Quiero susbcribirme

El verbo to be es el verbo más importante del inglés y al mismo tiempo, el más complicado. Es el más importante porque además de ser el verbo más usado como verbo principal, cuando lo usamos como verbo auxiliar constituye la base para construir los tiempos verbales continuos y también la voz pasiva. Y es complicado porque es el verbo que más formas irregulares tiene. De ahí que aunque parezca un verbo básico es fundamental aprenderlo bien desde el principio.

Vamos a darle un buen repaso para que no se nos quede nada en el tintero y recuerda bajarte nuestra guía descargable sobre el verbo to be al final de este post. Let’s go!

Verbo TO BE – Forma

Como hemos comentado, es el verbo que más formas irregulares tiene, tanto en presente como en pasado, así que comenzamos con todas estas formas, incluyendo las contracciones, que encontrarás en las siguientes tablas

Presente verbo to be

verbo to be

 

Pasado verbo to be

verbo to be

 

Ya hemos visto cómo se forma en presente y pasado pero ¿Cómo formamos el futuro? Es muy fácil, pero lo veremos más adelante en la parte de usos del verbo to be como verbo auxiliar.

 

Verbo TO BE – Uso

Como verbo principal

Usamos este verbo para indicar estado o cualidad de algo o alguien, y solo esto ya nos permite hablar sobre muchas cosas. Es frecuente usarlo

Con un sustantivo:

E.g.
I am an architect. (Soy arquitecto)
You aren’t a student. (No eres estudiante)
Is he a doctor? (¿Él es doctor?)

Con una preposición de lugar + un sitio:

E.g.
She is in New York. (Ella está en Nueva York)
They aren’t at home. (Ellos no están en casa)
Is the book on the shelf? (¿Está el libro en la estantería?)

Con un adjetivo:

E.g.
We are happy. (Estamos/somos felices)
He isn’t tired. (Él no está cansado)
Are you worried? (¿Estás preocupado?)

En preguntas con wh- words:

E.g.
How are you? (¿Cómo estás)
Where are they? (¿Dónde están?)
Who was with him? (¿Quién estaba con él?)
How much is the car? (¿Cuánto cuesta el coche?)

En la construcción THERE IS / THERE ARE para indicar la existencia de algo. Es posible usar there is/there are en todos los tiempos verbales, no solo en presente (e.g. there was/were, there will be, there has been) y hay que tener en cuenta que podemos utilizar there is + nombres contables en singular y también nombres incontables y por otro lado, usamos there are + nombres contables en plural. Con ejemplos es más fácil verlo

E.g.
There is (o there’s) a black cat over there. (Hay un gato negro por allí)
There was no time to lose. (No había tiempo que perder)
Are there many people waiting at the bus stop? (¿Hay muchas personas esperando en la parada del bus?)
There has been a power cut at the office. (Ha habido un corte de luz en la oficina)
There will be a lot of stands at the artisans fair. (Habrá muchos stands en la feria de artesanos)

Empleamos el verbo to be como equivalente a ser/estar y aquí está la primera confusión. Es un solo verbo que puede indicar dos significados diferentes. En la mayoría de los casos el contexto y la práctica nos ayudarán a distinguir si se trata de ser o estar.

E.g.
They aren’t architects. (No son arquitectos)
I am at home. (Estoy en casa).
Are you ready? (¿Estás listo?)
We weren’t happy. (No estábamos/éramos felices)
She is Mexican. (Ella es mejicana)
They will be tired. (Estarán cansados)
He was in Paris. (Él estaba en París)

Pero (siempre hay un pero, claro) 😉 cuidado con esas expresiones que en inglés son con el verbo to be y no con el verbo tener como haríamos en español.

E.g.
I am 29 years old. (Tengo 29 años)
How old are you? (¿Cuántos años tienes?)
She is 41 years old. (Ella tiene 41 años)
Are you hungry? (¿Tienes hambre?)
They aren’t hungry. (No tienen hambre)

Más como éstas aquí 

 

Como verbo auxiliar

Futuro con will y be going to

Vimos al principio del post cómo se forma el verb to be en presente y en pasado y ahora veremos cómo construimos el futuro. Muy fácil, si usamos la forma de futuro con will, no hay problema, siempre será WILL BE y no tenemos que conjugarlo.

E.g.
She will be here soon. (Ella estará aquí pronto)
Will they be tomorrow at the event? (¿Estarán mañana en el evento?)
We will not be (o we won’t be) at the meeting. (No estaremos en la reunión)

Si usamos la estructura BE GOING TO, aquí ya sí tenemos que conjugarlo y usar las mismas formas que en presente. Es decir, I’m going to, You are going to, He/She/It is going to, etc. Podemos usar también las mismas contracciones.

E.g.
I’m going to the gym later. (Voy a ir al gimnasio más tarde)
He’s going to call you next week. (Él va a llamarte la próxima semana)
We aren’t going to her birthday party. (No vamos a ir a su fiesta de cumpleaños)
Are they going to look after your son? (¿Van a cuidar de tu hijo?)

Ojo! que BE GOING TO puede usarse también en pasado

E.g.
I was going to call you when I saw you. (Iba a llamarte cuando te vi)
They were going to come but they finally couldn’t. (Ellos iban a venir pero al final no podían)
Were you going to use the printer? (¿Ibas a usar la impresora?)

En tiempos verbales compuestos como presente continuo, pasado continuo, pretérito perfecto continuo, entre otros. Podrás encontrar la forma de estos tiempos verbales en tablas como las que ya hemos visto en la guía descargable que hemos preparado para ti al final del post.

Voz pasiva

no vamos a entrar en todos los detalles, pero básicamente en la voz pasiva el verbo to be es una pieza esencial. Para formar la voz pasiva, ésta es la estructura

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado (past participle) +…

De nuevo, para que puedas ver los cambios en los tiempos verbales más importantes, hemos creado una tabla que encontrarás en la guía descargable al final del post.

Been / Being

tanto uno como otro se usan para formar los tiempos compuestos y la voz pasiva (lo verás mejor en las tablas de la guía), pero para que no queden dudas sobre la diferencia, lo vemos a continuación

Usamos being como forma continua en el presente continuo, el pasado continuo principalmente.

E.g.
The network is being re-started. (La red está siendo reiniciada)
I didn’t want to offend you, I was just being honest. (No quería ofenderte, solo estaba siendo honesto)
You’re being stupid. (Estás siendo un idiota)

Being es también el gerundio del verbo to be y se usa como cualquier otro verbo en gerundio (e.g. después de preposición)

E.g.
I apologised for being late. (Me disculpé por llegar tarde)
I went to see him after being at your home. (Fui a verle después de estar en tu casa)

Been es el participio pasado y se usa en el present perfect y past perfect después de has/have/had+been.

E.g.
I’ve been busy lately. (He estado ocupado últimamente)
My car has been stolen. (Mi coche ha sido robado)
We had been waiting for a long time. (Habíamos estado esperando un buen rato)

 

Después de este mega repaso, seguro que has aprendido mucho sobre este verbo tan importante, sus usos y todas sus formas. You should be proud of yourself! (Deberías estar orgulloso de ti mismo).

Para que puedas consultarlo en todo momento te hemos preparado esta guía descargable con toda la información y las tablas de tiempos verbales compuestos y voz pasiva que hemos mencionado a lo largo del post.

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Aprende a usar los verbos grow y grow up correctamente

    ¿Por qué si un negocio crece no decimos «grow up»? Cuándo usar grow y grow up.

    Ahora que nos habíamos lanzado a usar phrasal verbs resulta que grow up no se usa así, no te preocupes porque vamos a ver cuándo usar grow y grow up, como siempre, con muchos ejemplos en diferentes situaciones para que no te queden dudas. Comenzamos!

    Observa este ejemplo

     Our business is growing up quite fast.
     Our business is growing quite fast.

    No es correcto usar grow up como en el primer ejemplo porque este verbo compuesto o phrasal verb se emplea más bien en el sentido de hacerse adulto, crecer, madurar y solo aplicaría a personas.

    Estos son algunos ejemplos en los que puedes ver el uso del verbo grow up

    What do you want to be when you grow up? – ¿Qué quieres ser cuando seas mayor?
    Where did you grow up? – ¿Dónde creciste?
    She grew up in New Orleans. – Ella creció/se crió en Nueva Orleans.
    Our son has really grown up this last year. – Nuestro hijo ha madurado mucho en este último año.
    My niece is growing up so fast. – Mi sobrina está creciendo/se está haciendo mayor tan rápido.
    They are planning to move when the children grow up. – Ellos están pensando en mudarse cuando los niños crezcan.
    Oh, grow up Peter! – Madura ya Peter!

    Ya está, así de fácil! Usamos grow up solo con personas. Seguimos con cómo y cuándo usar grow y grow up y ahora vamos a ver las múltiples posibilidades que nos ofrece grow.

    Volvemos al ejemplo del principio

    Our business is growing quite fast. – Nuestro negocio está creciendo bastante rápido.
    En este caso, es correcto emplear grow porque hace referencia a crecer, aumentar, expandirse, incrementar y funciona como un verbo intransitivo, es decir, que no necesita un objeto directo.

    Otros ejemplos de uso similar del verbo grow

    Mark’s business grew rapidly in the first year. – El negocio de Mark creció rápidamente en el primer año.
    Demand for new cars is growing rapidly. – La demanda de coches nuevos está creciendo rápidamente.
    The company is planning to expand its market as a way to grow. – La compañía está planeando expandir su mercado como una forma de crecer.

    Recuerda que grow es un verbo irregular: grow, grew, grown.

    A la hora de aprender cuándo usar grow y grow up ayuda mucho saber que además hay otros usos frecuentes de grow acompañado de otras palabras, como por ejemplo

    Grow rapidly/ slowly/ steady /significantly
    The economy has been growing steadily. – La economía ha estado creciendo constantemente.

    Grow by
    Their sales grew by 10% in the last quarter. – Sus ventas aumentaron en un 10% el trimestre pasado.

    Grow from/to
    Number of shops grew from 50 to 106 last year. – El número de tiendas aumentó de 50 a 106 el año pasado.

    Grow in
    Running has really grown in popularity. – Correr ha crecido mucho en popularidad.

    Por otro lado, como alternativa en muchos de los casos podemos usar también el sustantivo growth

    There was an annual growth of 4%. – Hubo un crecimiento anual del 4%.
    Governments should take measures to stimulate economic growth. – Los gobiernos deberían adoptar medidas para estimular el crecimiento económico.
    Many industries are expecting strong growth this year. – Muchas industrias esperan un fuerte crecimiento este año.
    Our company promotes professional and personal growth. – Nuestra empresa promueve el crecimiento profesional y personal.

    Continuamos con más usos del verbo grow en diferentes contextos, observa los siguientes ejemplos

    Your daughter seems to grow taller every year. – Tu hija parece crecer más alta cada año.
    You’ve really grown since I last saw you. – Has crecido mucho desde que te vi la última vez.
    Why are you growing a beard now? – ¿Por qué te dejas barba ahora?
    They are growing their own vegetables garden. – Están cultivando su propio jardín de verduras.
    This plant grows best in the shade. – Esta planta crece mejor en la sombra.
    Farmers in this area grow mainly wheat. – Los agricultores en esta zona cultivan principalmente trigo.
    As we grow old, we worry more about our health. – A medida que nos hacemos mayores, nos preocupamos más por nuestra salud.
    I’m growing tired of his silly jokes. – Me estoy cansando de sus chistes tontos.

    Después de todos estos ejemplos para saber cuándo usar grow y grow up seguro que tu English is growing rapidly. Pero si te quedan dudas, puedes preguntarnos en los comentarios y estaremos encantados de ayudarte.

     

    3 min.
    Con estos trucos decir la hora en inglés puede ser así de fácil

    Saber decir la hora en inglés es una de esas cosas que parecen básicas, pero hacerlo bien es importante. Imagina que tienes que cerrar una reunión importante, o que estás reservando un hotel y necesitas acordar la hora de llegada y de repente ya no sabes si estás diciendo la hora que quieres decir. Con estos trucos explicados punto por punto aprenderás que decir la hora en inglés puede ser muy fácil.

    Lo primero es construir la frase desde el principio y para eso, cuando decimos la hora en inglés usamos siempre IT IS

    IT IS +

    It’s five o’clock – Son las cinco en punto.
    It’s ten past one – Es la una y diez.
    It’s a quarter to seven – Son las siete menos cuarto.

    Para continuar, visualizamos un reloj de 12 horas y aquí hay que tener controladas cuatro cosas muy básicas: en punto, y media, y cuarto y menos cuarto. Luego dividimos el reloj en dos mitades y hay que tener en cuenta también cómo usar past y to. Vamos a ello punto por punto, Let’s go!

    O’clock – en punto > It’s 9 o’clock (9:00) – Son las nueve en punto.
    Half past – y media > It’s half past nine (9:30) – Son las nueve y media.
    Quarter past  – y cuarto > It’s a quarter past nine (9:15) – Son las nueve y cuarto (un cuarto pasadas las nueve).
    Quarter to – menos cuarto > It’s a quarter to ten (9:45) – Son las diez menos cuarto (o falta un cuarto de hora para las diez).

    Una vez que le hemos pillado el truco a esto, es hora de ponerle a atención a cómo usar past y to para decir la hora en inglés. Observa estos ejemplos (podemos decir la palabra minutes o no, porque normalmente ya se entiende)

    It’s ten past nine (9:10) – Son las nueve y diez (o diez minutos pasadas las nueve).
    It’s twenty-three (minutes) past nine (9:23) – Son las nueve y veintitrés.
    It’s twenty to ten (9:40) – Son las diez menos veinte (o faltan veinte minutos para las diez).
    It’s seven (minutes) to ten (9:53) – Faltan siete minutos para las diez.

    Con esta imagen lo vas a ver mucho más claro, todo lo que va en el area de past, pues se dice con past, ya sea 5, 18, o 27 (recuerda que “y media” es half past). Y todo lo que va en el área de to, pues con to, pero con respecto a la siguiente hora, es decir  “las … menos…”

    decir la hora en inglés


    Ésta es la forma más común de
    decir la hora en inglés. Si necesitamos diferenciar si es por la mañana o por la tarde (aunque en la mayoría de los casos no nos va a hacer falta) podemos indicar los distintos periodos del día: in the morning, in the afternoon, in the evening, at night, noon, midnight.

    It’s 8:15 in the morning – Son las ocho y cuarto de la mañana.
    It’s 11: 30 in the morning – Son las once y media de la mañana.
    It’s 12:00 / It’s noon – Es mediodía.
    It’s 3:40 in the afternoon – Son las cuatro menos veinte de la tarde.
    It’s 8:20 in the evening – Son las ocho y veinte de la tarde/noche.
    It’s midnight – Es medianoche.

    Otra cosa, para referirnos a la hora de un acontecimiento usamos la preposición at + la hora. Como en estos ejemplos

    The bus arrives at half past ten (10:30) – El autobús llega a las diez y media.
    The flight leaves at a quarter to two (1:45) – El vuelo sale a las dos menos cuarto.
    The concert begins at nine o’clock (9:00) – El concierto empieza a las nueve en punto.
    We’ll meet at noon (12:00) – Nos veremos a mediodía.

    Si preferimos decir la hora en modo “digital”, es muy fácil también, aunque esta opción es más informal y mucho menos común. Mira estos ejemplos

    It’s 7:00 – It’s seven o’clock – Son las siete en punto.
    It’s 10:15 – It’s ten fifteen – Son las diez y cuarto.
    It’s 3:25 – It’s three twenty five – Son las tres y veinticinco.
    It’s 6:40 – It’s six forty – Son las seis y cuarenta.

    En este caso, y por si en el contexto no queda claro, podemos diferenciar la mañana y la tarde usando a.m. o  p.m. que son las formas abreviadas de: ante meridiem, antes del mediodía o post meridiem, después del mediodía. Pero solo usamos a.m./p.m. al decir la hora digital.

    Ya sabemos cómo
    decir la hora en inglés y también es importante saber cómo preguntar la hora. Las preguntas más frecuentes son

    What time is it? – ¿Qué hora es?
    What is the time? – ¿Qué hora es?
    Could you tell me the time please? – ¿Podría decirme qué hora es, por favor?

    Un último detalle, la frase “decir la hora” en inglés es to tell the time.
    Do you know how to tell the time in English? ¿Sabes cómo decir la hora en inglés?
    Después de este post, seguro que sí.  😉

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.