelta, devuélveme el mensaje
    41. msg – message – mensaje
    42. MYOB – mind your own business – ocúpate de tus asuntos (esto no te importa)
    43. N/A – not available – no disponible
    44. NC – no comment – sin comentarios
    45. ne1 – anyone – nadie
    46. NM – not much – no mucho
    47. NP – no problem – no hay problema
    48. NSFW – not safe for work – no es seguro para el trabajo (no es apropriado, por si alguien lo ve)
    49. NTN – no thanks needed – no hay de qué, de nada
    50. NVM – never mind – no importa, está bien, de nada
    51. OOTD – outfit of the day – conjunto (de ropa) del día
    52. OMG – oh my god, oh my gosh – oh dios mío, gosh es para evitar decir god
    53. OMW – on my way – (estoy) de camino
    54. POTD – photo of the day – foto del día
    55. pls – please – por favor
    56. ppl – people – personas, gente
    57. qt – cutie – bonito, mono
    58. ROFL – rolling on the floor laughing – tirado en el suelo riendo a carcajadas
    59. SMH – shaking my head – sacudiendo la cabeza (para decir “no”)
    60. Sry – sorry – lo siento
    61. TBC – to be continued – continuará
    62. TBH – to be honest – para ser honesto (al dar tu opinión)
    63. TC – take care – cuídate
    64. TGIF – thank god it’s Friday – gracias a dios que es viernes
    65. thx – thanks – gracias
    66. TIA – thanks in advance – gracias de antemano
    67. TMI – too much information – demasiada información
    68. TTFN – ta ta for now – hasta luego, adiós por ahora (informal British English)
    69. TTYL – talk to you later – luego hablamos
    70. TTYS – talk to you soon – hablamos pronto
    71. txt – text – texto, mensaje de texto
    72. w/e – whatever – si, lo que sea; como quieras.
    73. w/o – without – sin
    74. W8 – wait – espera
    75. WTF – what the f***? – ¿qué “demonios” ?
    76. XOXO – hugs and kisses – besos y abrazos
    77. Y – why – ¿porqué?
    78. YNt –  why not – ¿Porqué no?
    79. YOLO – you only live once – solo se vive una vez
    80. YW – you’re welcome – de nada, no hay de qué

     

    Seguro que hay bastantes más, pero con todas estas abreviaturas de internet en inglés, ya tenemos para rato y así podremos chatear y comentar cosas en las redes sociales también en inglés. ¿Quién dijo que aprender inglés era aburrido?

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.