Quiero susbcribirme

Una de las palabras que más confusión nos crea a la hora de decirla en inglés es «como» porque en inglés tenemos más de una opción dependiendo del contexto, podemos usar like, as y a veces incluso how. En este post por fin aprenderás a decir «como» con like, as y how correctamente.

Lo hemos organizado en las diferentes formas en las que los hispanohablantes usamos como y cuál sería la opción correcta en inglés en cada caso.

Como = parecido a, igual que > LIKE
Usamos like para decir que algo es parecido a. En este caso no es posible utilizar as.

 They have a large house, it’s like a palace. (es como un palacio)
 They have a large house, it’s as a palace.
 Michael speaks English like a native. (habla como un nativo)
 Michael speaks English as a native.
 He’s a freelance, like me. (como yo)
 He’s a freelance, as me.
 She smokes like a chimney. (como una chimenea)
 She smokes as a chimney.

Si te ayuda, a la hora de recordarlo mejor, es estos ejemplos, como puede ser «como si fuera» pero no lo es, es decir, habla como si fuera nativo, pero no lo es.

Para decir parecer o parecerse a podemos usar también look like

E.g.
It looks like it is going to rain. (parece que va a llover)
She looks like her mother. (se parece a su madre)

Como = por ejemplo > LIKE.
Usamos like cuando queremos poner ejemplos.

E.g.
I have been in many European cities like London, Rome, Paris.
They like practicing team sports like football and basketball.

En este caso, otra alternativa es utilizar such as

E.g.
I have been in many European cities such as London, Rome, Paris.
They like practicing team sports such as football and basketball.

Como = como, en forma de > AS

E.g.
We use one of the rooms as a home office.
Many words can be used as verbs or as nouns.
They work very well as a team.
London is nice as a place to visit but I wouldn’t live there.

Como = en calidad de > AS
Usamos as de esta forma para referirnos a nuestra profesión.

E.g.
She works as a primary school teacher.
He works as a manager.
I work as a nurse.

Te dijimos que con este post por fin aprenderás a decir «como» con like, as y how correctamente y ésta es la parte más importante, pay attention!

Como > AS vs. LIKE

Éste uso es el que más nos cuesta diferenciar entre like y as, porque en este caso podemos usar ambos like y as pero ojo! que el significado cambia. Vamos a verlo con ejemplos. Pongamos el caso de Tim y Jake, Tim es director y Jake es su asistente.

As a manager, Tim has to take important decisions. (como manager = en calidad de)

Like the manager, Jake has to take important decision. (como el director, pero él no es el director = igual que él)

Te ha quedado claro? No? Vamos a verlo de otro modo.

As Tim’s assistant, Jake has to take important decisions, like him. (Como asistente de Tim (=en calidad de) Jake tiene que tomar decisiones importantes, como Tim (=igual que él)).

Otro ejemplo más de este caso

As your father, he wants the best for you. (como tu padre, en calidad de padre, él quiere lo mejor para ti)

Like your father, I want the best for you. (como tu padre, igual que tu padre, aunque no lo soy, quiero lo mejor para ti)

Bueno, pues aclarado esto, seguimos con más usos

Como = de la misma manera > AS o LIKE

En este uso es posible utilizar ambas formas, aunque es preferible usar as porque like es más informal, más propio del lenguaje hablado y en algunos casos se considera incorrecto usar like en este contexto.

Eg.
Nobody knows him as I do.
Nobody knows him like I do.
I left everything as it was.
I left everything like it was.

Como = en expresiones hechas > AS

Encontramos y usamos as en expresiones como (in expressions like-such as)

As I said
As you know
As I thought
As expected
As requested
As always
As usual

E.g.
As you know, this is not the first time we have had this problem. (como sabe)
As always, Ben was late for class again today. (como siempre)
As I said, I hope this is the last time you are late. (como ya he dicho)
Here is the report, as requested. (como solicitó)

Como = en expresiones hechas, comparaciones > LIKE

She smokes like a chimney.
He swears like a sailor.
They eat like pigs.
I work like a dog.

Como = en comparativos – tanto … como > AS

As soon as
As much / many as
As cheap / good / as

Para comparativos también podemos usar same as, not same that or same than.

 His jacket is the same colour as mine.
 His jacket is the same colour than mine.
 Their building is in the same street as our office.
 Their building is in the same street that our office.

Cómo = interrogativo > HOW

Finalmente, incluimos el cómo interrogativo porque ya que estamos, vamos a dejarlo todo bien clarito. Usamos how cuando es un pronombre interrogativo (y en español suele llevar acento). No se usa solo en preguntas directas, también en preguntas indirectas o implícitas. Ejemplos, please? allá vamos.

E.g.
How do you say … in English? (¿cómo se dice … en inglés?)
How did you know about it?  (¿cómo lo supiste?)
Do you know how I can get to the bus station?  (¿sabes cómo puedo ir a la estación de autobús?)
I asked her how she was but she didn’t answer me.  (le pregunté cómo estaba pero no me contestó)
She learn how to make a cheesecake.  (aprendió cómo hacer tarta de queso)
I’ll show how to do it. (te enseñaré cómo hacerlo)

Llegamos al final del post, comentar que nos hemos centrado en los usos de like, as y how con los que nos confundimos más a la hora de decir «como» aunque estas tres palabras se pueden usar de otro modo en contextos diferentes en inglés (like como verbo, how en otro tipo de preguntas, etc).

Te parece mucho? No te preocupes, después de haber leído este post seguro que por fin aprenderás a decir «como» con like, as y how correctamente. Si quieres ponerte a prueba aquí tienes también un pequeño ejercicio.

Your sister looks _____ your mother.
I want to speak English _____ you.
_____ a secretary, she has to answer many phone calls.
He found a part-time job _____ a waiter.
I have been working _____ a dog lately.
Can you show me _____ to do it?
_____ you know, we are planning a new strategy.
I’ll phone you tomorrow _____ usual, ok?
She visited exotic places _____ Indonesia and Sri Lanka.

VER RESPUESTAS CORRECTAS

Your sister looks like your mother.
I want to speak English like you.
As a secretary, she has to answer many phone calls.
He found a part-time job as a waiter.
I have been working like a dog lately.
Can you show me how to do it?
As you know, we are planning a new strategy.
I’ll phone you tomorrow as usual, ok?
She visited exotic places like Indonesia and Sri Lanka.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Pierde el miedo a hablar en inglés hoy mismo

    Uno de los problemas con los que nos topamos con frecuencia a la hora de aprender un idioma o de soltarnos a hablar, por ejemplo en inglés, es la sensación de miedo que de repente nos bloquea o el temor a hacer el ridículo y morirnos de la vergüenza si cometemos errores al hablar en inglés. Es normal, estamos adquiriendo una nueva habilidad y sentirse cómodo lleva tiempo y práctica. Pero no es tan grave como parece, de verdad y aunque no lo creas, tienes recursos para salir airoso de una conversación.

    Hoy te dejamos unos consejos para que lanzarte a hablar en inglés te resulte cada vez más fácil.

    No fear, no tengas miedo de cometer errores

    Es parte del proceso de aprendizaje y de hecho es la mejor manera de aprender. Siempre te vas a encontrar con gente de todo tipo, pero en la mayoría de los casos la gente es comprensiva y paciente y valoran el esfuerzo que hacemos al intentar hablar en otro idioma. Y si no, piensa cuando alguien que está aprendiendo español habla contigo, probablemente no conjugue bien los verbos y su pronunciación no es la mejor, pero consigue comunicar su mensaje y tú intentas comprenderlo, pues aplica lo mismo al revés. Si te corrigen no te lo tomes mal, de hecho es probable que lo estén haciendo por tu bien, corrigiendo la pronunciación o ayudándote con esa palabra que no te sale.

    Done is better than perfect, hecho es mejor que perfecto

    Pues eso es, no te castigues si no te ha salido como querías, siempre se puede hacer mejor. Lo importante es comunicarte y hacerte entender. Después, repasa qué podías haber hecho mejor, busca las palabras que te faltaron, anótalo y ponlo en práctica la próxima vez y verás como poco a poco empezaras a hablar en inglés casi sin darte cuenta .

    Step by step baby, paso a paso

    Sobre todo cuando estamos empezando a hablar en inglés, creemos que si tuviéramos más nivel, más vocabulario, mejor pronunciación lo haríamos mejor. Pues no creas, en niveles más avanzados que consiguen mantener una conversación con cierta fluidez también tienen miedo de cometer errores y también tienen vergüenza. Sé realista y consciente de tus habilidades pero no dejes que eso te frene, lánzate igualmente.

    Keep it simple, hazlo simple

    No hace falta que esperes a hablar un inglés como el de la bbc, puedes empezar con estructuras más simples y hablar pausadamente. Utiliza los recursos que ya conoces y combínalos con nuevas expresiones que vas aprendiendo. Busca alternativas, si no te sale una palabra o una frase, busca otra manera de decirlo, utiliza ejemplos, como mencionaba antes, el objetivo es la comunicación. No pienses todo el rato en cómo estructurar el mensaje, por ejemplo, cuando estamos enfadados o algo de lo que hablamos nos emociona, la conversación es más natural y fluida porque en ese momento lo más importante es transmitir ese mensaje y nos olvidamos (sólo por un momento) de que lo estamos haciendo en otro idioma.

    Practice, practice y más practice

    No hay ningún secreto todo es ponerse y practicar cuanto más a menudo mejor. Empieza en contextos o situaciones en los que te sientas cómodo, con amigos, en clase, con compañeros, con tu pareja… incluso hablando en voz alta. Hacerlo en voz alta es importante porque ahí es realmente cuando ves qué es lo que ya eres capaz de hacer y qué puntos necesitas mejorar.

    Smile y no te preocupes

    Los gestos también transmiten, los miedos y los nervios siempre van a estar ahí. ¿Qué es lo peor que puede pasar? que te equivoques, pues no pasa nada, ponle un poco de sentido del humor y una sonrisa. Además los demás no están ahí para criticar, cada uno tenemos nuestros miedos y nuestras historias, no te compares con los demás. Piensa mejor en lo que has conseguido hasta ahora o en los progresos que estás haciendo y felicítate por ello. Esto te ayudará a ganar confianza y seguridad y cada vez lo harás mejor.

     

    3 min.
    Más de 100 Collocations con los verbos go y get

    Collocations son palabras que suelen usarse juntas. Es una forma genial de ampliar tu vocabulario más rápido. En este post te contamos más sobre las collocations en general y también te dejamos más de 100 collocations con los verbos go y get.

     

    ¿Qué son las collocations?

    Collocations son palabras que suelen usarse juntas. Pueden ser dos palabras o un grupo de palabras. Estas combinaciones son naturales para los hablantes nativos y las usan sin pensar, simplemente porque están habituados a verlas y usarlas así. Si les preguntas por ejemplo por qué se suele decir make a mistake or do exercise pero no do a mistake or make exercise probablemente te digan que porque se dice así y ya está, de otro forma les “suena mal”.

     

    ¿Qué tipo de collocations hay?

    Es bastante común que una de las formas de collocations sea con verbos, como las collocations con go y get, que te presentamos a continuación en este post, pero no son las únicas, pueden ser por ejemplo de adjetivo más sustantivo (hard work) o incluso de frases cortas (go on holiday) y otras muchas combinaciones. Lo importante aquí realmente no es saber la clasificación, pero sí lo es saber que hay palabras que a menudo van a aparecer juntas

     

    ¿Por qué es importante aprender collocations?

    Aprender collocations es una parte fundamental para ampliar tu vocabulario. En primer lugar, porque te dan la oportunidad de sonar más natural. En segundo lugar, te ofrecen formas alternativas de expresar tus ideas con una mayor variedad y precisión. Además, a la larga te ahorran tiempo, si te vas familiarizando con palabras que suelen aparecer juntas es más fácil automatizar este proceso. Para nuestro cerebro resulta más sencillo aprender y usar el lenguaje en pequeños “bloques” más que con palabras aisladas, porque el esfuerzo es mayor en este último caso.


    Algunas collocations que podemos aprender de una manera sencilla y que además nos van ayudar a ampliar nuestro vocabulario más rápido son, de hecho, con verbos que usamos todo el tiempo. A continuación encontrarás más de 100 collocations con go y get.

     

    Common Collocations with GO

     

    Go

    • shopping, running, swimming, skiing, fishing, dancing, karting, sailing

    • home, online, abroad, overseas

    • right, left, straight, up, down, North, South, East, West

    • crazy, mad, angry, quiet

    Go to

    • work, school, university, college, church, prison

    • Madrid, Barcelona, London, France, Europe, Asia

    Go to a

    • party, concert, meeting, conference

    Go to the

    • park, cinema, movies, theatre

    • bank, supermarket, doctor’s, dentist’s

    • airport, beach, mountain, countryside

    Go on

    • foot

    • a date, a picnic, a trip, a cruise, a safari, an adventure

    Go for

    • a walk, a run, a jog, a hike, a swim, a ride, a drive

    • a drink, a coffee, a meal, a nap, a rest

     

    collocations con go y get

     

    Common Collocations with GET

     

    with adjectives

    • angry, hungry, drunk, hot, cold, wet, dark, dirty, fat, old, rich

    with comparatives

    • bigger, smaller, louder, richer, quicker, better, worse, darker, lighter, easier, harder

    with present participle

    • going, moving, cracking

    • interesting, boring, confusing, tiring, exciting, annoying, embarrassing, challenging

    with past participle

    • lost, engaged, married, divorced

    • bored, interested, annoyed, excited, worried, tired


    Además,
    en este otro post encontraréis muchas collocations con do y make.

    Recuerda que cuantas más collocations conozcas y uses, más natural sonarás en inglés y podrán entenderte mejor. Puedes empezar con muchas de estas collocations con go y get. Además, cada vez que aprendas una nueva palabra, intenta encontrar otras palabras con las que aparece (usa internet, diccionarios) y así te resultará más fácil si las vas agrupando.

     

    3 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.