Quiero susbcribirme

Los errores con los artículos en inglés es una de esas cosas en las que los hablantes no nativos solemos meter la pata y los hablantes nativos lo notan, aunque a veces no nos lo digan. Con estas 3 sencillas reglas lo tendrás más claro y podrás dejar de cometer errores con los artículos.

Vamos a centrarnos en tres reglas generales pero básicas para aprender a diferenciar el uso de los distintos artículos en inglés. Toma nota!

 

Regla #1 Cuándo usar “a/an” o “the”

A (o an) es un artículo indefinido que usamos con sustantivos contables en singular para indicar una unidad de algo, o bien que es una “cualquiera”,  o la primera vez que hablamos de una cosa. En español es el equivalente a los artículos indeterminados un, uno, una.

The es un artículo definido que usamos con sustantivos contables e incontables en singular y también en plural. Lo usamos para referirnos a cosas específicas o cosas de las que solo hay uno y es fácil identificar a qué nos referimos, por ejemplo the sun, the moon. En español es el equivalente a los artículos determinados el, la, los, las.

Una vez dicho esto, verás que es más sencillo si lo vemos de un vistazo en un cuadro.

 

errores con los artículos

 

Errores con a / an

Uno de los errores con los artículos es la diferencia entre usar “a” o “an”. Pues bien, por norma general usamos “a” antes de un sustantivo que empieza con un sonido vocal, y “an” antes de un sustantivo que empieza por un sonido consonante. Fíjate bien que hemos dicho un sonido y no cómo se escribe la palabra (spelling). Esto es porque nos encontraremos con casos como an hour, donde la h es muda y no suena, aunque la escribamos, el sonido es vocal. Otro ejemplo puede ser a hospital, donde pronunciamos una h “aspirada”, y este sonido se considera consonántico.

Otro de los errores con los artículos a y an es usar ambos. No es correcto decir algo como – We bought an a cake. O usamos uno o usamos otro, dependiendo de la palabra que va después, pero nunca los dos. Otra cosa diferente es que lo confundamos al escribir con and, por ejemplo, – We ate sandwiches and a cake.

En inglés es común usar a, an cuando hablamos de profesiones. Decimos, she’s a teacher (una de muchas) o he’s an engineer (uno de muchos). Por el contrario, observa la diferencia entre decir he’s a manager o he’s the finance manager (o the manager of the finance department). Con a manager no distinguimos porque es uno de tantos, sin embargo al usar the manager ya estamos especificando o definiendo a cuál nos referimos en particular.

 

Regla #2 Cuándo usar “the”

En general, usamos the con sustantivos tanto contables como incontables, en singular y en plural como vimos anteriormente y cuando hablamos de algo específico o único. Vamos a ver en detalle qué significa único, lo más fácil es cuando nos referimos a cosas como el sol, la luna, de los que solo hay “uno” y entonces no da lugar a confusión. Pero único también puede ser una cosa en particular, es decir, si decimos the president, aunque no haya uno solo, sabremos a cuál nos referimos si decimos the president of xxx.

Otro ejemplo podría ser cuando mencionamos algo y la persona que escucha ya sabe a qué nos referimos. Por ejemplo, – I’d like to ask a question. The question is… O por ejemplo, – She gave me a notebook and a pen. She said that the notebook and the pen were to write my favourite recipes.

Usamos “the” con estructuras superlativas: the best, the worst, the tallest, the most beautiful…
Usamos “the” con números ordinales: the first, the second, the third, the fourth, the eighteenth…

Errores con the / no article

Una de las categorías donde los errores con artículos son más frecuentes es con nombres de lugares:

No se usa artículo con nombres de lugares cuando hablamos en general, por ejemplo en las expresiones

– (go) to work, (be) at work, start work, finish work
– (go) to school/university, (be) at school/university, start school/university, leave school/university
– (go) to hospital, (be) in hospital
– (go) to bed, (be) in bed
– (go) home, (be) at home

En general, no se usa “the” + nombres de países, ciudades: France, Paris, Peru, Egypt…

Aunque sí usamos “the” con nombres de lugares en las siguientes situaciones:

– (go to) the cinema, the bank, the supermarket, the doctor, the dentist, the airport, the station…
– con nombres de regiones geológicas, cadenas de montañas, mares, océanos, grupos de islas, ríos: the Atlantic ocean, the Panama canal, the Nile river…
– con nombres de países/islas en plural: the Netherlands, the Galapagos Islands, the United Kingdom, the United States…

Esta categoría es de las más confusas porque tiene muchas reglas pero también bastantes excepciones. No nos vamos a extender mucho más en este apartado, pero ten en cuenta que con nombres de lugares el uso de “the” o no usar artículo es más bien una cuestión de práctica y familiarizarse con las distintas situaciones. En cualquier caso, si tienes dudas, déjanos un comentario y te ayudamos.

 

Regla #3 Cuándo no se usa artículo

No usamos ninguno de los artículos cuando hablamos de cosas en general, sin referirnos a ninguna en particular. Por ejemplo, podemos decir –Vegetables are good for our health (en general) y podemos decir –The vegetables at the market are fresh (esos en concreto, específicamente). Sin embargo, como ves en el ejemplo, cuando ya especificamos, entonces sí podemos usar “the”.

No usamos artículo cuando nos referimos a la televisión, la radio, las horas de las comidas, los días de la semana, la hora, los meses del año, las estaciones o los años: she watches tv, we had lunch, they met on Tuesday, I’ll see you next week, in summer, in winter, in 2018…

En general, no usamos artículo con nombres de lugares, como ya vimos en el anterior apartado, aunque hay bastantes excepciones.

En realidad lo que tenemos que tener claro para evitar errores con los artículos es, sobre todo, diferenciar si necesitamos un artículo determinado (the) o indeterminado (a, an) o si no es necesario usar artículo porque estamos hablando en general.

¿Te atreves con un breve ejercicio para practicar?


Let’s go to _____ cinema.
She is _____ fastest runner.
He’s _____ engineer.
I go to _____ work by car.
We’ve been waiting for _____ hour.
_____ dolphins are very intelligent animals.
Could please close _____ door?
This is _____ second time she has phoned you.
I need _____ coffee or I’ll fall asleep.

 

VER RESPUESTAS CORRECTAS

Let’s go to the cinema.
She is the fastest runner.
He’s an engineer.
I go to (-) work by car.
We’ve been waiting for an hour.
(-) Dolphins are very intelligent animals.
Could please close the door?
This is the second time she has phoned you.
I need a coffee or I’ll fall asleep.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

2 thoughts on “3 reglas para no cometer errores con los artículos en inglés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    The Guiri – No quieres parecer un guiri pero lo eres

    No quieres parecer un guiri pero quieres trabajar en un país en el que lo eres

    Bien, lo primero que necesitas tener claro clarísimo es el sector al que quieres dirigir tu carrera profesional.

    Has tenido buenísima suerte y has conseguido un puesto aceptable habiendo hecho una entrevista de trabajo más aceptable aún, eso si… la que has estado preparándote durante más de un mes con un profesor nativo tres horas al día. Pero ha llegado la hora de la verdad…la vida real en la oficina!!!

    Lo primero que debes tener en cuenta es cómo dirigirte a tus compañeros dependiendo de la categoría de cada uno. Es decir, no puedes hacer una pregunta de la misma manera a tu jefe, a tu manager o a tu compi con el que vas todos los días a comer un sandwich en el «lunch break».

    Importantísimo ser «polite» siempre, pero diferencia entre expresionesformales e informales que debes usar dependiendo de con quien hables. No es ningún error gramatical si te diriges a tu compañero con la misma solemnidad que si hablases con Elizabeth the Queen, pero sinceramente…no es necesario.

    La primera persona a la que tienes que causar buena impresión no es a tu jefe, al cual verás muy de vez en cuando, si no a ese compi con el que vas a comer todos los días ya que será con quien pases la mayor partedel tiempo. Así que vamos a ver algunas expresiones que harán más fácil y fluida vuestra comunicación en el trabajo.

    – ¿Me podrías decir…?—- Could you tell me…?
    – Me gustaría saber…—- I ́d like to know…
    – Me pregunto si podrías ayudarme con esto.—- I wonder If you could help me with this.
    – ¿Podrías repetir eso por favor?—- Could you repeat that, please? – ¿Podrías hablar un poco más despacio por favor?—- Could you speak a little more slowly, please?
    – ¿Crees que ésto está bien hecho?—- Do you think this is well done?

    Por supuesto que en ningún momento vas a preguntarle a tu jefe que si lo que estás haciendo está bien, ya que te ha contratado suponiendo quesabes hacerlo. Si tienes la necesidad de hacer alguna pregunta a un superior siempre debes hacerla de un modo más formal. Aquí tienes algunos ejemplos:

    – Si tu superior te pide que hagas algo y no estás muy segur@ de lo que tienes que hacer puedes simplemente decir algo como esto:

    ¿Podría darme algún detalle más porfavor?—- Could you give me some more detail, please?

    De este modo lo que pensará es que quieres hacerlo muy bien y trabajar mucho sobre ello.

    – Una vez que sabes exactamente cuál es tu tarea es importante reforzar la idea de que lo tienes claro y más importante aún…que vas a ponerte a trabajar sin descanso. Y una manera de que tu jefe sea consciente de ello es diciendo un:

    Daré lo mejor de mí.—- I ́ll take care of that, or, I ́ll do my best.

    -Para seguir demostrando tu interés puedes decir algo como: ¿Qué debería saber sobre…?—- What should I know about…?

    y probablemente él te dará las mejores pistas para empezar tu proyecto con éxito.

    Éstas son solo algunas expresiones que te ayudarán a sentir confianza y seguridad en un entorno miles away de tu «zona de confort». Eso si, llegará un momento en el que no tengas que pensar qué decir ó cómo decirlo…no porque eres una listilla que sabe hacerlo todo en la oficina, sino porque cada vez que tengas que decir o preguntar algo simplemente saldrá de una forma natural.

    Good luck!!!

    3 min.
    Cometes los mismos errores en inglés una y otra vez y lo sabes

    Hey buddies, sabemos que esto de aprender inglés a veces it’s complicated y aunque nos esforzamos por hablar correctamente es normal que se nos escapen algunos detalles y cometamos errores. Hoy os dejamos algunos de los errores en inglés más comunes para que los tengas identificados y no te vuelva a pasar.

    Recuerda que al hablar de la edad en inglés lo hacemos con el verbo to be

     I have 31 years old.
     I am 31 years old.

    Algo parecido nos pasa con el verb to be born, en inglés born necesita el verbo to be

     I born in 1987.
     I was born in 1987.

    En una pregunta sería

     When did you born?
     When were you born?

    Con los comparativos y los superlativos también nos liamos

     It’s more easier than…
     It’s easier than…
     It’s more difficult than…

     It’s the better quality.
     It’s the best quality.
     It’s worst than the last one.
     It’s worse than the last one.

    Recuerda que utilizamos -er than (comparativo) / the -est (superlativo) para adjetivos cortos y para adjetivos largos more than (comparativo) / the most … (superlativo). Cuidado con los irregulares:

    good / better than / the best
    bad / worse than / the worst

    Ya que estamos con good / bad otro de los errores en ingles bastante común es confundir el uso de los adjetivos good-bad con los adverbios well-badly. El adverbio modifica al verbo, haces algo bien / mal pero el adjetivo indica que algo es bueno / malo

     He’s speaks English good.
     He’s speaks English well.
     His English is good, he speaks a good English.

     I slept bad last night.
     I slept badly last night.

     The mail was bad written.
     The mail was badly written.

     She cooks good.
     She cooks well, she’s a good cook.
     She cooks badly, she’s a bad cook.

    Y hablando de adjetivos, los famosos adjetivos acabados en -ed /-ing suelen darnos algún que otro problemilla también

     I’m stressing at this job.
     I’m stressed because this job is stressing.
     It was a bored film.
     It was a boring film, I was really bored.
     Her idea was surprised.
     They were surprised by her idea.
     Her idea was surprising.

    Recuerda que si algo es estresante (stressing) te estresa (you are stressed) o si es aburrido (boring) te aburre (you are /get bored). Otros adjetivos similares: excited- exciting, confusing- confused, annoyed-annoying, surprised- surprising…

    Otro error frecuente es utilizar «to» con verbos modales.

     We can to go to the beach on Sunday.
     We can go to the beach on Sunday.
     They must to finish before Friday.
     They must finish before Friday.

    No necesitamos usar «to» con verbos modales como can, could, must, should. Aunque es necesario si se trata de have to para expresar obligación (I have to finish before Friday).

    A menudo para indicar propósito o finalidad usamos «to», no «for to»

     I went to the supermarket for to buy some fruits.
     I went to the supermarket to buy some fruits.
     They did it for to improve the presentation.
     They did it to improve the presentation.

    En este caso, podríamos utilizar también «for» pero seguido de verbo -ing, aunque con «to» o incluso «in order to» el propósito queda mas claro

    I went to the supermarket to buy / for buying some fruits.
    They did it (in order) to improve the presentation.

    Solemos cometer también errores en inglés con el uso de for, since, ago

     I’ve been working here since 2 years ago.
     I’ve been working here for 2 years.
     I’ve been working here since 2016.
     I started working here 2 years ago.

    Usamos for + periodo de tiempo
    since + punto en el tiempo
    punto en el tiempo + ago (normalmente con pasado simple)

    Más ejemplos con for, since, ago

     I’ve lived here for 5 years.
     I’ve lived here since 2013.
     I moved here 5 years ago.

     I got married 10 years ago.
     I’ve been married since 2008.
     I’ve been married for 10 years.

    Y qué pasa con next / last o the next / the last ?

    Usamos next / last cuando nos referimos a días, semanas, meses inmediatamente antes/después del momento en el que hablamos. Utilizamos the next/the last cuando no están relacionados con el momento en el que hablamos o necesitamos dar más detalles, observa estos ejemplos:

     I will meet you the next weekend.
     I will meet you next weekend.
     I will meet you the next weekend I visit your city.

     We went on holiday the last month.
     We went on holiday last month.
     The last month we went on holiday was in January.

     Are you working the next week?
     Are you working next week?
     I’ll be working on a new project the next week after my holiday.

    Utilizar el orden correcto en las frases es otro de los errores en inglés y un aspecto al que necesitamos prestarle atención por ejemplo

    Con los adverbios de frecuencia, sobre todo con usually y always.

    La posición de los adverbios de frecuencia es antes del verbo principal, entre el verbo auxiliar y el verbo principal o después del verbo to be, atento a los siguientes ejemplos de uso

     Always I visit my parents at the weekend.
     I always visit my parents at the weekend.
     She always have lived in Seville.
     She have always lived in Seville.
     He always is late for the meetings.
     He is always late for the meetings.

     Usually I finish work at 19p.m.
     I usually finish work at 19p.m.
     They usually don’t watch tv.
     They don’t usually watch tv.
     I am at home usually in the evenings.
     I’m usually at home in the evenings.

    Con probably, solemos utilizarlo al comienzo de una frase aunque en inglés, en general, sigue las normas de los adverbios de frecuencia

     Probably I will go to the cinema next Sunday.
     I will probably go to the cinema next Sunday.
     Probably I won’t be free until later.
     I will probably not be free until later.
     I won’t probably be free until later.

    Con las frases negativas como

     I know not the answer.
     I not know the answer.
     I don’t know the answer.

     I don’t have time.
     I don’t have any time.
     I have no time.
     I don’t have nothing.
     I don’t have anything.
     I have nothing.

    Las negativas en inglés son un poco «tricky» porque no se utiliza una doble negativa (I don’t have nothing) aunque sí es necesasrio a veces usar «any» si el verbo auxiliar va en negativa (particularmente con palabras como nothing, anything, nobody, anybody)

    Estructurar frases en el orden correcto en las preguntas, que es donde más nos cuesta, es especialmente complicadillo y uno de los errores en inglés más frecuente

     Where did you went yesterday?
     Where did you go yesterday?
     When Rose has come?
     When has Rose come?

    En casos como los de estos ejemplos, el auxiliar es el que marca el tiempo verbal (did, has) no el verbo principal que no necesita cambios.

    En general la fórmula para construir preguntas es:

    Question Word + Auxiliary Verb + Subject + Main Verb + Other

    Aquí hay además otro tema, el de la concordancia, la conjugación de los verbos en inglés es relativamente sencilla, pero ojo con la tercera persona del singular en presente, de ésta hay que acordarse sí o sí

     He checks his mails every hour.
     She doesn’t need help.
     Does he play golf?
     It has to be a very good plan.

    Otra estructura que nos suele dar dolor de cabeza es cuando indicamos que queremos que alguien haga algo

     I want that you send this mail.
     I want you to send this mail.
     I would like that you help me with this.
     I would like you to help me with this.

    En inglés se utiliza una estructura diferente, porque es necesario incluir quién es la persona que queremos que haga algo por nosotros y ponemos el pronombre personal de objeto directo en el medio de los dos verbos, es decir

    I want + someone + to do something

    En lugar de «want» podemos encontrar otros verbos: would like to, need, ask, tell…
    Veamos más ejemplos

     I would like her to call me later.
     I need them to finish as soon as possible.
     I asked him to organise everything.
     I would like you to give a presentation.

    Y hasta aquí algunos errores inglés que cometemos todos los English learners en algún momento u otro así que no estás solo si te identificas con alguno de ellos. Algunos de los que hemos visto pueden resultar más complejos de asimilar pero intenta corregirlos poco a poco. Hay más, por supuesto, de hecho, aquí tienes otros 30 common mistakes de los que ya hablamos en otro post, pero tranquilo iremos viendo más en próximos posts para ir mejorando poco a poco 😉

    Espero que al menos estos hayan quedado claros, y recuerda que si tienes dudas puedes dejarnos un comentario.

     

    7 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.