Repasamos las estructuras condicionales en inglés para que por fin las domines y no sufras más con ellas. Es cierto que la mayoría nos suenan y las hemos visto y estudiado muchas veces pero no sé que pasa que nos las acabamos de asimilar, nos liamos nos esto de qué va en la parte del IF y qué va en la otra. En realidad no es tan complicado porque además, en español funcionan igual. Las vemos de una en una. Vamos a ello!
Zero conditional
USO
usamos esta condicional para hablar de cosas o situaciones que son generalmente ciertas o por ejemplo, con hechos científicos. A veces esta condicional se considera una variación de la primera condicional.
FORMA
la estructura de esta condicional es
IF + present simple // present simple
e.g.
If you freeze water, it turns into ice.
If you heat ice, it melts.
If I work hard, I get very tired.
If the camera is on, a green light appears.
First conditional
USO
usamos la primera condicional para hablar sobre situaciones que son posibles, si la condición se cumple, en el presente o en el futuro.
FORMA
IF + present simple // will (not) + verb
e.g.
If it rains tomorrow, we’ll go to the cinema.
If it’s not sunny, we won’t (will not) go hiking.
If she has time, she will call you.
If I finish early, I will come to your place.
Lo más normal es usar will, pero a veces podemos incluir verbos modales como can, could, may.
e.g.
If you finish your homework, we can go to the park.
If she doesn’t call me, I could send her an email.
If they come tomorrow, we may go to a restaurant.
Seguimos con más estructuras condicionales en inglés, aquí ya se va complicando la cosa un poco la cosa.
Second conditional
USO
usamos la segunda condicional cuando hablamos de situaciones hipotéticas o imaginarias, que son poco probables en el presente o en el futuro, aunque para construirlas usemos el past simple. Esto quiere decir que hablamos de cosas que es poco probable que pasen en el presente o en el futuro (por la razón que sea) o bien que estemos imaginando lo que pasaría si la situación fuera diferente.
FORMA
IF + past simple // would (not) + verb
Esta es la típica que usamos cuando nos preguntan ¿qué harías si…? por ejemplo, what would you do if you won the lottery?
e.g.
If I won the lottery, I would buy a big house.
If I had her number, I would call her.
If they had more time, they would visit us often.
If he was rich, he would travel around the world.
Third conditional
USO
usamos la tercera condicional para hablar de situaciones imposibles, que no pueden cambiar porque pertenecen al pasado. Con estas condicionales, de algún modo, planteamos qué habría sido diferente. A ver si con los ejemplos que tenemos después de ver cómo se forma, queda más claro el uso de estas condicionales en inglés.
FORMA
IF + past perfect (had -ed) // would (not) have + past participle
e.g.
If I had seen you, I would have said hello.
If it hadn’t rained, we would have gone to the concert.
If he had woken up earlier, he wouldn’t have missed the train.
If she had had your number, she would have called you.
Recuerda que el past perfect se forma con had + past participle, y el participio pasado en el caso de los verbos regulares acaba en -ed y es la forma que encontramos en la tercera columna de la lista de los verbos irregulares en inglés.
Puede ser resultar bastante confuso con tanta información pero verás que fácil es si usamos un ejemplo parecido con cada una de ellas. Además en español funcionan exactamente igual.
e.g.
If it rains, they will cancel the concert. – Si llueve, cancelarán el concierto.
If it rained, they would cancel the concert. – Si lloviera, cancelarían el concierto.
If it had (not) rained, they would (not) have cancelled the concert. – Si (no) hubiera llovido, (no) habrían cancelado el concierto.
Estas son las condicionales en inglés más importantes y las que vamos a usar más a menudo. Hay algunas estructuras condicionales más que podemos usar además de estas pero, por ahora, con dominar las condicionales en inglés que hemos visto hoy, ya tenemos mucho camino avanzado. No te preocupes si es demasiada información, las que más se utilizan suelen ser la primera y la segunda condicional, así que puedes quedarte tranquilo si ya las dominas 😉

Hey buddies, sabemos que esto de aprender inglés a veces it’s complicated y aunque nos esforzamos por hablar correctamente es normal que se nos escapen algunos detalles y cometamos errores. Hoy os dejamos algunos de los errores en inglés más comunes para que los tengas identificados y no te vuelva a pasar.
Recuerda que al hablar de la edad en inglés lo hacemos con el verbo to be
I have 31 years old.
I am 31 years old.
Algo parecido nos pasa con el verb to be born, en inglés born necesita el verbo to be
I born in 1987.
I was born in 1987.
En una pregunta sería
When did you born?
When were you born?
Con los comparativos y los superlativos también nos liamos
It’s more easier than…
It’s easier than…
It’s more difficult than…
It’s the better quality.
It’s the best quality.
It’s worst than the last one.
It’s worse than the last one.
Recuerda que utilizamos -er than (comparativo) / the -est (superlativo) para adjetivos cortos y para adjetivos largos more than (comparativo) / the most … (superlativo). Cuidado con los irregulares:
good / better than / the best
bad / worse than / the worst
Ya que estamos con good / bad otro de los errores en ingles bastante común es confundir el uso de los adjetivos good-bad con los adverbios well-badly. El adverbio modifica al verbo, haces algo bien / mal pero el adjetivo indica que algo es bueno / malo
He’s speaks English good.
He’s speaks English well.
His English is good, he speaks a good English.
I slept bad last night.
I slept badly last night.
The mail was bad written.
The mail was badly written.
She cooks good.
She cooks well, she’s a good cook.
She cooks badly, she’s a bad cook.
Y hablando de adjetivos, los famosos adjetivos acabados en -ed /-ing suelen darnos algún que otro problemilla también
I’m stressing at this job.
I’m stressed because this job is stressing.
It was a bored film.
It was a boring film, I was really bored.
Her idea was surprised.
They were surprised by her idea.
Her idea was surprising.
Recuerda que si algo es estresante (stressing) te estresa (you are stressed) o si es aburrido (boring) te aburre (you are /get bored). Otros adjetivos similares: excited- exciting, confusing- confused, annoyed-annoying, surprised- surprising…
Otro error frecuente es utilizar «to» con verbos modales.
We can to go to the beach on Sunday.
We can go to the beach on Sunday.
They must to finish before Friday.
They must finish before Friday.
No necesitamos usar «to» con verbos modales como can, could, must, should. Aunque es necesario si se trata de have to para expresar obligación (I have to finish before Friday).
A menudo para indicar propósito o finalidad usamos «to», no «for to»
I went to the supermarket for to buy some fruits.
I went to the supermarket to buy some fruits.
They did it for to improve the presentation.
They did it to improve the presentation.
En este caso, podríamos utilizar también «for» pero seguido de verbo -ing, aunque con «to» o incluso «in order to» el propósito queda mas claro
I went to the supermarket to buy / for buying some fruits.
They did it (in order) to improve the presentation.
Solemos cometer también errores en inglés con el uso de for, since, ago
I’ve been working here since 2 years ago.
I’ve been working here for 2 years.
I’ve been working here since 2016.
I started working here 2 years ago.
Usamos for + periodo de tiempo
since + punto en el tiempo
punto en el tiempo + ago (normalmente con pasado simple)
Más ejemplos con for, since, ago
I’ve lived here for 5 years.
I’ve lived here since 2013.
I moved here 5 years ago.
I got married 10 years ago.
I’ve been married since 2008.
I’ve been married for 10 years.
Y qué pasa con next / last o the next / the last ?
Usamos next / last cuando nos referimos a días, semanas, meses inmediatamente antes/después del momento en el que hablamos. Utilizamos the next/the last cuando no están relacionados con el momento en el que hablamos o necesitamos dar más detalles, observa estos ejemplos:
I will meet you the next weekend.
I will meet you next weekend.
I will meet you the next weekend I visit your city.
We went on holiday the last month.
We went on holiday last month.
The last month we went on holiday was in January.
Are you working the next week?
Are you working next week?
I’ll be working on a new project the next week after my holiday.
Utilizar el orden correcto en las frases es otro de los errores en inglés y un aspecto al que necesitamos prestarle atención por ejemplo
Con los adverbios de frecuencia, sobre todo con usually y always.
La posición de los adverbios de frecuencia es antes del verbo principal, entre el verbo auxiliar y el verbo principal o después del verbo to be, atento a los siguientes ejemplos de uso
Always I visit my parents at the weekend.
I always visit my parents at the weekend.
She always have lived in Seville.
She have always lived in Seville.
He always is late for the meetings.
He is always late for the meetings.
Usually I finish work at 19p.m.
I usually finish work at 19p.m.
They usually don’t watch tv.
They don’t usually watch tv.
I am at home usually in the evenings.
I’m usually at home in the evenings.
Con probably, solemos utilizarlo al comienzo de una frase aunque en inglés, en general, sigue las normas de los adverbios de frecuencia
Probably I will go to the cinema next Sunday.
I will probably go to the cinema next Sunday.
Probably I won’t be free until later.
I will probably not be free until later.
I won’t probably be free until later.
Con las frases negativas como
I know not the answer.
I not know the answer.
I don’t know the answer.
I don’t have time.
I don’t have any time.
I have no time.
I don’t have nothing.
I don’t have anything.
I have nothing.
Las negativas en inglés son un poco «tricky» porque no se utiliza una doble negativa (I don’t have nothing) aunque sí es necesasrio a veces usar «any» si el verbo auxiliar va en negativa (particularmente con palabras como nothing, anything, nobody, anybody)
Estructurar frases en el orden correcto en las preguntas, que es donde más nos cuesta, es especialmente complicadillo y uno de los errores en inglés más frecuente
Where did you went yesterday?
Where did you go yesterday?
When Rose has come?
When has Rose come?
En casos como los de estos ejemplos, el auxiliar es el que marca el tiempo verbal (did, has) no el verbo principal que no necesita cambios.
En general la fórmula para construir preguntas es:
Question Word + Auxiliary Verb + Subject + Main Verb + Other
Aquí hay además otro tema, el de la concordancia, la conjugación de los verbos en inglés es relativamente sencilla, pero ojo con la tercera persona del singular en presente, de ésta hay que acordarse sí o sí
He checks his mails every hour.
She doesn’t need help.
Does he play golf?
It has to be a very good plan.
Otra estructura que nos suele dar dolor de cabeza es cuando indicamos que queremos que alguien haga algo
I want that you send this mail.
I want you to send this mail.
I would like that you help me with this.
I would like you to help me with this.
En inglés se utiliza una estructura diferente, porque es necesario incluir quién es la persona que queremos que haga algo por nosotros y ponemos el pronombre personal de objeto directo en el medio de los dos verbos, es decir
I want + someone + to do something
En lugar de «want» podemos encontrar otros verbos: would like to, need, ask, tell…
Veamos más ejemplos
I would like her to call me later.
I need them to finish as soon as possible.
I asked him to organise everything.
I would like you to give a presentation.
Y hasta aquí algunos errores inglés que cometemos todos los English learners en algún momento u otro así que no estás solo si te identificas con alguno de ellos. Algunos de los que hemos visto pueden resultar más complejos de asimilar pero intenta corregirlos poco a poco. Hay más, por supuesto, de hecho, aquí tienes otros 30 common mistakes de los que ya hablamos en otro post, pero tranquilo iremos viendo más en próximos posts para ir mejorando poco a poco 😉
Espero que al menos estos hayan quedado claros, y recuerda que si tienes dudas puedes dejarnos un comentario.
