Quiero susbcribirme

Una pregunta en apariencia simple pero con una respuesta a menudo compleja, ¿a qué te dedicas? Es importante saber hablar de (tu) trabajo y poder describir con claridad todos los detalles. En el post de hoy veremos vocabulario y expresiones que puedes utilizar para que te resulte más sencillo hablar de trabajo en inglés.

La pregunta con la que todo empieza

 

What do you do? – ¿a qué te dedicas? / ¿cuál es tu profesión?

 

La respuesta: I’m a / an… I work as a / an…

E.g.
I’m a chef / I’m an architect
I work as a marketing consultant / an engineer

Otra opción puede ser Where do you work?

Aquí la respuesta tiene algunas variantes (ojo con las preposiciones)

I work at + a company

E.g.
I work at Inditex group

I work for + a company / a person

E.g.
I work for Inditex group
I work for Amancio Ortega, I’m his personal assistant.

I work in + a department / general area-industry.
(Also in + a place, city, country)

E.g.
I work in sales
I work in finance
I work in the banking industry
I work in the health sector
I work in London / in Milan

I work with + people / things

E.g.
I work with the sales team
I work with designers around the world
I work with international providers
I work with public and private health institutions

 

Describing your day to day work – describir tu día a día en el trabajo

 

Para dar más detalles sobre tus tareas y las funciones de tu trabajo puedes usar estas dos expresiones (cuidado con la preposición que siempre nos liamos)

I’m responsible for something / doing something

E.g.
I’m responsible for the accounts
I’m responsible for managing projects

I’m in charge of something / doing something

E.g.
I’m in charge of the marketing area
I’m in charge of controlling travel expenses

Además puedes continuar con la descripción utilizando los verbos que mejor apliquen, puedes empezar con

My job involves

E.g.
My job involves taking care of our clients and supervising everything is fine with our products.

Algunos verbos que pueden ser de utilidad

I have to… deal with / manage / supervise / organise / plan / train / help / build / develop / test / design / repair / check / analyse…

 

Other vocabulary related to work – otro tipo de vocabulario relacionado con el trabajo

 

Si no tienes un trabajo en estos momentos lo que puedes decir es

I’m unemployed at the moment

I’m between jobs at the moment (ésta es una manera más «eufemística» de decir que estás desempleado)

Si estás desempleado lo más probable es que estés looking for a job, entonces ves una oferta que te interesa y te inscribes, es decir, you apply for a job. Puede que consigas una entrevista, to get a job interview y con suerte hasta consigues el trabajo to get a job y te contratan they hire you (or you are hired).

To hire someone/ to be hired (mejor utilizar este verbo que el verbo «contract»).

E.g.
They hired a team of 3 assistants to help us.
She was hired after doing an excellent interview.

Si te han contratado ya eres su employee, y la empresa que te contrata es tu employer. La gente que trabaja contigo son tus colleagues o coworkers y es posible que tengas un jefe que te supervise a boss / a supervisor y al que rendir cuentas to report to.

Según el tipo de trabajo puedes trabajar a jornada completa full-time o parcial part-time o incluso en turnos (como por ejemplo, médicos, policías, y también en fábricas) to work in shifts.

Cada vez más hay gente que trabaja por su cuenta, en este caso puedes decir

I’m self-employed
I work as a freelance

O a lo mejor incluso has montado tu propia empresa to set up a company y diriges tu negocio to run a business.

Volvamos a lo de ser empleado, si eres bueno puede que consigas un aumento de sueldo a pay rise or incluso que te asciendan to promote / to be promoted.

Si no están contentos con tu trabajo puede que te despidan, you are fired / they fire you. (to be fired / to fire someone)

Por otro lado, puede que sí estén contentos con tu trabajo pero no puedan ofrecerte durante más tiempo ese puesto (por ejemplo, en recortes de plantilla, crisis económica) entonces la expresión es to be laid off. El resultado es el mismo, te quedas sin trabajo, pero las circunstancias son diferentes.

E.g.
I was laid off because my company had financial problems.

Si eres tú quien decide dejar un trabajo, puedes decir

I’m going to leave my job (neutral)
I’m going to quit my job (informal)
I’m going to resign from my job (formal)

Cuando llevas toda una vida trabajando, lo que necesitas es jubilarte to retire. También hay casos de prejubilación (pre) retirement. Así puedes decir

E.g.
I’m (pre) retired. I can’t wait to my retirement.

Y con esto llegamos al final del post de hoy. Esperamos que te resulten útiles todas estas expresiones y vocabulario y que lo puedas poner en práctica la próxima vez que tengas que hablar de trabajo en inglés. Nosotros seguiremos work in progress (trabajando en ello) para traerte en breve nuestro siguiente post 😉

PS: Si quieres conocer otras expresiones relacionadas con el trabajo te recomendamos este post.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

4 thoughts on “Vocabulary tips: cómo hablar de trabajo en inglés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    ¿Por qué saber hablar sobre tus hobbies en inglés es importante?

    Muchas personas disfrutan de una variedad de actividades interesantes en su tiempo libre. Probablemente tú también, así que si quieres iniciar una conversación y conocer a alguien, ¿por qué no hablar sobre tus hobbies y aficiones? En este post te contamos cómo hablar sobre tus hobbies en inglés.

    Hablar sobre tus hobbies es uno de los temas más recurrentes a la hora de mantener una conversación en cualquier idioma. Es un tema relativamente sencillo y muy práctico para saber más sobre una persona o para compartir detalles sobre tus aficiones. Are you ready? Let’s start!

    Para iniciar una conversación con alguien preguntando sobre sus intereses y aficiones podemos hacerlo usando algunas de las siguientes expresiones

    What do you like doing in your free time?
    What do you like doing at the weekend?
    What do you usually do in the evenings?
    What do you get up to in your free time?

    Y a continuación vamos a ver cómo puedes hablar sobre tus hobbies en inglés cuando alguien te pregunta, éstas son algunas expresiones básicas

    In my free time I…
    When I have some spare time I…
    When I get the time, I…
    I like watching TV / listening to music, etc.
    My favourite hobbies are bird-watching / cooking / gardening, etc.

    Recuerda que puedes usar like, love, hate para hablar sobre cosas que te gustan (o no). Generalmente decimos que nos gusta algo o nos gusta hacer algo, es decir

    Like something / Like doing something

    E.g.
    I like tennis or I like playing tennis.

    Pero si usamos Like doing or Like to do hay una pequeña diferencia:

    Usamos Like + gerund (-ing) para hablar en general.
    Usamos Like + Infinive (to) para dar detalles más específicos

    E.g.
    I like playing football.
    I like to play football with my colleagues every week.

    Si quieres saber más sobre cómo indicar preferencias puedes leer también este post

    Otras expresiones que podemos utilizar para hablar sobre hobbies en inglés y cosas que nos gusta hacer en nuestro tiempo libre son

    I enjoy (+ noun / gerund)
    I’m interested in (+ noun / gerund)
    I’m into (+ noun / gerund)
    I’m keen on (+ noun / gerund)
    I’m a big fan of…
    I’m crazy about…

    E.g.
    I enjoy cooking.
    I’m interested in history.
    I’m into gardening.
    I’m keen on golf.
    I’m a big fan of crime series.
    I’m crazy about indie music.

    Si por el contrario hay cosas que no te motivan mucho, puedes decirlo usando estas frases

    I don’t like…
    I’m not into…
    I’m not a great fan of…
    … is not my thing.
    I have no interest in…
    I can’t stand…

    E.g.
    I don’t like playing card games.
    I’m not into reading novels.
    I’m not a great fan of running.
    Gardening it’s not my thing.
    I have no interest in cooking.
    I can’t stand going shopping.

    Si quieres dar más detalles al hablar sobre tus hobbies puedes describir por qué te gustan, por ejemplo

    I really enjoy running because…

    …it keeps me fit.
    …it gets me out of the house, you know!
    …it gives me something interesting to do with my time.
    …it’s not very expensive, and anyone can do it!

    Según tus intereses, puedes buscar el vocabulario específico que necesitarás para hablar sobre tus hobbies en detalle, hoy en día es fácil encontrar en internet blogs, vídeos y otros recursos de personas que comparten esta afición, busca aquellos que lo hacen en inglés y conseguirás aprender las palabras y expresiones relacionadas con eso que tanto te gusta.

    Un último consejo, además de hablar y extenderte con lo mucho que te gustan tus aficiones y para que la conversación no se centre solo en nosotros, recuerda siempre mostrar interés hacia la otra persona, esto puedes hacerlo simplemente diciendo: and how about you? What do you like doing in your free time?

    Pues eso, how about you? déjanos un comentario contándonos cuáles son tus hobbies y así puedes poner en práctica algunas de las expresiones que hemos visto en el post 😉

     

    3 min.
    The Guiri – No quieres parecer un guiri pero lo eres

    No quieres parecer un guiri pero quieres trabajar en un país en el que lo eres

    Bien, lo primero que necesitas tener claro clarísimo es el sector al que quieres dirigir tu carrera profesional.

    Has tenido buenísima suerte y has conseguido un puesto aceptable habiendo hecho una entrevista de trabajo más aceptable aún, eso si… la que has estado preparándote durante más de un mes con un profesor nativo tres horas al día. Pero ha llegado la hora de la verdad…la vida real en la oficina!!!

    Lo primero que debes tener en cuenta es cómo dirigirte a tus compañeros dependiendo de la categoría de cada uno. Es decir, no puedes hacer una pregunta de la misma manera a tu jefe, a tu manager o a tu compi con el que vas todos los días a comer un sandwich en el «lunch break».

    Importantísimo ser «polite» siempre, pero diferencia entre expresionesformales e informales que debes usar dependiendo de con quien hables. No es ningún error gramatical si te diriges a tu compañero con la misma solemnidad que si hablases con Elizabeth the Queen, pero sinceramente…no es necesario.

    La primera persona a la que tienes que causar buena impresión no es a tu jefe, al cual verás muy de vez en cuando, si no a ese compi con el que vas a comer todos los días ya que será con quien pases la mayor partedel tiempo. Así que vamos a ver algunas expresiones que harán más fácil y fluida vuestra comunicación en el trabajo.

    – ¿Me podrías decir…?—- Could you tell me…?
    – Me gustaría saber…—- I ́d like to know…
    – Me pregunto si podrías ayudarme con esto.—- I wonder If you could help me with this.
    – ¿Podrías repetir eso por favor?—- Could you repeat that, please? – ¿Podrías hablar un poco más despacio por favor?—- Could you speak a little more slowly, please?
    – ¿Crees que ésto está bien hecho?—- Do you think this is well done?

    Por supuesto que en ningún momento vas a preguntarle a tu jefe que si lo que estás haciendo está bien, ya que te ha contratado suponiendo quesabes hacerlo. Si tienes la necesidad de hacer alguna pregunta a un superior siempre debes hacerla de un modo más formal. Aquí tienes algunos ejemplos:

    – Si tu superior te pide que hagas algo y no estás muy segur@ de lo que tienes que hacer puedes simplemente decir algo como esto:

    ¿Podría darme algún detalle más porfavor?—- Could you give me some more detail, please?

    De este modo lo que pensará es que quieres hacerlo muy bien y trabajar mucho sobre ello.

    – Una vez que sabes exactamente cuál es tu tarea es importante reforzar la idea de que lo tienes claro y más importante aún…que vas a ponerte a trabajar sin descanso. Y una manera de que tu jefe sea consciente de ello es diciendo un:

    Daré lo mejor de mí.—- I ́ll take care of that, or, I ́ll do my best.

    -Para seguir demostrando tu interés puedes decir algo como: ¿Qué debería saber sobre…?—- What should I know about…?

    y probablemente él te dará las mejores pistas para empezar tu proyecto con éxito.

    Éstas son solo algunas expresiones que te ayudarán a sentir confianza y seguridad en un entorno miles away de tu «zona de confort». Eso si, llegará un momento en el que no tengas que pensar qué decir ó cómo decirlo…no porque eres una listilla que sabe hacerlo todo en la oficina, sino porque cada vez que tengas que decir o preguntar algo simplemente saldrá de una forma natural.

    Good luck!!!

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.