Quiero susbcribirme

Hello buddies, hoy os traemos algunos de los usos más frecuentes de las preposiciones AT, IN, ON.

Si, si, con éstas nos liamos bastante tanto si las usamos como preposiciones de tiempo o de lugar/posición. A ver si hoy arrojamos un poquito de luz y con este post os aclaramos los usos más importantes.

Vamos por partes:

AT, IN, ON prepositions of time

We use IN for periods of time, months, years, seasons, decades, morning, afternoon, evening.
For example: in six months, in the nineties (90’s), in a moment, in two days, in ten minutes, in the summer, in 2018, in the morning, in February…

We use ON for days and date, the weekend (US)
For example: on July 20th, on Saturday, on the weekend (US), onTuesday morning, on my birthday, on New Year’s day, on Christmas’ Eve…

We use AT for precise times, festivals, holiday periods, the weekend (UK) and night.
For example: at Christmas, at night, at the weekend(UK), at 10 o’clock, at Easter, at lunchtime…

We don’t need to use these preposition with some time expressions
For example: next week, tomorrow, this afternoon, yesterday, today, last winter…

 

AT, IN, ON prepositions of place

At a point, in an area, on a surface.

We can use at to mean «a reference or meeting point» or in to mean «inside».
For example:
She’s usually at the office in the mornings.
We’ll have a meeting in the conference room.
We can say we are at the office or in the office.

At is mainly used with

-Public places, buildings: at the airport, at the bus stop, at the office, at the shopping centre, at the hospital, at the hotel, at the doctor’s, at the hairdressers’…
-Events: at a concert, at a party, at a meeting, at a wedding, at a dinner…

We also say that someone is: at home, at work, at school, at university.

In is mainly used with

-Cities, towns, countries (and other large areas): in Europe, in Paris, in the Pacific Ocean, in the Mediterranean, in the Sahara…
-Outside areas: in the garden, in the park, in the pool, in the street…
-Rooms: in the kitchen, in the bedroom…

We say that someone is in hospital / in prison if they are there as patients / prisoners.
We can say we are at the hospital visiting someone.

Esperamos que a partir de ahora os resulte un poco menos confuso utilizar estas preposiciones taaaan comunes. 😉

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Cómo hablar en inglés con más confianza

    Cómo hablar en inglés con más confianza. Hay gente esto lo hace muy bien de manera natural pero a otros nos cuesta un poquito más. A la hora de demostrar nuestras habilidades de speaking en inglés hay dos puntos importantes, la fluidez y la confianza (fluency and confidence). La fluidez es que seamos capaces de comunicar ideas de una forma natural y fluida. La confianza en muchas ocasiones ayuda también a sentirnos más cómodos y por tanto a expresarnos mejor y con más fluidez. En este post te damos unos consejos para que a partir de ahora sepas cómo hablar en inglés con más confianza y sentirte cada vez más cómodo independientemente del nivel que tengas.

    You can do it!

    Don’t be afraid to make mistakes

    No tengas miedo de cometer errores o de no usar la mejor palabra o la gramática perfecta. Cometer errores es parte el proceso de aprendizaje, es una especie de ensayo y error. Tú lánzate y dilo como mejor sepas, usando palabras que ya conoces. Eso si, anótalo “mentalmente” o por escrito, en tu móvil, etc para buscar una forma de decirlo mejor la próxima vez.

    Understand and be understood

    El objetivo final es comprender lo que nos dicen y sobre todo, hacernos entender. Transmitir un mensaje o una idea es lo realmente importante, aunque sea con errores y a veces no encontremos justo la palabra que buscamos. En esos casos, puedes intentar explicarlo de otra manera, poner un ejemplo, pero no te quedes sin decirlo. En eso precisamente consiste todo este concepto de cómo hablar en inglés con confianza, en que seamos capaces de expresarnos y que nos entiendan.

    Keep it simple

    Si tu nivel no es muy alto o muy bueno (“I’m sorry, my English is not very strong”) no te compliques la vida. Piensa en frases sencillas que te permitan decir y transmitir el mensaje de una forma clara, aunque no sea muy elaborada. Ya habrá tiempo para usar estructuras y vocabulario más complejo que puedes introducir en tu discurso poco a poco. A veces intentamos traducir o replicar nuestra forma de hablar en nuestro idioma materno y hacer lo mismo en inglés. Esto puede ser complicado, sobre todo si aún estamos aprendiendo, pero seguro que puedes encontrar alternativas igual de buenas, aunque sean una versión simplificada.

    Practice makes perfect

    Esto no es ningún secreto, cuando más practiques y más lo hagas, cada vez será más fácil hablar en inglés con confianza y lo harás mejor. Aprovecha todas las oportunidades que tengas de hablar con alguien en inglés y no dejes de expresar tus ideas. Y si no tienes esta posibilidad, siempre puedes intentarlo por tu cuenta, imagina situaciones o conversaciones y habla contigo mismo en voz alta. Más ideas para aprender inglés y mejorar tu speaking.

    Fake it ’til you make it

    “Finge hasta que lo consigas”. El tema de la confianza es muchas veces una cuestión de actitud. Aunque nos sintamos un poco inseguros o nos dé vergüenza, imagina que no es así, invéntate un personaje que no tiene miedo y actúa como si fuera así. No siempre es fácil, pero seguro que conoces a alguien que tiene mucha más seguridad (o lo parece), y son capaces de transmitir y de convencer, simplemente porque lo que vemos es una gran confianza y que creen en lo que están diciendo. Esto viene a ser un poco de lanzarse y echarse para adelante, sin miedo!

    Con estos pequeños trucos que puedes empezar a poner en práctica, verás cómo hablar en inglés con más confianza cada vez es un poquito más fácil. Es cuestión de creer que puedes, porque realmente es así y demostrarlo, incluso con un nivel o con unos recursos lingüísticos limitados. No me crees? esto le pasó a una de nuestras alumnas:

    Hace unos meses, una de nuestras alumnas con nivel básico nos contaba al poco tiempo de empezar las clases cómo un día un “guiri” se acercó a ella para preguntarle dónde coger un autobús para ir a un sitio determinado. Nos contó cómo ella fue capaz de hacerse entender y darle indicaciones, a pesar de la vergüenza. La alegría y la satisfacción que obtuvo cuando vio que la otra persona la entendía y seguía sus indicaciones, le hicieron reforzar esa confianza y a partir de entonces se lanzó y se atrevió mucho más a hablar en inglés con más confianza y sin miedo a cometer errores.

     

    4 min.
    Top 5 errores a evitar con los pronombres personales

    En este nuevo post sobre errores comunes te revelamos el Top 5 de los errores comunes que cometemos con los pronombres personales. Déjanos adivinar, ¿a ti también te pasa que no sabes si decir «you & I» o «you & me»? Este post es para ti. Sigue leyendo y te contamos el truco.

    Lo primero para saber exactamente de qué estamos hablando cuando nos referimos a errores comunes con pronombres personales, es diferenciar los tipos de pronombres personales.

    Tipos de pronombres personales

    De sujeto: éstos son los pronombres que usamos normalmente como sujeto de una oración.
    I, you, he, she, it, we, you, they.

    De objeto: son los pronombres que usamos como objeto dentro de una oración.
    Me, you, him, her, it, us, you, them

    Reflexivos: los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto y el objeto del verbo son lo mismo. El sujeto hace la acción a sí mismo.
    Myself, yourself, herself, himself, ourselves, yourselves, themselves.

    Atención a los siguientes ejemplos de uso

    He hurt himself.
    I was speaking to myself.
    We made it ourselves.
    Did you do it yourself?

    Posesivos: son los pronombres que, efectivamente, indican posesión.
    Mine, yours, hers, his, its, ours, yours, theirs.

    Observa que a veces es posible también usar los adjetivos posesivos.
    My, your, her, his, its, our, your, their.

    La diferencia entre usar el adjetivo o el pronombre posesivo es que el adjetivo siempre acompañará a un sustantivo. Por ejemplo

    Is that your car?
    -Yes, that’s my car. (adjetivo)
    -Yes, that’s mine. (pronombre)

    Y ahora que ya hemos visto los distintos tipos de pronombres personales lo tenemos un poco más claro, vamos a ver los 5 errores comunes con pronombres personales que debemos evitar.

     

    Mistake #1

    Usar el pronombre objeto en lugar del pronombre sujeto

     My friends and me were planning our next holiday.
     
    My friends and I were planning our next holiday.

     You and me can do this job together.
     You and I can do this job together.

    En ese caso, como nos referimos al sujeto de la oración, el pronombre que debemos usar es «I». Colocamos «I» siempre después, no decimos I and my friends, sino my friends and I.

    Y te preguntarás: “entonces, ¿decimos you and I o you and me?”
    Es una muy buena pregunta y una cuestión que confunde hasta a los propios hablantes nativos, sí, sí,  lo que oyes, hasta ellos se lían. El truco es saber si esta construcción funciona como sujeto o como objeto de la oración. Es decir, si es el sujeto diríamos You and I, pero si es el objeto diríamos You and me. Con los ejemplos lo verás más claro

    You and I are a great team. (sujeto)
    You and I can’t do this for tomorrow, we need help. (sujeto)

    They brought presents for you and me. (objeto)
    This information must be kept between you and me. (objeto)

    De todas formas, este error es tan frecuente que aunque no lo digas correctamente te van a entender, pero mejor si lo usamos bien. 😉

     

    Mistake #2

    Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto después de una preposición

     I had lots of fun with they and their children.
     
    I had lots of fun with them and their children.

     We were speaking to she about the situation.
     
    We were speaking to her about the situation.

    Lo importante aquí es que, aunque aparezca una preposición, sigue siendo el objeto de la oración y por eso el pronombre correcto es el de objeto.

     

    Mistake #3

    Usar el pronombre sujeto en lugar del pronombre objeto con un verbo transitivo

     We followed he and his son to the stadium.
     
    We followed him and his son to the stadium.

     They hired she for her experience.
     
    They hired her for her experience.

    Un verbo transitivo es un verbo que necesariamente necesita un objeto (directo). Entonces, si usamos pronombres, éstos tendrán que ser los de objeto. Observa que en los ejemplos tanto follow-seguir como hire-contratar requieren a “alguien” es decir, el objeto directo de la frase.

     

    Mistake #4

    Usar el pronombre sujeto en lugar del adjetivo posesivo

     I went with her and she parents.
     
    I went with her and her parents.

     Are they and they team working on it?
     
    Are they and their team working on it?

    Recuerda que cuando hablamos de posesivos, podemos encontrarnos con pronombres o adjetivos posesivos. En estos ejemplos, tenemos que usar el adjetivo posesivo adecuado que va a aparecer junto al sustantivo.

     

    Mistake #5

    Usar el pronombre reflexivo en lugar del pronombre sujeto

     Jane and myself did a great job.
     
    Jane and I did a great job.

     Only the directors and yourself will see this.
     
    Only the directors and you will see this.

    En estos ejemplos es necesario usar el pronombre sujeto porque sigue formando parte del sujeto de la oración. Recuerda que usamos el pronombre reflexivo normalmente como objeto de la oración.

    Y ya está, en realidad son tres cositas de nada, bueno cinco????. Lo importante es saber distinguir en cada caso de qué tipo de pronombre estamos hablando, para eso recuerda la clasificación que tienes al principio del post.

    Seguro que después de ver los top 5 errores comunes con pronombres personales ahora lo tienes mucho más claro. Si te gustan nuestros posts de errores comunes te recomendamos también:

    ???? Errores comunes con preposiciones
    ???? 15 típicos errores en inglés
    ???? 30 errores comunes en inglés


    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.