La diferencia entre to y for en inglés es algo que nos suele costar bastante, porque para nosotros es confuso saber cuándo “para” es con “to” y cuándo con “for” en inglés.
Este es el error más común que cometemos al usar to y for
We need to leave now for to arrive on time.
We need to leave now to arrive on time.
I’m saving money for to travel around the world.
I’m saving money to travel around the world.
These trainers are for to running.
These trainers are for running.
This money is for to buying a new car.
This money is for buying a new car.
Normalmente o bien usamos to o bien usamos for, usar los dos juntos no es correcto. Para saber cuál es diferencia entre to y for en inglés, lo más fácil es pensar por un momento si nos referimos a la finalidad o para qué sirve algo o si queremos indicar el motivo por el que hacemos algo.
For > finalidad – para qué sirve algo
Lo más normal en este caso, es que usemos for + sustantivo o bien for + verbo en gerundio (-ing). Vamos a ver unos ejemplos de uso para cada uno.
for + noun
Doing exercise is good for your health.
I bought a suit for my new job.
This book is for dummies.
That red sofa is for our living room.
for + verb -ing
These trainers are for running.
A ladle is a big spoon used for serving soup.
This money is for buying a new car.
Traveling is great for meeting new people.
Watching tv in English is good for improving your listening skills.
To > motivo, razón – por qué hacemos algo
Es bastante frecuente que la construcción sea to + verbo. De hecho, un buen truco para saber si efectivamente tiene más sentido con to, es probar añadiendo la expresión in order to. Aunque esta expresión se usa también para hablar de finalidad, es una buena forma de probar y ver si funciona. Otra manera es sustituir o añadir because (con algunos ajustes en la frase) que es la palabra que usamos para dar una razón. Observa los siguientes ejemplos
We need to leave now (in order) to arrive on time. (because we want to arrive on time)
I’m saving money (in order) to travel around the world. (because I want to travel)
She came here (in order) to see you. (because she wants to see you)
I go to the gym (in order) to keep fit. (because I want to keep fit)
Básicamente así sabremos cuál es la diferencia entre to y for en inglés, tendremos que distinguir si nos referimos a la finalidad (para qué) o al motivo (por qué). Hay otros usos de to y for pero quizá no sean tan confusos.
Otros usos de to & for
For
I made a cake for her.
This phone call is for you.
I bought this toy for my dog.
Can you open the door for me please?
I was waiting for her at the restaurant.
We’ve lived here for 5 years. (period of time)
I have worked with them for 2 years. (period of time)
Are you for or against renewable energy? (agree with)
I was in London for a conference. (reason)
Let’s go out for a drink. (reason)
To
They went to Paris last year. (destination)
She’s going to Cambridge with her class. (destination)
What is the next train to the city centre? (destination)
I prefer series to films. (comparing)
We prefer running to swimming. (comparing)
It’s ten to seven. (telling the time)
From here to the office I must walk 20 minutes. (distance)
There’s a parking lot next to our building. (place)
Pues ya tienes el truco para saber cuál es la diferencia entre to y for en inglés. A partir de ahora antes de decir for to + verbo piensa si es mejor usar uno o otro en la frase que estás construyendo.
Si te gustan nuestros posts de errores comunes te recomendamos también:
Errores comunes con preposiciones
Errores al utilizar usually y used to
2 thoughts on “¿Cuál es la diferencia entre to y for en inglés?”
Deja un comentario

Ay! las dichosas preposiciones que nos traen de cabeza todos los que estamos aprendiendo inglés… es uno de esos detalles que si les pillamos el truco nos hacen sonar más natural y más como lo diría un nativo, pero muchas veces las ponemos (o no) como mejor nos parece o simplemente de manera incorrecta porque en nuestro idioma las usamos de una forma diferente. El caso es que en este post le damos un repaso a los errores comunes con preposiciones que más solemos cometer en inglés.
Comenzamos!
En inglés decimos in the morning, in the afternoon, in the evening, sin embargo por la noche es at night.
I like reading before going to bed in the night.
I like reading before going to bed at night.
He came home very late in the night.
He came home very late at night.
Usamos in + meses y años, es decir, cuando hacemos referencia a los meses y los años en inglés siempre van con in.
Her birthday is on January.
Her birthday is in January.
She was born on 2003.
She was born in 2003.
Usamos on + días y también con fechas específicas
They will meet in Wednesday.
They will meet on Wednesday.
The concert is on November 17th.
The concert is on November 17th.
We always have dinner together in Christmas’ Eve.
We always have dinner together on Christmas’ Eve.
No vamos a entrar en más detalles con at, in, on porque además hay dos usos principales muy diferenciados, para indicar lugar o posición, y para indicar tiempo, pero este post seguro que te ayuda a verlo más claro.
Hay ciertos verbos que se nos olvida que en inglés van acompañados de preposición como listen to, laugh at, wait for…
I usually listen music when I’m working.
I usually listen to music when I’m working.
He was laughing of me because I almost fell down.
He was laughing at me because I almost fell down.
Have you been waiting a long time?
Have you been waiting for a long time?
Y otras veces no usamos la preposición adecuada como en los casos de married to, depend on, consist of, worry about, focus on…
Sophia is married with a doctor.
Sophia is married to a doctor.
It depends from/of you.
It depends on you.
Don’t worry too much for making mistakes.
Don’t worry too much about making mistakes.
Lunch consisted from sandwiches and fruit.
Lunch consisted of sandwiches and fruit.
We focused in two main issues.
We focused on two main issues.
Y ya puestos a poner preposiciones, hasta las ponemos donde no hace falta y esto lo hacemos porque en español sí van con preposición, pero en inglés no, como en los siguientes ejemplos
It’s late, I’m going to home.
It’s late, I’m going home.
I have parked near of the office.
I have parked near the office.
We’ll have to contact with them as soon as possible.
We’ll have to contact them as soon as possible.
He’s very responsible, you can trust in him.
He’s very responsible, you can trust him.
Uno de los errores comunes con preposiciones que cometemos a menudo y al que tenemos que prestar especial atención es usar la preposición incorrecta con el verbo arrive cuando nos referimos a llegar a un lugar. Normalmente usamos at, in pero no to.
They arrived to London last week.
They arrived in London last week.
I’ll arrive to the bus station on time.
I’ll arrive at the bus station on time.
Puedes verlo más en detalle aquí
Lo de llegar a un lugar está muy bien, aunque cuidado con las preposiciones para decir cómo vamos: by bus, by car, by plane, by train pero si vamos caminando no decimos by foot sino on foot.
I often go to work in bus.
I often go to work by bus.
They go to the bus station by foot.
They go to the bus station on foot.
Hay también frases que se forman con adjetivos + preposición como por ejemplo: afraid of, interested in, ashamed of, curious about, capable of… aquí no hay reglas, simplemente toca familiarizarse con ellos y saber cuál es la preposición que suele acompañarlos
He was afraid from cats.
He was afraid of cats.
What kind of music are you interest?
What kind of music are you interested in?
You shouldn’t be ashamed for yourself.
You shouldn’t be ashamed of yourself.
Atento a los errores comunes con preposiciones en frases comparativas con palabras como different, same, similar
Adam is so different than his brother.
Adam is so different from/to his brother.
His answer was the same than mine.
His answer was the same as mine.
Their car is quite similar than our car.
Their car is quite similar to our car.
y si algo o alguien es lo mejor del mundo no es of the word sino in the world
This is the tallest building of the world.
This is the tallest building in the world.
Más errores con estructuras comparativas y también de otro tipo
Otras veces un cambio de preposición implica también un cambio de significado como en on time vs. in time o como in the end vs. at the end. On time significa a la hora exacta esperada, mientras in time es cuando llegas un poco antes de la hora. Con respecto a in the end es similar a finalmente y si usamos at the end normalmente es para indicar posición o el último punto de algo. Vamos a verlo con ejemplos
We arrived on time to do the boarding.(at the exact time)
We arrived in time to get a sandwich before boarding.(earlier than time of boarding)
At the end, we decided to stay at a hotel.
In the end, we decided to stay at a hotel.
Our hotel was in the end of a beautiful avenue.
Our hotel was at the end of a beautiful avenue.
You can ask questions in the end of the presentation.
You can ask questions at the end of the presentation.
Ya sabemos lo que te pasa por la cabeza después de ver todos estos errores comunes con preposiciones: ¿de verdad hay que saber todo esto? ¿qué pasa si no pongo la preposición que toca? Pues depende, it depends on the case, hay casos en also que el error es más “inofensivo” por así decirlo y aunque no lo digas correctamente te van a entender, y hay otros que pueden ser más serios como los últimos que hemos visto at the end 😉 o como el del verbo arrive. Con las preposiciones en inglés, por desgracia, no hay atajos, sí es cierto que hay patrones para que nos resulte más fácil, pero al final se trata de ir familiarizándose con ellas y usarlas a menudo para que el proceso sea cada vez más automático y no tengamos que darle tantas vueltas.
You can do it! ????????????????????????

Muchas Gracias
Tengo una confusión. El post dice que “for” se usa para expresar ¿para que sirve algo? y “to” se usa para expresar el motivo
Ahora en los ejemplos de los otros usos del for, tenemos el siguiente:
Let’s go out for a drink. (reason). Para mi razón es sinónimo de motivo, entonces en este caso, por qué no usamos “to” con el verbo en infinitivo?
Let’s go out to drink
Hola,
bueno, en este ejemplo en particular, podríamos usar ‘for a drink’ con el sentido de que la razón o motivo es la de tomar algo. Aunque también sería correcto decir ‘Let’s go out to drink / to have a drink’ con la misma finalidad. En este ejemplo en concreto no habría una diferencia significativa entre ambos. Si tienes alguna duda más, nos dices. Gracias por tu comentario!