Hey buddies! Como sabemos que os gustan, os traemos otra entrega de confusing words, palabras que nos resultan confusas cuando las usamos en inglés y es que amigos, no estáis solos, solemos tropezar todos con las mismas piedras jejeje, para ponerle remedio ahí van 20 confusing words.
Vamos a ello!
01. AFTER – LATER
After – significa «después de».
E.g.
We went for a walk after lunch.
After an hour, we got tired of waiting and went home.
I’ll send you a mail after the meeting.
Later – significa «más tarde» , «después».
E.g.
I’ll do it later.
I’ll tell you about it later when I’m less busy.
He came back later and told us he had found his keys.
02. ALLOW – PERMIT – LET
Estos tres verbos tienen un significado parecido «permitir, dar permiso».
Permit es el más formal de los tres, allow es menos formal que permit pero más formal que let. Ahora vamos a ver cómo se usa cada una de estas confusing words
Permit – es frecuente su uso en voz pasiva.
Puedes decir que something is permitted o que someone is permitted to do something
E.g.
Smoking is not permitted in public buildings.
Working from home is permitted in this company.
Employees are permitted to work from home.
Allow – también se utiliza a menudo en voz pasiva, aunque no siempre.
E.g.
My parents don’t allow me to go out on weekdays.
Their boss allows them to work from home.
Employees are allowed to work from home.
Passengers are allowed one item of hand luggage.
Let – es el más informal de los tres y no se usa en voz pasiva.
E.g.
Would you let me go? All my friends are going.
They let us work from home occasionally.
We will let them take the decision.
Let me show you how to do it.
Let me help you with that.
03. ALSO – TOO – AS WELL
Los tres tienen un significado similar «también, además» pero su posición en la frase cambia.
Also – suele situarse entre el sujeto y el verbo auxiliar o entre el verbo auxiliar y el principal (aunque su posición puede variar, es posible encontrar also al inicio de una frase)
E.g.
I think she will also come with us.
It’s a more efficient system and it’s also cheaper.
Frank speaks perfect English. He also speaks German and Italian.
Too – se usa al final de una frase.
E.g.
She will come with us too.
It’s a more efficient system and it’s cheaper too.
Frank speaks perfect English. He speaks German and Italian too.
As well – se usa al final de una frase, es más informal, más propio en el lenguaje hablado.
E.g.
Why don’t you come with us as well?
It’s a more efficient system and it’s cheaper as well.
Frank speaks perfect English. He speaks German and Italian as well.
04. ASSIST – ATTEND
Con estas nos liamos mucho, son confusing words porque son «false friends» o falsos amigos, es decir, se parecen a palabras que usamos en español pero no con el mismo significado.
Assist – significa asistir pero en el sentido de ayudar. (en el lenguaje hablado «help» es más frecuente)
E.g.
I will need someone to assist me on this job.
They have special software to assist them process invoices.
We have specialist to assist senior citizens at home.
Attend – significa asistir en el sentido de ir a un sitio, a un evento, una reunión. (en el lenguaje hablado más informal también se puede utilizar go o come)
E.g.
Only five people attended the meeting.
Please let us know if you are unable to attend.
We couldn’t attend the workshop on new technologies.
Puedes ver más false friends como éstos aquí
05. BESIDES – BESIDE
Besides – significa «además».
E.g.
What other types of music do you like besides rock?
I wanted to help her out. Besides, I needed the money.
People choose jobs for other reasons besides money.
Beside – es una preposición y significa «junto a», «al lado de».
E.g.
Wendy came up and sat beside me.
They were sitting beside the pool, eating breakfast.
There was a small table beside the bed, with some books.
06. DESERT – DESSERT
Dessert – es un postre como un brownie o un cheesecake.
E.g.
For dessert there is brownie or apple crumble.
She made a fabulous dessert with cream and fruits.
Would you like a dessert, Madam? -Yes please, I’ll have the cheesecake.
Desert – es un desierto, como el Sahara.
E.g.
They were lost in the desert for nine days.
We visited the vast Gobi desert in China.
This area of the country is mostly desert.
Ojo! porque la pronunciación es diferente en estas dos palabras
Desert – /ˈdez.ət/ la sílaba fuerte es la primera
Dessert – /dɪˈzɜːt/ la sílaba fuerte es la segunda
Un truqui > ¿cómo sabemos esto si lo miramos en un diccionario? muy fácil ¿veis esa comita o apóstrofe arriba, justo antes de la sílaba? eso indica que es la sílaba más fuerte.
07. ESPECIALLY – SPECIALLY
Aunque en general pueden usarse con el mismo significado «especialmente» y en mucho casos no hay diferencia entre usar uno u otro, hay un pequeño matiz.
Especially – significa especialmente en el sentido de «sobre todo».
E.g.
Paris is always full of tourists, especially in the summer.
Feedback is especially important in learning skills.
You have to be careful what you say, (e)specially if there are children listening.
Specially – significa especialmente en el sentido de «expresamente», con un propósito determinado.
E.g.
This kitchen was specially designed for this space.
He has a collection of shirts specially made for him.
We bought this present specially for you.
08. FEWER – LESS
Fewer – es la forma comparativa de few, por tanto se usa con nombres contables.
E.g.
There are fewer buses on Sunday.
We eat fewer hamburguers than in the past.
There were fewer people than I expected at the concert.
(sí, people es contable en inglés porque es el plural de person)
Less – es la forma comparativa de little y se usa con nombres incontables.
E.g.
I do less exercise than I used to do.
These light bulbs use less electricity.
People today seem to have less time for each other.
Aunque es común encontrar frases como éstas, se considera incorrecto.
There are less people buying house these days.
There are fewer people buying house these days.
You find less children playing in the street.
You find fewer children playing in the street.
09. HOUSE – HOME
House – usamos house cuando nos referimos a casa como edificio, construcción.
E.g.
They live in a beautiful house on the countryside.
She is going to buy a new house next year.
We went to their house to have dinner with them.
Home – usamos home cuando queremos decir que es nuestro hogar.
E.g.
There’s no place like home.
I like to stay at home and relax at the weekend.
Are you coming home early today?
10. IT’S – ITS
It’s – es la contracción de it is (o de it has).
E.g.
It’s a very beautiful place with parks and lakes.
It’s been raining all day long. (it has)
I hope it’s ok to call you at this time.
Its – es un pronombre posesivo, que solemos utilizar para cosas o animales.
E.g.
Their city is famous for its beautiful buildings.
Every house in the street has its own garage.
Our dog was chasing its tail.
11. LUCK – LUCKY
Luck – es un sustantivo contable. No podemos decir simplemente to have luck, pero sí podemos usarlo si ponemos algo más delante como to have good/bad luck.
E.g.
We didn’t have luck.
We didn’t have a very good luck.
I’m sure they will have good luck on the competition.
It was a question of having bad luck.
Lucky – es un adjetivo, para decir tener suerte en inglés diríamos to be lucky.
E.g.
She was lucky and passed the exam.
It’s your lucky day! I have a present for you.
We were not very lucky, we lost our money.
12. MUCH – MANY
Ésta es una de las más importantes cuando hablamos de confusing words, y aunque la sabemos, siempre se nos olvida, así que un recordatorio rápido
Much – se usa con sustantivos incontables.
E.g.
How much money do you need?
I don’t have much time, I’m busy today.
There wasn’t much traffic yesterday.
How much coffee do you drink?
Many – se usa con sustantivos contables.
E.g.
I read many books at university.
She doesn’t have many friends here.
How many euros do you have in your pocket?
I’ve drunk many cups of coffee today.
13. NEAR – CLOSE TO – NEXT TO
Near – significa «cerca» (de), pero cuidado! porque en inglés no necesita de una preposición como of/to.
E.g.
I have a bus stop near to my home.
I have a bus stop near my home.
There’s a river near here.
You can find many restaurants near the city centre.
Close to – utilizamos close to para indicar proximidad, también en sentido figurado.
E.g.
I saw a bakery close to the office.
I don’t mind where we go on vacation as long as it’s close to a beach.
Are you very close to her? (Are you good friends?)
Next to – significa «al lado de», «junto a».
E.g.
She was sitting next to me.
Our company is located next to the bank.
The hotel was right next to the airport.
14. OTHER – ANOTHER
El caso de other, another, the other, others como confusing words da para mucho más pero para no hacerlo más complicado, hoy te dejamos una explicación breve para que entiendas lo más básico.
Other – significa otro en el sentido de diferente pero también de adicional, por ejemplo
E.g.
Do you have this t-shirt in other colours? (different)
There are other problems we need to solve. (additional and/or different)
Do you have any other questions? (additional)
También podemos usar «the other» para referirnos a otros elementos como «el resto» o «los otros»
E.g.
The other hotels were full.
All the other children were studying languages.
I bought these jacket because the other was more expensive.
Another – puede significar «otro más», o también «otro diferente». Observa los ejemplos
E.g.
Would you like another cup of tea? (one more cup of tea)
I will bring another chair for you. (one more chair)
Is there another restaurant near? I don’t like this one very much. (a different restaurant)
15. QUIET – QUITE
Cuidado con estos dos porque además de tener distintos significados, se escriben diferente y su pronunciación es también diferente, vamos que tienen todo para ser confusing words.
Quiet – es un adjetivo que significa «tranquilo».
E.g.
We found a quiet place to sit under a tree.
He’s usually a quiet person.
Our hotel room was comfortable and quiet.
Quite – es un adverbio que usamos para decir «bastante».
E.g.
They have been quite busy this week.
The place was quite romantic.
She’s doing quite well at her new job.
Cuidado con el spelling, o lo que es lo mismo, la ortografía a la hora de escribirlos. Y ojo además con la pronunciación de estas confusing words porque es distinta
Quiet – se pronuncia /kwaɪət/
Quite – se pronuncia /kwaɪt/
16. REMEMBER – REMIND
Está claro que nuestra memoria hay días que no da para más, pero si tienes que acordarte de algo o necesitas que alguien te lo recuerde, aquí tienes unas pistas.
Remember – significa «recordar», «acordarse de»
E.g.
I can’t remember her exact words.
Do you remember that day?
I’m not sure I will remember to do everything.
Remind – también significa recordar, pero más en el sentido de pedirle a alguien que nos recuerde algo
E.g.
Can you remind me to call her later?
Yes, I’ll be there. Thanks for reminding me.
Let me remind you the last day to present you work is tomorrow.
17. THERE – THEIR – THEY’RE
Con éstos nos liamos porque suenan igual a la hora de pronunciarlos, pero se refieren a cosas distintas.
There – es un adverbio para indicar lugar o posición (como opuesto a here). También se usa en la construcción there is/are para indicar que hay algo o que algo existe.
E.g.
Is he there with you?
I left my keys on the table over there.
There is no more time.
Their – es un adjetivo posesivo, es decir indica pertenencia («su», de ellos).
E.g.
Have you met their parents?
They came to pick up all their things.
She thank them for their dedication at work.
They’re – es la forma corta de they are.
E.g.
I think they’re ready.
They’re very happy with thier new place.
They’re all members of the same family.
18. WAKE UP – GET UP
Estos verbos nos pueden resultar confusos cuando los utilizamos en un contexto similar como por ejemplo, despertarse o levantarse por la mañana. Aquí pueden ser parecidos, aunque hay un ligera diferencia de significado, porque puedes despertarte primero y al cabo de un rato ya te levantas de la cama, o bien puede que te levantes sin estar aún muy despierto 😉
Wake up – significa «despertarse», no estar dormido.
E.g.
What time do you usually wake up?
I woke up very early this morning.
We like to wake up late on Sundays.
Get up – significa «levantarse».
E.g.
Do you usually get up early?
They didn’t get up until lunchtime.
She got up after the alarm went off for the second time.
19. WELL – GOOD
Podemos hacer las cosas bien, o podemos hacer un buen trabajo, verdad? pues ésta es la clave de estas confusing words para diferenciar well y good.
Well – significa bien y es un adverbio, lo que quiere decir que modifica a un verbo.
E.g.
He speaks English well.
I think they work well together.
The festival was well organized.
Good – significa bueno y es un adjetivo, al ser un adjetivo tiene que acompañar a un sustantivo.
E.g.
He speaks a very good English.
She has a good level of English.
I think they did a good job together.
The festival was great thanks to a good organisation.
20. WHAT – WHICH
Los dos son pronombres interrogativos. Además en este caso, ambos pueden ser también pronombres relativos, pero hoy nos vamos a ocupar solo de la diferencia cuando son pronombres interrogativos.
What – lo usamos para hacer preguntas más generales en las que las opciones de respuestas son más abiertas o incluyen un amplio número de posibilidades
E.g.
What is your favorite food?
What would you like to drink?
What jacket will you wear to the event?
Which – podemos usar which (aunque también what) cuando el número de respuestas en más limitado o está más definido.
E.g.
Which is your favourite food Chinese or Italian?
Which would you like beer or wine?
Which jacket will you wear the blue one or the black one?
Hasta aquí la recopilación de confusing words de hoy, recordad que en algunos casos hay más detalles a tener en cuenta de los que damos aquí. Aunque esperamos que con estos ejemplos y breves explicaciones hayas podido ver las diferencias y que no te confundan más. Hay más palabras que encuentres confusas? déjanos un comentario y las tendremos en cuenta en la próxima entrega.

En el post de hoy hablamos de cómo aprender inglés con Netflix. Ya sabemos que lo de aprender inglés es una de las asignaturas pendientes de los hispano hablantes y está claro que si lo hacemos de una manera más divertida o amena nos va a costar un poco menos, al menos a nivel de motivación, mejor ver una serie que coger libros de gramática, verdad? Además lo bueno de ver series en inglés, tengas el nivel que tengas, es que vamos a ir “haciendo oído” y mejorando nuestro listening y prestando atención a la pronunciación, y poco a poco entenderemos más cosas como expresiones y frases hechas.
Antes de pasar a las recomendaciones de series que te ayudarán a aprender inglés con netflix según tu nivel, es importante tener algún tipo de método antes de sentarnos simplemente a ver las series.
Hablamos de series (y no de pelis) porque es verdad que incluso con la mejor motivación del mundo, después de un día largo de trabajo, además hacer el esfuerzo para aprender inglés puede ser más llevadero viendo solo un episodio, o una parte si son episodios largos.
Idealmente lo suyo es que veamos las series en inglés con subtítulos en inglés siempre, aunque tengamos un nivel bajo, porque así nuestro cerebro se va acostumbrando, al principio cuesta un poquito pero verás que después de varias veces lo encuentras cada vez más fácil. También porque así “hacemos oído” pero también vemos cómo se estructuran las frases y lo asociamos con cómo se escribe.
Si vemos las series en inglés con subtítulos en español nos va a servir para hacer oído, pero para el cerebro intentar “pillar” lo que dicen en inglés, además de leer los subtítulos en español y a la vez intentar hacer la conexión, puede resultar agotador.
Hay gente que ve las series en español con subtítulos en inglés, esto puede servirnos para ver las estructuras y aprender vocabulario pero, de nuevo, nos perdemos la parte de hacer oído y no aprovechamos tanto. Aunque si es uno de esos días en que tu mente no da para más, mejor eso que nada, al menos estarás leyendo inglés escrito.
Y si tienes ya un nivel avanzado puedes permitirte ver las series en inglés sin subtítulos, aún así, siempre es interesante tenerlos activados porque depende del acento o de la trama, hay momentos en los que nos podemos perder, porque lo dicen muy rápido y va bien tener ese apoyo. Esta opción es recomendable también para ir probando aunque sea 10 minutos, independientemente del nivel, para ver lo que eres capaz de entender sin apoyo y darte cuenta de que efectivamente, cada vez “pillas” más cosas.
A la hora de aprender inglés con netflix viendo series, es recomendable ir anotando palabras, expresiones o frases que te hayan llamado la atención para luego repasarlas y ponerlas en práctica. Esto es especialmente útil, precisamente con expresiones y frases hechas, porque las aprendes en bloque y con un contexto y es excelente para aprender los phrasal verbs!! Por ejemplo, cuando veas un episodio, puedes “jugar” a ver cuántos phrasal verbs usan. No es necesario que anotes cada palabra que no sepas, pero sí aquellas que por alguna razón te han llamado la atención, seguro que esas las recordarás mejor.
Y vamos ya al tema en cuestión, cómo aprender inglés con netflix y las series que puedes ver según tu nivel. Toma nota!
Nivel básico
Vikings – esta serie está bien incluso si tienes un nivel bajo porque los actores hablan más despacio y vocalizan bastante.
Jane the virgin – vale, puede que no sea la mejor serie del mundo, pero está divertida y como la mayoría de los actores son latinos, te va a resultar fácil de entender. Aun así, usan muchos giros propios del inglés que son interesantes.
Gotham – tiene diálogos relativamente sencillos y al ser de acción, tampoco te costará seguir la trama.
The IT crowd – esta puede tener momentos en los que te pierdas un poco, pero en general, podrás seguirla incluso aunque tu nivel no sea muy alto.
Pocoyo – es para niños, claro, pero si estamos aprendiendo es perfecta porque el vocabulario y las estructuras que usan son muy simples. Además puedes verla con tus hijos y aprender juntos.
La abeja maya – perfecta también para ver con tus hijos y porque al ser para niños, el lenguaje es más fácil de entender.
Tiempo de aventuras (o adventure time) – de dibujos también, pero lo bueno que tiene ver dibujos en inglés es que es todo muy visual y te ayuda a comprender el lenguaje más fácilmente.
Dicho esto, y siguiendo con el tema de los dibujos, cualquier serie o peli para niños (no necesariamente de dibujos) va a ser más fácil de seguir para nosotros cuando estamos aún aprendiendo inglés. Incluso aunque sean para niños/adolescentes, hay pelis y series que pueden ser bastante entretenidas para verlas en familia.
Nivel intermedio
si tu nivel es medio o si te atreves con ellas aunque tu nivel sea bajo, sobre todo las sitcoms (comedias de situación) te pueden ayudar mucho a aprender inglés con netflix. Vamos a ver algunas recomendaciones
Modern Family, How I met your mother, Newgirl, Friends – todas estas entran en la categoría de sitcoms y lo bueno de ellas es que las hemos visto más de una vez y como ya sabemos de qué va, podemos centrarnos más en el lenguaje que usan y menos en la trama. A veces habrá cosas un poco más complicadas, pero en general, todas ellas son perfectas para ponerse a aprender inglés con netflix porque nos dará menos pereza y además son divertidas.
Merlin – una buena opción si tu nivel es medio, además puedes verla en familia.
Stranger things – esta serie nos encanta! y con un nivel medio puedes verla perfectamente en inglés (con el apoyo de los subtítulos).
Suits – con lenguaje un poco más “profesional” igual hay momentos en que hablan rápido, pero de nuevo, en general se sigue bastante bien con un nivel medio.
Timeless – serie americana, con una trama de viajes en el tiempo, y un aliciente extra para saber más sobre algunos hechos históricos. Diálogos fáciles de seguir y bastante entretenida.
Downton Abbey – genial para captar el “British English” y las sutilezas entre el tipo de lenguaje que usan las diferentes clases sociales. Habrá palabras o expresiones más “educadas” o cultas en los diálogos de la clase alta, pero para la pronunciación es de lo mejor.
Penny dreadful – hablando de acentos, esta serie viene muy bien para identificar / diferenciar acento americano y británico, porque aunque los actores son americanos está ambientada en el Londres victoriano de finales del siglo XIX y hay una mezcla entre los dos acentos.
Nivel avanzado
Sherlock – otra serie británica, estupenda si te encanta el acento británico, mejor si tienes un nivel alto porque hablan muy bien, aunque muy rápido, con mucho vocabulario y a veces hay escenas que pueden ser más complejas.
The Crown – es una delicia, de nuevo con acento británico, la trama es entretenida pero con ciertos temas es genial ver cómo “lanzan indirectas” en inglés, eso sí, de una manera muy “polite”.
Doctor Who – seguimos con series británicas, si te gusta la ciencia ficción, con esta serie tienes para rato, porque tiene muchas temporadas.
Peaky Blinders – esta ya es para nivel experto, por su complejidad y porque está ambientada en en Birmingham en 1919 y tiene acentos que pueden ser bastante complicados, pero quién dijo miedo!
Orange is the new black – serie americana, los diferentes acentos y la “jerga” que usan no es que sean fáciles, pero aprenderás un montón de vocabulario y expresiones coloquiales.
Sense 8 – esta serie es perfecta para hacer oído, los distintos acentos de los personajes te ayudarán a entender mejor el inglés en las distintas partes del mundo. Y es que en la vida real, no todo el mundo habla inglés de la misma manera.
Con todas estas series ya puedes animarte a aprender inglés con netflix porque hay para todos los gustos y niveles. Aclarar que hemos elegido netflix por la facilidad para activar y desactivar subtítulos, porque éstas son las series que más vemos en el equipo de .metoo y contábamos con más criterios para hacer una selección por niveles, pero en cualquier plataforma similar podrás hacer lo mismo, es cuestión de ir probando.


Los verbos meet & know nos suelen confundir bastante, especialmente a los hispanohablantes que a menudo tenemos problemas con las distintas maneras que tenemos para decir conocer en inglés, es decir, to meet, to know, to get to know. En este post aclaramos el uso de estos verbos.
MEET
Cuando conocemos a alguien por primera vez, usamos el verbo meet
E.g.
We met in Dublin last summer.
(Nos conocimos en Dublín el verano pasado)
How did you meet?
(¿Cómo os conocisteis?)
We met at a concert, we had some common friends
(Nos conocimos en un concierto, teníamos amigos comunes)
En estas frases el verbo meet – conocer se refiere a una acción que ocurre en el momento en que tienes tu primer contacto con alguien, es decir cuando conocemos a alguien por primera vez.
Aquí vemos otros ejemplos:
E.g.
Nice to meet you.
(Encantado de conocerte)
Have we met before?
(¿Nos conocemos (de antes)?)
We just met.
(Nos acabamos de conocer)
When did you meet her?
(¿Cuándo la conociste?)
Ojo con la pronunciación:
meet /mi:t/ (presente)
met /met/ (pasado simple)
met /met/ (participio)
Otros usos de meet:
Además de este significado, meet también puede usarse cuando hablamos de quedar con alguien.
Meet up with – este phrasal verb es más informal y se refiere normalmente a cuando quedas con amigos
E.g.
I’m meeting up with Joe later today.
They will meet up with us after the concert.
Meet up – también es posible usar simplemente meet up para referirse a quedar con otra persona para hacer algo juntos
E.g.
We can meet up later and have a drink.
They suggested meeting up at the restaurant.
Meet with – este phrasal verb es un poco más formal y se suele usar en un contexto más profesional
E.g.
I met with the manager to discuss the project.
We will meet with the sales department to plan our next campaign.
KNOW
Utilizamos el verbo know para hablar de una persona que ya conocemos, para hablar de una relación (que puede ser profunda o no) a lo largo del tiempo.
E.g.
We have known each other for years.
(Nos conocemos desde hace años)
I know Jane very well, we have been friends since we were children.
(Conozco a Jane muy bien. Somos amigas desde que éramos niñas)
Do you know him? Yes, he is the new director. I met him yesterday.
(¿Lo conoces? Si, es el nuevo director, lo conocí ayer)
Las formas de este verbo y su pronunciación son:
know /nəʊ/ «nou» (presente)
knew /njuː/ «niu»(pasado simple)
known /nəʊn/ «noun» (participio)
Observa la diferencia de uso entre to meet y to know uso en este pequeño diálogo:
A: Do you know Keith?
(¿Conoces a Keith?)
B: Yeah, we’re good friends.
(Si, somos buenos amigos)
A: How long have you known each other?
(¿Cuánto tiempo hace que os conocéis?)
B: We’ve known each other for about 10 years.
(Nos conocemos desde hace 10 años, más o menos)
A: How did you meet?
(¿Cómo os conocisteis?)
B: We met in college, we were classmates.
(Nos conocimos en la universidad, éramos compañeros de clase)
GET TO KNOW
Además de meet y know hay otro verbo get to know (conocer, llegar a conocer) que sería un paso intermedio en el proceso de conocer a alguien.
Podemos usar get to know cuando estamos conociendo a alguien o cuando estamos en el proceso de conocerlo.
E.g.
They are getting to know each other, they spend a long time together.
(Se están conociendo, pasan mucho tiempo juntos)
We had the opportunity to get to know the team.
(Tuvimos la oportunidad de conocer/ llegar a conocer al equipo)
You’ll never get to know her well, she’s very reserved.
(Nunca llegarás a conocerla bien, es muy reservada)
Esperamos que os hayan quedado un poco más claras las principales diferencias al usar meet & know en inglés, recuerda que utilizamos meet al conocer a alguien por primera vez y know cuando hablamos de una persona a la que ya conocemos.
Además de estos verbos, hay otras palabras con las que nos liamos en inglés al as que puedes echar un vistazo y repasar como el uso de say y tell o de fun y funny.
