Quiero susbcribirme

Muchos de nosotros aún tenemos dificultades para distinguir cuando usar los verbos realize y notice en inglés. Y hay veces que los usamos indistintamente porque es cierto que en español podemos traducir ambos como “darse cuenta” pero en inglés hay que diferenciar muy bien cuándo usar realize y notice.

Notice:

te das cuenta de algo (o lo notas) porque puedes ver, tocar, sentir, etc. Es decir, usamos notice para referirnos a algo que podemos percibir con los sentidos.

E.g.
I spilled a coffee but nobody noticed it. – Derramé un café pero nadie se dio cuenta.
We noticed that her hands were shaking. – Nos dimos cuenta de que sus manos temblaban.
I noticed he had his hair cut. – Noté / me di cuenta de que se había cortado el pelo.
Have you noticed any change in her? – ¿Has notado algún cambio en ella? (algo que hayas visto,oído)

Realize:

es darse cuenta en el sentido de entender, saber, comprender y llegar a una idea después de un “proceso” mental.

E.g.
He didn’t realize his mistake until next day. – No se dio cuenta de su error hasta el día siguiente.
She realized who the man in the photograph was. – Ella se dio cuenta de quién era el hombre de la fotografía.
We hadn’t realized the implications of our decision. – No nos habíamos dado cuenta de las implicaciones de nuestra decisión.
I realize this is going to be difficult, but we have to try. – Me doy cuenta/soy consciente de que esto va a ser difícil, pero tenemos que intentarlo.

Como hemos visto en los diferentes ejemplos para distinguir cuándo usar realize y notice, el significado de notice implica percepción a través de los sentidos, y por otro lado realize esta más relacionado con usar la mente para saber y entender algo. De hecho es posible darse cuenta de notar algo (notice) sin darse cuenta (realize) de que es importante. Observa

E.g.
I noticed the children have been quiet all evening but I didn’t realize they were ill. – Noté/me di cuenta de que los niños habían estado callados toda la tarde, pero no me di cuenta de que estaban enfermos.

Un pequeño detalle a tener encuenta sobre realize es su ortografía (spelling). Seguro que en ocasiones habréis visto escrito también realise. Ambas formas son correctas, -ise es más UK English y -ize es más US English. Pasa también con otros verbos como organise, summarise, analyse, summarise… pero ahora ya sabéis porqué.


Si aún no estás seguro/a de saber
cuándo usar realize y notice prueba a hacer este ejercicio, poniendo uno de estos verbos en la forma correcta

I hope she _____ her mistake soon.
I’ve _____ you have changed some furniture.
They didn’t _____ the danger they were in.
I _____ a crack in the wall.
He _____ that the woman was looking at him.
They don’t seem to _____ the value of money.
He doesn’t _____ how important this is for me.

VER RESPUESTAS CORRECTAS

I hope she realizes her mistake soon.
I’ve noticed you have changed some furniture.
They didn’t realize the danger they were in.
I noticed a crack in the wall.
He noticed that the woman was looking at him.
They don’t seem to realize the value of money.
He doesn’t realize how important this is for me.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    10 errores típicos en inglés que puedes evitar.

    Repasamos algunos errores típicos en inglés,  hablamos de esos errores comunes que muchos de los hispano hablantes cometemos cuando estamos aprendiendo a hablar inglés. Son errores que podemos evitar fácilmente una vez los tenemos identificados, así que hoy nos centramos en 10 de ellos.  Comenzamos!

    1

     I like very much football.
     
    I like football very much.
     I like football a lot.

    Uno de los errores típicos en inglés es cómo usamos like. En inglés con el verbo “like” es necesario poner el objeto directo (lo que nos gusta) justo después del verbo, como ves en los ejemplos correctos, y ya después le añadimos los demás complementos.

    2

     Everybody were late.
     
    Everybody was late.

    Palabras como everybody, somebody, anybody van en singular en inglés. Aunque con “everybody” nos referimos a un grupo de personas, en la frase tenemos que usarlo en singular, entonces el verbo va también en singular.

    3

     Our house is near to the beach.
     
    Our house is near the beach.
     Our house is close to the beach.

    Este es uno de esos errores comunes que hacemos sin querer. En inglés no es correcto decir “near to”, sino que usamos solo near más el sustantivo, o bien, usamos una expresión alternativa como close to que sí puede ir con la preposición to. Otros errores con preposiciones

    4

     Jenny gave to Brian the books.
     
    Jenny gave Brian the books.
     
    Jenny gave the books to Brian.

    Con el verbo give es normal cometer este error, observa que es un verbo que puede ir con dos objetos, el directo (qué) y el indirecto (a quién). En inglés es más frecuente poner primero el objeto indirecto (a quién) sin preposición, como en el ejemplo de arriba (Jenny gave Brian the books). Aunque también es correcta la forma del último ejemplo, poniendo primero el objeto directo y usando “to” antes del objeto indirecto.

    5

     If I’ll see him later, I will give him your message.
     
    If I see him later, I will give him your message.

    Con este solemos meter la pata, porque en este caso estamos hablando de una estructura condicional, en concreto hablamos de la primera condicional que aunque parezca que tiene sentido así en español, en inglés no es necesario poner “will” en la parte del If. Recuerda que la estructura correcta para esta condicional es If + presente simple // will + verbo. Domina las condicionales en inglés.

    6

     We enjoyed the concert despite of the rain.
     
    We enjoyed the concert despite the rain.
     
    We enjoyed the concert in spite of the rain.

    El error con estos conectores es comprensible, los dos significan lo mismo, pero su forma es diferente, podemos usar despite  o bien in spite of pero no mezclarlos y decir despite of porque esto no es una estructura correcta.

    7

     Do you want that I make dinner?
     
    Do you want me to make dinner?

    Esto es una de esas cosas que hay que aprender porque es así como se dice y se usa, no hay que darle más vueltas. Cuando queremos que alguien haga algo, ponemos primero el objeto indirecto (alguien) y después el objeto directo. Hay más verbos que siguen esta pauta además de want, pero para entender el concepto, con want es más fácil de ver.

    8

     I’ll explain you the problem.
     
    I’ll explain the problem to you.

    Uno de los errores típicos en inglés que más nos cuesta corregir. Con el verbo explain realmente en inglés es más importante qué es lo que explicamos, entonces esto significa que siempre tenemos que incluir el objeto directo. Podemos incluir también el objeto indirecto (a quién) pero lo colocaríamos detrás y con la preposición to, como en el ejemplo. Cómo usar el verbo explain.

    9

     The life is hard sometimes.
     
    Life is hard sometimes.
     
    The people spend long hours on internet.
     
    People spend long hours on internet.

    En inglés el uso de los artículos no es siempre igual que en español y cuando hablamos en general, como en estos ejemplos, en inglés no es necesario usar el artículo the. El tema de los artículos no es fácil, puedes ver también otros errores con los artículos.

    10

     She was boring at the party.
     
    She was bored at the party.
     
    It was a confused situation.
     
    It was a confusing situation.

    Hablando de errores típicos en inglés, este lo sabemos pero se nos olvida fácilmente, recuerda que palabras como bored, interested, excited, confused… hablan sobre cómo nos sentimos. Palabras como boring, interesting, exciting, confusing se refieren a lo que causa ese sentimiento (sea una cosa o una persona).

    Hasta aquí el repaso de hoy a estos errores comunes que todos los hispano hablantes cometemos o hemos cometido alguna vez cuando hablamos en inglés. Tenlo en cuenta para poder corregirlos y dejar de cometer algunos de estos errores típicos en inglés y si te animas a ver más de este tipo, mira este post con 30 errores comunes en inglés.

     

    4 min.
    Domina las condicionales en inglés

    Repasamos las estructuras condicionales en inglés para que por fin las domines y no sufras más con ellas. Es cierto que la mayoría nos suenan y las hemos visto y estudiado muchas veces pero no sé que pasa que nos las acabamos de asimilar, nos liamos nos esto de qué va en la parte del IF y qué va en la otra. En realidad no es tan complicado porque además, en español funcionan igual. Las vemos de una en una. Vamos a ello!

    Zero conditional

    USO
    usamos esta condicional para hablar de cosas o situaciones que son generalmente ciertas o por ejemplo, con hechos científicos. A veces esta condicional se considera una variación de la primera condicional.

    FORMA
    la estructura de esta condicional es

    IF + present simple // present simple

    e.g.
    If you freeze water, it turns into ice.
    If you heat ice, it melts.
    If I work hard, I get very tired.
    If the camera is on, a green light appears.

    First conditional

    USO
    usamos la primera condicional para hablar sobre situaciones que son posibles, si la condición se cumple, en el presente o en el futuro.

    FORMA

    IF + present simple // will (not) + verb

    e.g.
    If it rains tomorrow, we’ll go to the cinema.
    If it’s not sunny, we won’t (will not) go hiking.
    If she has time, she will call you.
    If I finish early, I will come to your place.

    Lo más normal es usar will, pero a veces podemos incluir verbos modales como can, could, may.
    e.g.
    If you finish your homework, we can go to the park.
    If she doesn’t call me, I could send her an email.
    If they come tomorrow, we may go to a restaurant.

    Seguimos con más estructuras condicionales en inglés, aquí ya se va complicando la cosa un poco la cosa.

    Second conditional

    USO
    usamos la segunda condicional cuando hablamos de situaciones hipotéticas o imaginarias, que son poco probables en el presente o en el futuro, aunque para construirlas usemos el past simple. Esto quiere decir que hablamos de cosas que es poco probable que pasen en el presente o en el futuro (por la razón que sea) o bien que estemos imaginando lo que pasaría si la situación fuera diferente.

    FORMA

    IF + past simple // would (not) + verb

    Esta es la típica que usamos cuando nos preguntan ¿qué harías si…?  por ejemplo, what would you do if you won the lottery?

    e.g.
    If I won the lottery, I would buy a big house.
    If I had her number, I would call her.
    If they had more time, they would visit us often.
    If he was rich, he would travel around the world.

    Third conditional

    USO
    usamos la tercera condicional para hablar de situaciones imposibles, que no pueden cambiar porque pertenecen al pasado. Con estas condicionales, de algún modo, planteamos qué habría sido diferente. A ver si con los ejemplos que tenemos después de ver cómo se forma, queda más claro el uso de estas condicionales en inglés.

    FORMA

    IF + past perfect (had -ed) // would (not) have + past participle

    e.g.
    If I had seen you, I would have said hello.
    If it hadn’t rained, we would have gone to the concert.
    If he had woken up earlier, he wouldn’t have missed the train.
    If she had had your number, she would have called you.

    Recuerda que el past perfect se forma con had + past participle, y el participio pasado en el caso de los verbos regulares acaba en -ed y es la forma que encontramos en la tercera columna de la lista de los verbos irregulares en inglés.

    Puede ser resultar bastante confuso con tanta información pero verás que fácil es si usamos un ejemplo parecido con cada una de ellas. Además en español funcionan exactamente igual.

    e.g.
    If it rains, they will cancel the concert. – Si llueve, cancelarán el concierto.
    If it rained, they would cancel the concert. – Si lloviera, cancelarían el concierto.
    If it had (not) rained, they would (not) have cancelled the concert. – Si (no) hubiera llovido, (no) habrían cancelado el concierto.

    Estas son las condicionales en inglés más importantes y las que vamos a usar más a menudo. Hay algunas estructuras condicionales más que podemos usar además de estas pero, por ahora, con dominar las condicionales en inglés que hemos visto hoy, ya tenemos mucho camino avanzado. No te preocupes si es demasiada información, las que más se utilizan suelen ser la primera y la segunda condicional, así que puedes quedarte tranquilo si ya las dominas 😉

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.