Quiero susbcribirme

Hey buddies! Hoy vamos a darle un repaso a uno de los tiempos verbales más «tricky» del inglés, el present perfect. En este post te contamos todo lo que necesitas saber sobre el present perfect explicado de manera fácil.

¿Cómo se forma?

El present perfect (o pretérito perfecto en español) tiene dos partes

have (has si va con he,she,it) + past participle

El past participle o participio pasado se forma añadiendo -ed a los verbos regulares, o si el verbo es irregular, usamos la tercera columna de esa dichosa lista de verbos irregulares que todos conocemos.

En afirmativo:

E.g.
I have done many things this year.
We have read that book several times.
He has started a new job.

En negativo:

E.g.
I haven’t done many things this year.
We haven’t read that book.
He hasn’t found a new job yet.

En preguntas:

E.g.
Have you done many things this year?
What have you done this week?
Have they read that book?
Has he already found a new job?

 

¿Por qué nos liamos tanto con este tiempo verbal?

En términos generales podríamos decir que es equivalente al pretérito perfecto en español (yo he comido, yo he ido, yo he visto) pero no siempre. Hay varios matices que es necesario tener en cuenta:

???? en algunas partes de España y Latinoamérica, hay gente que utiliza el pretérito indefinido (past simple) en lugar del pretérito perfecto (present perfect). Es decir, hay gente que dice ¿trabajaste hoy? ¿ya se fueron? en lugar de ¿has trabajado hoy? o ¿ya se han ido? Es importante tenerlo en cuenta a la hora de identificar posibles fallos porque no todo el mundo lo utiliza en español de la misma forma.

???? en el caso de los hispano hablantes que sí usan/usamos el present perfect (pretérito perfecto) para hablar de acciones recientes, es frecuente decir ¿Qué has hecho el fin de semana? aunque sea lunes, y este uso en inglés es incorrecto. Siempre que el periodo de tiempo al que nos referimos ha finalizado, en inglés utilizamos el past simple (pretérito indefinido). Diríamos

 What did you do last weekend? I went to the beach last weekend.
 What have you done last weekend? I have gone to the beach last weekend.
 We watched a very good film yesterday.
 We have watched a very good film yesterday.
 They didn’t finish the task last week.
 They haven’t finished the task last week.

???? hay que tener también cuidado con palabras como today, this week, this morning… depende de si ese periodo al que nos referimos ha acabado o no. Podemos decir:

 What have you done this morning? (si aún es por la mañana)
 What did you do this morning? (si ya no es por la mañana, ese periodo ha finalizado)
 I’ve sent many mails this morning. (si aún es por la mañana)
 I sent many mails this morning. (si ya es por la tarde)

 

¿Por qué es importante saber usarlo correctamente?

Buena pregunta! es importante porque, siendo sinceros, es uno de los tiempos verbales más utilizados en inglés. Es parte de las conversaciones que mantenemos a diario, de las noticias, etc y si no sabemos usarlo, es probable que muchas de nuestras conversaciones se queden incompletas o nos estemos limitando mucho las opciones a la hora de comunicarnos.

Es cierto que con una descripción tan general como que «se usa para referirnos a un hecho o situación del pasado que tiene conexión con el presente», cuando nos toca aprenderlo nos quedamos como «si vale muy bien pero, y eso ¿cómo es?».
No worries, te explicamos muchos de estos usos a continuación.

 

¿Cómo se usa?

La idea general, como decíamos, es que usamos el present perfect para señalar que hay una conexión entre el pasado y el presente y esto podemos hacerlo de varias maneras:

1- Para describir una situación o acción que se inicia en el pasado pero continúa hasta el momento presente.

E.g.
She has lived in Italy for twenty years.
He has worked at this company since 2014.
I’ve known my best friend for 15 years.
I’ve known her since 2003.

En este uso, es habitual que necesitemos utilizar también for & since, porque suele contestar a la pregunta – How long?

E.g.
How long have you worked / lived here?
How long have you known your best friend?

Observa la diferencia entre for & since:

For + a period of time

E.g.
They have worked here for five years.
He has lived in the same house for twenty years.
She has known her best friend for ten years.
We haven’t seen him for a month.

Since + a point in time

E.g.
They have worked here since 2013.
He has lived in the same house since he was a child.
She has known her best friend since 2008.
We haven’t seen him since last month.

2- Para describir una acción o situación que ocurre en un periodo de tiempo que aún no ha acabado. (*recuerda que si este periodo de tiempo ya ha finalizado, en inglés se usa el past simple)

E.g.
I have worked hard this week.
It has rained a lot this year.
We haven’t seen her today.
He hasn’t been here this month.
She has drunk three cups of coffee today.
I’ve already moved house twice this year.

3- Para describir una acción o situación que ocurre en un periodo de tiempo que es indefinido, no es específico o no es relevante.

E.g.
Someone has eaten my sandwich!
It has happened several times.
Have you seen ‘Gone with the Wind’?
She’s studied Japanese, Russian, and English.

4- Para describir experiencias de vida («life experience»), cosas que se han hecho a lo largo de la vida hasta el momento presente.

E.g.
I have been to Tokyo.
They have visited Paris three times.
They have never been to California.
She has visited them frequently.
They have seen that film six times.
We have eaten at that restaurant many times.

En este caso, también es habitual que necesitemos usar ever, never:

E.g.
Have you ever been to New York?
I have been to New York twice.
I have never been to New York.

Have you ever eaten frog legs?
It’s the first time that I’ve ever eaten frog legs.
I have never eaten frog legs.

5- Con just, yet, already

Es bastante frecuente encontrar estas palabras junto con el present perfect (aunque algunas pueden aparecer también con otros tiempos verbales).

Observa su uso y sobre todo su posición en los siguientes ejemplos:

E.g.
Have you finished the task yet?
Yes, I have just finished the task.
Yes, I have already finished the task.
No, I haven’t finished the task yet.


Parece mucho porque te lo hemos querido contar con detalles para que no queden dudas sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta, y es que este «present perfect» da para rato. Pero bueno, no te estreses y céntrate en lo que más suele confundirte, sobre todo identifica si estás utilizando el present perfect cuando debería ser past simple y a partir de ahí ves practicando con el resto de situaciones y usos del present perfect y sus «complementos» hasta que le cojas el truquillo. You can do it!

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Christmas vocabulary for Spanish speakers

    Hey buddies!!! Hoy os traemos un post muy especial con Christmas vocabulary para que podáis hablar de la Navidad en inglés. Además al final del post podréis descargar la infografía que hemos preparado en alta calidad. Esperamos que os guste y lo pongáis en práctica en estos días.
     

    Christmas vocabulary

     

     

    Season greetings!

    Merry Christmas! = Feliz Navidad!
    Happy Christmas! = Feliz Navidad!
    Happy New Year! = Feliz año nuevo!
    Merry Christmas and a Happy New Year! = Feliz Navidad y próspero año nuevo
    Wishing you a prosperous New Year = Te deseo un próspero año nuevo
    All the best for the coming year = Te deseo lo mejor para este nuevo año

     

    Dates

    Christmas’ Eve = Nochebuena
    Christmas’ Day = Navidad
    New year’s Eve = Nochevieja
    New year’s day = Año nuevo
    3 Kings’ day = Día de reyes

     

    Miscellaneous vocabulary

    Santa Claus / «Father Christmas» = Papá Noel
    Reindeers = Renos
    Sleigh = Trineo
    Christmas carol = Villancico
    Presents / gifts = Regalos
    Christmas’ box = Cesta de navidad
    «Secret Santa» = Amigo invisible
    Christmas tree = Árbol de navidad
    Christmas decorations = Decoración de navidad
    Tinsel = Espumillón
    Garland = Guirnalda
    Ornaments = Adornos para el árbol
    Mistletoe = Muérdago
    Holly = Acebo
    Moss = Musgo
    Nativity scene = Portal de Belén
    Midnight mass = Misa del gallo
    Nougat (Christmas sweet made with almonds) = Turrón
    Christmas sweets made with almonds = Mantecados, Polvorones
    Marzipan = Mazapán
    The 3 kings / The 3 wise men = Los 3 reyes magos
    Mechior, Gaspar, Balthasar = Melchor, Gaspar, Baltasar
    Gold, frankincense, myrrh = Oro, incienso, mirra
    The kings’ parade / procession = Cabalgata de Reyes

    Ahora te toca a ti ponerlo en práctica, Merry Christmas and a Happy New Year! 😉

    PD: Por cierto, no olvides descargarte la infografía en alta calidad aquí

     

    1 min.
    Cuándo usar will y going to

    Cuándo usar will y going to en inglés. Para hablar del futuro en inglés usamos sobre todo will y going to. En realidad es fácil, pero a veces nos liamos porque en algunos casos podemos usar tanto uno como otro, y no hay una gran diferencia de significado. No te preocupes que lo vemos paso por paso y con ejemplos para quede claro.


    Will

    usamos will cuando tomamos una decisión espontánea

    E.g.
    I’m not feeling well, I think I’ll go home.
    I’m hungry. I’ll buy something to eat.
    Are you going for a walk? I’ll go with you.
    It’s late. I’ll finish this tomorrow.

    también usamos will cuando hacemos una promesa (o nos ofrecemos a hacer algo)

    E.g.
    I’ll send you an email with the information.
    Don’t worry, I’ll help you.
    I won’t tell anyone your secret.
    We’ll take care of everything.


    Will y going to

    podemos usar will y going to cuando hablamos de predicciones

    E.g.
    Look at those clouds. It’s going to rain.
    I think it will rain tomorrow.
    They will not win the league this season.
    They are not going to win the league this season.

    En estos casos, no hay una gran diferencia entre usar will o going to, aunque es cierto que usamos going to cuando de alguna manera hay evidencias o hechos que nos hacen pensar que algo ocurrirá. Por ejemplo

    E.g.
    I’m not feeling well. I think I’m going to catch a cold.
    They haven’t played well. They are not going to win the league.

    Seguimos con los diferentes usos de will y going to. Aunque hablamos de going to, recuerda que la estructura correcta completa es con el verbo to be (be going to) y necesitamos usar las correspondientes formas del verbo to be.

    Going to

    usamos going to para hablar de planes y cosas que tenemos la intención de hacer

    E.g.
    We’re going to visit Anne next week. We have planned to meet on Tuesday.
    I’m going to travel to Paris in summer. I booked a nice hotel.
    She’s going to accept the job offer.
    I’m going to buy a house.

    No usamos will para hablar de planes que ya hemos decidido con antelación. Esta es una diferencia importante para saber cuándo usar will y going to. Observa los ejemplos

    E.g.
    Are you going to do anything in the evening?
    -I’m going to meet a friend after work. (es un plan, ya hemos quedado)
    -I don’t know. I’ll (probably) go to the gym. (es una posibilidad, pero lo acabo de decidir, es una decisión espontánea)

    What are your plans for the weekend?
    -Next weekend I’m going to paint the house. (I bought all the things I need)
    -Next weekend I’ll (probably) paint the house. (de nuevo, es una posibilidad, pero puede que lo acabe de decidir)

    Observa, que cuando hemos usado will en los ejemplos, también hemos añadido (probably) para indicar que es una posibilidad, que no es algo definitivo ni que hayamos planeado con antelación.

    Usamos going to y también presente continuo para hablar de planes en el futuro, en este caso, tampoco hay una gran diferencia entre usar uno y otro para hablar de cosas que hemos decidido con antelación.

    E.g.
    We are going to visit Anne next week. / We are visiting Anne next week.
    I’m going to meet a friend after work. / I’m meeting a friend after work.
    I’m going to fly to Rome tomorrow. / I’m flying to Rome tomorrow.

    Como ves en estos ejemplos, queda claro que son cosas que ya habíamos planeado hacer con antelación y seguramente ya hemos quedado con alguien previamente o reservado vuelos, hoteles, etc. Más sobre el uso de presente continuo y presente simple en inglés.

    Ahora que ya hemos repasado los diferentes usos de will y going to, como un breve resumen recuerda que en general usamos will y going to para hacer predicciones, usamos going to para hablar de planes y cosas que hemos decidido con antelación, pero usamos will para decisiones espontáneas que tomamos en el momento de hablar.

    De todas formas, si aún así nos liamos al usarlos, no pasa nada, porque a pesar de estas diferencias al usar will y going to, un hablante nativo va a entender que hablamos del futuro en cualquiera de los casos.

     

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.