Quiero susbcribirme

Repasamos cuándo usar much y many en inglés para hablar de cantidad y en expresiones como how much/how many, too much/too many. Porque aunque usamos estas palabras muy a menudo, no siempre lo tenemos claro.

A la hora de usar much y many para hablar de cantidad, es importante tener claro qué son los sustantivos contables e incontables porque es el elemento que nos va a ayudar a decidir cuándo usar uno u otro. A rasgos muy generales y como su nombre indica los sustantivos contables son aquellos que podemos contar (por unidades) y tienen una forma en plural y los incontables son aquellos que no podemos contar de manera individual y no suelen tener una forma en plural (por ejemplo: money, time, sugar, water…). Esto es algo así muy general, sin entrar en muchos detalles, pero simplemente para que lo tengas en cuenta.

MUCH

usamos much + uncountable nouns, es decir, con sustantivos incontables.

A menudo usamos not much en frases con significado negativo, no es frecuente usar much en frases afirmativas.

e.g.
We don’t have much time.
I don’t drink much coffee.
There isn’t much to do here.

MANY

usamos many + plural countable nouns, es decir, con sustantivos contables en plural.

Podemos usar many en frases afirmativas y negativas, pero quizá es más común usar not many, al igual que sucede con not much.

e.g.
She doesn’t have many friends here.
There are (not) many shops in this street.
I didn’t buy many things.

Ya hemos visto brevemente la principal diferencia entre usar much y many y hemos comentado  que es común usarlas en frases negativas. Esto es así porque si queremos hablar de cantidad en frases afirmativas, es más frecuente usar la expresión a lot of.

A LOT OF

usamos a lot of  tanto con sustantivos contables como incontables, aquí no hay problema porque no es necesario diferenciarlos como sucede al usar much y many. Observa

e.g.
He drinks a lot of coffee.
We have a lot of friends in this city.
She has a lot of things to do at work.

Además de usar much y many con sustantivos también nos encontramos con how much y how many cuando queremos hacer preguntas. 

HOW MUCH / HOW MANY

usamos how much por una parte para preguntar el precio de algo (¿cuánto cuesta?)

e.g.
How much is it?
How much is this bag?
How much are these shoes?

y por otra parte usamos how much para preguntar sobre la cantidad con sustantivos incontables

e.g.
How much time do we have?
How much coffee do you drink?
How much money did you spend?

usamos how many solo para preguntar sobre la cantidad, con sustantivos contables en plural

e.g.
How many people will come?
How many books did you buy?
How many countries have you visited?

Como ves, al usar how much y how many seguimos la misma pauta que al usar much y many, es decir, much con sustantivos incontables y many con sustantivos contables en plural.

Vamos a ver ahora el caso de too much y too many, también siguiendo la misma pauta.

TOO MUCH / TOO MANY

en este caso, el significado no varía si usamos uno u otro, si añadimos too, significa “demasiado” en el sentido de más de lo necesario. Lo que sí cambia es cuándo usar too much o too many. Al igual que en los casos anteriores la pauta es la misma, usamos too much con sustantivos incontables.

e.g.
We have too much work to do this week.
I have drunk too much coffee today.
There was too much food at the wedding.

usamos too many con sustantivos contables en plural.

e.g.
There were too many tourists in the city.
I have too many things in my head.
She asks too many questions.

Seguro que ahora te queda más claro cómo y cuando usar much y many, también en las expresiones how much/many y too much/many. Recuerda que much acompaña a sustantivos incontables y many a sustantivos contables y ya lo tienes!

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Pierde el miedo a hablar en inglés hoy mismo

    Uno de los problemas con los que nos topamos con frecuencia a la hora de aprender un idioma o de soltarnos a hablar, por ejemplo en inglés, es la sensación de miedo que de repente nos bloquea o el temor a hacer el ridículo y morirnos de la vergüenza si cometemos errores al hablar en inglés. Es normal, estamos adquiriendo una nueva habilidad y sentirse cómodo lleva tiempo y práctica. Pero no es tan grave como parece, de verdad y aunque no lo creas, tienes recursos para salir airoso de una conversación.

    Hoy te dejamos unos consejos para que lanzarte a hablar en inglés te resulte cada vez más fácil.

    No fear, no tengas miedo de cometer errores

    Es parte del proceso de aprendizaje y de hecho es la mejor manera de aprender. Siempre te vas a encontrar con gente de todo tipo, pero en la mayoría de los casos la gente es comprensiva y paciente y valoran el esfuerzo que hacemos al intentar hablar en otro idioma. Y si no, piensa cuando alguien que está aprendiendo español habla contigo, probablemente no conjugue bien los verbos y su pronunciación no es la mejor, pero consigue comunicar su mensaje y tú intentas comprenderlo, pues aplica lo mismo al revés. Si te corrigen no te lo tomes mal, de hecho es probable que lo estén haciendo por tu bien, corrigiendo la pronunciación o ayudándote con esa palabra que no te sale.

    Done is better than perfect, hecho es mejor que perfecto

    Pues eso es, no te castigues si no te ha salido como querías, siempre se puede hacer mejor. Lo importante es comunicarte y hacerte entender. Después, repasa qué podías haber hecho mejor, busca las palabras que te faltaron, anótalo y ponlo en práctica la próxima vez y verás como poco a poco empezaras a hablar en inglés casi sin darte cuenta .

    Step by step baby, paso a paso

    Sobre todo cuando estamos empezando a hablar en inglés, creemos que si tuviéramos más nivel, más vocabulario, mejor pronunciación lo haríamos mejor. Pues no creas, en niveles más avanzados que consiguen mantener una conversación con cierta fluidez también tienen miedo de cometer errores y también tienen vergüenza. Sé realista y consciente de tus habilidades pero no dejes que eso te frene, lánzate igualmente.

    Keep it simple, hazlo simple

    No hace falta que esperes a hablar un inglés como el de la bbc, puedes empezar con estructuras más simples y hablar pausadamente. Utiliza los recursos que ya conoces y combínalos con nuevas expresiones que vas aprendiendo. Busca alternativas, si no te sale una palabra o una frase, busca otra manera de decirlo, utiliza ejemplos, como mencionaba antes, el objetivo es la comunicación. No pienses todo el rato en cómo estructurar el mensaje, por ejemplo, cuando estamos enfadados o algo de lo que hablamos nos emociona, la conversación es más natural y fluida porque en ese momento lo más importante es transmitir ese mensaje y nos olvidamos (sólo por un momento) de que lo estamos haciendo en otro idioma.

    Practice, practice y más practice

    No hay ningún secreto todo es ponerse y practicar cuanto más a menudo mejor. Empieza en contextos o situaciones en los que te sientas cómodo, con amigos, en clase, con compañeros, con tu pareja… incluso hablando en voz alta. Hacerlo en voz alta es importante porque ahí es realmente cuando ves qué es lo que ya eres capaz de hacer y qué puntos necesitas mejorar.

    Smile y no te preocupes

    Los gestos también transmiten, los miedos y los nervios siempre van a estar ahí. ¿Qué es lo peor que puede pasar? que te equivoques, pues no pasa nada, ponle un poco de sentido del humor y una sonrisa. Además los demás no están ahí para criticar, cada uno tenemos nuestros miedos y nuestras historias, no te compares con los demás. Piensa mejor en lo que has conseguido hasta ahora o en los progresos que estás haciendo y felicítate por ello. Esto te ayudará a ganar confianza y seguridad y cada vez lo harás mejor.

     

    3 min.
    Cuál es la diferencia entre loose y lose

    ¿Cuál es la diferencia entre loose y lose? Estas dos palabras son muy fáciles de confundir en inglés, hasta los hablantes nativos tienen que pensarlo bien, sobre todo a la hora de escribirlas, porque aunque se escriben de forma muy parecida, sus significados son distintos.

    En este post te lo ponemos fácil para que puedas ver la diferencia entre loose y lose en inglés de una manera clara.

    Loose

    es un adjetivo que usamos para decir que algo está suelto, no está fijo o atado, o no está unido a algo firmemente. Podríamos decir que la traducción más general sería “suelto”. Su adjetivo opuesto en inglés sería tight. Observa estos ejemplos

    E.g.
    There must be a wire loose, because this light isn’t working.
    You look better when your hair falls loose on your shoulders.
    In hot weather, loose cotton clothes are more comfortable.
    She wore a long, loose linen dress.

    Lose

    es un verbo, su significado es “perder” en el sentido de: 1-dejar de tener algo, 2-no encontrar algo, 3-no ganar. Vamos a verlo también con ejemplos

    E.g.
    He’s very upset about losing his job.
    I need to lose weight before summer.
    I’ve lost my keys. I can’t find them.
    If they lose the match, they will be out of the competition.

    También usamos lose en expresiones como: lose control, lose patience, lose interest, lose money, lose time…

    Sin embargo, si perdemos un tren o un avión, o si nos perdemos una clase o una reunión, no usamos lose, sino miss. Diferencia entre los verbos miss y lose.

    Además de las diferencias entre loose y lose que ya hemos visto, recuerda las formas de lose en los distintos tiempos verbales, es un verbo irregular: lose (presente simple), lost (pasado simple, verbo irregular), lost (participio pasado), losing (participio presente y/o gerundio).

    Y para finalizar, un pequeño truco, una frase corta para recordar la diferencia entre loose y lose

    If you lose weight, your clothes get loose.

    See the difference? ????

    ¿Ves ahora la diferencia entre loose y lose?

     

    1 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.