Hey buddies! Seguro que más de uno hemos utilizado el verbo to have para decir tener cuando no tocaba, porque en esto de los idiomas a veces las traducciones literales no funcionan y no siempre to have significa tener. Te contamos algunas de las expresiones que en español decimos con tener pero en inglés no.
La primera es archiconocida pero no por ello dejamos de equivocarnos y es hablar sobre la edad. Como en español decimos ¿cuántos años tienes? tengo 32 años, pues en inglés nos parece bien hacerlo con el verbo to have. Gran error, para la edad, en inglés se usa el verbo to be y no hay más, esto hay que interiorizarlo 😉
How many years do you have? I have 32 years old.
How old are you? I’m 32 years old.
How old is he? He is 29 years old.
How old are your children? They are 4 and 7 years old.
Además hay otras expresiones de uso frecuente que en español son con el verbo tener, y por tanto nuestra tendencia es a usar el verbo to have, pero en inglés se construyen con el verbo to be. Observa:
Cuidado con hot y cold! Hay varias cosas que debemos tener en cuenta:
Es cierto que to be hot/cold es tener calor o frío.
Para decir que hace calor or frío, podemos decir it’s hot/warm/cold here.
Para decir que tienes calor puedes decir I’m hot o I’m warm.
PERO si dices que alguien «is hot» también puede significar que «está bueno/a» (el contexto ayuda en este caso)
Si decimos I have a cold (to have a cold) significa estar resfriado.
Hemos comentado que tener miedo es to be afraid, aunque también podemos usar otras expresiones similares
To be afraid – tener miedo
To be scared – tener miedo, estar asustado
To be frightened – tener miedo, estar asustado
Don’t be afraid – no tengas miedo, no te asustes, no estés asustado
Don’t be scared – no tengas miedo, no te asustes, no estés asustado
Don’t be frightened – no tengas miedo, no te asustes, no estés asustado
To be afraid of something – tener miedo de algo
To be afraid to do something – tener miedo de hacer algo
Como conclusión, no hay misterios ni trucos secretos, y aunque sea una lata, hay que recordar que estas expresiones en inglés van con el verbo to be y no con el verbo to have, porque además son frases que usamos frecuentemente. La buena noticia es que no son muchas, mira, si las ponemos así juntitas y de un vistazo es super fácil:
tener hambre es – to be hungry
tener sed es – to be thirsty
tener sueño es – to be sleepy
tener frío es – to be cold
tener calor es – to be hot
tener miedo es – to be scared or to be afraid
tener vergüenza es – to be embarrassed
tener razón es – to be right
no tener razón es – to be wrong
tener prisa es – to be in a hurry
tener cuidado es – to be careful
tener suerte es – to be lucky
tener éxito es – to be successful

Saber hacer preguntas en inglés es esencial pero es un tema que nos cuesta, quizá porque al estudiarlo normalmente nos pasamos más tiempo respondiendo a preguntas que formulándolas. Por eso en este post veremos unas fórmulas muy sencillas y como siempre las acompañamos de muchos ejemplos. Además, al final del post encontrarás 70 preguntas básicas que deberías saber.
Bueno, pues el tema de hacer preguntas es inglés da para mucho y puede ser complejo, así que vamos a verlo paso por paso. Vamos a diferenciar entre dos tipos de preguntas principalmente: yes/ no questions y wh- questions. Vemos los detalles a continuación
Asking yes/no questions
Las yes/no questions son preguntas a las que contestamos con un sí o un no, al margen de que luego podemos dar más información en la respuesta (de hecho en inglés sólo contestar sí o no, es raro, puede resultar grosero, y necesitarás dar más información aunque sea brevemente).
E.g.
Do you like football?
Did you go out last weekend?
Have you had breakfast?
Will she come?
¿Cómo se forman?
Muy fácil, recordad que para hacer preguntas en inglés necesitamos invertir el orden sujeto-verbo, es decir, primero va siempre el verbo que hace la función de verbo auxiliar, luego el sujeto, después el verbo principal y a partir de ahí todos los complementos que necesitemos. La fórmula es la siguiente:
Auxiliary verb + subject + main verb + …
E.g.
Does she like her new job?
Did they help you last Friday?
Have you been to London?
Has he come back from his trip?
Will you show me your place?
Can she run a marathon?
El verbo to be
Es importante destacar que a la hora de formular preguntas en inglés el verbo to be sigue su propia pauta, ¿Qué quiere decir esto? Que el verbo to be no necesita un verbo auxiliar que lo complemente cuando realizamos preguntas con el verbo to be en presente y en pasado. Esto es así tanto para las yes/no questions como para las wh- questions que veremos después.
E.g.
Are you hungry?
Is he coming to the party?
Was she worried?
Were they at home last night?
Asking WH- questions
Y llegamos a las wh- questions que no son otra cosa que preguntas informativas o preguntas abiertas que realizamos con todas esas palabras interrogativas que empiezan por wh- como: what, who, why, when, where, how, how much, how long (si, todas las de how se incluyen también aunque no empiece exactamente con wh-). Se llaman preguntas abiertas porque no es posible dar una respuesta simplemente de sí o no como en las preguntas anteriores, si no que la propia pregunta te pide más información sobre qué, quién, por qué, cuándo, dónde, cómo…
¿Cómo se forman?
La estructura es igual a la que hemos visto antes, solo es necesario añadirle la wh- question word correspondiente al inicio, entonces, la fórmula es
Wh- word + auxiliary verb + subject + main verb + …
E.g.
What did you say?
Who will you meet tomorrow?
Why does he act like that?
When will they finish working?
Where have you been all morning?
How much does it cost?
Recuerda que con el verbo to be en presente y en pasado, no necesitamos la ayuda de un verbo auxiliar
E.g.
What are you doing?
Who was that woman?
Why is she doing that?
When is he going to come?
Where were you last Sunday?
How far is the train station from here?
Para que te resulte más fácil te dejamos muchos ejemplos con preguntas en inglés con distintos tiempos verbales para que no se resista ninguno, lo hemos organizado en dos categorías yes/no questions y wh- questions. Además, al final del post encontrarás también una lista de 70 preguntas básicas que deberías saber.
Ejemplos yes/no questions
Are you tired? – ¿Estás cansado? (present simple, verb to be)
Is he coming to the party? – ¿Vendrá él a la fiesta? (present continuous, verb to be)
Was she worried about us? – ¿Estaba ella preocupada por nosotros? (past simple, verb to be)
Were they working late? – ¿Estuvieron ellos trabajando tarde? (past continuous verb to be)
Do you like pizza? – ¿Te gusta la pizza? (present simple)
Does she drink coffee? – ¿Bebe café? (present simple)
Did you go out last night? – ¿Saliste anoche? (past simple)
Have you had your breakfast? – ¿Has desayunado? (present perfect)
Has he been helping you? – ¿Él te ha estado ayudando? (present perfect continuous)
Had they finished their task? – ¿Habían acabado su tarea? (past perfect)
Had you been waiting for long? – ¿Estuviste esperando mucho? (past perfect continuous)
Will he come to the meeting? – ¿Vendrá él a la reunión? (future, will)
Are you going to play golf? – ¿Irás a jugar al golf? (future, verb to be + going to)
Will you be coming? – ¿Vendrás? (future continuous)
Will she have finished by Tuesday? – ¿Habrá acabado para el martes? (future perfect)
Can you speak Chinese? – ¿Puedes/sabes hablar chino? (modal verbs)
Should we call you? – ¿Debemos llamarte? (modal verbs)
Would she accept the offer? – ¿Aceptaría la oferta? (modal verbs)
Ejemplos wh- questions
Why are you tired? – ¿Por qué estás cansado? (present simple, verb to be)
When is he coming? – ¿Cuando vendrá? (present continuous, verb to be)
Where were you last night? – ¿Dónde estuviste anoche? (past simple, verb to be)
What was she doing? – ¿Qué estaba haciendo? (past continuous verb to be)
What does he think about it? – ¿Qué piensa él sobre eso? (present simple)
How did they do it? – ¿Cómo lo hicieron? (past simple)
Where has she gone? – ¿Dónde ha ido ella? (present perfect)
Why have you been working hard? – ¿Por qué has estado trajabando duro? (present perfect continuous)
How had they finished their task? – ¿Cómo habían acabado su tarea? (past perfect)
Where had you been waiting for me? – ¿Dónde me estuviste esperando? (past perfect continuous)
How will he come? – ¿Cómo vendrá? (future, will)
What will she have finished by Tuesday? – ¿Qué habrá acabado para el martes? (future perfect)
Why can you speak Chinese? – ¿Por qué sabes hablar chino? (modal verbs)
What time should we call you? – ¿A qué hora debemos llamarte? (modal verbs)
When would she start her job? – ¿Cuándo empezaría su trabajo? (modal verbs)
¿Esto es todo sobre hacer preguntas en inglés? Para nada, esto es una muy buena manera de empezar a manejar las preguntas desde la base y saber construirlas en los diferentes tiempos verbales, pero sobre hacer preguntas en inglés hay mucho mucho más (que si las preguntas indirectas, las tag questions…) quizá para próximos posts 😉
No te vayas aún, porque además te hemos preparado esta lista con 70 preguntas básicas que deberías saber. Así de fácil para que no tengas ni que pensar. Enjoy it!
Personal information (13)
What’s your name? – ¿Cómo te llamas?
Where are you from? – ¿De dónde eres?
What’s your surname / family name? – ¿Cuál es tu apellido?
What’s your first name? – ¿Cuál es tu nombre (de pila)?
Where do you live? – ¿Dónde vives?
What’s your address? – ¿Cuál es tu dirección?
What’s your telephone number? – ¿Cuál es tu número de teléfono?
What’s your email address? – ¿Cuál es tu dirección de mail?
How old are you? – ¿Cuántos años tienes?
When were you born? – ¿Dónde naciste?
Are you married? – ¿Estás casado?
Do you have any children? – ¿Tienes hijos?
How old are your children? – ¿Cuántos años tienen tus hijos?
Job & hobbies (13)
What do you do? / What’s your job? – ¿A qué te dedicas?
What do you do for a living? – ¿A qué te dedicas? (¿de qué te ganas la vida?)
What do you like the best / the least about it? – ¿Qué es lo que más te gusta/ lo que menos te gusta?
Where do you work? – ¿Dónde trabajas?
What do you like doing in your free time? – ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
What’s your favourite (book, music, hobby)? – ¿Cuál es tu (…) favorito?
Can you speak (English, Spanish, Chinese)? – ¿Sabes hablar (…)?
Can you play (football, tennis, golf) ? – ¿Sabes jugar a (…)?
What did you do last weekend? – ¿Que hiciste el fin de semana pasado?
Do you like travelling? – ¿Te gusta viajar?
Where are you going on holiday? – ¿ Dónde irás de vacaciones?
Where did you go last holiday? – ¿ Dónde fuiste las últimas vacaciones?
What are you going to do (this evening, next weekend) – ¿Qué vas a hacer (…)?
To start a conversation (informal) (7)
How are you? – ¿Cómo estás? (can be formal too)
How’s everything? – ¿Cómo va todo?
How is it going? – ¿Cómo va todo?
How’s life? – ¿Cómo va la vida?
What’s new? – ¿Qué hay de nuevo?
What’s keeping you busy? – ¿Qué te mantiene ocupado?
What’s up? – ¿Qué pasa? (very informal)
Offering & Invitations (13)
How can I help you? – ¿Puedo ayudarte?
May I help you? – ¿Puedo ayudarle?
Do you need any help? – ¿Necesitas ayuda?
Would you like something to drink/eat? – ¿Te gustaría comer, beber algo?
Would you like some tea/coffee/water? – ¿Te gustaría tomar (…)?
What would you like to eat? – ¿Qué te gustaría comer?
What can I get you? – ¿Qué puedo traerte?
Could/Can I have some coffee? – ¿Puedo tomar un café?
What are you going to do (tomorrow)? – ¿Qué vas a hacer (mañana)?
Would you like to meet for a drink? – ¿Te gustaría quedar para tomar algo?
Why don’t we go out for a coffee? – ¿Por qué no vamos a tomar un café?
How about having a coffee? – ¿Por qué no vamos a tomar un café?
What would you like to do? – ¿Qué te gustaría hacer?
Questions with «like» (4)
What does he look like? – ¿Cómo es él? (aspecto físico)
What is she like? – ¿Cómo es ella? (personalidad)
What is it like? – ¿Cómo es? (e.g. your homeplace – tu lugar de origen)
What’s the weather like? – ¿Cómo está el tiempo?
Miscellanea (20)
What time is it? – ¿Qué hora es?
Is there an ATM near here? – ¿Hay algún cajero automático cerca?
Where is the nearest (pharmacy)? – ¿Dónde está (…) más cercano?
How much is it? – ¿Cuánto cuesta?
How much does it cost? – ¿Cuánto cuesta?
Can I pay by credit card? – ¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?
Do you have something (bigger, smaller, etc.)? – ¿Tienes algo más (…)?
Can I try it on? – ¿Me lo puedo probar?
Could/ Can I have the bill/the check, please? – ¿Puede traerme la cuenta por favor? (en un restaurante)
Are you ready? – ¿Estás listo?
How was it? – ¿Cómo fue?
How did it go? – ¿Cómo fue?
How did it happen? – ¿Cómo pasó?
What happened? – ¿Qué pasó?
What’s that? – ¿Qué es eso?
What’s it about? – ¿De qué va? ¿de qué trata?
Are you ready? – ¿Estás listo?
Where were you? – ¿Dónde estabas?
Where did you go? – ¿Dónde fuiste?
Have you seen Sam? – ¿Has visto a Sam?
¿Sabes que te tenemos una segunda parte de los secretos para hacer preguntas en inglés? Léelo aquí


Si eres un poco hipocondriaco (hypochondriac) como yo mejor no sigas leyendo este post ya que hoy hablaremos sobre enfermedades y salud en inglés. Una lista bastante útil si tienes que recurrir al médico, o por si tienes un amigo «güiri» al que dar la lata y desahogarte cuando te sientes un poco «pachucho», porque, no nos engañemos, por lo general en este país nos gusta bastante quejarnos de lo enfermos que estamos, así que sin más te dejo una lista con algunas de las frases más frecuentes que puedes usar para quejarte a gusto.
Para empezar, lo básico, qué nos duele:
To have a headache / I have or I’ve got (US) a headache – tener dolor de cabeza
To have a backache – tener dolor de espalda
To have an earache – tener dolor de oídos
To have a stomach ache – tener dolor de estómago
To have toothache- tener dolor de muelas
En estos casos también podemos utilizar have o bien have got > I have (UK) or I’ve got (US) a headache
Ache- se pronuncia /eɪk/ as in «cake».
Seguimos con los resfriados
To have a cold – estar resfriado o constipado (not to be constipated=estar estreñido) Cuidado con éste porque es un false friend, si quieres ver más falsos amigos como éste mira este otro post.
To have the flu – tener gripe
To catch a cold / the flu – coger, pillar un resfriado / la gripe
To have a fever / a temperature- tener fiebre . Siempre con a en inglés
To have a cough – tener tos
To have a sore throat – tener la garganta irritada
Aquí ya se va complicando un poco la cosa, aunque aún hablamos de cosas leves
To have a rash – tener una erupción, un sarpullido
To have heartburn – tener acidez de estómago
To get a bruise – hacerse un moratón o estar magullado
To have a cut / a scratch – tener un corte, un rasguño
To twist one’s ankle – torcerse un tobillo
To sprain one’s ankle – hacerse un esguince (de tobillo)
To break one’s arm – romperse un brazo
To have high / low blood pressure- tener la tensión alta / baja
To be allergic to (e.g. gluten, lactose, etc.)- ser alérgico a
To have a food intolerance to (e.g. gluten, lactose) – tener intolerancia alimentaria a
Otras expresiones útiles
To be / feel ill – sentirse / estar enfermo
To feel sick – también puede ser tener naúseas
To feel dizzy – estar mareado
To take medicines- tomar medicinas
To take a tablet / a pill (e.g. a sleep pill or paracetamol, etc)- tomar una pastilla
To take the pill (tomar la píldora anticonceptiva)
If you feel ill or sick, you make an appointment (pedir cita) to visit a doctor, you describe your symptoms and he/she will diagnose you and then give you a treatment and a prescription (receta) with the medicines and instructions you need to follow.
Y por hoy, eso es todo, que yo estoy empezando a tener a fever (y no de la del sábado noche ?) con este post y tanto vocabulario sobre enfermedades y salud en inglés. Además, si tú también eres de los que les gusta quejarse un poco puedes hacerlo en los comentarios.
