Hay verbos en inglés que nos resultan confusos (especialmente a los hispano hablantes) como say & tell porque son muy parecidos en significado, pero la manera de usarlos es diferente. En este post te lo dejamos claro para que no te confundas más con say & tell.
Donde más problemas solemos tener es cuando usamos el estilo indirecto (o reported speech) porque reproducimos el contenido de un mensaje, vaya, cuando hablamos de una conversación que tuvimos con otra persona: «y yo le dije, entonces él me dijo que ella le había dicho lo que nosotros le dijimos…» y aquí ya tenemos un lio montado, esto es un poco exagerado pero
Vamos a verlo paso a paso:
He said me that he wasn’t interested in sports.
He said that he wasn’t interested in sports.
He said (to me) that he wasn’t interested in sports.
He told to me that he wasn’t interested in sports.
He told me that he wasn’t interested in sports.
Utilizamos say con la estructura say something / say that
E.g.
I said hello.
We said goodbye before leaving.
He said that he wasn’t interested in sports.
They said that they needed more time to make a decision.
She said that we should study more.
Si incluimos una persona, utilizamos la estructura say something to someone or say to someone something
E.g.
He said to me that he wasn’t interested in sports.
She said to us that we should study more.
I said to him that he was very generous.
Utilizamos tell con la estructura tell someone something / tell someone that, el verbo tell en este caso siempre necesita un objeto indirecto o pronombre personal (la persona con la que hablamos)
E.g.
She told me the truth.
I told them a joke.
He told me that he wasn’t interested in sports.
They told us that we had to work harder.
I told him that she wasn’t coming.
En todos los ejemplos anteriores hemos utilizado say and tell en pasado pero es posible también usarlos en presente y/o presente continuo
E.g.
She says that I need to do exercise.
Mark says that you have a new job.
He always tells her that they should live together.
They are always telling us that we have to work harder.
Además hay otra estructura que podemos utilizar con tell para indicar una orden o un consejo tell someone to do something
E.g.
She told him to sit down.
He told me (not) to wait.
They told us to work harder.
The teacher told us to do the activities.
Hay una serie de expresiones «fijas» (fixed expressions) que siempre usamos con say
Fixed expressions with say
Say hello / goodbye
Say good morning / afternoon / etc
Say something
Say nothing
Say a word / a few words
Say a prayer
Y también otras que siempre usamos con tell
Fixed expressions with tell
Tell the truth
Tell a lie
Tell a story
Tell a joke
Tell a secret
Tell the time
Tell the difference
Parece mucha información pero en resumen…
You say something or say (to someone) something
E.g.
He said hello to everyone.
He says that he doesn’t like coffee
You tell someone something
E.g.
He told me many lies.
He told me that he doesn’t like coffee.
Y ahora una pequeña prueba para ver si te ha quedado claro:
Completa con say o tell (en pasado)
Angela ____ them to be punctual.
He ____ that we couldn’t wait.
I ____ you to complete the task.
We ____ him that you were ill.
She ____ that you have to help her.
They ____ us many lies.
Anthony ____ that he was hungry.
I ____ nothing to them.
He ____ to her that he wasn’t interested.
VER RESPUESTAS CORRECTAS
He said that we couldn’t wait.
I told you to complete the task.
We told him that you were ill.
She said that you have to help her.
They told us many lies.
Anthony said that he was hungry.
I said nothing to them.
He said to her that he wasn’t interested.
Esperamos que después de leer este post ya no te confundas más con say & tell, el secreto es recordar que tell siempre necesita «someone» cuando hablamos de lo que decimos a otra persona.
Además si te has quedado con ganas de leer un poco más y quieres conocer otros errores comunes que cometemos los hispanohablantes te recomendamos que leas este post: 30 errores comunes en inglés que no debes cometer más
2 thoughts on “Say & Tell: el secreto para aprender a usarlos correctamente”
Deja una respuesta

Repasamos algunos errores típicos en inglés, hablamos de esos errores comunes que muchos de los hispano hablantes cometemos cuando estamos aprendiendo a hablar inglés. Son errores que podemos evitar fácilmente una vez los tenemos identificados, así que hoy nos centramos en 10 de ellos. Comenzamos!
1
I like very much football.
I like football very much.
I like football a lot.
Uno de los errores típicos en inglés es cómo usamos like. En inglés con el verbo “like” es necesario poner el objeto directo (lo que nos gusta) justo después del verbo, como ves en los ejemplos correctos, y ya después le añadimos los demás complementos.
2
Everybody were late.
Everybody was late.
Palabras como everybody, somebody, anybody van en singular en inglés. Aunque con “everybody” nos referimos a un grupo de personas, en la frase tenemos que usarlo en singular, entonces el verbo va también en singular.
3
Our house is near to the beach.
Our house is near the beach.
Our house is close to the beach.
Este es uno de esos errores comunes que hacemos sin querer. En inglés no es correcto decir “near to”, sino que usamos solo near más el sustantivo, o bien, usamos una expresión alternativa como close to que sí puede ir con la preposición to. Otros errores con preposiciones
4
Jenny gave to Brian the books.
Jenny gave Brian the books.
Jenny gave the books to Brian.
Con el verbo give es normal cometer este error, observa que es un verbo que puede ir con dos objetos, el directo (qué) y el indirecto (a quién). En inglés es más frecuente poner primero el objeto indirecto (a quién) sin preposición, como en el ejemplo de arriba (Jenny gave Brian the books). Aunque también es correcta la forma del último ejemplo, poniendo primero el objeto directo y usando “to” antes del objeto indirecto.
5
If I’ll see him later, I will give him your message.
If I see him later, I will give him your message.
Con este solemos meter la pata, porque en este caso estamos hablando de una estructura condicional, en concreto hablamos de la primera condicional que aunque parezca que tiene sentido así en español, en inglés no es necesario poner “will” en la parte del If. Recuerda que la estructura correcta para esta condicional es If + presente simple // will + verbo. Domina las condicionales en inglés.
6
We enjoyed the concert despite of the rain.
We enjoyed the concert despite the rain.
We enjoyed the concert in spite of the rain.
El error con estos conectores es comprensible, los dos significan lo mismo, pero su forma es diferente, podemos usar despite o bien in spite of pero no mezclarlos y decir despite of porque esto no es una estructura correcta.
7
Do you want that I make dinner?
Do you want me to make dinner?
Esto es una de esas cosas que hay que aprender porque es así como se dice y se usa, no hay que darle más vueltas. Cuando queremos que alguien haga algo, ponemos primero el objeto indirecto (alguien) y después el objeto directo. Hay más verbos que siguen esta pauta además de want, pero para entender el concepto, con want es más fácil de ver.
8
I’ll explain you the problem.
I’ll explain the problem to you.
Uno de los errores típicos en inglés que más nos cuesta corregir. Con el verbo explain realmente en inglés es más importante qué es lo que explicamos, entonces esto significa que siempre tenemos que incluir el objeto directo. Podemos incluir también el objeto indirecto (a quién) pero lo colocaríamos detrás y con la preposición to, como en el ejemplo. Cómo usar el verbo explain.
9
The life is hard sometimes.
Life is hard sometimes.
The people spend long hours on internet.
People spend long hours on internet.
En inglés el uso de los artículos no es siempre igual que en español y cuando hablamos en general, como en estos ejemplos, en inglés no es necesario usar el artículo the. El tema de los artículos no es fácil, puedes ver también otros errores con los artículos.
10
She was boring at the party.
She was bored at the party.
It was a confused situation.
It was a confusing situation.
Hablando de errores típicos en inglés, este lo sabemos pero se nos olvida fácilmente, recuerda que palabras como bored, interested, excited, confused… hablan sobre cómo nos sentimos. Palabras como boring, interesting, exciting, confusing se refieren a lo que causa ese sentimiento (sea una cosa o una persona).
Hasta aquí el repaso de hoy a estos errores comunes que todos los hispano hablantes cometemos o hemos cometido alguna vez cuando hablamos en inglés. Tenlo en cuenta para poder corregirlos y dejar de cometer algunos de estos errores típicos en inglés y si te animas a ver más de este tipo, mira este post con 30 errores comunes en inglés.

Thank you so much.
You’re welcome!