Quiero susbcribirme

Uno de los propósitos de año nuevo más frecuentes es el de aprender inglés. Si has llegado a este post es porque te lo has propuesto again este año, pues en el post de hoy te traemos algunos trucos para llevarlo a cabo y no morir en el intento.

Empezamos por lo básico, al aprender cualquier idioma lo más importante es «hacer oído» o desarrollar tus listening skills. Piensa como aprenden los niños su lengua materna, no saben leer ni escribir y mucho menos gramática. Están acostumbrados a escuchar el idioma y poco a poco van aprendiendo palabras y estructuras simples que cada vez van siendo más complejas.
Pues el primer truco es escuchar y recibir tanto «input» como te sea posible, en la radio, la tv, viendo series, podcasts, escuchando tus canciones favoritas, etc. Hasta ver los dibujos con los niños te puede ayudar a familiarizarte con los sonidos y la entonación a la hora de aprender inglés.

Para mejorar tu pronunciation por ejemplo, puedes practicar con las letras de tus artistas favoritos y cantar, da igual que desafines, te ayudará con la pronunciación y sobre todo aprenderás a ir encadenando frases y palabras más naturalmente.

También puedes grabarte y ver qué tal lo haces, porque al hablar a veces tendemos a decir palabra tras palabra y no suena natural, parecemos un poco «robot». Si por ejemplo decimos «hausitgoing» suena más natural que decir «How-is-it going?» palabra por palabra. Además a medida que lo vayas interiorizando, poco a poco puedes ir aumentando la velocidad al hablar.

Repasa estructuras y gramática, que la base la tengas dominada, no es necesario ponerse a estudiar como si opositaras, pero si darle un repasito a cosas básicas como tiempos verbales, pronombres, adjetivos, verbos y expresiones comunes básicos (con verbos como have, take, get, go, etc) hasta que construyas una buena base que te permita comunicarte. El objetivo principal es que tengas recursos suficientes para hacerte entender, aunque sea de una manera más simple. Ya tendremos tiempo de ir mejorando y de introducir más complejidad y más vocabulario.

Ahora hay que poner en forma el speaking, aquí sintiéndolo mucho, no hay atajos, si quieres hablar lo que toca es hablar! para poner en práctica esas estructuras y vocabulario que vas aprendiendo. Habla aunque sea contigo mismo, si, en serio, aunque parezca de locos, esos diálogos internos que tenemos con nosotros mismos los puedes repetir en inglés. Un aspecto muy importante, dilo en voz alta, porque cuando lo pensamos suena todo perfecto en nuestra mente pero cuando lo decimos y las palabras salen por la boca, eso amigos es otra historia… Por ejemplo, si estás haciendo las tareas de la casa, puedes ir describiendo todo lo que haces.

Está claro que lo ideal para no parecer demasiado loco es practicar tu speaking con otra persona. Si entre tus amigos, compis de curro, de piso, etc hay alguien que habla inglés, perfecto! practicad juntos, incluso si los dos sois Spanish speakers. El objetivo aquí es irse soltando poco a poco y coger confianza, tú de momento suéltalo y a ver qué pasa.

Si lo que quieres es practicar tu speaking y además con un profe, puedes probar nuestras free clases. Estas clases son sesiones a través de video-conferencia con un trainer, están muy enfocadas a desarrollar precisamente la fluidez y el speaking, con temas diferentes cada día que te ayudarán a aprender inglés de una forma más amena.

La motivación es muy importante, haz cosas que ya te gusten en inglés. No te pongas a leer en inglés si habitualmente no lees, porque la obligación será doble y esto puede hacer que te desmotives más fácilmente. Busca información sobre tus temas favoritos, sigue bloggers en inglés, mira de nuevo tus series favoritas, esta vez en inglés o escucha podcasts. Conviértelo en un hábito, así estarás aprendiendo sobre dos cosas al mismo tiempo.

Por último ten paciencia. No te castigues si no avanzas tan rápido como te gustaría. Sé constante, esto es una carrera de fondo y es cierto que hemos pasado mucho tiempo estudiando gramática y vocabulario y muy poco hablando, lo importante es seguir avanzando y no desanimarse. Ve poco a poco y haz pequeños intervalos pero con mucha frecuencia, valen más 10-15min cada día prestándole atención, que ver de vez en cuando una peli de dos horas y no enterarte de nada.

Ahora que ya conoces todos estos trucos sólo queda ponerte manos a la obra para aprender inglés, y recuerda que si quieres avanzar más rápido en .metoo podemos ayudarte.

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    20 idioms sobre comida

    20 idioms sobre comida, porque nos encanta comer y hablar de comida, en este post aprenderemos varios idioms relacionados con la comida y veremos el significado, equivalentes y ejemplos con cada uno de ellos.

    Recuerda que lo que llamamos idioms o idiomatic expressions en inglés, son modismos, frases hechas o dichos en español, bastante coloquiales/informales. Los idioms puede ser difíciles de aprender porque son expresiones que no siempre se corresponden, no siempre tiene una traducción literal, aunque a veces sí hay un equivalente o la misma idea expresada de otra forma. Usar idioms en nuestro speaking nos aporta una naturalidad y una espontaneidad que no deberíamos perder al hablar otro idioma. Al final, son frases de uso informal y cotidiano que hacen que las conversaciones sean mucho más ricas y divertidas.

    Ahora sí, vamos con los 20 idioms sobre comida, explicados con su significado, a veces con un equivalente y con ejemplos para que los entiendas mejor. Enjoy them!

    A couch potato – este nos encanta, esta expresión se utiliza para referirse a alguien que sale poco y se “apalanca” en el sofá viendo la tele, netflix, etc y a veces comiendo comida basura. Vaya, todo de lo más saludable.

    E.g.
    He’s a couch potato. He spends the weekends at home watching series and eating junk food.

    Big cheese – si una persona es a big cheese, es una persona importante dentro de una empresa u otra organización, lo que diríamos un pez gordo.

    E.g.
    He’s a big cheese in one of the major banks.

    A tough cookie – es una persona que es determinada y capaz de enfrentarse a situaciones difíciles, alguien fuerte.

    E.g.
    She broke her leg but she’s a tough cookie and never complained about her pain.

    A hard / tough nut to crack – esta expresión se usa para referirse a un problema difícil, a veces también para referirse a una persona difícil. Sería algo así como un “hueso duro de roer”.

    E.g.
    The problem of employees’ motivation can be a tough nut to crack sometimes.

    In a nutshell – usamos esta expresión para decir “en resumen, para abreviar” y dar detalles breves de algo más extenso. Bastante común también en un contexto de trabajo.

    E.g.
    Well, in a nutshell, those are the most important reasons.

    Egg on your face – si tienes egg on your face, significa que te sientes avergonzado o estúpido por algo.

    E.g.
    He had egg on his face after giving the wrong answer.

    Put all your eggs in one basket – cuando pones todos tus huevos en la misma canasta y no tienes un plan alternativo, dependes de que salga bien o mal. 

    E.g.
    If you are planning to invest, you shouldn’t put all your eggs in one basket.

    You can’t make an omelet without breaking some eggs – tal cual, este lo tenemos en español también, para hacer una tortilla, hay que romper huevos, es un mal menor por el bien mayor.

    E.g.
    The decision was not popular and everybody complained but you can’t make an omelet without breaking some eggs.

    A piece of cake – algo muy muy fácil, chupado, en inglés se dice con esta expresión.

    E.g.
    I did the most difficult tasks, the rest should be a piece of cake.

    Más expresiones para decir que algo es fácil en inglés

    The icing on the cake – cuando hay algo que hace que una situación buena sea incluso mejor. Algo así como “la guinda del pastel”.

    E.g.
    I get paid more at my new job, but the icing on the cake is that is only 10min from home.

    The cream of the crop – cuando algo o alguien es lo mejor de lo mejor de un grupo. A veces, dependiendo del contexto podría ser “la flor y nata” si nos referimos a personas.

    E.g.
    They always invite the cream of the crop to their parties.

    You can’t have the cake and eat it too – esta expresión se usa para decir que no puedes tener dos cosas que suelen ser incompatibles. Algo así como que no se puede tener todo, o como que no se puede estar “en misa y repicando”.

    E.g.
    You can’t have your cake and eat it too, if you want better services you can’t expect to pay less taxes.

    Have a finger in every pie – cuando alguien está metido en todos los “fregaos” porque le gusta hacer muchas cosas.

    E.g.
    She has a finger in every pie, she does yoga, painting and cooking classes.

    Best thing since sliced bread – esta es muy buena, cuando algo es genial o innovador, en inglés se dice que es lo mejor desde el pan en rebanadas. Quizá en español diríamos algo así como “lo mejor desde que se inventó la rueda”.

    E.g.
    Apple says that their new iPhone is the best thing since sliced bread.

    Take something with a grain / pinch of salt – se usa esta expresión para decir que no creas por completo lo que te dicen. Algo así como “coger con pinzas” lo que alguien dice porque no te lo acabas de creer.

    E.g.
    Take her words with a grain of salt, she likes exaggerating things.

    Spill the beans – esta expresión hace referencia a revelar un secreto.

    E.g.
    We were organizing a surprise party for his birthday, but Kylie spilled the beans.

    Cool as a cucumber – cuando alguien se mantiene calmado, como si nada, incluso ante una situación difícil.

    E.g.
    It was a crazy situation but she was as cool as a cucumber, as if nothing happened.

    Have a lot on your plate – cuando estás muy ocupado porque tienes muchas cosas entre manos o en tu cabeza, en inglés se dice así, que tienes “mucho en tu plato.”

    E.g.
    Sorry I can’t help you today, I have a lot on my plate right now.

    Otras expresiones para decir que estás ocupado.

    Too many cooks spoil the broth – ésta se usa para decir que cuando hay mucha gente involucrada en algo, es difícil que salga bien (literalmente sería algo así como “demasiados cocineros arruinan el caldo”).

    E.g.
    The company decision making process was very slow, too many cooks can spoil the broth.

    Bite off more than you can chew – si “muerdes más de lo que puedes masticar”, significa que estás intentando hacer más de lo que puedes abarcar.

    E.g.
    That’s a huge task. Are you sure you can do it today? Don’t bite off more than you can chew.

    ¿Qué te han parecido estos idioms sobre comida? En realidad, algunos de ellos ni siquiera son para hablar de comida, pero tenlos en cuenta y aprende los que más te gusten para lucirte en tus conversaciones y darle esa “chispita” de naturalidad. La gran mayoría son también válidos para usar en contexto de trabajo, solo recuerda que estas expresiones que suelen ser un poco más informales, pero bueno, si los usamos habitualmente en español en la oficina, también lo podemos hacer en inglés.

    ¿Te gustan los idioms? aquí encontrarás un descargable con 125 idioms

    idioms sobre comida

     

     

    6 min.
    Expresiones que no tienes que usar con el verbo to have

    Hey buddies! Seguro que más de uno hemos utilizado el verbo to have para decir tener cuando no tocaba, porque en esto de los idiomas a veces las traducciones literales no funcionan y no siempre to have significa tener. Te contamos algunas de las expresiones que en español decimos con tener pero en inglés no.

    La primera es archiconocida pero no por ello dejamos de equivocarnos y es hablar sobre la edad. Como en español decimos ¿cuántos años tienes? tengo 32 años, pues en inglés nos parece bien hacerlo con el verbo to have. Gran error, para la edad, en inglés se usa el verbo to be y no hay más, esto hay que interiorizarlo 😉

     How many years do you have? I have 32 years old.
     How old are you? I’m 32 years old.
     How old is he? He is 29 years old.
     How old are your children? They are 4 and 7 years old.

    Además hay otras expresiones de uso frecuente que en español son con el verbo tener, y por tanto nuestra tendencia es a usar el verbo to have, pero en inglés se construyen con el verbo to be. Observa:

    verbo to have

    Cuidado con hot y cold! Hay varias cosas que debemos tener en cuenta:

    Es cierto que to be hot/cold es tener calor o frío.
    Para decir que hace calor or frío, podemos decir it’s hot/warm/cold here.
    Para decir que tienes calor puedes decir I’m hot o I’m warm.
    PERO si dices que alguien «is hot» también puede significar que «está bueno/a» (el contexto ayuda en este caso)
    Si decimos I have a cold (to have a cold) significa estar resfriado.

    Hemos comentado que tener miedo es to be afraid, aunque también podemos usar otras expresiones similares

    To be afraid – tener miedo
    To be scared – tener miedo, estar asustado
    To be frightened – tener miedo, estar asustado
    Don’t be afraid – no tengas miedo, no te asustes, no estés asustado
    Don’t be scared – no tengas miedo, no te asustes, no estés asustado
    Don’t be frightened – no tengas miedo, no te asustes, no estés asustado
    To be afraid of something – tener miedo de algo
    To be afraid to do something – tener miedo de hacer algo

    Como conclusión, no hay misterios ni trucos secretos, y aunque sea una lata, hay que recordar que estas expresiones en inglés van con el verbo to be y no con el verbo to have, porque además son frases que usamos frecuentemente. La buena noticia es que no son muchas, mira, si las ponemos así juntitas y de un vistazo es super fácil:

    tener hambre es – to be hungry
    tener sed es – to be thirsty
    tener sueño es – to be sleepy
    tener frío es – to be cold
    tener calor es – to be hot
    tener miedo es – to be scared or to be afraid
    tener vergüenza es – to be embarrassed
    tener razón es – to be right
    no tener razón es – to be wrong
    tener prisa es – to be in a hurry
    tener cuidado es – to be careful
    tener suerte es – to be lucky
    tener éxito es – to be successful

     

    2 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.