Quiero susbcribirme

Conocer un número variado de adjetivos comunes nos permitirá ampliar nuestro vocabulario y hacer que nuestras conversaciones en inglés sean más “ricas”. Simplemente tener “controlados” la mayoría de los adjetivos comunes, como los de esta lista, nos permitirá usar un lenguaje más elaborado para dar más detalles y describir cosas, personas o situaciones con más propiedad.

Hoy te dejamos una lista con 100 adjetivos comunes (en inglés y en español) para ampliar tu vocabulario pero antes de ver la lista vamos a refrescar lo que ya sabemos sobre los adjetivos.

Adjetivos en inglés – breve repaso

-Normalmente la función de un adjetivo es acompañar a un sustantivo, es decir, se trata de usar los adjetivos para describir más cualidades sobre el sustantivo.

-Los adjetivos se colocan antes del sustantivo

A happy child
A large house
A cold winter

-Los adjetivos no tienen género ni número. Es decir, no es necesario distinguir entre forma femenina o masculina y tampoco entre singular y plural, porque en el caso de necesitar la forma en plural se forma con el sustantivo, no con el adjetivo. Observa

We had two different options (not > differents)
I have three younger brothers (not > youngers)
She likes expensive shoes (not > expensives)

Trucos para sacar el máximo partido a estos adjetivos comunes

Puedes usar las formas comparativas y superlativas de los adjetivos, para no extendernos y por si no te acuerdas muy bien aquí tienes este otro post

-Si no recuerdas el adjetivo opuesto siempre puedes negar el adjetivo en afirmativo, es decir, imagina que quieres decir que algo es poco común pero no recuerdas el adjetivo unusual, pues puedes decir it’s not (very) common or it’s not usual.

-Otra opción es añadir prefijos al adjetivo para obtener una forma negativa, observa

un- > fair > unfair
ir- > responsible > irresponsible
ill- > legal > illegal
im- > possible > impossible

-También es posible añadir sufijos a un sustantivo para formar un adjetivo, como por ejemplo

-ful > beauty > beautiful
-ic > science > scientific
-ical > logic > logical
-ous > danger > dangerous
-less > end > endless

Y ahora sí, a continuación te dejamos una lista con 100 adjetivos comunes para ampliar tu vocabulario en inglés y en español. ¿Te parecen muchos? Pues en realidad no son tantos, porque si echas un vistazo a la lista seguro que muchos de estos adjetivos comunes ya los conoces. A ver cuántos puedes tachar!

 

100 ADJETIVOS COMUNES PARA AMPLIAR VOCABULARIO

 

A

able – capaz
available – disponible

B

bad – malo
best – (el) mejor – the best
better – mejor (que) – better than
big – grande
black – negro
blue – azul

C

central – central, céntrico
certain – cierto, seguro
clear – claro
close – cerrado
cold – frío
common – común
cultural – cultural
current – actual

D

dark – oscuro
dead – muerto
democratic – democrático
different – diferente
difficult – difícil

E

early – pronto, temprano
easy – fácil
economic – económico
entire – entero, completo
environmental – medioambiental

F

final – final, definitivo
financial – financiero
fine – bien, bueno
foreign – extranjero, de fuera, exterior
free – gratis, libre
full – completo, lleno

G

general – general
good – bueno
great – genial, grande
green – verde

H

happy – feliz
hard – duro, fuerte, difícil
high – alto
hot – caliente, caluroso
huge – enorme
human – humano

I

important – importante
international – internacional

L

large – grande
late – tarde
left – izquierda
legal – legal
likely – probable
little – poco, pequeño
local – local
long – largo
low – bajo

M

main – principal
major – mayor, gran, grave
medical – médico
military – militar

N

national – nacional
natural – natural
new – nuevo
nice – bonito, amable, simpático

O

old – viejo
only – único
open – abierto
other – otro
past – pasado

P

personal – personal
physical – físico
political – político
poor – pobre, débil
popular – popular
possible – posible
private – privado
public – público

R

ready – listo, preparado
real – real
recent – reciente
red – rojo
religious – religioso
right – derecha

S

serious – serio, grave
short – corto, bajo
significant – importante, significativo
similar – parecido
simple – simple, sencillo
single – soltero, único
small – pequeño
social – social
special – especial
strong – fuerte, sólido
sure – seguro

T

tough – duro, fuerte
traditional – tradicional
true – verdadero, cierto

V

various – varios

W

white – blanco
whole – completo, entero, todo
wrong – mal, equivocado

Y

young – joven

 

¿A que muchos de ellos ya los conocías? ¿Cuántos puedes tachar de la lista porque ya los sabes? Puedes usar todos estos adjetivos comunes en una gran variedad de situaciones porque son muy generales pero si además quieres aprender más adjetivos dependiendo del tema, échale un vistazo a estos posts

???? Describir la personalidad
???? Describir la apariencia física
???? Describir lugares

Cuantos más adjetivos comunes conozcas y utilices con frecuencia, mucho más rico y amplio será tu vocabulario en inglés. Fantastic!

 

To care is to share (o dicho de otra forma, si te ha gustado comparte!)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar
Recibe las últimas noticias y tips sobre idiomas
¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de idiomas para profesionales!

    Etiquetado en:
    Quizás también te pueda interesar
    Expresiones útiles para invitar a alguien en inglés

    Con estas expresiones útiles para invitar a alguien en inglés a partir de ahora no habrá invitación para la que no tengas respuesta. Algo tan común como invitar a alguien a tomar un café es parte de nuestra vida. Lo hacemos a diario con amigos, con compañeros de trabajo y en muchas otras ocasiones. Además de saber cómo formular la invitación, es importante cuando nos invitan también saber aceptar o decir que no de una forma educada.

    Podrás usar estas expresiones útiles para invitar a alguien y también para aceptar o declinar invitaciones en diferentes situaciones. Te dejamos opciones un poco más formales (las que van apareciendo al principio de cada apartado, en making invitations hay varios apartados, el primero seria un poco más formal) y otras un poco más informales (las que aparecen más al final de cada sección) para que puedas ir adaptando tu mensaje en cada ocasión.

     

    Making invitations

    Would you like to …?

    Would you like to play golf next weekend? – ¿Te gustaría jugar al golf el proximo fin de semana?
    Would you like to have a coffee? – ¿Te gustaría tomar un café?
    Would you like a cup of coffee? – ¿Te gustaría tomar un café?
    Would you like to join us for lunch? – ¿Te gustaría venir con nosotros a comer?

    Why don’t you…?

    Why don’t you have lunch with me tomorrow? -¿Por qué no comes conmigo mañana?
    Why don’t you join me tomorrow for lunch? – ¿Por qué no te vienes a comer conmigo mañana?
    Why don’t you come over to my place for dinner? – ¿Por qué no te vienes a mi casa a cenar?

    How about…?

    How about having lunch together tomorrow? – ¿Qué te parece comer juntos mañana?
    How about a tennis match next Saturday? – ¿Qué te parece jugar un partido de tenis el sábado?
    How about a cup of coffee? – ¿Qué te parece un café? ¿Qué hay de tomar un café?

    Other

    Could we have lunch together one day? – ¿Podríamos comer juntos algún día?
    We’re having a party next weekend. Will you join us? – Haremos una fiesta el fin de semana, ¿te vienes?
    I have tickets for the concert, would you like to come? – Tengo entradas para el concierto ¿te gustaría venir?
    Do you feel like going for a coffee? – ¿Te apetece ir a tomar un café?
    Do you feel like having dinner with us? – ¿Te apetece cenar con nosotros?
    Are you doing anything on Friday? – ¿Haces algo el viernes?
    Are you free next weekend? – ¿Estás libre el fin de semana?

     

    Accepting invitations

    Thank you for your kind invitation. – Gracias, muy amable por la invitación.
    Thanks for your kind invitation. I’ll join you. – Gracias por la invitación. Iré con vosotros.
    That’s very nice of you. – Es muy amable por tu parte.
    Thanks. I’ll be happy to join you. – Gracias, estaré encantado de ir.
    I’d love to, thanks. – Me encantaría, gracias.
    Thanks, I’d like that very much. – Gracias, me gustaría mucho.
    Sure, that sounds good! – Claro, suena bien.
    Sure, that would be fun! – Claro, suena divertido.
    Yes, that would be great! – Si, eso sería genial.

     

    Declining invitations

    I’m afraid I won’t be able to join you. – Me temo que no podré ir contigo / con vosotros.
    Nice of you to ask me but I’ve got an appointment. – Gracias por pedírmelo pero ya tengo un compromiso.
    I’d love to, but I’m very busy at the moment. – Me encantaría pero estoy ocupado en este momento.
    I’m afraid I can’t. I’m busy tomorrow. – Me temo que no puedo. Lo siento pero no puedo. Estoy ocupado mañana.
    I’d like to but I’m not free this weekend. – Me encantaría pero no estoy libre este fin de semana.
    Sorry I don’t think I can. Maybe some other time. – Lo siento, no creo que pueda. Quizá en otro momento.
    Sounds great but I’m afraid I’m not free. – Suena genial pero me temo que no estoy libre.
    Sorry, I have an appointment. – Lo siento, tengo otro compromiso.
    Sorry, I can’t. I’ve got other plans. – Lo siento, tengo otro planes.

     

    Todas estas expresiones útiles para realizar, aceptar y declinar invitaciones son un buen punto de partida y puedes ir adaptándolas o haciendo tus propias versiones. Elige las frases más adecuadas para cada contexto dependiendo de si es una situación más formal en el trabajo o con personas con las que no hay tanta confianza o bien con amigos o compañeros con los que te llevas bien y ya no habrá invitación que se resista en inglés.

     

    4 min.
    ¿Sabes cuál es la diferencia entre agenda, diary y schedule?

    Si anotas algo en tu agenda, ¿lo haces en tu “schedule”, en tu “agenda” o en tu “diary”? En este post te aclaramos la diferencia entre agenda, diary y schedule y cómo usar correctamente cada una de estas palabras en inglés.

    Agenda en inglés es la agenda de una reunión, cuando hacemos referencia a los puntos que se van a tratar durante la misma, también se llama “orden del día”.

    E.g.
    The next item on the agenda will be new sales strategy. – El próximo punto de la agenda será la nueva estrategia de ventas.
    Have you got a copy of the agenda for tomorrow’s meeting? – ¿Tienes una copia de la agenda para la reunión de mañana?
    The agenda included a point to discuss budget. – La agenda incluía un punto para debatir los presupuestos.

    Diary es la agenda que usamos para anotar acontecimientos, eventos, citas, etc.

    Hoy en día puede ser una agenda física, como un “planner” (aquí tenemos otra palabra más, será por variedad jejeje) de esas con sus hojas por días-semanas y demás. O puede ser una agenda más digital, como por ejemplo tipo google calendar y similares, en las que además de tener el calendario como tal, podemos anotar todas esas cosas que tenemos que hacer cada día. En este caso entonces usamos diary o calendar.

    E.g.
    Wait a minute, I’ll check in my diary. – Espera un minuto, lo miro en mi agenda.
    She has a very busy diary this week.- Tiene una agenda muy ocupada esta semana.
    I’ll make a note of our next meeting in my diary / calendar. – Tomaré nota de nuestra próxima reunión en mi agenda.

    Por otro lado, diary puede ser también un diario personal (o “journal”, que está más de moda) donde escribimos nuestros pensamientos, sentimientos o las cosas que nos pasan.

    E.g.
    Reading Anne Frank’s diary made a very big impression on me. – Leer el diario de Ana Frank me causó gran impresión.
    While I was travelling, I kept a diary every day. – Mientras viajaba, escribía un diario todos los días.
    Do you keep a diary? – ¿Llevas/escribes un diario? (¿escribes regularmente en uno?)

    Hasta aquí más o menos claro, verdad? Pues seguimos con la diferencia entre agenda, diary y schedule y a continuación veremos schedule.

    Schedule es un plan en el que se incluyen las cosas que tenemos que hacer y cómo aparecen programadas en nuestra agenda.

    E.g.
    I have a busy schedule for the next few days. – Tengo una agenda ocupada para los próximos días.
    What’s our schedule for this morning? – ¿Cuál es nuestra agenda/nuestro plan para esta mañana?

    Y aquí aparece el lío, dependiendo de la frase podemos usar schedule o diary/calendar porque en algunos casos la diferencia entre ellas es más sutil y podemos usar una u otra de manera similar. Observa los siguientes ejemplos

    E.g.
    I’ll make a note of this appointment in my diary/calendar. – Anotaré esta cita en mi agenda/calendario.
    I have a busy schedule this week. – Tengo una agenda ocupada/apretada esta semana.
    Let me check it in my diary/calendar/schedule to see when I’m free. – Déjame mirarlo en mi agenda/calendario/horario para ver cuándo estoy libre.

    Además schedule puede ser también la programación de horarios, como por ejemplo de trenes, autobuses, de clases… y en este caso podemos usar de forma similar la palabra timetable (en UK English, en US English para este caso es más frecuente usar solo schedule).

    E.g.
    Let’s check the train schedule/timetable and see what are the options. – Vamos a mirar los horarios de trenes y vemos cuáles son las opciones.
    Have you seen the schedule of classes for this month? – Has visto el horario/calendario de clases para este mes?

    En cuanto a la programación o planificación de un proyecto, hablamos también de schedule. Incluso podemos decir que algo avanza más rápido de lo esperado ”ahead of schedule” o por el contrario, que vamos retrasados con respecto al plan original, “behind schedule” y si vamos bien, de acuerdo al plan, decimos que vamos “on schedule”.

    E.g.
    Everything is going according to schedule. – Todo va según el horario/calendario previsto.
    We are two weeks behind schedule in this project. – Llevamos dos semanas de retraso en este proyecto.
    The good news is they are going on schedule. – La buena noticia es que van según el horario/plan previsto.
    I think I can finish earlier with this, I’m ahead of schedule. – Creo que puedo acabar antes con esto,  voy adelantado al horario previsto.

    En resumen, y para que veas la diferencia entre agenda, diary y schedule de un solo vistazo

    Agenda > orden del día, agenda de una reunión.
    Diary / schedule / calendar > agenda, donde anotar citas, eventos, tareas.
    Schedule > horario, calendario, agenda, plan.

    Observa

    Remember we are having a meeting next week. I’ll send you an invite so that you can add it to your diary/calendar. I’ll also attach the agenda of the meeting with the points to be discussed. One of them is related to the delay in the project schedule.

    Recuerda que tendremos una reunión la próxima semana. Te enviaré una invitación para que la puedas agregar a tu agenda/calendario. También adjuntaré la agenda de la reunión con los puntos que se discutirán. Uno de ellos está relacionado con el retraso en el calendario del proyecto.

    Esperamos que después de todos estos ejemplos y explicaciones haya quedado clara la
    diferencia entre agenda, diary y schedule y a partir de ahora las uses correctamente.

     

    5 min.
    🍪 Cookies
    Las cookies nos permiten ofrecer servicios personalizados. Si continúas navegando aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más info aquí.