Los errores con los artículos en inglés es una de esas cosas en las que los hablantes no nativos solemos meter la pata y los hablantes nativos lo notan, aunque a veces no nos lo digan. Con estas 3 sencillas reglas lo tendrás más claro y podrás dejar de cometer errores con los artículos.
Vamos a centrarnos en tres reglas generales pero básicas para aprender a diferenciar el uso de los distintos artículos en inglés. Toma nota!
Regla #1 Cuándo usar “a/an” o “the”
A (o an) es un artículo indefinido que usamos con sustantivos contables en singular para indicar una unidad de algo, o bien que es una “cualquiera”, o la primera vez que hablamos de una cosa. En español es el equivalente a los artículos indeterminados un, uno, una.
The es un artículo definido que usamos con sustantivos contables e incontables en singular y también en plural. Lo usamos para referirnos a cosas específicas o cosas de las que solo hay uno y es fácil identificar a qué nos referimos, por ejemplo the sun, the moon. En español es el equivalente a los artículos determinados el, la, los, las.
Una vez dicho esto, verás que es más sencillo si lo vemos de un vistazo en un cuadro.
Errores con a / an
Uno de los errores con los artículos es la diferencia entre usar “a” o “an”. Pues bien, por norma general usamos “a” antes de un sustantivo que empieza con un sonido vocal, y “an” antes de un sustantivo que empieza por un sonido consonante. Fíjate bien que hemos dicho un sonido y no cómo se escribe la palabra (spelling). Esto es porque nos encontraremos con casos como an hour, donde la h es muda y no suena, aunque la escribamos, el sonido es vocal. Otro ejemplo puede ser a hospital, donde pronunciamos una h “aspirada”, y este sonido se considera consonántico.
Otro de los errores con los artículos a y an es usar ambos. No es correcto decir algo como – We bought an a cake. O usamos uno o usamos otro, dependiendo de la palabra que va después, pero nunca los dos. Otra cosa diferente es que lo confundamos al escribir con and, por ejemplo, – We ate sandwiches and a cake.
En inglés es común usar a, an cuando hablamos de profesiones. Decimos, she’s a teacher (una de muchas) o he’s an engineer (uno de muchos). Por el contrario, observa la diferencia entre decir he’s a manager o he’s the finance manager (o the manager of the finance department). Con a manager no distinguimos porque es uno de tantos, sin embargo al usar the manager ya estamos especificando o definiendo a cuál nos referimos en particular.
Regla #2 Cuándo usar “the”
En general, usamos the con sustantivos tanto contables como incontables, en singular y en plural como vimos anteriormente y cuando hablamos de algo específico o único. Vamos a ver en detalle qué significa único, lo más fácil es cuando nos referimos a cosas como el sol, la luna, de los que solo hay “uno” y entonces no da lugar a confusión. Pero único también puede ser una cosa en particular, es decir, si decimos the president, aunque no haya uno solo, sabremos a cuál nos referimos si decimos the president of xxx.
Otro ejemplo podría ser cuando mencionamos algo y la persona que escucha ya sabe a qué nos referimos. Por ejemplo, – I’d like to ask a question. The question is… O por ejemplo, – She gave me a notebook and a pen. She said that the notebook and the pen were to write my favourite recipes.
Usamos “the” con estructuras superlativas: the best, the worst, the tallest, the most beautiful…
Usamos “the” con números ordinales: the first, the second, the third, the fourth, the eighteenth…
Errores con the / no article
Una de las categorías donde los errores con artículos son más frecuentes es con nombres de lugares:
No se usa artículo con nombres de lugares cuando hablamos en general, por ejemplo en las expresiones
– (go) to work, (be) at work, start work, finish work
– (go) to school/university, (be) at school/university, start school/university, leave school/university
– (go) to hospital, (be) in hospital
– (go) to bed, (be) in bed
– (go) home, (be) at home
En general, no se usa “the” + nombres de países, ciudades: France, Paris, Peru, Egypt…
Aunque sí usamos “the” con nombres de lugares en las siguientes situaciones:
– (go to) the cinema, the bank, the supermarket, the doctor, the dentist, the airport, the station…
– con nombres de regiones geológicas, cadenas de montañas, mares, océanos, grupos de islas, ríos: the Atlantic ocean, the Panama canal, the Nile river…
– con nombres de países/islas en plural: the Netherlands, the Galapagos Islands, the United Kingdom, the United States…
Esta categoría es de las más confusas porque tiene muchas reglas pero también bastantes excepciones. No nos vamos a extender mucho más en este apartado, pero ten en cuenta que con nombres de lugares el uso de “the” o no usar artículo es más bien una cuestión de práctica y familiarizarse con las distintas situaciones. En cualquier caso, si tienes dudas, déjanos un comentario y te ayudamos.
Regla #3 Cuándo no se usa artículo
No usamos ninguno de los artículos cuando hablamos de cosas en general, sin referirnos a ninguna en particular. Por ejemplo, podemos decir –Vegetables are good for our health (en general) y podemos decir –The vegetables at the market are fresh (esos en concreto, específicamente). Sin embargo, como ves en el ejemplo, cuando ya especificamos, entonces sí podemos usar “the”.
No usamos artículo cuando nos referimos a la televisión, la radio, las horas de las comidas, los días de la semana, la hora, los meses del año, las estaciones o los años: she watches tv, we had lunch, they met on Tuesday, I’ll see you next week, in summer, in winter, in 2018…
En general, no usamos artículo con nombres de lugares, como ya vimos en el anterior apartado, aunque hay bastantes excepciones.
En realidad lo que tenemos que tener claro para evitar errores con los artículos es, sobre todo, diferenciar si necesitamos un artículo determinado (the) o indeterminado (a, an) o si no es necesario usar artículo porque estamos hablando en general.
¿Te atreves con un breve ejercicio para practicar?
Let’s go to _____ cinema.
She is _____ fastest runner.
He’s _____ engineer.
I go to _____ work by car.
We’ve been waiting for _____ hour.
_____ dolphins are very intelligent animals.
Could please close _____ door?
This is _____ second time she has phoned you.
I need _____ coffee or I’ll fall asleep.
VER RESPUESTAS CORRECTAS
Let’s go to the cinema.
She is the fastest runner.
He’s an engineer.
I go to (-) work by car.
We’ve been waiting for an hour.
(-) Dolphins are very intelligent animals.
Could please close the door?
This is the second time she has phoned you.
I need a coffee or I’ll fall asleep.
2 thoughts on “3 reglas para no cometer errores con los artículos en inglés”
Deja una respuesta

Probablemente ya conozcas algunos de los significados de pick up. Es un phrasal verb bastante común y relativamente sencillo porque, aunque tiene diferentes significados, algunos son muy parecidos entre sí. Vamos a repasar 10 de los significados más comunes de pick up con ejemplos para que puedas entenderlos mejor con un poco de contexto.
1 Pick something up – to lift – levantar, coger.
Can you help me pick this chair up?
Please pick up the bags from the floor.
2 Pick up – answer the phone – coger el teléfono, contestar el teléfono.
The phone rang and I picked it up.
I called your office but nobody picked up the phone.
3 Pick up – to buy or get something from a shop – comprar.
We’ll pick up a few things at the supermarket.
This is a souvenir I picked up when I went to China.
4 Pick up – to collect, to get – recoger.
I’ll pick up the tickets on my way home.
He picked up his suit from the dry cleaner’s.
Si no acabas de entender cómo funcionan los phrasal verbs y qué tipos hay, estos trucos para aprender phrasal verbs te pueden interesar.
5 Pick somebody up – recoger, pasar a buscar.
I take children to school and I’ll pick them up too.
She said she will pick me up at the airport.
Importante: dentro de los usos y significados de pick up, con este en concreto, observa que la persona (objeto directo) se coloca en el medio. Por ejemplo, you take the children to school, but you pick them up later. Otros phrasal verbs con take.
6 Pick up – tidy up, clean up – ordenar, colocar.
Help me pick these things up. We have guests coming.
I’ll pick up my room later.
7 Pick up – learn, understand – aprender, entender.
He picked up some Portuguese words on his trip.
She started a cooking course to pick up some basic skills.
8 Pick up – start again, resume – continuar algo por donde se dejó.
We can meet again tomorrow and pick up where we left it.
We’ll pick up this conversation later.
9 Pick up – improve, get better – mejorar.
Our campaign will make that sales pick up during next quarter.
She had a bad year, but her life is picking up slowly.
10 Pick up – pay for – pagar.
I’ll pick this up.
Luckily, my company has agreed to pick up the travel expenses.
Estos son 10 significados del phrasal verb pick up, pero aún nos queda un significado de pick up más, no te lo pierdas.
+1 Pick up – flirt, having a sexual interest in someone – ligar.
He said he’d picked the woman up in a bar.
She went home with some man she picked up in a bar.
No es el único caso de un mismo phrasal verb con varios significados. También el phrasal verb give up puede tener varios significados. Puedes verlo en este post de phrasal verbs con give.
Seguramente algunos de estos significados de pick up te resulten más fáciles que otros, la verdad es que es un phrasal verb bastante común y se puede usar en diferentes contextos, como has visto, así que vale la pena aprender al menos los más comunes y empezar a usarlos.

Excellent explanation, thanks!!!!!
Thanks for your comment Maria Elena! Happy that it helps 😉