Quiero susbcribirme

Hoy te lo ponemos fácil con los phrasal verbs, para motivarte y que te sientas más cómodo al ponerlos en práctica vamos a ver phrasal verbs sobre viajar, que es un tema más ameno. Algunos seguro ya los conoces así que no hay excusas.

Check in – to register (at a hotel, at the airport).
Registrarse.

E.g.
What time do we have to check in at the airport?
¿A qué hora tenemos que registrarnos en el aeropuerto?

Check out – to leave (a hotel) after paying.
Dejar el hotel después de pagar y devolver la llave de la habitación.

E.g.
They checked out at 10a.m.
Dejaron el hotel a las 10.

Los dos siguientes no son solo phrasal verbs sobre viajar, también puedes usarlos en otros contextos y son muy útiles, cuando tienes que recoger o dejar a alguien (e.g. a los niños en el cole) Toma nota!

Pick someone up – to collect someone usually by car and take them somewhere.
Recoger, pasar a buscar.

E.g.
My sister will pick me up at the train station.
Mi hermana me recogerá en la estación de tren.

Drop someone off – to take someone to a place and leave them there.
Dejar.

E.g.
I can drop you off at the airport this afternoon.
Puedo dejarte en el aeropuerto esta tarde.

Get in – to arrive (usually a plane, a train).
Llegar

E.g.
Their train got in after five o’clock.
Su tren llegó después de las cinco.

Get on / off – to enter or to leave a vehicle (bus, train, plane).
Subir, bajar (de un bus, tren, avión)

E.g.
I think we got on the wrong bus.
Creo que nos hemos subido en el bus equivocado.

You will need to get off at Lime Street stop.
Tendrás que bajar en la parada de Lime Street.

Hop on / off – to enter or to leave a vehicle (more informal)
Subir, bajar (de un vehículo).

A hop on-hop off bus – se usa a menudo en autobuses turísticos donde puedes subir y bajar varias veces con el mismo billete para hacer un recorrido turístico.

E.g.
She was hopping on and off the bus to visit the city most important places.
Subía y bajaba del autobús para visitar los lugares más importantes de la ciudad.

With one ticket you can hop on and off as you like.
Con un billete puedes subir y bajar cuando quieras.

De todos estos phrasal verbs sobre viajar éste es nuestro favorito, get away, porque ¿a quién no le gusta hacer una escapada de vez en cuando?

Get away – to go somewhere often for a break or a holiday.
Hacer una escapada.

E.g.
They are planning to get away for a few days in September.
Están planeando hacer una escapada de unos días en septiembre.

Otros phrasal verbs con get

Hold up – delay (when travelling).
Retrasarse, demorarse.

E.g.
He got held up in traffic and missed the bus.
Se retrasó por el tráfico y perdió el autobús.

Hurry up – to rush, to do something more quickly.
Darse prisa.

E.g.
If you don’t hurry up, we are going to be late.
Si no te das prisa vamos a llegar tarde.

Look forward to – to be excited about something that is going to happen.
Esperar algo con impaciencia.

E.g.
I’m looking forward to the holidays.

Ver más sobre éste y otro verbos con look.

See off – to go to the airport, train station etc to say goodbye to someone.
Despedir, decir adiós a alguien.

E.g.
We’ll see you off at the airport.
Te iremos a despedir al aeropuerto.

Set off – to start a journey.
Comenzar un viaje, salir de viaje.

E.g.
He sets off for India tomorrow morning.
Sale de viaje a India mañana por la mañana.

Stop over – to stay somewhere for a short time during a long journey.
Hacer parada.

E.g.
I wanted to stop over in Bali on the way to Australia.
Quería hacer parada en Bali, de camino a Australia.

Take off – when a plane leaves the ground.
Despegar (un avión).

E.g.
After a 5 hours delay finally the plane took off.
Después de un retraso de 5 horas, finalmente el avión despegó.

Éste y otros phrasal verbs con take

Turn back – to return.
Volver, regresar.

E.g.
Has she turned back from holiday yet?
¿Ha vuelto ya de las vacaciones?

¿Cuántos de estos phrasal verbs sobre viajar conocías ya?
Ya sabes, si estás pensando en hacer una escapada, to get away puedes aprovechar también para practicar con estos phrasal verbs sobre viajar

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Cómo parecer y actuar como un experto en una entrevista de trabajo en inglés

    Hacer una entrevista de trabajo en inglés es todo un reto y una de las preguntas más importantes es sin duda describir tu experiencia. Para preparar esta pregunta y crear una buena impresión es fundamental utilizar los tiempos verbales adecuados, así como la elección del vocabulario que mejor va a reflejar qué es exactamente lo que saber hacer y cuáles han sido tus logros.

     

    Cómo describir tu experiencia

    La pregunta para describir tu experiencia en una entrevista de trabajo en inglés puede ser formulada de diferentes maneras pero lo que está claro es que tienes que comunicar qué es lo que sabes hacer o qué has hecho hasta ahora,  te lo pueden preguntar de diferentes formas y algunas de ellas son:

    Tell me about your experience
    Tell me about your previous experience
    What relevant experience do you have?
    What is your experience in this position?

    ¿Qué tiempos verbales puedo usar para responder a este tipo de preguntas?

    En general puedes utilizar el present perfect (have + -ed / past participle) cuando hablas de proyectos o logros que has alcanzado hasta el momento

    E.g.
    I have worked as a sales representative for several years.
    I have worked for my current company since 2015.
    I have worked in marketing for the last 5 years.
    I have developed a new intranet.
    I have coordinated teams from different areas.
    I have planned and designed training courses.
    I have presented at many conferences.

    Otra opción es hablar sobre las tareas habituales que realizas en el día a día en presente simple

    E.g.
    I collect data and analyse the information.
    I’m responsible for organising the team work.
    I supervise and coordinate different projects.
    I manage the marketing strategy.
    I deal with our clients accounts.
    I’m in charge of implementing new functionalities.

    Si hablas sobre tu anterior puesto, utiliza el pasado simple para describir tus responsabilidades en pasado

    E.g.
    I developed a design strategy for our most important client.
    I implemented a new methodology to improve workflow.
    I was responsible for ensuring high quality standards.
    I had to make sure our website had a good user experience.
    I collaborated with the hr department.
    I assisted the administration area.

     

    Describir tus funciones y responsabilidades

    No tengas miedo de elaborar tus respuestas y apoyarlas con ejemplos concretos para demostrar tu experiencia

    E.g.
    I’ve developed a number of databases for different purposes. Just last week I finished a database for our warehouse.
    I collected data from all of our clients and analysed the information on a weekly basis in order to improve processes.
    I advised customers on financial matters. After I consulted the customer, I collaborated with colleagues to prepare the best possible solution for the client.

    Estos son algunos de los verbos que puedes utilizar y que pueden servirte de guía, aunque te recomendamos que encuentres los que mejor se adapten a tus funciones y puesto de trabajo para desarrollar respuestas más elaboradas.

    deal with / organise / supervise / manage / train / help / look after / build / test / develop / design / program / check / analyse / assess / evaluate / plan…

    Y por si no tienes muy claro qué verbos puedes llegar a utilizar, hemos preparado una super lista de verbos que puedes descargar para que tu entrevista de trabajo en inglés sea un éxito.

    En este pdf encontrarás un glosario de verbos entre los que elegir a la hora de describir tus responsabilidades y las funciones que realizas en tu puesto de trabajo.

     

    Describir tus cualidades

    Otra pregunta importante es hablar sobre ti mismo, sobre tus puntos fuertes o describir tus cualidades.

    De nuevo, esta pregunta puede ser formulada de diferentes formas

    How would you describe yourself?
    Tell me about your strenghts
    What are your strengths?

    o de una manera más indirecta como por ejemplo

    Why do you think we should hire you?
    Why do you think you’re the best person for this job?

    Para contestar a esta pregunta puedes utilizar varias estructuras

    E.g.
    I consider myself hardworking / reliable / dependable / helpful / outgoing / organised / honest / cooperative.
    I’m a team-player / an experienced team-leader / a dedicated worker.
    I’m good at dealing with people / handling stress / working under pressure.
    I have good organisational skills. I’m good at planning and assigning tasks.
    Being a good communicator helps me establish good relationships in a team.
    I pay attention to details or I’m detailed-oriented.
    I’m a curious person and I learn quickly.
    I love challenges and getting the job done.

    Vocabulario útil para describir cualidades

    creative / independent / autonomous / ambitious / flexible / adaptable / well-organised / easy-going / energetic / enthusiastic / confident / fast-learner / focused / methodical / determined / patient / resourceful / diligent / collaborative / hard-working / motivated / punctual / action-oriented / objective-oriented / detail- oriented …

    En este caso, te tocará de nuevo pensar y buscar cuáles de estas cualidades te definen mejor o cuáles de ellas se ajustan más a las deseadas en ese puesto de trabajo.

    Lo más importante es dar respuestas con el mayor detalle posible y apoyar con ejemplos concretos. La persona que realiza la entrevista está interesada en conocer exactamente lo que haces y cuáles son tus logros. Al hacer una entrevista de trabajo en inglés o en un idioma que no es el nuestro tendemos a dar respuestas más breves pero para crear una buena impresión es mejor dar detalles, aunque cometas algunos pequeños errores, que no ofrecer más información relevante y más elaborada por miedo a equivocarte. Además si has conseguido estar en la entrevista es porque tu perfil ya les ha convencido, aprovecha la oportunidad y demuestra lo que vales! Eso sí, es fundamental que prepares y practiques las partes más importantes, busca el vocabulario que mejor se adapta a lo que quieres contar y ensaya una y otra vez las respuestas para sentirte más seguro y confiado al hablar sobre tu puesto de trabajo y demostrar que sabes de lo que hablas.

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.