Las palabras job and work son palabras que utilizamos a diario, aunque no siempre de manera correcta, porque nos cuesta ver la diferencia entre una y otra. En el post de hoy te damos las claves para que aprendas a usar job and work correctamente.
Let’s work on it!
JOB es un sustantivo contable (countable noun) y se refiere a trabajo en el sentido de puesto de trabajo o empleo, lo que haces para ganar dinero, tu ocupación.
What do you do? What’s your job?
I love my job. I’m a nurse.
He finally found a job last week.
She had two jobs, she worked as a scientist and also as a part-time teacher.
Young people have more difficulties to find a job.
Are you looking for a new job?
Job también puede referirse a una tarea o un trabajo en particular, como por ejemplo
I had a few jobs to do at home this month, like painting and installing a new floor.
My parents always find little jobs for me to do in the garden.
He is retired but he has lot of jobs (things to do) to keep himself busy.
Podemos encontrar la palabra job en expresiones como:
A job interview
To look for a job
To apply for a job
To find / get a job
To lose / leave / quit a job
A full-time / part-time job
A permanent / temporary job
A rewarding / challenging job
WORK puede ser un sustantivo incontable (uncountable noun) o un verbo. Como sustantivo, es más general que job y se refiere a trabajo en general, en el sentido de actividades o esfuerzos que haces (como parte de tu trabajo o no) para conseguir algo. También puede hacer referencia a tu lugar de trabajo.
I work as a nurse. I love my job.
I’m busy. I have a lot of work at the moment.
A large part of the work we do involves using computers.
Doing the cleaning at home it’s a lot of work.
He starts work at 8 o’clock every morning.
I usually go to work by train.
Would you like to go for a drink after work?
Podemos encontrar la palabra work en expresiones como:
A hard/difficult work
A lot of work
To work hard
To start/leave/finish work
To go/get to work
To be at work
Como verbo, podemos utilizar work con diferentes preposiciones:
You work in a city or area.
E.g. He works in Madrid.
You work in a place such as a bank, shop, etc.
E.g. She works in a library.
You work at / for a company or organisation.
E.g. They work at the city council.
I work at / for a consulting firm.
He works at LMI bank.
You work in an industry or a type of job.
E.g. She works in advertising.
You work as a waiter, cashier, accountant, etc.
E.g. He works as a cook.
I work as a design consultant.
You work on a project or task.
E.g. Several people worked on the report.
I’m working on a market analysis.
You work with people or things.
E.g. They work with children in need.
We work with dangerous chemical substances.
Para que te resulte más fácil te dejamos esta infografía con ejemplos de uso correcto e incorrecto de job and work.
Y finalmente para ponerte a prueba y ver si lo tienes claro puedes realizar este ejercicio.
Completa con job o work las siguientes frases:
I _____ part-time at a restaurant.
She has two _____ to support her family.
They usually finish _____ at 19 p.m.
He is trying to find a _____ in advertising.
I started _____ when I was 20.
She’s not here right now. She’s at _____.
We had a full-time _____ at a local university.
VER RESPUESTAS CORRECTAS
I WORK part-time at a restaurant.
She has two JOBS to support her family.
They usually finish WORK at 19 p.m.
He is trying to find a JOB in advertising.
I started WORK when I was 20.
She’s not here right now. She’s at WORK.
We had a full-time JOB at a local university
Esperamos que este post sobre job and work te sea de ayuda, además si quieres ver más tips de vocabulario relacionados con el trabajo te recomendamos el post cómo hablar de trabajo en inglés

En el post de hoy recopilamos 15 típicos errores en inglés de los hispano hablantes, sí de esos con los que nos liamos sin saber muy bien por qué. Vamos a poner nuestro granito de arena para hacer que sea más fácil entender muchos de ellos y corregirlos.
Let’s go get them! ¡Vamos a por ellos!
1
We didn’t see nothing unusual.
We didn’t see anything unusual
We saw nothing unusual.
En inglés usamos any- (anything, anybody) junto con el verbo en negativo, otra opción igualmente correcta es dejar el verbo en afirmativo pero entonces utilizaremos no- (nothing, nobody).
2
I haven’t time. I’m really busy.
I haven’t got (any) time. I’m really busy.
I don’t have (any) time. I’m really busy.
I have no time. I’m really busy.
Para decir que no tenemos tiempo podemos decir I haven’t got time (o I haven’t got any time, aquí any puede incluirse o no) have got es más US English. También podemos decir I don’t have que es más UK English o incluso I have no time con el verbo en afirmativo, como en el caso anterior.
3
I’m agree with you up to a point.
I agree with you up to a point.
Este es uno de los típicos errores en inglés de los hispano-hablantes, como en español es “estar de acuerdo”, pues vamos y le ponemos el verbo to be. Sin embargo, en inglés agree no necesita ir acompañado del verbo to be.
4
I use to go for a walk in the evening.
I usually go for a walk in the evening.
Con este error nos hacemos un lío porque en inglés usamos “used to” para hablar de acciones habituales en el pasado, pero solo en el pasado, no podemos trasladar esta expresión al presente. De hecho, en presente lo habitual es utilizar usually. Por otro lado, está también la expresión “be used to doing something” para decir que estamos acostumbrados a algo. Para ver todas estas diferencias con más detalle puedes ver este post.
5
I’ll prepare the presentation by my own.
I’ll prepare the presentation on my own.
I’ll prepare the presentation by myself.
Para decir que haces o harás algo por tu cuenta o por ti mismo la expresión correcta es on my own o bien by myself.
6
I’ll phone you when I will arrive.
I’ll phone you when I arrive.
En este caso, en inglés tiene más sentido que después de when simplemente usemos el presente. El tema es que en español usaríamos un subjuntivo (“cuando llegue») pero en inglés no hay subjuntivo y tenemos que construir las frases de otro modo. Si te resulta más fácil puedes verlo como si fuera una oración condicional (la primera condicional en inglés: if+ will // presente simple).
7
My boss said me I have to work on Saturday.
My boss told me I have to work on Saturday.
Con say y tell también nos confundimos siempre y es otro de los típicos errores en inglés que cometemos. Recuerda que we tell someone something o bien we say something (to someone). Puedes encontrar más ejemplos de uso con say y tell aquí.
8
People at the party was very friendly.
People at the party were very friendly.
People es el plural de person, no usamos persons como la forma plural sino people, por tanto la forma del verbo tiene que ir también en plural. El problema es que lo traducimos como “gente” y ahí viene el error, en algunos casos traducir literalmente no es una buena idea, aunque en muchas otras ocasiones puede ayudar.
9
He wants that we do all the work.
He wants us to do all the work.
They want that she help them.
They want her to help them.
En inglés cuando quieres que alguien haga algo, la estructura más frecuente es “I want you to do something”. En lugar de you, puede ser cualquier persona/pronombre pero la construcción será want + objeto + verbo con to.
10
We’ve been waiting since two hours ago.
We’ve been waiting for two hours.
El uso de for, since y ago es también uno de los típicos errores en inglés con los que más metemos la pata. Recuerda: since + punto en el tiempo / for + periodo de tiempo. Ambos suelen aparecen con el present perfect, aunque ago lo usamos solo con pasado simple.
11
I haven’t seen her yesterday.
I didn’t see her yesterday.
Siempre que el periodo de tiempo al que nos referimos ha finalizado, en inglés utilizamos el past simple y no el present perfect como haríamos muchos en español. Como el present perfect es un tiempo verbal un poco complicadillo en inglés, tienes más información sobre el present perfect, que además incluye también for, since en este post.
12
Where did you went yesterday?
Where did you go yesterday?
Esto nos pasa a muchos, sobre todo cuando estamos aprendiendo y de hecho, es una parte normal del proceso de aprendizaje, porque nos esforzamos tanto en hacerlo bien que a veces nos pasamos. Si observas los dos ejemplos verás que en el primero (en rojo) hay dos formas de verbos en pasado, con el auxiliar did, y con la forma en pasado de go que es un verbo irregular. Recuerda que en frases interrogativas (y también en las negativas) como ya usamos el auxiliar, el verbo va en infinitivo sin to.
13
The last year I didn’t know much English.
Last year I didn’t know much English.
Aunque en español decimos “él último, el próximo” en inglés no es necesario añadir el artículo the en expresiones como: last year, next year, last night, last week, next week, last month, next month, etc.
14
You never listen me.
You never listen to me.
Listen es uno de esos verbos que va seguido de preposición, en este caso to. No es el único error que cometemos con preposiciones, puedes ver más errores comunes con preposiciones en este post.
15
After I finish work, I always go to home.
After I finish work, I always go home.
Pues ahora resulta que en este ejemplo con home no necesitamos preposición, así no hay quien se aclare. Pero recuerda que home no suele ir con preposición, decimos go home, get home, arrive home, leave home…
En fin, nuestro consejo es que tomes nota de algunos estos típicos errores en inglés con los que más metemos la pata y empieces a corregirlos. No te preocupes si te identificas con algunos (o muchos) de ellos, son los errores más comunes que cometemos los hispano hablantes, pero para eso estamos, para equivocarnos y aprender juntos.
Yes we can!


No te pierdas estas 80 expresiones útiles en inglés. Son frases cortas y expresiones cotidianas de esas que usamos en nuestras conversaciones casi a diario. Te las presentamos en inglés y en español para que sea más fácil. Además al final del post te las podrás descargar en formato pdf para que puedas recurrir a ellas cada vez que las necesites.
1. How it is going? – ¿Cómo va todo?
2. How’s everything? – ¿Cómo va todo?
3. Long time no see! – Cuánto tiempo sin verte!
4. How are you? – ¿Cómo estás?
5. Can’t complain – No me puedo quejar
6. I’m good – Estoy bien
7. Not bad – No está mal
8. So far, so good – De momento todo bien
9. Take it easy – Tomatelo con calma
10. Take care – Cuídate
11. Have a nice day – Ten un buen día
12. See you later – Hasta luego
13. See you soon – Hasta pronto
14. What’s the matter? – ¿Qué pasa?
15. What’s going on? – ¿Qué pasa?
16. It doesn’t make (any) sense – No tiene sentido
17. What a shame! – Qué lástima!
18. What a pity! – Qué pena!
19. Thank you anyway – Gracias de todos modos
20. Thank you in advance – Gracias por adelantado
21. No worries – No te preocupes
22. No problem – No hay problema
23. Never mind – No importa
24. Not at all – De nada (tras agradecimiento)
25. You’re welcome – De nada (tras agradecimiento)
26. It’s ok – De nada (tras agradecimiento)
27. It doesn’t matter – No importa
28. Here you are – Aquí lo tienes
29. It’s my treat – Invito yo
30. It’s on me – Invito yo
31. It’s on the house – Invita la casa
32. We’re even – Estamos en paz
33. You must be joking – Estás de broma (estás de coña)
34. You’ve got to be kidding me – Me estás tomando el pelo
35. Are you kidding? – ¿Estás bromeando?
36. Really? – ¿En serio?
37. I mean it – Lo digo en serio
38. I don’t care – Me da igual (me importa un pepino)
39. Stop messing around – Deja de hacer el tonto
40. You’re on thin ice – Te la estás jugando
41. You screwed up – La has liado
42. Suck it up – Te aguantas
43. That’s bullshit – Eso son tonterías
44. It’s a rip off – Es una estafa
45. No way – Ni hablar, de ninguna manera
46. Not a chance – De ninguna manera
47. No wonder – No me extraña
48. It’s not worth it – No vale la pena
49. Things happen – Las cosas pasan
50. That’s life – Así es la vida
51. It’s not the end of the world – No es el fin del mundo
52. It’s not a big deal – No es para tanto
53. It’s a no brainer – No tiene ningún misterio (es muy fácil)
54. It’s a piece of cake – Eso está chupado (es muy fácil)
55. It’s not my/your business – No es asunto mío/tuyo
56. It’s up to you – Depende de ti
57. It rings a bell – Me suena
58. Good for you! – Bien por ti!
59. Lucky you! – Qué suerte tienes!
60. Fingers crossed! – Crucemos los dedos!
61. Touch wood! – Toca madera!
62. Hurry up! – Date prisa
63. No hurry – No hay prisa
64. It was about time! – Ya era hora!
65. Just in time – Justo a tiempo
66. At last – Por fin
67. At the same time – Al mismo tiempo
68. From now on – A partir de ahora
69. From time to time – De vez en cuando
70. All day long – Todo el día
71. Day in, day out – Día sí, día también
72. Every other day – Día sí, día no
73. Over and over again – Una y otra vez
74. Sooner or later – Tarde o temprano
75. Time will tell – El tiempo lo dirá
76. It’s a matter of time – Es cuestión de tiempo
77. The sooner, the better – Cuanto antes, mejor
78. Just in case – Por si acaso
79. You never know – Nunca se sabe
80. Call it a day – Dar por acabado
Pulsa sobre el botón para descargar el pdf «80 expresiones útiles en inglés».
Pues con esta última expresión precisamente damos por finalizado este post, we call it a day. Guarda esta lista y tenla a mano porque tarde o temprano sooner or later te va a hacer falta una de estas 80 expresiones útiles en inglés.
Si te ha gustado este post y quieres ver más posts de .metoo, pero no sabes por dónde empezar, aquí tienes un recopilatorio de algunos de nuestros posts para que elijas los que más te interesen.
