Collocations son palabras que suelen usarse juntas. Es una forma genial de ampliar tu vocabulario más rápido. En este post te contamos más sobre las collocations en general y también te dejamos más de 100 collocations con los verbos go y get.
¿Qué son las collocations?
Collocations son palabras que suelen usarse juntas. Pueden ser dos palabras o un grupo de palabras. Estas combinaciones son naturales para los hablantes nativos y las usan sin pensar, simplemente porque están habituados a verlas y usarlas así. Si les preguntas por ejemplo por qué se suele decir make a mistake or do exercise pero no do a mistake or make exercise probablemente te digan que porque se dice así y ya está, de otro forma les “suena mal”.
¿Qué tipo de collocations hay?
Es bastante común que una de las formas de collocations sea con verbos, como las collocations con go y get, que te presentamos a continuación en este post, pero no son las únicas, pueden ser por ejemplo de adjetivo más sustantivo (hard work) o incluso de frases cortas (go on holiday) y otras muchas combinaciones. Lo importante aquí realmente no es saber la clasificación, pero sí lo es saber que hay palabras que a menudo van a aparecer juntas
¿Por qué es importante aprender collocations?
Aprender collocations es una parte fundamental para ampliar tu vocabulario. En primer lugar, porque te dan la oportunidad de sonar más natural. En segundo lugar, te ofrecen formas alternativas de expresar tus ideas con una mayor variedad y precisión. Además, a la larga te ahorran tiempo, si te vas familiarizando con palabras que suelen aparecer juntas es más fácil automatizar este proceso. Para nuestro cerebro resulta más sencillo aprender y usar el lenguaje en pequeños “bloques” más que con palabras aisladas, porque el esfuerzo es mayor en este último caso.
Algunas collocations que podemos aprender de una manera sencilla y que además nos van ayudar a ampliar nuestro vocabulario más rápido son, de hecho, con verbos que usamos todo el tiempo. A continuación encontrarás más de 100 collocations con go y get.
Common Collocations with GO
Go
• shopping, running, swimming, skiing, fishing, dancing, karting, sailing
• home, online, abroad, overseas
• right, left, straight, up, down, North, South, East, West
• crazy, mad, angry, quiet
Go to
• work, school, university, college, church, prison
• Madrid, Barcelona, London, France, Europe, Asia
Go to a
• party, concert, meeting, conference
Go to the
• park, cinema, movies, theatre
• bank, supermarket, doctor’s, dentist’s
• airport, beach, mountain, countryside
Go on
• foot
• a date, a picnic, a trip, a cruise, a safari, an adventure
Go for
• a walk, a run, a jog, a hike, a swim, a ride, a drive
• a drink, a coffee, a meal, a nap, a rest
Common Collocations with GET
with adjectives
• angry, hungry, drunk, hot, cold, wet, dark, dirty, fat, old, rich
with comparatives
• bigger, smaller, louder, richer, quicker, better, worse, darker, lighter, easier, harder
with present participle
• going, moving, cracking
• interesting, boring, confusing, tiring, exciting, annoying, embarrassing, challenging
with past participle
• lost, engaged, married, divorced
• bored, interested, annoyed, excited, worried, tired
Además, en este otro post encontraréis muchas collocations con do y make.
Recuerda que cuantas más collocations conozcas y uses, más natural sonarás en inglés y podrán entenderte mejor. Puedes empezar con muchas de estas collocations con go y get. Además, cada vez que aprendas una nueva palabra, intenta encontrar otras palabras con las que aparece (usa internet, diccionarios) y así te resultará más fácil si las vas agrupando.

El pasado simple es uno de los tiempos verbales más importantes en inglés y saber cómo construirlo correctamente es fundamental. Es cierto que hay muchas otras formas de expresar el pasado en inglés pero seamos sinceros, aunque no nos acordemos de las otras formas del pasado, vamos a recurrir al pasado simple una y otra vez en muchas situaciones diferentes a la hora de comunicarnos en inglés, por eso es un tiempo verbal que hay que saber usar adecuadamente sí o sí. En este post vas a ver que en realidad es muy fácil y que son cuatro cosas.
Uso del pasado simple
En general, usamos el pasado simple en inglés para hablar de acciones o situaciones que comenzaron y finalizaron en el pasado.
Podemos hablar de cosas que sucedieron en un tiempo específico del pasado. En este caso, en la frase suelen aparecer palabras como: yesterday, last weekend, last month, one year ago…
We saw a good film last week.
He went to Mexico one year ago.
She finished her work at seven o’clock.
O también podemos hablar sobre acciones o situaciones que ocurrieron en un tiempo indeterminado en el pasado: the other day, a long time ago, when I was a child…
She played the piano when she was a child.
I met them a long time ago.
They came to visit us the other day.
Ten en cuenta que el pasado simple en inglés equivale a dos tiempos verbales distintos en español: el pretérito imperfecto (hablé, comí, caminé) para acciones en un tiempo específico del pasado y el pretérito indefinido (hablaba, comía, caminaba) para acciones en un tiempo indeterminado del pasado. Además, en inglés hay una diferencia entre usar past simple y present perfect porque a veces no es igual que en español.
Forma afirmativa del pasado simple
para construir la forma afirmativa, necesitamos hacer una distinción entre los verbos regulares y los verbos irregulares en inglés.
Con los verbos regulares construimos la forma afirmativa simplemente añadiendo -ed a la raíz del verbo (infinitivo sin to).
I walked to work yesterday.
They studied hard for the final exams.
He stopped running six months ago.
Con los verbos irregulares la forma afirmativa del pasado es diferente en cada caso y aquí toca echar mano de la famosa lista de verbos irregulares en inglés y aprenderlos, porque además muchos de los verbos de esta lista son muy comunes. Recuerda que el pasado simple es la forma que aparece en la segunda columna. Al final del post tienes una lista (descargable) de 100 verbos irregulares con traducción.
She gave me a lovely present.
We went to a café and had an afternoon snack.
They found all the information they needed.
Forma negativa del pasado simple
Para hacer la forma negativa del pasado simple da igual si son verbos regulares o irregulares porque la estructura es la misma: did not + verbo (o didn’t)
He didn’t speak at the meeting.
I didn’t have to work last Sunday.
They didn’t go to see the art exhibition.
Forma interrogativa del pasado simple
también en la forma interrogativa la estructura es la misma independientemente de si son verbos regulares o irregulares.
Did + sujeto + verbo + complementos
Did you buy the cake?
Did she pay all the tickets?
Did they believe your story?
Wh-word + did + sujeto + verbo + complementos
usamos esta estructura cuando necesitamos incluir wh- question words como: what, who, why, how, when, where…
What did she say about us?
Where did you go yesterday?
How much did your new smartphone cost?
En este otro post encontrarás el secreto de hacer preguntas en inglés
Verbo to be en pasado simple
El caso del verbo to be es especial porque como es un verbo irregular tiene sus propias formas en pasado simple. Vamos a verlas!
Las formas afirmativas del verbo to be en pasado simple son: was y were. (I was, you were, he/she/it was, we were, you were, they were)
They were at the university all day.
He was interested in learning robotics.
I was in Japan last year.
Las formas negativas del verbo to be en pasado simple son por tanto: was not (wasn’t) y were not (weren’t)
She wasn’t an expert in marketing.
You weren’t very friendly to them.
We weren’t ready to make a decision.
Las formas interrogativas del verbo to be en pasado simple son: was / were
Were you at the party last Friday?
Was he your best friend at school?
Where were you yesterday?
¿Quieres saber más sobre el verbo to be? Pues este post te va a interesar ????
Lista de verbos irregulares
llegados a este punto lo que nos queda es tirar de lista y para eso te hemos preparado esta lista de 100 verbos irregulares con traducción que además te podrás descargar para consultarla siempre que lo necesites
Sin duda, saber usar el pasado simple en inglés nos ayuda a expresar mucho mejor nuestras ideas, es uno de los tiempos verbales que hay que tener dominado para tener cualquier tipo de conversación. Y puedes practicar el pasado simple por tu cuenta de una manera muy sencilla, por ejemplo, simplemente contesta a la pregunta what did you yesterday? o what did you do last weekend? y empieza a usar verbos en pasado para contar todo lo que hiciste. Si te animas puedes compartirlo con nosotros en los comentarios.


Muchas personas disfrutan de una variedad de actividades interesantes en su tiempo libre. Probablemente tú también, así que si quieres iniciar una conversación y conocer a alguien, ¿por qué no hablar sobre tus hobbies y aficiones? En este post te contamos cómo hablar sobre tus hobbies en inglés.
Hablar sobre tus hobbies es uno de los temas más recurrentes a la hora de mantener una conversación en cualquier idioma. Es un tema relativamente sencillo y muy práctico para saber más sobre una persona o para compartir detalles sobre tus aficiones. Are you ready? Let’s start!
Para iniciar una conversación con alguien preguntando sobre sus intereses y aficiones podemos hacerlo usando algunas de las siguientes expresiones
What do you like doing in your free time?
What do you like doing at the weekend?
What do you usually do in the evenings?
What do you get up to in your free time?
Y a continuación vamos a ver cómo puedes hablar sobre tus hobbies en inglés cuando alguien te pregunta, éstas son algunas expresiones básicas
In my free time I…
When I have some spare time I…
When I get the time, I…
I like watching TV / listening to music, etc.
My favourite hobbies are bird-watching / cooking / gardening, etc.
Recuerda que puedes usar like, love, hate para hablar sobre cosas que te gustan (o no). Generalmente decimos que nos gusta algo o nos gusta hacer algo, es decir
Like something / Like doing something
E.g.
I like tennis or I like playing tennis.
Pero si usamos Like doing or Like to do hay una pequeña diferencia:
Usamos Like + gerund (-ing) para hablar en general.
Usamos Like + Infinive (to) para dar detalles más específicos
E.g.
I like playing football.
I like to play football with my colleagues every week.
Si quieres saber más sobre cómo indicar preferencias puedes leer también este post
Otras expresiones que podemos utilizar para hablar sobre hobbies en inglés y cosas que nos gusta hacer en nuestro tiempo libre son
I enjoy (+ noun / gerund)
I’m interested in (+ noun / gerund)
I’m into (+ noun / gerund)
I’m keen on (+ noun / gerund)
I’m a big fan of…
I’m crazy about…
E.g.
I enjoy cooking.
I’m interested in history.
I’m into gardening.
I’m keen on golf.
I’m a big fan of crime series.
I’m crazy about indie music.
Si por el contrario hay cosas que no te motivan mucho, puedes decirlo usando estas frases
I don’t like…
I’m not into…
I’m not a great fan of…
… is not my thing.
I have no interest in…
I can’t stand…
E.g.
I don’t like playing card games.
I’m not into reading novels.
I’m not a great fan of running.
Gardening it’s not my thing.
I have no interest in cooking.
I can’t stand going shopping.
Si quieres dar más detalles al hablar sobre tus hobbies puedes describir por qué te gustan, por ejemplo
I really enjoy running because…
…it keeps me fit.
…it gets me out of the house, you know!
…it gives me something interesting to do with my time.
…it’s not very expensive, and anyone can do it!
Según tus intereses, puedes buscar el vocabulario específico que necesitarás para hablar sobre tus hobbies en detalle, hoy en día es fácil encontrar en internet blogs, vídeos y otros recursos de personas que comparten esta afición, busca aquellos que lo hacen en inglés y conseguirás aprender las palabras y expresiones relacionadas con eso que tanto te gusta.
Un último consejo, además de hablar y extenderte con lo mucho que te gustan tus aficiones y para que la conversación no se centre solo en nosotros, recuerda siempre mostrar interés hacia la otra persona, esto puedes hacerlo simplemente diciendo: and how about you? What do you like doing in your free time?
Pues eso, how about you? déjanos un comentario contándonos cuáles son tus hobbies y así puedes poner en práctica algunas de las expresiones que hemos visto en el post 😉
