Una pregunta en apariencia simple pero con una respuesta a menudo compleja, ¿a qué te dedicas? Es importante saber hablar de (tu) trabajo y poder describir con claridad todos los detalles. En el post de hoy veremos vocabulario y expresiones que puedes utilizar para que te resulte más sencillo hablar de trabajo en inglés.
La pregunta con la que todo empieza
What do you do? – ¿a qué te dedicas? / ¿cuál es tu profesión?
La respuesta: I’m a / an… I work as a / an…
E.g.
I’m a chef / I’m an architect
I work as a marketing consultant / an engineer
Otra opción puede ser Where do you work?
Aquí la respuesta tiene algunas variantes (ojo con las preposiciones)
I work at + a company
E.g.
I work at Inditex group
I work for + a company / a person
E.g.
I work for Inditex group
I work for Amancio Ortega, I’m his personal assistant.
I work in + a department / general area-industry.
(Also in + a place, city, country)
E.g.
I work in sales
I work in finance
I work in the banking industry
I work in the health sector
I work in London / in Milan
I work with + people / things
E.g.
I work with the sales team
I work with designers around the world
I work with international providers
I work with public and private health institutions
Describing your day to day work – describir tu día a día en el trabajo
Para dar más detalles sobre tus tareas y las funciones de tu trabajo puedes usar estas dos expresiones (cuidado con la preposición que siempre nos liamos)
I’m responsible for something / doing something
E.g.
I’m responsible for the accounts
I’m responsible for managing projects
I’m in charge of something / doing something
E.g.
I’m in charge of the marketing area
I’m in charge of controlling travel expenses
Además puedes continuar con la descripción utilizando los verbos que mejor apliquen, puedes empezar con
My job involves…
E.g.
My job involves taking care of our clients and supervising everything is fine with our products.
Algunos verbos que pueden ser de utilidad
I have to… deal with / manage / supervise / organise / plan / train / help / build / develop / test / design / repair / check / analyse…
Other vocabulary related to work – otro tipo de vocabulario relacionado con el trabajo
Si no tienes un trabajo en estos momentos lo que puedes decir es
I’m unemployed at the moment
I’m between jobs at the moment (ésta es una manera más «eufemística» de decir que estás desempleado)
Si estás desempleado lo más probable es que estés looking for a job, entonces ves una oferta que te interesa y te inscribes, es decir, you apply for a job. Puede que consigas una entrevista, to get a job interview y con suerte hasta consigues el trabajo to get a job y te contratan they hire you (or you are hired).
To hire someone/ to be hired (mejor utilizar este verbo que el verbo «contract»).
E.g.
They hired a team of 3 assistants to help us.
She was hired after doing an excellent interview.
Si te han contratado ya eres su employee, y la empresa que te contrata es tu employer. La gente que trabaja contigo son tus colleagues o coworkers y es posible que tengas un jefe que te supervise a boss / a supervisor y al que rendir cuentas to report to.
Según el tipo de trabajo puedes trabajar a jornada completa full-time o parcial part-time o incluso en turnos (como por ejemplo, médicos, policías, y también en fábricas) to work in shifts.
Cada vez más hay gente que trabaja por su cuenta, en este caso puedes decir
I’m self-employed
I work as a freelance
O a lo mejor incluso has montado tu propia empresa to set up a company y diriges tu negocio to run a business.
Volvamos a lo de ser empleado, si eres bueno puede que consigas un aumento de sueldo a pay rise or incluso que te asciendan to promote / to be promoted.
Si no están contentos con tu trabajo puede que te despidan, you are fired / they fire you. (to be fired / to fire someone)
Por otro lado, puede que sí estén contentos con tu trabajo pero no puedan ofrecerte durante más tiempo ese puesto (por ejemplo, en recortes de plantilla, crisis económica) entonces la expresión es to be laid off. El resultado es el mismo, te quedas sin trabajo, pero las circunstancias son diferentes.
E.g.
I was laid off because my company had financial problems.
Si eres tú quien decide dejar un trabajo, puedes decir
I’m going to leave my job (neutral)
I’m going to quit my job (informal)
I’m going to resign from my job (formal)
Cuando llevas toda una vida trabajando, lo que necesitas es jubilarte to retire. También hay casos de prejubilación (pre) retirement. Así puedes decir
E.g.
I’m (pre) retired. I can’t wait to my retirement.
Y con esto llegamos al final del post de hoy. Esperamos que te resulten útiles todas estas expresiones y vocabulario y que lo puedas poner en práctica la próxima vez que tengas que hablar de trabajo en inglés. Nosotros seguiremos work in progress (trabajando en ello) para traerte en breve nuestro siguiente post 😉
PS: Si quieres conocer otras expresiones relacionadas con el trabajo te recomendamos este post.
4 thoughts on “Vocabulary tips: cómo hablar de trabajo en inglés”
Deja una respuesta

Esta lista de los 60 verbos más usados en inglés es imprescindible para contar con un buen vocabulario. Además te contamos cómo sacarle todo el partido.
A veces cuando vemos listas de este tipo nos entran hasta mareos al pensar que vamos a tener que aprender todas esas palabras. No te preocupes, hoy te contamos que estas listas pueden ser muy útiles y no es necesario sentarse a estudiar y no levantarse hasta que la memoricemos. Más bien es cuestión de usarlas como referencia para ir construyendo una buena base de vocabulario. Esto es importante sobre todo si estamos empezando, porque conocer por ejemplo estos 60 verbos más usados en inglés, que son verbos básicos pero de uso muy frecuente, nos va a permitir comunicar nuestras ideas mejor.
Al final del post encontrarás la lista descargable con los verbos más usados en inglés, pero antes vamos a ver cómo podemos aprovecharla al máximo.
Podemos usar una lista así para poner en práctica los diferentes tiempos verbales, por ejemplo
– puedes usarlos para describir tus rutinas diarias y cosas que haces habitualmente o puedes hablar de algo que estás haciendo en este momento (presente simple y continuo)
– también puedes hablar de lo que hiciste el fin de semana pasado, o describir tus últimas vacaciones si usas el pasado simple. Además hay que tener en cuenta otra lista que es la de los verbos irregulares. Tienes más detalles sobre el pasado simple y una lista descargable de verbos irregulares aquí
Otra forma de sacarle partido a esta lista de los verbos más usados en inglés, se nos ocurre que puede ser ir aprendiendo los verbos por grupos, para describir todo tipo de situaciones, por ejemplo
– verbos de cosas que puedes hacer en tu tiempo libre: run, dance, buy, help, learn, play…
– verbos de cosas que haces en tu trabajo: ask, call, write, change, work, talk, know…
– verbos opuestos y/o relacionados: come-go, give-take, open-close, need-want, buy-sell…
– verbos de cosas que haces con tu cuerpo: eat, drink, sleep, hear, see, look, feel, think…
Además ten en cuenta que partiendo de esta base de verbos más usados en inglés, es posible ampliar mucho más tu vocabulario. Piensa en las muchas formas y los diferentes significados de verbos como get, have, go, do, make que se usan para construir muchas expresiones habituales aunque en la lista aparecen como uno solo ¿no es genial?
Y ahora que ya sabes como sacarles partido, aquí tienes la lista de 60 verbos más usados en inglés. Incluye traducción al español, aunque es muy general, puedes buscar en un diccionario también para saber otros usos y significados de algunos de estos verbos.
Antes de acabar, si lo tuyo son las listas, no te puedes perder éstas (será por listas!) ????
???? Más de 100 collocations con go y get


Si eres un poco hipocondriaco (hypochondriac) como yo mejor no sigas leyendo este post ya que hoy hablaremos sobre enfermedades y salud en inglés. Una lista bastante útil si tienes que recurrir al médico, o por si tienes un amigo «güiri» al que dar la lata y desahogarte cuando te sientes un poco «pachucho», porque, no nos engañemos, por lo general en este país nos gusta bastante quejarnos de lo enfermos que estamos, así que sin más te dejo una lista con algunas de las frases más frecuentes que puedes usar para quejarte a gusto.
Para empezar, lo básico, qué nos duele:
To have a headache / I have or I’ve got (US) a headache – tener dolor de cabeza
To have a backache – tener dolor de espalda
To have an earache – tener dolor de oídos
To have a stomach ache – tener dolor de estómago
To have toothache- tener dolor de muelas
En estos casos también podemos utilizar have o bien have got > I have (UK) or I’ve got (US) a headache
Ache- se pronuncia /eɪk/ as in «cake».
Seguimos con los resfriados
To have a cold – estar resfriado o constipado (not to be constipated=estar estreñido) Cuidado con éste porque es un false friend, si quieres ver más falsos amigos como éste mira este otro post.
To have the flu – tener gripe
To catch a cold / the flu – coger, pillar un resfriado / la gripe
To have a fever / a temperature- tener fiebre . Siempre con a en inglés
To have a cough – tener tos
To have a sore throat – tener la garganta irritada
Aquí ya se va complicando un poco la cosa, aunque aún hablamos de cosas leves
To have a rash – tener una erupción, un sarpullido
To have heartburn – tener acidez de estómago
To get a bruise – hacerse un moratón o estar magullado
To have a cut / a scratch – tener un corte, un rasguño
To twist one’s ankle – torcerse un tobillo
To sprain one’s ankle – hacerse un esguince (de tobillo)
To break one’s arm – romperse un brazo
To have high / low blood pressure- tener la tensión alta / baja
To be allergic to (e.g. gluten, lactose, etc.)- ser alérgico a
To have a food intolerance to (e.g. gluten, lactose) – tener intolerancia alimentaria a
Otras expresiones útiles
To be / feel ill – sentirse / estar enfermo
To feel sick – también puede ser tener naúseas
To feel dizzy – estar mareado
To take medicines- tomar medicinas
To take a tablet / a pill (e.g. a sleep pill or paracetamol, etc)- tomar una pastilla
To take the pill (tomar la píldora anticonceptiva)
If you feel ill or sick, you make an appointment (pedir cita) to visit a doctor, you describe your symptoms and he/she will diagnose you and then give you a treatment and a prescription (receta) with the medicines and instructions you need to follow.
Y por hoy, eso es todo, que yo estoy empezando a tener a fever (y no de la del sábado noche ?) con este post y tanto vocabulario sobre enfermedades y salud en inglés. Además, si tú también eres de los que les gusta quejarse un poco puedes hacerlo en los comentarios.

Excelente!!!!!!!! y muy util. Muy bien explicado. Felicitaciones.
Gracias a ti por comentar Rita, esa es la intención, que os sirva de ayuda. Thanks!
Gran trabajo y muy útil para tod@s, que estamos en un proceso de aprendizaje..
Gracias
Gracias a ti por tu comentario Manuel, me alegro de que te sea de utilidad. Thanks!