Quiero susbcribirme

En este nuevo post sobre errores comunes te revelamos el Top 5 de los errores comunes que cometemos con los pronombres personales. Déjanos adivinar, ¿a ti también te pasa que no sabes si decir «you & I» o «you & me»? Este post es para ti. Sigue leyendo y te contamos el truco.

Lo primero para saber exactamente de qué estamos hablando cuando nos referimos a errores comunes con pronombres personales, es diferenciar los tipos de pronombres personales.

Tipos de pronombres personales

De sujeto: éstos son los pronombres que usamos normalmente como sujeto de una oración.
I, you, he, she, it, we, you, they.

De objeto: son los pronombres que usamos como objeto dentro de una oración.
Me, you, him, her, it, us, you, them

Reflexivos: los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto y el objeto del verbo son lo mismo. El sujeto hace la acción a sí mismo.
Myself, yourself, herself, himself, ourselves, yourselves, themselves.

Atención a los siguientes ejemplos de uso

He hurt himself.
I was speaking to myself.
We made it ourselves.
Did you do it yourself?

Posesivos: son los pronombres que, efectivamente, indican posesión.
Mine, yours, hers, his, its, ours, yours, theirs.

Observa que a veces es posible también usar los adjetivos posesivos.
My, your, her, his, its, our, your, their.

La diferencia entre usar el adjetivo o el pronombre posesivo es que el adjetivo siempre acompañará a un sustantivo. Por ejemplo

Is that your car?
-Yes, that’s my car. (adjetivo)
-Yes, that’s mine. (pronombre)

Y ahora que ya hemos visto los distintos tipos de pronombres personales lo tenemos un poco más claro, vamos a ver los 5 errores comunes con pronombres personales que debemos evitar.

 

Mistake #1

Usar el pronombre objeto en lugar del pronombre sujeto

 My friends and me were planning our next holiday.
 
My friends and I were planning our next holiday.

 You and me can do this job together.
 You and I can do this job together.

En ese caso, como nos referimos al sujeto de la oración, el pronombre que debemos usar es «I». Colocamos «I» siempre después, no decimos I and my friends, sino my friends and I.

Y te preguntarás: “entonces, ¿decimos you and I o you and me?”
Es una muy buena pregunta y una cuestión que confunde hasta a los propios hablantes nativos, sí, sí,  lo que oyes, hasta ellos se lían. El truco es saber si esta construcción funciona como sujeto o como objeto de la oración. Es decir, si es el sujeto diríamos You and I, pero si es el objeto diríamos You and me. Con los ejemplos lo verás más claro

You and I are a great team. (sujeto)
You and I can’t do this for tomorrow, we need help. (sujeto)

They brought presents for you and me. (objeto)
This information must be kept between you and me. (objeto)

De todas formas, este error es tan frecuente que aunque no lo digas correctamente te van a entender, pero mejor si lo usamos bien. 😉

 

Mistake #2

Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto después de una preposición

 I had lots of fun with they and their children.
 
I had lots of fun with them and their children.

 We were speaking to she about the situation.
 
We were speaking to her about the situation.

Lo importante aquí es que, aunque aparezca una preposición, sigue siendo el objeto de la oración y por eso el pronombre correcto es el de objeto.

 

Mistake #3

Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto con un verbo transitivo

 We followed he and his son to the stadium.
 
We followed him and his son to the stadium.

 They hired she for her experience.
 
They hired her for her experience.

Un verbo transitivo es un verbo que necesariamente necesita un objeto (directo). Entonces, si usamos pronombres, éstos tendrán que ser los de objeto. Observa que en los ejemplos tanto follow-seguir como hire-contratar requieren a “alguien” es decir, el objeto directo de la frase.

 

Mistake #4

Usar el pronombre sujeto en lugar del adjetivo posesivo

 I went with her and she parents.
 
I went with her and her parents.

 Are they and they team working on it?
 
Are they and their team working on it?

Recuerda que cuando hablamos de posesivos, podemos encontrarnos con pronombres o adjetivos posesivos. En estos ejemplos, tenemos que usar el adjetivo posesivo adecuado que va a aparecer junto al sustantivo.

 

Mistake #5

Usar el pronombre reflexivo en lugar del pronombre sujeto

 Jane and myself did a great job.
 
Jane and I did a great job.

 Only the directors and yourself will see this.
 
Only the directors and you will see this.

En estos ejemplos es necesario usar el pronombre sujeto porque sigue formando parte del sujeto de la oración. Recuerda que usamos el pronombre reflexivo normalmente como objeto de la oración.

Y ya está, en realidad son tres cositas de nada, bueno cinco????. Lo importante es saber distinguir en cada caso de qué tipo de pronombre estamos hablando, para eso recuerda la clasificación que tienes al principio del post.

Seguro que después de ver los top 5 errores comunes con pronombres personales ahora lo tienes mucho más claro. Si te gustan nuestros posts de errores comunes te recomendamos también:

???? Errores comunes con preposiciones
???? 15 típicos errores en inglés
???? 30 errores comunes en inglés


To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

2 thoughts on “Top 5 errores a evitar con los pronombres personales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Si eres un poco hipocondriaco mejor no leas este post

    Si eres un poco hipocondriaco (hypochondriac) como yo mejor no sigas leyendo este post ya que hoy hablaremos sobre enfermedades y salud en inglés. Una lista bastante útil si tienes que recurrir al médico, o por si tienes un amigo «güiri» al que dar la lata y desahogarte cuando te sientes un poco «pachucho», porque, no nos engañemos, por lo general en este país nos gusta bastante quejarnos de lo enfermos que estamos, así que sin más te dejo una lista con algunas de las frases más frecuentes que puedes usar para quejarte a gusto.

    Para empezar, lo básico, qué nos duele:

    To have a headache / I have or I’ve got (US) a headache – tener dolor de cabeza
    To have a backache – tener dolor de espalda
    To have an earache – tener dolor de oídos
    To have a stomach ache – tener dolor de estómago
    To have toothache- tener dolor de muelas

    En estos casos también podemos utilizar have o bien have got > I have (UK) or I’ve got (US) a headache
    Ache- se pronuncia /eɪk/ as in «cake».

    Seguimos con los resfriados

    To have a cold – estar resfriado o constipado (not to be constipated=estar estreñido) Cuidado con éste porque es un false friend, si quieres ver más falsos amigos como éste mira este otro post.
    To have the flu – tener gripe
    To catch a cold / the flu – coger, pillar un resfriado / la gripe
    To have a fever / a temperature- tener fiebre . Siempre con a en inglés
    To have a cough – tener tos
    To have a sore throat – tener la garganta irritada

    Aquí ya se va complicando un poco la cosa, aunque aún hablamos de cosas leves

    To have a rash – tener una erupción, un sarpullido
    To have heartburn – tener acidez de estómago
    To get a bruise – hacerse un moratón o estar magullado
    To have a cut / a scratch – tener un corte, un rasguño
    To twist one’s ankle – torcerse un tobillo
    To sprain one’s ankle – hacerse un esguince (de tobillo)
    To break one’s arm – romperse un brazo
    To have high / low blood pressure- tener la tensión alta / baja
    To be allergic to (e.g. gluten, lactose, etc.)- ser alérgico a
    To have a food intolerance to (e.g. gluten, lactose) – tener intolerancia alimentaria a

    Otras expresiones útiles

    To be / feel ill – sentirse / estar enfermo
    To feel sick – también puede ser tener naúseas
    To feel dizzy – estar mareado
    To take medicines- tomar medicinas
    To take a tablet / a pill (e.g. a sleep pill or paracetamol, etc)- tomar una pastilla
    To take the pill (tomar la píldora anticonceptiva)

    If you feel ill or sick, you make an appointment (pedir cita) to visit a doctor, you describe your symptoms and he/she will diagnose you and then give you a treatment and a prescription (receta) with the medicines and instructions you need to follow.

    Y por hoy, eso es todo, que yo estoy empezando a tener a fever (y no de la del sábado noche ?) con este post y tanto vocabulario sobre enfermedades y salud en inglés. Además, si tú también eres de los que les gusta quejarse un poco puedes hacerlo en los comentarios.

     

    2 min.
    ¿Sabes el significado de estas abreviaturas de internet en inglés?

    80 abreviaturas de internet en inglés, con su significado en inglés y en español para que no te pierdas con el “slang” de internet.

    ¿Te cuesta entender muchas de las abreviaturas de internet en inglés más allá de OMG, LOL…? Pues este post es para ti porque hemos hecho una recopilación de muchas de las abreviaturas más populares. Ten en cuenta que “slang” significa “jerga” y la mayoría de estas abreviaturas y/o acrónimos son populares en internet, en las redes sociales, para chatear… pero en un contexto muy informal y coloquial.

     

    Abreviaturas de internet en inglés
    1. AFAIK – as far as I know – hasta donde yo sé, por lo que a mí respecta
    2. ATM – at the moment – en este momento
    3. b/c – because – porque…
    4. b/w – between – entre
    5. b4 – before – antes
    6. BBIAB – be back in a bit – vuelvo en un momentito
    7. BBL – be back later – vuelvo más tarde
    8. BFF – best friends forever – mejores amigas para siempre
    9. BRB – be right back – vuelvo ahora, en un instante
    10. BTW – by the way – por cierto
    11. CTN – can’t talk now – no puedo hablar ahora
    12. CYE – check you email – mira tu email
    13. dl – download – descarga(r)
    14. FWIW – for what it’s worth – por lo que vale, si sirve de algo
    15. FYI – for your information – para tu información
    16. FOMO – fear of missing out – miedo a “perderse algo”
    17. GG – good game – buen juego, bien jugado
    18. GJ – good job – buen trabajo
    19. GL – good luck – buena suerte
    20. gr8 – great – genial
    21. GTG – got to go – me tengo que ir
    22. GMV – got my vote – tienes mi voto, mi apoyo
    23. HBD – happy birthday – feliz cumpleaños
    24. HTH – hope this helps – espero que esto ayude
    25. IAC – in any case – en cualquier caso
    26. IC – I see – ya veo, entiendo
    27. ICYMI – in case you miss it – en caso de que te lo perdieras
    28. IDC – I don’t care – no me importa, me importa un pimiento
    29. IDK – I don’t know – no sé
    30. ILY – I love you – te quiero
    31. IMO – in my opinion – en mi opinión
    32. IRL – in real life – en la vida real
    33. J/K – just kidding – es broma, solo estaba bromeando
    34. K – ok – ok
    35. L8 – late – tarde
    36. l8r – later – más tarde
    37. LMK – let me know – ya me dices, hazme saber
    38. LMS – like my status – dale me gusta a mi status
    39. LOL – laughing out loud – riendo a carcajadas
    40. MMB – message me back – escríbeme de vuelta, devuélveme el mensaje
    41. msg – message – mensaje
    42. MYOB – mind your own business – ocúpate de tus asuntos (esto no te importa)
    43. N/A – not available – no disponible
    44. NC – no comment – sin comentarios
    45. ne1 – anyone – nadie
    46. NM – not much – no mucho
    47. NP – no problem – no hay problema
    48. NSFW – not safe for work – no es seguro para el trabajo (no es apropriado, por si alguien lo ve)
    49. NTN – no thanks needed – no hay de qué, de nada
    50. NVM – never mind – no importa, está bien, de nada
    51. OOTD – outfit of the day – conjunto (de ropa) del día
    52. OMG – oh my god, oh my gosh – oh dios mío, gosh es para evitar decir god
    53. OMW – on my way – (estoy) de camino
    54. POTD – photo of the day – foto del día
    55. pls – please – por favor
    56. ppl – people – personas, gente
    57. qt – cutie – bonito, mono
    58. ROFL – rolling on the floor laughing – tirado en el suelo riendo a carcajadas
    59. SMH – shaking my head – sacudiendo la cabeza (para decir “no”)
    60. Sry – sorry – lo siento
    61. TBC – to be continued – continuará
    62. TBH – to be honest – para ser honesto (al dar tu opinión)
    63. TC – take care – cuídate
    64. TGIF – thank god it’s Friday – gracias a dios que es viernes
    65. thx – thanks – gracias
    66. TIA – thanks in advance – gracias de antemano
    67. TMI – too much information – demasiada información
    68. TTFN – ta ta for now – hasta luego, adiós por ahora (informal British English)
    69. TTYL – talk to you later – luego hablamos
    70. TTYS – talk to you soon – hablamos pronto
    71. txt – text – texto, mensaje de texto
    72. w/e – whatever – si, lo que sea; como quieras.
    73. w/o – without – sin
    74. W8 – wait – espera
    75. WTF – what the f***? – ¿qué “demonios” ?
    76. XOXO – hugs and kisses – besos y abrazos
    77. Y – why – ¿porqué?
    78. YNt –  why not – ¿Porqué no?
    79. YOLO – you only live once – solo se vive una vez
    80. YW – you’re welcome – de nada, no hay de qué

     

    Seguro que hay bastantes más, pero con todas estas abreviaturas de internet en inglés, ya tenemos para rato y así podremos chatear y comentar cosas en las redes sociales también en inglés. ¿Quién dijo que aprender inglés era aburrido?

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.