Quiero susbcribirme

Repasamos cuándo usar much y many en inglés para hablar de cantidad y en expresiones como how much/how many, too much/too many. Porque aunque usamos estas palabras muy a menudo, no siempre lo tenemos claro.

A la hora de usar much y many para hablar de cantidad, es importante tener claro qué son los sustantivos contables e incontables porque es el elemento que nos va a ayudar a decidir cuándo usar uno u otro. A rasgos muy generales y como su nombre indica los sustantivos contables son aquellos que podemos contar (por unidades) y tienen una forma en plural y los incontables son aquellos que no podemos contar de manera individual y no suelen tener una forma en plural (por ejemplo: money, time, sugar, water…). Esto es algo así muy general, sin entrar en muchos detalles, pero simplemente para que lo tengas en cuenta.

MUCH

usamos much + uncountable nouns, es decir, con sustantivos incontables.

A menudo usamos not much en frases con significado negativo, no es frecuente usar much en frases afirmativas.

e.g.
We don’t have much time.
I don’t drink much coffee.
There isn’t much to do here.

MANY

usamos many + plural countable nouns, es decir, con sustantivos contables en plural.

Podemos usar many en frases afirmativas y negativas, pero quizá es más común usar not many, al igual que sucede con not much.

e.g.
She doesn’t have many friends here.
There are (not) many shops in this street.
I didn’t buy many things.

Ya hemos visto brevemente la principal diferencia entre usar much y many y hemos comentado  que es común usarlas en frases negativas. Esto es así porque si queremos hablar de cantidad en frases afirmativas, es más frecuente usar la expresión a lot of.

A LOT OF

usamos a lot of  tanto con sustantivos contables como incontables, aquí no hay problema porque no es necesario diferenciarlos como sucede al usar much y many. Observa

e.g.
He drinks a lot of coffee.
We have a lot of friends in this city.
She has a lot of things to do at work.

Además de usar much y many con sustantivos también nos encontramos con how much y how many cuando queremos hacer preguntas. 

HOW MUCH / HOW MANY

usamos how much por una parte para preguntar el precio de algo (¿cuánto cuesta?)

e.g.
How much is it?
How much is this bag?
How much are these shoes?

y por otra parte usamos how much para preguntar sobre la cantidad con sustantivos incontables

e.g.
How much time do we have?
How much coffee do you drink?
How much money did you spend?

usamos how many solo para preguntar sobre la cantidad, con sustantivos contables en plural

e.g.
How many people will come?
How many books did you buy?
How many countries have you visited?

Como ves, al usar how much y how many seguimos la misma pauta que al usar much y many, es decir, much con sustantivos incontables y many con sustantivos contables en plural.

Vamos a ver ahora el caso de too much y too many, también siguiendo la misma pauta.

TOO MUCH / TOO MANY

en este caso, el significado no varía si usamos uno u otro, si añadimos too, significa “demasiado” en el sentido de más de lo necesario. Lo que sí cambia es cuándo usar too much o too many. Al igual que en los casos anteriores la pauta es la misma, usamos too much con sustantivos incontables.

e.g.
We have too much work to do this week.
I have drunk too much coffee today.
There was too much food at the wedding.

usamos too many con sustantivos contables en plural.

e.g.
There were too many tourists in the city.
I have too many things in my head.
She asks too many questions.

Seguro que ahora te queda más claro cómo y cuando usar much y many, también en las expresiones how much/many y too much/many. Recuerda que much acompaña a sustantivos incontables y many a sustantivos contables y ya lo tienes!

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    12+1 phrasal verbs que puedes empezar a utilizar hoy en tu trabajo

    Hey buddies! Hoy os explicamos 13 phrasal verbs que puedes comenzar a utilizar en tu trabajo hoy mismo.

    I know, los phrasal verbs nos dan un poco de miedo y pueden ser estresantes. Además no nos resulta nada natural utilizarlos, pero si poco a poco los vamos incorporando en nuestro discurso, nos sentiremos más cómodos. Es importante conocerlos, no sólo para utilizarlo nosotros, sino para entender a otras personas cuando los usan.

    Hoy os explicamos algunos que os pueden resultan de gran ayuda, vamos allá!

    El primero es uno de mis favoritos porque es super útil, lo puedes utilizar en mucho contextos

    1. To deal with (something or someone) – to manage, to take the necessary action, especially in order to solve a problem.

    E.g.
    We have to deal with problems every day.
    He has excellent abilities to deal with people.

    Normalmente si tenemos que ocuparnos de un problema, hay que encontrar soluciones, para esto podemos usar

    2. To find (something) out – to discover a fact or a piece of information

    E.g.
    We found out what the problem was.
    They’ve found out the cause of the delay, it was a shipping mistake.

    3. To figure (something) out – to understand, to be able to know the cause of a problem and find a way to solve it.

    E.g.
    At first I couldn’t figure out the answer.
    We’ll figure it out and suggest a solution.

    4. To work (something) out – to work until you find a solution.

    E.g.
    After some difficulties we could finally work out the budget problem.
    Don’t worry, we will work it out.

    Para solucionar cosas, ayuda mucho tener buenas ideas

    5. To come up with (an idea, a plan) – to suggest or think of an idea, plan or solution.

    E.g.
    We came up with a completely new approach.
    She has come up with an excellent idea.

    A veces, es también necesario revisar y considerar las cosas de una manera más detallada, estos otros phrasal verbs pueden ayudar

    6. To go over (something) – to review. Also, to examine something carefully.

    E.g.
    Let’s go over the mail before sending it to our clients.
    They’ll need to go over the report to identify common issues.

    7. To check (something) out – to examine something to make sure it’s correct, true, satisfactory.

    E.g.
    Could check out the report first?
    Sure, I’ll check it out and let you know.

    8. To think (something) through – to consider something carefully.

    E.g.
    We will think this proposal through and get back to you in a few days.
    Let me think it through before making a final decision.

    Otras veces es necesario tener las cosas muy claras e incluso consultarlas con alguien más

    9. To spell (something) out – to explain in a very clear way.

    E.g.
    I’ll need to spell everything out to the team, so that they understand.
    She had to spell it out for us to get a clear idea.

    10. To run by (someone) – to tell someone about something, to make sure they understand or approve.

    E.g.
    I’ll have to run this by my boss before we agree to the deal.
    Can I run your proposal by our committee first?

    Acabamos con otros phrasal verbs más faciles, pero igualmente útiles en el contexto de trabajo.

    11. To get back to (someone) – to call, write or speak to someone at a later time.

    E.g.
    I’ll get back to you with an answer later.
    Can you get back to me when you have a moment?

    12. To put off – to postpone

    E.g.
    The meeting has been put off until next week.
    We can’t put off this decision.

    13. To call off – to cancel

    E.g.
    I got a couple of meetings called off today.
    They’ve called off the marketing campaign.

    Por último, un truco para que la tarea de incorporar algunos de estos phrasal verbs nos dé menos miedo.

    Elige solo 2-3 para empezar y ponlos en contexto para que te resulte más fácil identificar el significado, inventa un párrafo cortito, por ejemplo:

    Last week we had to deal with a complicated situation at work. First, we found out it was a problem of communication. Then, someone came up with the idea of doing some interviews to team leaders to figure out what was exactly the problem. We ran the results by the HR department and finally a decision was made to implement some changes.

    Poco a poco empieza a ponerlos en práctica de esta manera y cuando ya tengas dominados esos, repite el proceso con nuevos phrasal verbs.

    Easy peasy!

     

    3 min.
    Vocabulary tips: cómo hablar de trabajo en inglés

    Una pregunta en apariencia simple pero con una respuesta a menudo compleja, ¿a qué te dedicas? Es importante saber hablar de (tu) trabajo y poder describir con claridad todos los detalles. En el post de hoy veremos vocabulario y expresiones que puedes utilizar para que te resulte más sencillo hablar de trabajo en inglés.

    La pregunta con la que todo empieza

     

    What do you do? – ¿a qué te dedicas? / ¿cuál es tu profesión?

     

    La respuesta: I’m a / an… I work as a / an…

    E.g.
    I’m a chef / I’m an architect
    I work as a marketing consultant / an engineer

    Otra opción puede ser Where do you work?

    Aquí la respuesta tiene algunas variantes (ojo con las preposiciones)

    I work at + a company

    E.g.
    I work at Inditex group

    I work for + a company / a person

    E.g.
    I work for Inditex group
    I work for Amancio Ortega, I’m his personal assistant.

    I work in + a department / general area-industry.
    (Also in + a place, city, country)

    E.g.
    I work in sales
    I work in finance
    I work in the banking industry
    I work in the health sector
    I work in London / in Milan

    I work with + people / things

    E.g.
    I work with the sales team
    I work with designers around the world
    I work with international providers
    I work with public and private health institutions

     

    Describing your day to day work – describir tu día a día en el trabajo

     

    Para dar más detalles sobre tus tareas y las funciones de tu trabajo puedes usar estas dos expresiones (cuidado con la preposición que siempre nos liamos)

    I’m responsible for something / doing something

    E.g.
    I’m responsible for the accounts
    I’m responsible for managing projects

    I’m in charge of something / doing something

    E.g.
    I’m in charge of the marketing area
    I’m in charge of controlling travel expenses

    Además puedes continuar con la descripción utilizando los verbos que mejor apliquen, puedes empezar con

    My job involves

    E.g.
    My job involves taking care of our clients and supervising everything is fine with our products.

    Algunos verbos que pueden ser de utilidad

    I have to… deal with / manage / supervise / organise / plan / train / help / build / develop / test / design / repair / check / analyse…

     

    Other vocabulary related to work – otro tipo de vocabulario relacionado con el trabajo

     

    Si no tienes un trabajo en estos momentos lo que puedes decir es

    I’m unemployed at the moment

    I’m between jobs at the moment (ésta es una manera más «eufemística» de decir que estás desempleado)

    Si estás desempleado lo más probable es que estés looking for a job, entonces ves una oferta que te interesa y te inscribes, es decir, you apply for a job. Puede que consigas una entrevista, to get a job interview y con suerte hasta consigues el trabajo to get a job y te contratan they hire you (or you are hired).

    To hire someone/ to be hired (mejor utilizar este verbo que el verbo «contract»).

    E.g.
    They hired a team of 3 assistants to help us.
    She was hired after doing an excellent interview.

    Si te han contratado ya eres su employee, y la empresa que te contrata es tu employer. La gente que trabaja contigo son tus colleagues o coworkers y es posible que tengas un jefe que te supervise a boss / a supervisor y al que rendir cuentas to report to.

    Según el tipo de trabajo puedes trabajar a jornada completa full-time o parcial part-time o incluso en turnos (como por ejemplo, médicos, policías, y también en fábricas) to work in shifts.

    Cada vez más hay gente que trabaja por su cuenta, en este caso puedes decir

    I’m self-employed
    I work as a freelance

    O a lo mejor incluso has montado tu propia empresa to set up a company y diriges tu negocio to run a business.

    Volvamos a lo de ser empleado, si eres bueno puede que consigas un aumento de sueldo a pay rise or incluso que te asciendan to promote / to be promoted.

    Si no están contentos con tu trabajo puede que te despidan, you are fired / they fire you. (to be fired / to fire someone)

    Por otro lado, puede que sí estén contentos con tu trabajo pero no puedan ofrecerte durante más tiempo ese puesto (por ejemplo, en recortes de plantilla, crisis económica) entonces la expresión es to be laid off. El resultado es el mismo, te quedas sin trabajo, pero las circunstancias son diferentes.

    E.g.
    I was laid off because my company had financial problems.

    Si eres tú quien decide dejar un trabajo, puedes decir

    I’m going to leave my job (neutral)
    I’m going to quit my job (informal)
    I’m going to resign from my job (formal)

    Cuando llevas toda una vida trabajando, lo que necesitas es jubilarte to retire. También hay casos de prejubilación (pre) retirement. Así puedes decir

    E.g.
    I’m (pre) retired. I can’t wait to my retirement.

    Y con esto llegamos al final del post de hoy. Esperamos que te resulten útiles todas estas expresiones y vocabulario y que lo puedas poner en práctica la próxima vez que tengas que hablar de trabajo en inglés. Nosotros seguiremos work in progress (trabajando en ello) para traerte en breve nuestro siguiente post 😉

    PS: Si quieres conocer otras expresiones relacionadas con el trabajo te recomendamos este post.

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.