Quiero susbcribirme

Hay verbos en inglés que nos resultan confusos (especialmente a los hispano hablantes) como say & tell porque son muy parecidos en significado, pero la manera de usarlos es diferente. En este post te lo dejamos claro para que no te confundas más con say & tell.

Donde más problemas solemos tener es cuando usamos el estilo indirecto (o reported speech) porque reproducimos el contenido de un mensaje, vaya, cuando hablamos de una conversación que tuvimos con otra persona: «y yo le dije, entonces él me dijo que ella le había dicho lo que nosotros le dijimos…» y aquí ya tenemos un lio montado, esto es un poco exagerado pero

Vamos a verlo paso a paso:

 He said me that he wasn’t interested in sports.
 He said that he wasn’t interested in sports.
 He said (to me) that he wasn’t interested in sports.
 He told to me that he wasn’t interested in sports.
 He told me that he wasn’t interested in sports.

Utilizamos say con la estructura say something / say that

E.g.
I said hello.
We said goodbye before leaving.
He said that he wasn’t interested in sports.
They said that they needed more time to make a decision.
She said that we should study more.

Si incluimos una persona, utilizamos la estructura say something to someone or say to someone something

E.g.
He said to me that he wasn’t interested in sports.
She said to us that we should study more.
I said to him that he was very generous.

Utilizamos tell con la estructura tell someone something / tell someone that, el verbo tell en este caso siempre necesita un objeto indirecto o pronombre personal (la persona con la que hablamos)

E.g.
She told me the truth.
I told them a joke.
He told me that he wasn’t interested in sports.
They told us that we had to work harder.
I told him that she wasn’t coming.

En todos los ejemplos anteriores hemos utilizado say and tell en pasado pero es posible también usarlos en presente y/o presente continuo

E.g.
She says that I need to do exercise.
Mark says that you have a new job.
He always tells her that they should live together.
They are always telling us that we have to work harder.

Además hay otra estructura que podemos utilizar con tell para indicar una orden o un consejo tell someone to do something

E.g.
She told him to sit down.
He told me (not) to wait.
They told us to work harder.
The teacher told us to do the activities.

Hay una serie de expresiones «fijas» (fixed expressions) que siempre usamos con say

Fixed expressions with say

Say hello / goodbye
Say good morning / afternoon / etc
Say something
Say nothing
Say a word / a few words
Say a prayer

Y también otras que siempre usamos con tell

Fixed expressions with tell

Tell the truth
Tell a lie
Tell a story
Tell a joke
Tell a secret
Tell the time
Tell the difference

Parece mucha información pero en resumen…

You say something or say (to someone) something

E.g.
He said hello to everyone.
He says that he doesn’t like coffee

You tell someone something

E.g.
He told me many lies.
He told me that he doesn’t like coffee.

Y ahora una pequeña prueba para ver si te ha quedado claro:

Completa con say o tell (en pasado)

Angela ____ them to be punctual.
He ____ that we couldn’t wait.
I ____ you to complete the task.
We ____ him that you were ill.
She ____ that you have to help her.
They ____ us many lies.
Anthony ____ that he was hungry.
I ____ nothing to them.
He ____ to her that he wasn’t interested.

VER RESPUESTAS CORRECTAS

Angela told them to be punctual.
He said that we couldn’t wait.
I told you to complete the task.
We told him that you were ill.
She said that you have to help her.
They told us many lies.
Anthony said that he was hungry.
I said nothing to them.
He said to her that he wasn’t interested.

 

Esperamos que después de leer este post ya no te confundas más con say & tell, el secreto es recordar que tell siempre necesita «someone» cuando hablamos de lo que decimos a otra persona.

Además si te has quedado con ganas de leer un poco más y quieres conocer otros errores comunes que cometemos los hispanohablantes te recomendamos que leas este post: 30 errores comunes en inglés que no debes cometer más

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

2 thoughts on “Say & Tell: el secreto para aprender a usarlos correctamente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Quizás también te pueda interesar
    101 términos de marketing en inglés que tienes que conocer

    Hey buddies! Hoy nuestro post va dirigido a los profesionales del marketing. Hemos preparado un glosario con vocabulario de marketing en inglés con el que esperamos que todos los que os dedicáis a este sector os sea de gran ayuda.

    Seguro que hay muchas palabras con las que ya estáis familiarizados, pero esta es una lista de referencia, que no es ni mucho menos definitiva, así que podéis ayudarnos a completar la lista y dejarnos vuestras aportaciones en los comentarios y así poder incorporarlos 😉

    A

    after-sales service – servicio post-venta
    advertising agency – agencia de publicidad
    advertising campaign – campaña publicitaria

    B

    behaviour pattern – patrón de comportamiento
    blind product test – test de producto a ciegas
    bottom of the funnel – final del embudo (de venta)
    bounce rate – tasa de rebote
    brand equity – valor de marca
    brand extension – extensión de marca
    brand identification – identificación de marca
    brand loyalty – fidelidad de marca
    brand positioning – posicionamiento de marca
    brand preference – preferencia de marca
    brand strategy – estrategia de marca
    brand switching – cambio de marca
    brand value – valor de marca
    branded product – producto de marca
    buyer persona – perfil del comprador / cliente ideal
    buying frequency – frecuencia de compra
    buying habit – hábito de compra
    buying motivation – motivo de compra

    C

    call planning – tabla de planificación
    call to action (CTA) – llamada a la accion
    cannibalization – canibalización
    case history – histórico de casos
    cash and carry – venta al por mayor (autoservicio)
    certificate of guarantee – certificado de garantía
    chain of retailers – cadena de minoristas
    churn rate – tasa de cancelación / rotación de clientes
    clickthrough rate (CTR) – porcentaje de clicks
    cluster analysis – análisis clúster (conglomerados, agrupados)
    commercial strategy – estrategia comercial
    competition – competencia
    competitive advantage – ventaja competitiva
    competitive products – productos competitivos
    competitiveness – competitividad, competencia
    competitor – competidor
    competitor analysis – análisis de competidores
    competitor profile – perfil de competidor
    consumer association – asociación de consumidores
    consumer panel – panel de consumidores
    consumer survey – encuesta / estudio de consumidores
    convenience goods – bienes de consumo
    conversion path – camino de conversión
    conversion rate – tasa de conversión
    corporate identity – identidad corporativa
    corporate image – imagen corporativa
    cost per action (CPA) – coste por acción
    cost per call – coste por llamada
    cost per click (CPC) – coste por click
    cost per contact – coste por contacto
    cost per lead (CPL) – coste por lead (cliente /usuario potencial)
    customer acquisition cost (CAC) – coste de adquisición de cliente
    customer loyalty – fidelización de cliente
    customer relationship management (CRM) – gestión de la relación con clientes
    customer satisfaction – satisfacción de cliente
    customer service – servicio de atención al cliente
    cut-throat competition – competencia feroz

    D

    demand and supply curve – curva de demanda y oferta
    demand components – componentes de la demanda
    demmand forecasting – previsión de demanda
    demand generation – generación de demanda
    demand management – gestión de demanda
    demand planning – planificación de demanda
    display material – material de muestra
    distribution – distribución
    distribution chain – cadena de distribución
    distribution channel – canal de distribución
    distribution cost – coste de distribución
    distributor – distribuidor
    domestic market – mercado doméstico (local/nacional)

    E

    entry barriers – barreras de entrada
    entry links – enlaces de entrada
    exit barriers – barreras de salida
    exit links – enlaces de salida
    experience curve – curva de experiencia

    F

    fashion product – producto de moda
    focus group – grupo focal / de discusión
    free sample – muestra gratuita

    G

    gap analysis – análisis de deficiencias
    group interview – entrevista en grupo
    guided interview – entrevistas guiadas

    H

     

    I

    incentive price – precio de incentivo
    international competitiveness – competencia internacional
    introductory offer – oferta de lanzamiento
    introductory stage – fase introductoria

    K

    key factor of success – factor clave de éxito
    key performance indicator (KPI) – indicador clave de rendimiento

    L

    launch a product – lanzar un producto
    life time value – tiempo de vida del cliente
    long term forecast – previsión o pronóstico a largo plazo
    loss leader price – precio de producto promocional
    loss of competitiveness – pérdida de la competitividad

    M

    mail-order company – empresa de venta por correo
    mail-order sale – venta por correo
    make a survey – hacer una encuesta
    market analysis – análisis de mercado
    market area – área de mercado
    market elasticity – elasticidad del mercado
    market evaluation – evaluación del mercado
    market expansion – expansión de mercado
    market niche – nicho de mercado
    market oriented – orientado a mercado
    market penetration – penetración de mercado
    market potential – potencial del mercado
    market research – investigación de mercado
    market scope – alcance del mercado
    market segmentation – segmentación de mercado
    market share – cuota de mercado
    market size – tamaño de mercado
    marketing goals – objetivos de marketing
    marketing plan – plan de marketing
    marketing strategy – estrategia de marketing
    marketing techniques – técnicas de marketing
    mass-market product – producto de gran consumo

    N

    niche market – nicho de mercado
    niche strategy – estrategia por nicho / sector

    O

    own brand products – productos de marca propia

    P

    penetration index – índice de penetración
    perceive need – necesidad percibida
    perceived quality – calidad percibida
    perceived risk – riesgo percibido / identificado
    perceived value – valor percibido
    performance – rendimiento / resultados
    pilot scheme – proyecto piloto
    pilot survey – encuesta piloto
    point of sale (POS) – punto de venta
    position – posición
    positioning – posicionamiento
    potential market – mercado potencial
    prestige product – producto de prestigio
    price-sensitive buyers – clientes sensibles a los precios
    price-sensitive product – producto sensible a los precios
    price compensation- compensación de precios
    price competitiveness – competitividad de precios
    price perception – percepción del precio
    price/quality effect – efecto calidad- precio
    product image – imagen del producto
    product life cycle – ciclo de vida del producto
    product manager – gerente de producto
    product oriented – orientado a producto
    product oriented research – investigación
    product policy – política de producto
    product range – surtido / gama de productos
    psychological threshold – barrera psicológica
    public relations (PR) – relaciones públicas
    purchase agreement – acuerdo de compra

    Q

    qualitative interview – entrevista cualitativa
    qualitative research – estudio cualitativo
    quality management – gestión de la calidad
    quantitative interview – entrevista cuantativa
    quantitative research – estudio cuantitativo

    R

    random sample – muestra aleatoria
    reference price – precio de referencia
    reference value – valor de referencia
    registered trademark – marca registrada
    retail – distribución / venta al por menor
    retail price – precio de venta (al por menor)
    retail sale – venta minorista (al por menor)
    retailer brand product – producto de marca minorista

    S

    sales analysis – análisis de ventas
    sales force – fuerza de ventas / equipo comercial
    sales manager – gerente de ventas
    sales promotion – promoción de ventas
    sales representative – agente comercial
    sales tactics – tácticas de venta
    selling methods – métodos de venta
    selling point – punto de venta
    semiotic analysis – análisis semiótico
    sound out the market – sondear el mercado
    statistical survey – encuesta estadística
    sub-brand – submarca
    substitute products – productos sustitutivos

    T

    target audience – público objetivo
    target market – mercado objetivo
    targeted distribution – distribución dirigida
    targeted marketing- marketing dirigido
    top of the funnel – inicio del embudo (de venta)
    trade fair – feria de muestras / feria comercial
    trademark – marca comercial
    trend – tendencia

    U

    unbranded product – producto sin marca
    unique selling point – puesto de venta único
    unique selling proposition – propuesta de valor única

    V

    value chain – cadena de valor

     

    Y hasta aquí la lista de vocabulario de marketing en inglés. Aunque hemos incluido algunos términos que están relacionados con el marketing digital, estamos preparando un post especial con este tipo de vocabulario más enfocado, como decíamos, al mundo digital.

    PD: Recuerda que puedes ayudarnos a completar esta lista aportando tu granito de arena, déjanos un comentario con tu término preferido de marketing en inglés????????

     

    7 min.
    10 errores típicos en inglés que puedes evitar.

    Repasamos algunos errores típicos en inglés,  hablamos de esos errores comunes que muchos de los hispano hablantes cometemos cuando estamos aprendiendo a hablar inglés. Son errores que podemos evitar fácilmente una vez los tenemos identificados, así que hoy nos centramos en 10 de ellos.  Comenzamos!

    1

     I like very much football.
     
    I like football very much.
     I like football a lot.

    Uno de los errores típicos en inglés es cómo usamos like. En inglés con el verbo “like” es necesario poner el objeto directo (lo que nos gusta) justo después del verbo, como ves en los ejemplos correctos, y ya después le añadimos los demás complementos.

    2

     Everybody were late.
     
    Everybody was late.

    Palabras como everybody, somebody, anybody van en singular en inglés. Aunque con “everybody” nos referimos a un grupo de personas, en la frase tenemos que usarlo en singular, entonces el verbo va también en singular.

    3

     Our house is near to the beach.
     
    Our house is near the beach.
     Our house is close to the beach.

    Este es uno de esos errores comunes que hacemos sin querer. En inglés no es correcto decir “near to”, sino que usamos solo near más el sustantivo, o bien, usamos una expresión alternativa como close to que sí puede ir con la preposición to. Otros errores con preposiciones

    4

     Jenny gave to Brian the books.
     
    Jenny gave Brian the books.
     
    Jenny gave the books to Brian.

    Con el verbo give es normal cometer este error, observa que es un verbo que puede ir con dos objetos, el directo (qué) y el indirecto (a quién). En inglés es más frecuente poner primero el objeto indirecto (a quién) sin preposición, como en el ejemplo de arriba (Jenny gave Brian the books). Aunque también es correcta la forma del último ejemplo, poniendo primero el objeto directo y usando “to” antes del objeto indirecto.

    5

     If I’ll see him later, I will give him your message.
     
    If I see him later, I will give him your message.

    Con este solemos meter la pata, porque en este caso estamos hablando de una estructura condicional, en concreto hablamos de la primera condicional que aunque parezca que tiene sentido así en español, en inglés no es necesario poner “will” en la parte del If. Recuerda que la estructura correcta para esta condicional es If + presente simple // will + verbo. Domina las condicionales en inglés.

    6

     We enjoyed the concert despite of the rain.
     
    We enjoyed the concert despite the rain.
     
    We enjoyed the concert in spite of the rain.

    El error con estos conectores es comprensible, los dos significan lo mismo, pero su forma es diferente, podemos usar despite  o bien in spite of pero no mezclarlos y decir despite of porque esto no es una estructura correcta.

    7

     Do you want that I make dinner?
     
    Do you want me to make dinner?

    Esto es una de esas cosas que hay que aprender porque es así como se dice y se usa, no hay que darle más vueltas. Cuando queremos que alguien haga algo, ponemos primero el objeto indirecto (alguien) y después el objeto directo. Hay más verbos que siguen esta pauta además de want, pero para entender el concepto, con want es más fácil de ver.

    8

     I’ll explain you the problem.
     
    I’ll explain the problem to you.

    Uno de los errores típicos en inglés que más nos cuesta corregir. Con el verbo explain realmente en inglés es más importante qué es lo que explicamos, entonces esto significa que siempre tenemos que incluir el objeto directo. Podemos incluir también el objeto indirecto (a quién) pero lo colocaríamos detrás y con la preposición to, como en el ejemplo. Cómo usar el verbo explain.

    9

     The life is hard sometimes.
     
    Life is hard sometimes.
     
    The people spend long hours on internet.
     
    People spend long hours on internet.

    En inglés el uso de los artículos no es siempre igual que en español y cuando hablamos en general, como en estos ejemplos, en inglés no es necesario usar el artículo the. El tema de los artículos no es fácil, puedes ver también otros errores con los artículos.

    10

     She was boring at the party.
     
    She was bored at the party.
     
    It was a confused situation.
     
    It was a confusing situation.

    Hablando de errores típicos en inglés, este lo sabemos pero se nos olvida fácilmente, recuerda que palabras como bored, interested, excited, confused… hablan sobre cómo nos sentimos. Palabras como boring, interesting, exciting, confusing se refieren a lo que causa ese sentimiento (sea una cosa o una persona).

    Hasta aquí el repaso de hoy a estos errores comunes que todos los hispano hablantes cometemos o hemos cometido alguna vez cuando hablamos en inglés. Tenlo en cuenta para poder corregirlos y dejar de cometer algunos de estos errores típicos en inglés y si te animas a ver más de este tipo, mira este post con 30 errores comunes en inglés.

     

    4 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.