Quiero susbcribirme

Hoy te lo ponemos fácil con los phrasal verbs, para motivarte y que te sientas más cómodo al ponerlos en práctica vamos a ver phrasal verbs sobre viajar, que es un tema más ameno. Algunos seguro ya los conoces así que no hay excusas.

Check in – to register (at a hotel, at the airport).
Registrarse.

E.g.
What time do we have to check in at the airport?
¿A qué hora tenemos que registrarnos en el aeropuerto?

Check out – to leave (a hotel) after paying.
Dejar el hotel después de pagar y devolver la llave de la habitación.

E.g.
They checked out at 10a.m.
Dejaron el hotel a las 10.

Los dos siguientes no son solo phrasal verbs sobre viajar, también puedes usarlos en otros contextos y son muy útiles, cuando tienes que recoger o dejar a alguien (e.g. a los niños en el cole) Toma nota!

Pick someone up – to collect someone usually by car and take them somewhere.
Recoger, pasar a buscar.

E.g.
My sister will pick me up at the train station.
Mi hermana me recogerá en la estación de tren.

Drop someone off – to take someone to a place and leave them there.
Dejar.

E.g.
I can drop you off at the airport this afternoon.
Puedo dejarte en el aeropuerto esta tarde.

Get in – to arrive (usually a plane, a train).
Llegar

E.g.
Their train got in after five o’clock.
Su tren llegó después de las cinco.

Get on / off – to enter or to leave a vehicle (bus, train, plane).
Subir, bajar (de un bus, tren, avión)

E.g.
I think we got on the wrong bus.
Creo que nos hemos subido en el bus equivocado.

You will need to get off at Lime Street stop.
Tendrás que bajar en la parada de Lime Street.

Hop on / off – to enter or to leave a vehicle (more informal)
Subir, bajar (de un vehículo).

A hop on-hop off bus – se usa a menudo en autobuses turísticos donde puedes subir y bajar varias veces con el mismo billete para hacer un recorrido turístico.

E.g.
She was hopping on and off the bus to visit the city most important places.
Subía y bajaba del autobús para visitar los lugares más importantes de la ciudad.

With one ticket you can hop on and off as you like.
Con un billete puedes subir y bajar cuando quieras.

De todos estos phrasal verbs sobre viajar éste es nuestro favorito, get away, porque ¿a quién no le gusta hacer una escapada de vez en cuando?

Get away – to go somewhere often for a break or a holiday.
Hacer una escapada.

E.g.
They are planning to get away for a few days in September.
Están planeando hacer una escapada de unos días en septiembre.

Otros phrasal verbs con get

Hold up – delay (when travelling).
Retrasarse, demorarse.

E.g.
He got held up in traffic and missed the bus.
Se retrasó por el tráfico y perdió el autobús.

Hurry up – to rush, to do something more quickly.
Darse prisa.

E.g.
If you don’t hurry up, we are going to be late.
Si no te das prisa vamos a llegar tarde.

Look forward to – to be excited about something that is going to happen.
Esperar algo con impaciencia.

E.g.
I’m looking forward to the holidays.

Ver más sobre éste y otro verbos con look.

See off – to go to the airport, train station etc to say goodbye to someone.
Despedir, decir adiós a alguien.

E.g.
We’ll see you off at the airport.
Te iremos a despedir al aeropuerto.

Set off – to start a journey.
Comenzar un viaje, salir de viaje.

E.g.
He sets off for India tomorrow morning.
Sale de viaje a India mañana por la mañana.

Stop over – to stay somewhere for a short time during a long journey.
Hacer parada.

E.g.
I wanted to stop over in Bali on the way to Australia.
Quería hacer parada en Bali, de camino a Australia.

Take off – when a plane leaves the ground.
Despegar (un avión).

E.g.
After a 5 hours delay finally the plane took off.
Después de un retraso de 5 horas, finalmente el avión despegó.

Éste y otros phrasal verbs con take

Turn back – to return.
Volver, regresar.

E.g.
Has she turned back from holiday yet?
¿Ha vuelto ya de las vacaciones?

¿Cuántos de estos phrasal verbs sobre viajar conocías ya?
Ya sabes, si estás pensando en hacer una escapada, to get away puedes aprovechar también para practicar con estos phrasal verbs sobre viajar

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Cómo diferenciar meet & know en inglés, te damos la clave

    Los verbos meet & know nos suelen confundir bastante, especialmente a los hispanohablantes que a menudo tenemos problemas con las distintas maneras que tenemos para decir conocer en inglés, es decir, to meet, to know, to get to know. En este post aclaramos el uso de estos verbos.

    MEET

    Cuando conocemos a alguien por primera vez, usamos el verbo meet

    E.g.
    We met in Dublin last summer.
    (Nos conocimos en Dublín el verano pasado)

    How did you meet?
    (¿Cómo os conocisteis?)

    We met at a concert, we had some common friends
    (Nos conocimos en un concierto, teníamos amigos comunes)

    En estas frases el verbo meet – conocer se refiere a una acción que ocurre en el momento en que tienes tu primer contacto con alguien, es decir cuando conocemos a alguien por primera vez.

    Aquí vemos otros ejemplos:

    E.g.
    Nice to meet you.
    (Encantado de conocerte)

    Have we met before?
    (¿Nos conocemos (de antes)?)

    We just met.
    (Nos acabamos de conocer)

    When did you meet her?
    (¿Cuándo la conociste?)

    Ojo con la pronunciación:

    meet /mi:t/ (presente)
    met /met/ (pasado simple)
    met /met/ (participio)

    Otros usos de meet:

    Además de este significado, meet también puede usarse cuando hablamos de quedar con alguien.

    Meet up with – este phrasal verb es más informal y se refiere normalmente a cuando quedas con amigos

    E.g.
    I’m meeting up with Joe later today.
    They will meet up with us after the concert.

    Meet up – también es posible usar simplemente meet up para referirse a quedar con otra persona para hacer algo juntos

    E.g.
    We can meet up later and have a drink.
    They suggested meeting up at the restaurant.

    Meet with – este phrasal verb es un poco más formal y se suele usar en un contexto más profesional

    E.g.
    I met with the manager to discuss the project.
    We will meet with the sales department to plan our next campaign.

    KNOW

    Utilizamos el verbo know para hablar de una persona que ya conocemos, para hablar de una relación (que puede ser profunda o no) a lo largo del tiempo.

    E.g.
    We have known each other for years.
    (Nos conocemos desde hace años)

    I know Jane very well, we have been friends since we were children.
    (Conozco a Jane muy bien. Somos amigas desde que éramos niñas)

    Do you know him? Yes, he is the new director. I met him yesterday.
    (¿Lo conoces? Si, es el nuevo director, lo conocí ayer)

    Las formas de este verbo y su pronunciación son:

    know /nəʊ/ «nou» (presente)
    knew /njuː/ «niu»(pasado simple)
    known /nəʊn/ «noun» (participio)

    Observa la diferencia de uso entre to meet y to know uso en este pequeño diálogo:

    A: Do you know Keith?
    (¿Conoces a Keith?)

    B: Yeah, we’re good friends.
    (Si, somos buenos amigos)

    A: How long have you known each other?
    (¿Cuánto tiempo hace que os conocéis?)

    B: We’ve known each other for about 10 years.
    (Nos conocemos desde hace 10 años, más o menos)

    A: How did you meet?
    (¿Cómo os conocisteis?)

    B: We met in college, we were classmates.
    (Nos conocimos en la universidad, éramos compañeros de clase)

    Cómo diferenciar meet & know en inglésHaz click para twittear

     

    GET TO KNOW

    Además de meet y know hay otro verbo get to know (conocer, llegar a conocer) que sería un paso intermedio en el proceso de conocer a alguien.

    Podemos usar get to know cuando estamos conociendo a alguien o cuando estamos en el proceso de conocerlo.

    E.g.
    They are getting to know each other, they spend a long time together.
    (Se están conociendo, pasan mucho tiempo juntos)

    We had the opportunity to get to know the team.
    (Tuvimos la oportunidad de conocer/ llegar a conocer al equipo)

    You’ll never get to know her well, she’s very reserved.
    (Nunca llegarás a conocerla bien, es muy reservada)

    Esperamos que os hayan quedado un poco más claras las principales diferencias al usar meet & know en inglés, recuerda que utilizamos meet al conocer a alguien por primera vez y know cuando hablamos de una persona a la que ya conocemos.

    Además de estos verbos, hay otras palabras con las que nos liamos en inglés al as que puedes echar un vistazo y repasar como el uso de say y tell o de fun y funny.

     

    3 min.
    Pierde el miedo a hablar en inglés hoy mismo

    Uno de los problemas con los que nos topamos con frecuencia a la hora de aprender un idioma o de soltarnos a hablar, por ejemplo en inglés, es la sensación de miedo que de repente nos bloquea o el temor a hacer el ridículo y morirnos de la vergüenza si cometemos errores al hablar en inglés. Es normal, estamos adquiriendo una nueva habilidad y sentirse cómodo lleva tiempo y práctica. Pero no es tan grave como parece, de verdad y aunque no lo creas, tienes recursos para salir airoso de una conversación.

    Hoy te dejamos unos consejos para que lanzarte a hablar en inglés te resulte cada vez más fácil.

    No fear, no tengas miedo de cometer errores

    Es parte del proceso de aprendizaje y de hecho es la mejor manera de aprender. Siempre te vas a encontrar con gente de todo tipo, pero en la mayoría de los casos la gente es comprensiva y paciente y valoran el esfuerzo que hacemos al intentar hablar en otro idioma. Y si no, piensa cuando alguien que está aprendiendo español habla contigo, probablemente no conjugue bien los verbos y su pronunciación no es la mejor, pero consigue comunicar su mensaje y tú intentas comprenderlo, pues aplica lo mismo al revés. Si te corrigen no te lo tomes mal, de hecho es probable que lo estén haciendo por tu bien, corrigiendo la pronunciación o ayudándote con esa palabra que no te sale.

    Done is better than perfect, hecho es mejor que perfecto

    Pues eso es, no te castigues si no te ha salido como querías, siempre se puede hacer mejor. Lo importante es comunicarte y hacerte entender. Después, repasa qué podías haber hecho mejor, busca las palabras que te faltaron, anótalo y ponlo en práctica la próxima vez y verás como poco a poco empezaras a hablar en inglés casi sin darte cuenta .

    Step by step baby, paso a paso

    Sobre todo cuando estamos empezando a hablar en inglés, creemos que si tuviéramos más nivel, más vocabulario, mejor pronunciación lo haríamos mejor. Pues no creas, en niveles más avanzados que consiguen mantener una conversación con cierta fluidez también tienen miedo de cometer errores y también tienen vergüenza. Sé realista y consciente de tus habilidades pero no dejes que eso te frene, lánzate igualmente.

    Keep it simple, hazlo simple

    No hace falta que esperes a hablar un inglés como el de la bbc, puedes empezar con estructuras más simples y hablar pausadamente. Utiliza los recursos que ya conoces y combínalos con nuevas expresiones que vas aprendiendo. Busca alternativas, si no te sale una palabra o una frase, busca otra manera de decirlo, utiliza ejemplos, como mencionaba antes, el objetivo es la comunicación. No pienses todo el rato en cómo estructurar el mensaje, por ejemplo, cuando estamos enfadados o algo de lo que hablamos nos emociona, la conversación es más natural y fluida porque en ese momento lo más importante es transmitir ese mensaje y nos olvidamos (sólo por un momento) de que lo estamos haciendo en otro idioma.

    Practice, practice y más practice

    No hay ningún secreto todo es ponerse y practicar cuanto más a menudo mejor. Empieza en contextos o situaciones en los que te sientas cómodo, con amigos, en clase, con compañeros, con tu pareja… incluso hablando en voz alta. Hacerlo en voz alta es importante porque ahí es realmente cuando ves qué es lo que ya eres capaz de hacer y qué puntos necesitas mejorar.

    Smile y no te preocupes

    Los gestos también transmiten, los miedos y los nervios siempre van a estar ahí. ¿Qué es lo peor que puede pasar? que te equivoques, pues no pasa nada, ponle un poco de sentido del humor y una sonrisa. Además los demás no están ahí para criticar, cada uno tenemos nuestros miedos y nuestras historias, no te compares con los demás. Piensa mejor en lo que has conseguido hasta ahora o en los progresos que estás haciendo y felicítate por ello. Esto te ayudará a ganar confianza y seguridad y cada vez lo harás mejor.

     

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.