Quiero susbcribirme

Una pregunta en apariencia simple pero con una respuesta a menudo compleja, ¿a qué te dedicas? Es importante saber hablar de (tu) trabajo y poder describir con claridad todos los detalles. En el post de hoy veremos vocabulario y expresiones que puedes utilizar para que te resulte más sencillo hablar de trabajo en inglés.

La pregunta con la que todo empieza

 

What do you do? – ¿a qué te dedicas? / ¿cuál es tu profesión?

 

La respuesta: I’m a / an… I work as a / an…

E.g.
I’m a chef / I’m an architect
I work as a marketing consultant / an engineer

Otra opción puede ser Where do you work?

Aquí la respuesta tiene algunas variantes (ojo con las preposiciones)

I work at + a company

E.g.
I work at Inditex group

I work for + a company / a person

E.g.
I work for Inditex group
I work for Amancio Ortega, I’m his personal assistant.

I work in + a department / general area-industry.
(Also in + a place, city, country)

E.g.
I work in sales
I work in finance
I work in the banking industry
I work in the health sector
I work in London / in Milan

I work with + people / things

E.g.
I work with the sales team
I work with designers around the world
I work with international providers
I work with public and private health institutions

 

Describing your day to day work – describir tu día a día en el trabajo

 

Para dar más detalles sobre tus tareas y las funciones de tu trabajo puedes usar estas dos expresiones (cuidado con la preposición que siempre nos liamos)

I’m responsible for something / doing something

E.g.
I’m responsible for the accounts
I’m responsible for managing projects

I’m in charge of something / doing something

E.g.
I’m in charge of the marketing area
I’m in charge of controlling travel expenses

Además puedes continuar con la descripción utilizando los verbos que mejor apliquen, puedes empezar con

My job involves

E.g.
My job involves taking care of our clients and supervising everything is fine with our products.

Algunos verbos que pueden ser de utilidad

I have to… deal with / manage / supervise / organise / plan / train / help / build / develop / test / design / repair / check / analyse…

 

Other vocabulary related to work – otro tipo de vocabulario relacionado con el trabajo

 

Si no tienes un trabajo en estos momentos lo que puedes decir es

I’m unemployed at the moment

I’m between jobs at the moment (ésta es una manera más «eufemística» de decir que estás desempleado)

Si estás desempleado lo más probable es que estés looking for a job, entonces ves una oferta que te interesa y te inscribes, es decir, you apply for a job. Puede que consigas una entrevista, to get a job interview y con suerte hasta consigues el trabajo to get a job y te contratan they hire you (or you are hired).

To hire someone/ to be hired (mejor utilizar este verbo que el verbo «contract»).

E.g.
They hired a team of 3 assistants to help us.
She was hired after doing an excellent interview.

Si te han contratado ya eres su employee, y la empresa que te contrata es tu employer. La gente que trabaja contigo son tus colleagues o coworkers y es posible que tengas un jefe que te supervise a boss / a supervisor y al que rendir cuentas to report to.

Según el tipo de trabajo puedes trabajar a jornada completa full-time o parcial part-time o incluso en turnos (como por ejemplo, médicos, policías, y también en fábricas) to work in shifts.

Cada vez más hay gente que trabaja por su cuenta, en este caso puedes decir

I’m self-employed
I work as a freelance

O a lo mejor incluso has montado tu propia empresa to set up a company y diriges tu negocio to run a business.

Volvamos a lo de ser empleado, si eres bueno puede que consigas un aumento de sueldo a pay rise or incluso que te asciendan to promote / to be promoted.

Si no están contentos con tu trabajo puede que te despidan, you are fired / they fire you. (to be fired / to fire someone)

Por otro lado, puede que sí estén contentos con tu trabajo pero no puedan ofrecerte durante más tiempo ese puesto (por ejemplo, en recortes de plantilla, crisis económica) entonces la expresión es to be laid off. El resultado es el mismo, te quedas sin trabajo, pero las circunstancias son diferentes.

E.g.
I was laid off because my company had financial problems.

Si eres tú quien decide dejar un trabajo, puedes decir

I’m going to leave my job (neutral)
I’m going to quit my job (informal)
I’m going to resign from my job (formal)

Cuando llevas toda una vida trabajando, lo que necesitas es jubilarte to retire. También hay casos de prejubilación (pre) retirement. Así puedes decir

E.g.
I’m (pre) retired. I can’t wait to my retirement.

Y con esto llegamos al final del post de hoy. Esperamos que te resulten útiles todas estas expresiones y vocabulario y que lo puedas poner en práctica la próxima vez que tengas que hablar de trabajo en inglés. Nosotros seguiremos work in progress (trabajando en ello) para traerte en breve nuestro siguiente post 😉

PS: Si quieres conocer otras expresiones relacionadas con el trabajo te recomendamos este post.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

4 thoughts on “Vocabulary tips: cómo hablar de trabajo en inglés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    El verbo to be como nunca te lo han contado (+guía descargable)

    El verbo to be es el verbo más importante del inglés y al mismo tiempo, el más complicado. Es el más importante porque además de ser el verbo más usado como verbo principal, cuando lo usamos como verbo auxiliar constituye la base para construir los tiempos verbales continuos y también la voz pasiva. Y es complicado porque es el verbo que más formas irregulares tiene. De ahí que aunque parezca un verbo básico es fundamental aprenderlo bien desde el principio.

    Vamos a darle un buen repaso para que no se nos quede nada en el tintero y recuerda bajarte nuestra guía descargable sobre el verbo to be al final de este post. Let’s go!

    Verbo TO BE – Forma

    Como hemos comentado, es el verbo que más formas irregulares tiene, tanto en presente como en pasado, así que comenzamos con todas estas formas, incluyendo las contracciones, que encontrarás en las siguientes tablas

    Presente verbo to be

    verbo to be

     

    Pasado verbo to be

    verbo to be

     

    Ya hemos visto cómo se forma en presente y pasado pero ¿Cómo formamos el futuro? Es muy fácil, pero lo veremos más adelante en la parte de usos del verbo to be como verbo auxiliar.

     

    Verbo TO BE – Uso

    Como verbo principal

    Usamos este verbo para indicar estado o cualidad de algo o alguien, y solo esto ya nos permite hablar sobre muchas cosas. Es frecuente usarlo

    Con un sustantivo:

    E.g.
    I am an architect. (Soy arquitecto)
    You aren’t a student. (No eres estudiante)
    Is he a doctor? (¿Él es doctor?)

    Con una preposición de lugar + un sitio:

    E.g.
    She is in New York. (Ella está en Nueva York)
    They aren’t at home. (Ellos no están en casa)
    Is the book on the shelf? (¿Está el libro en la estantería?)

    Con un adjetivo:

    E.g.
    We are happy. (Estamos/somos felices)
    He isn’t tired. (Él no está cansado)
    Are you worried? (¿Estás preocupado?)

    En preguntas con wh- words:

    E.g.
    How are you? (¿Cómo estás)
    Where are they? (¿Dónde están?)
    Who was with him? (¿Quién estaba con él?)
    How much is the car? (¿Cuánto cuesta el coche?)

    En la construcción THERE IS / THERE ARE para indicar la existencia de algo. Es posible usar there is/there are en todos los tiempos verbales, no solo en presente (e.g. there was/were, there will be, there has been) y hay que tener en cuenta que podemos utilizar there is + nombres contables en singular y también nombres incontables y por otro lado, usamos there are + nombres contables en plural. Con ejemplos es más fácil verlo

    E.g.
    There is (o there’s) a black cat over there. (Hay un gato negro por allí)
    There was no time to lose. (No había tiempo que perder)
    Are there many people waiting at the bus stop? (¿Hay muchas personas esperando en la parada del bus?)
    There has been a power cut at the office. (Ha habido un corte de luz en la oficina)
    There will be a lot of stands at the artisans fair. (Habrá muchos stands en la feria de artesanos)

    Empleamos el verbo to be como equivalente a ser/estar y aquí está la primera confusión. Es un solo verbo que puede indicar dos significados diferentes. En la mayoría de los casos el contexto y la práctica nos ayudarán a distinguir si se trata de ser o estar.

    E.g.
    They aren’t architects. (No son arquitectos)
    I am at home. (Estoy en casa).
    Are you ready? (¿Estás listo?)
    We weren’t happy. (No estábamos/éramos felices)
    She is Mexican. (Ella es mejicana)
    They will be tired. (Estarán cansados)
    He was in Paris. (Él estaba en París)

    Pero (siempre hay un pero, claro) 😉 cuidado con esas expresiones que en inglés son con el verbo to be y no con el verbo tener como haríamos en español.

    E.g.
    I am 29 years old. (Tengo 29 años)
    How old are you? (¿Cuántos años tienes?)
    She is 41 years old. (Ella tiene 41 años)
    Are you hungry? (¿Tienes hambre?)
    They aren’t hungry. (No tienen hambre)

    Más como éstas aquí 

     

    Como verbo auxiliar

    Futuro con will y be going to

    Vimos al principio del post cómo se forma el verb to be en presente y en pasado y ahora veremos cómo construimos el futuro. Muy fácil, si usamos la forma de futuro con will, no hay problema, siempre será WILL BE y no tenemos que conjugarlo.

    E.g.
    She will be here soon. (Ella estará aquí pronto)
    Will they be tomorrow at the event? (¿Estarán mañana en el evento?)
    We will not be (o we won’t be) at the meeting. (No estaremos en la reunión)

    Si usamos la estructura BE GOING TO, aquí ya sí tenemos que conjugarlo y usar las mismas formas que en presente. Es decir, I’m going to, You are going to, He/She/It is going to, etc. Podemos usar también las mismas contracciones.

    E.g.
    I’m going to the gym later. (Voy a ir al gimnasio más tarde)
    He’s going to call you next week. (Él va a llamarte la próxima semana)
    We aren’t going to her birthday party. (No vamos a ir a su fiesta de cumpleaños)
    Are they going to look after your son? (¿Van a cuidar de tu hijo?)

    Ojo! que BE GOING TO puede usarse también en pasado

    E.g.
    I was going to call you when I saw you. (Iba a llamarte cuando te vi)
    They were going to come but they finally couldn’t. (Ellos iban a venir pero al final no podían)
    Were you going to use the printer? (¿Ibas a usar la impresora?)

    En tiempos verbales compuestos como presente continuo, pasado continuo, pretérito perfecto continuo, entre otros. Podrás encontrar la forma de estos tiempos verbales en tablas como las que ya hemos visto en la guía descargable que hemos preparado para ti al final del post.

    Voz pasiva

    no vamos a entrar en todos los detalles, pero básicamente en la voz pasiva el verbo to be es una pieza esencial. Para formar la voz pasiva, ésta es la estructura

    Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado (past participle) +…

    De nuevo, para que puedas ver los cambios en los tiempos verbales más importantes, hemos creado una tabla que encontrarás en la guía descargable al final del post.

    Been / Being

    tanto uno como otro se usan para formar los tiempos compuestos y la voz pasiva (lo verás mejor en las tablas de la guía), pero para que no queden dudas sobre la diferencia, lo vemos a continuación

    Usamos being como forma continua en el presente continuo, el pasado continuo principalmente.

    E.g.
    The network is being re-started. (La red está siendo reiniciada)
    I didn’t want to offend you, I was just being honest. (No quería ofenderte, solo estaba siendo honesto)
    You’re being stupid. (Estás siendo un idiota)

    Being es también el gerundio del verbo to be y se usa como cualquier otro verbo en gerundio (e.g. después de preposición)

    E.g.
    I apologised for being late. (Me disculpé por llegar tarde)
    I went to see him after being at your home. (Fui a verle después de estar en tu casa)

    Been es el participio pasado y se usa en el present perfect y past perfect después de has/have/had+been.

    E.g.
    I’ve been busy lately. (He estado ocupado últimamente)
    My car has been stolen. (Mi coche ha sido robado)
    We had been waiting for a long time. (Habíamos estado esperando un buen rato)

     

    Después de este mega repaso, seguro que has aprendido mucho sobre este verbo tan importante, sus usos y todas sus formas. You should be proud of yourself! (Deberías estar orgulloso de ti mismo).

    Para que puedas consultarlo en todo momento te hemos preparado esta guía descargable con toda la información y las tablas de tiempos verbales compuestos y voz pasiva que hemos mencionado a lo largo del post.

    6 min.
    20 idioms sobre comida

    20 idioms sobre comida, porque nos encanta comer y hablar de comida, en este post aprenderemos varios idioms relacionados con la comida y veremos el significado, equivalentes y ejemplos con cada uno de ellos.

    Recuerda que lo que llamamos idioms o idiomatic expressions en inglés, son modismos, frases hechas o dichos en español, bastante coloquiales/informales. Los idioms puede ser difíciles de aprender porque son expresiones que no siempre se corresponden, no siempre tiene una traducción literal, aunque a veces sí hay un equivalente o la misma idea expresada de otra forma. Usar idioms en nuestro speaking nos aporta una naturalidad y una espontaneidad que no deberíamos perder al hablar otro idioma. Al final, son frases de uso informal y cotidiano que hacen que las conversaciones sean mucho más ricas y divertidas.

    Ahora sí, vamos con los 20 idioms sobre comida, explicados con su significado, a veces con un equivalente y con ejemplos para que los entiendas mejor. Enjoy them!

    A couch potato – este nos encanta, esta expresión se utiliza para referirse a alguien que sale poco y se “apalanca” en el sofá viendo la tele, netflix, etc y a veces comiendo comida basura. Vaya, todo de lo más saludable.

    E.g.
    He’s a couch potato. He spends the weekends at home watching series and eating junk food.

    Big cheese – si una persona es a big cheese, es una persona importante dentro de una empresa u otra organización, lo que diríamos un pez gordo.

    E.g.
    He’s a big cheese in one of the major banks.

    A tough cookie – es una persona que es determinada y capaz de enfrentarse a situaciones difíciles, alguien fuerte.

    E.g.
    She broke her leg but she’s a tough cookie and never complained about her pain.

    A hard / tough nut to crack – esta expresión se usa para referirse a un problema difícil, a veces también para referirse a una persona difícil. Sería algo así como un “hueso duro de roer”.

    E.g.
    The problem of employees’ motivation can be a tough nut to crack sometimes.

    In a nutshell – usamos esta expresión para decir “en resumen, para abreviar” y dar detalles breves de algo más extenso. Bastante común también en un contexto de trabajo.

    E.g.
    Well, in a nutshell, those are the most important reasons.

    Egg on your face – si tienes egg on your face, significa que te sientes avergonzado o estúpido por algo.

    E.g.
    He had egg on his face after giving the wrong answer.

    Put all your eggs in one basket – cuando pones todos tus huevos en la misma canasta y no tienes un plan alternativo, dependes de que salga bien o mal. 

    E.g.
    If you are planning to invest, you shouldn’t put all your eggs in one basket.

    You can’t make an omelet without breaking some eggs – tal cual, este lo tenemos en español también, para hacer una tortilla, hay que romper huevos, es un mal menor por el bien mayor.

    E.g.
    The decision was not popular and everybody complained but you can’t make an omelet without breaking some eggs.

    A piece of cake – algo muy muy fácil, chupado, en inglés se dice con esta expresión.

    E.g.
    I did the most difficult tasks, the rest should be a piece of cake.

    Más expresiones para decir que algo es fácil en inglés

    The icing on the cake – cuando hay algo que hace que una situación buena sea incluso mejor. Algo así como “la guinda del pastel”.

    E.g.
    I get paid more at my new job, but the icing on the cake is that is only 10min from home.

    The cream of the crop – cuando algo o alguien es lo mejor de lo mejor de un grupo. A veces, dependiendo del contexto podría ser “la flor y nata” si nos referimos a personas.

    E.g.
    They always invite the cream of the crop to their parties.

    You can’t have the cake and eat it too – esta expresión se usa para decir que no puedes tener dos cosas que suelen ser incompatibles. Algo así como que no se puede tener todo, o como que no se puede estar “en misa y repicando”.

    E.g.
    You can’t have your cake and eat it too, if you want better services you can’t expect to pay less taxes.

    Have a finger in every pie – cuando alguien está metido en todos los “fregaos” porque le gusta hacer muchas cosas.

    E.g.
    She has a finger in every pie, she does yoga, painting and cooking classes.

    Best thing since sliced bread – esta es muy buena, cuando algo es genial o innovador, en inglés se dice que es lo mejor desde el pan en rebanadas. Quizá en español diríamos algo así como “lo mejor desde que se inventó la rueda”.

    E.g.
    Apple says that their new iPhone is the best thing since sliced bread.

    Take something with a grain / pinch of salt – se usa esta expresión para decir que no creas por completo lo que te dicen. Algo así como “coger con pinzas” lo que alguien dice porque no te lo acabas de creer.

    E.g.
    Take her words with a grain of salt, she likes exaggerating things.

    Spill the beans – esta expresión hace referencia a revelar un secreto.

    E.g.
    We were organizing a surprise party for his birthday, but Kylie spilled the beans.

    Cool as a cucumber – cuando alguien se mantiene calmado, como si nada, incluso ante una situación difícil.

    E.g.
    It was a crazy situation but she was as cool as a cucumber, as if nothing happened.

    Have a lot on your plate – cuando estás muy ocupado porque tienes muchas cosas entre manos o en tu cabeza, en inglés se dice así, que tienes “mucho en tu plato.”

    E.g.
    Sorry I can’t help you today, I have a lot on my plate right now.

    Otras expresiones para decir que estás ocupado.

    Too many cooks spoil the broth – ésta se usa para decir que cuando hay mucha gente involucrada en algo, es difícil que salga bien (literalmente sería algo así como “demasiados cocineros arruinan el caldo”).

    E.g.
    The company decision making process was very slow, too many cooks can spoil the broth.

    Bite off more than you can chew – si “muerdes más de lo que puedes masticar”, significa que estás intentando hacer más de lo que puedes abarcar.

    E.g.
    That’s a huge task. Are you sure you can do it today? Don’t bite off more than you can chew.

    ¿Qué te han parecido estos idioms sobre comida? En realidad, algunos de ellos ni siquiera son para hablar de comida, pero tenlos en cuenta y aprende los que más te gusten para lucirte en tus conversaciones y darle esa “chispita” de naturalidad. La gran mayoría son también válidos para usar en contexto de trabajo, solo recuerda que estas expresiones que suelen ser un poco más informales, pero bueno, si los usamos habitualmente en español en la oficina, también lo podemos hacer en inglés.

    ¿Te gustan los idioms? aquí encontrarás un descargable con 125 idioms

    idioms sobre comida

     

     

    6 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.