¿Cuándo usar too y enough? Estas dos palabras nos confunden bastante, sobre todo por la posición en la que las tenemos que colocar en la frase. En este post veremos todas las posibilidades con muchos ejemplos para que tengas claro cuándo usar too y enough y cómo colocarlos.
Recordamos que el significado de «enough» es suficiente (o no lo suficiente, si lo usamos en una frase negativa). Cuando usamos «too» significa demasiado, más de lo necesario.
Comenzamos con too y las posibilidades que tenemos de combinarlo con adjetivos y adverbios, o también en la construcción too many / too much.
TOO + adjective / adverb
usamos too normalmente delante de un adjetivo o un adverbio
e.g.
The soup was too hot.
You speak too quickly.
The book was too difficult for me.
Their new house was too expensive.
TOO + adjective / adverb + to verb
podemos seguir la misma pauta y además añadir to + verbo. En este caso “to” es una preposición que indica propósito o finalidad, y no la forma en infinitivo del verbo.
e.g.
The soup was too hot to eat.
You are too young to drive.
The article was too hard to understand.
It’s too early to go to bed.
Too many / Too much + noun
usamos too many/much más un sustantivo. Recuerda que many va seguido de sustantivos contables, y much se usa con sustantivos incontables.
e.g.
There were too many people at the festival.
She already has too many shoes. She doesn’t need more.
This is too much work for just one person.
There was too much food. We didn’t eat everything.
Decíamos que a la hora de usar too y enough es importante tener claro el orden en que los colocamos. Vamos a ver a continuación cómo usamos enough en una frase. Enough significa “suficiente”, la cantidad necesaria de algo (o no lo bastante, si va en negativo)
Adjective / adverb + ENOUGH
una posibilidad es usar enough después de un adjetivo o un adverbio. Aquí también podemos añadir to + verbo al igual que hicimos con too.
e.g.
You aren’t old enough to drive.
The room is big enough for 12 people.
They are working fast enough to finish the task.
He can play well enough to win the competition.
ENOUGH + noun
por otro lado, colocamos enough delante de un sustantivo (da igual si es contable o incontable).
e.g.
We have enough time to finish today.
She doesn’t have enough money to buy a new car.
There aren’t enough chairs for all of us.
He has enough toys to play with.
Otra cosa que tenemos que tener en cuenta para saber cuándo usar too y enough es que al utilizar too, queremos decir que es demasiado y es una idea negativa. Es decir, si por ejemplo algo es “too expensive”, es más del dinero que puedes o te gustaría gastar. Cuidado con esto porque a veces cometemos el error de decir que algo was “too good” para decir que en realidad fue muy bueno (y realmente nos gusta, no hay sentido negativo). En este caso usaríamos mejor palabras como really o very. Observa
e.g.
The concert was really good (not “too good”)
Your friend is very funny (not “too funny”)
Seguro que a partir de ahora tendrás más claro cuándo usar too y enough y dónde colocarlos en un frase. Was it clear enough? or it was too much information… ????
Si te quedan dudas, déjanos un comentario y te ayudaremos encantados.



Uno de los propósitos de año nuevo más frecuentes es el de aprender inglés. Si has llegado a este post es porque te lo has propuesto again este año, pues en el post de hoy te traemos algunos trucos para llevarlo a cabo y no morir en el intento.
Empezamos por lo básico, al aprender cualquier idioma lo más importante es «hacer oído» o desarrollar tus listening skills. Piensa como aprenden los niños su lengua materna, no saben leer ni escribir y mucho menos gramática. Están acostumbrados a escuchar el idioma y poco a poco van aprendiendo palabras y estructuras simples que cada vez van siendo más complejas.
Pues el primer truco es escuchar y recibir tanto «input» como te sea posible, en la radio, la tv, viendo series, podcasts, escuchando tus canciones favoritas, etc. Hasta ver los dibujos con los niños te puede ayudar a familiarizarte con los sonidos y la entonación a la hora de aprender inglés.
Para mejorar tu pronunciation por ejemplo, puedes practicar con las letras de tus artistas favoritos y cantar, da igual que desafines, te ayudará con la pronunciación y sobre todo aprenderás a ir encadenando frases y palabras más naturalmente.
También puedes grabarte y ver qué tal lo haces, porque al hablar a veces tendemos a decir palabra tras palabra y no suena natural, parecemos un poco «robot». Si por ejemplo decimos «hausitgoing» suena más natural que decir «How-is-it going?» palabra por palabra. Además a medida que lo vayas interiorizando, poco a poco puedes ir aumentando la velocidad al hablar.
Repasa estructuras y gramática, que la base la tengas dominada, no es necesario ponerse a estudiar como si opositaras, pero si darle un repasito a cosas básicas como tiempos verbales, pronombres, adjetivos, verbos y expresiones comunes básicos (con verbos como have, take, get, go, etc) hasta que construyas una buena base que te permita comunicarte. El objetivo principal es que tengas recursos suficientes para hacerte entender, aunque sea de una manera más simple. Ya tendremos tiempo de ir mejorando y de introducir más complejidad y más vocabulario.
Ahora hay que poner en forma el speaking, aquí sintiéndolo mucho, no hay atajos, si quieres hablar lo que toca es hablar! para poner en práctica esas estructuras y vocabulario que vas aprendiendo. Habla aunque sea contigo mismo, si, en serio, aunque parezca de locos, esos diálogos internos que tenemos con nosotros mismos los puedes repetir en inglés. Un aspecto muy importante, dilo en voz alta, porque cuando lo pensamos suena todo perfecto en nuestra mente pero cuando lo decimos y las palabras salen por la boca, eso amigos es otra historia… Por ejemplo, si estás haciendo las tareas de la casa, puedes ir describiendo todo lo que haces.
Está claro que lo ideal para no parecer demasiado loco es practicar tu speaking con otra persona. Si entre tus amigos, compis de curro, de piso, etc hay alguien que habla inglés, perfecto! practicad juntos, incluso si los dos sois Spanish speakers. El objetivo aquí es irse soltando poco a poco y coger confianza, tú de momento suéltalo y a ver qué pasa.
Si lo que quieres es practicar tu speaking y además con un profe, puedes probar nuestras free clases. Estas clases son sesiones a través de video-conferencia con un trainer, están muy enfocadas a desarrollar precisamente la fluidez y el speaking, con temas diferentes cada día que te ayudarán a aprender inglés de una forma más amena.
La motivación es muy importante, haz cosas que ya te gusten en inglés. No te pongas a leer en inglés si habitualmente no lees, porque la obligación será doble y esto puede hacer que te desmotives más fácilmente. Busca información sobre tus temas favoritos, sigue bloggers en inglés, mira de nuevo tus series favoritas, esta vez en inglés o escucha podcasts. Conviértelo en un hábito, así estarás aprendiendo sobre dos cosas al mismo tiempo.
Por último ten paciencia. No te castigues si no avanzas tan rápido como te gustaría. Sé constante, esto es una carrera de fondo y es cierto que hemos pasado mucho tiempo estudiando gramática y vocabulario y muy poco hablando, lo importante es seguir avanzando y no desanimarse. Ve poco a poco y haz pequeños intervalos pero con mucha frecuencia, valen más 10-15min cada día prestándole atención, que ver de vez en cuando una peli de dos horas y no enterarte de nada.
Ahora que ya conoces todos estos trucos sólo queda ponerte manos a la obra para aprender inglés, y recuerda que si quieres avanzar más rápido en .metoo podemos ayudarte.
